“Una ocurrencia” que digan que el primer turista alemán en Acapulco fue Humboldt: Klimek

El busto de Alexander von Humboldt y la inscripción que comienza con la frase “Considerado el primer turista alemán en Acapulco” Foto: El Sur

Óscar Ricardo Muñoz Cano

Como una “ocurrencia” fue calificado parte del texto escrito en la placa colocada al busto de Alexander von Humboldt, develado el pasado lunes en el parque de La Reina, en la que se le identifica como el “primer turista alemán en Acapulco”, cuando el científico, fundador de ciencias como la ecología y desarrollador de otras como la geografía; en realidad realizó exploraciones en el puerto a principios del siglo 19.
“Él no vino de turista, él fue uno de los grandes naturalistas de este mundo. Fue pionero en ver al mundo de otra forma, a como se veía en su tiempo, y tenía un espíritu de investigador”, aseguró Octavio Klimek Alcaraz, doctor en Ciencias Forestales y director del Instituto de Investigación de Ciencias Naturales y Cambio Climático, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).
Klimek Alcaraz, además, tiene raíces alemanas y guarda contacto con aquel país. Relató que tanto Alexander, como su hermano Wilhelm, son considerados en Europa como un par de intelectuales alemanes de importancia, de finales del siglo 18 y principios del 19.
Es reconocida la obra de él (Alexander), dijo para recordar obras como Kosmos (Cosmos), y sus contribuciones a las ciencias naturales, de la mano de sus viajes por todo el continente americano y Asia Central.
“Cuando vino a acá (a Acapulco), vino para comprender el país, que en aquella época hablamos del Virreinato de la Nueva España, del que escribió muchísima información pero no, no vino de turista”.
“Es una ocurrencia”, reiteró quien también es colaborador de El Sur, “es un asunto de no entender la aportación al mundo de Alexander von Humboldt, al señalarlo como un turista. Creo que no reflexionaron mucho acerca de su trabajo”.
No obstante agregó: “Qué bueno que se acordaron de él, de que estuvo en Acapulco, luego de estar en Sudamérica. Pero no vino de turista, en ninguna parte de sus muchas cartas hay una parte donde diga que iba a conocer las hermosas playas de Acapulco”.
Fue el pasado lunes cuando el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, develó el primer busto de las personalidades internacionales, el de Alexander von Humboldt, en el parque de La Reina, en cuya placa está la inscripción: “Considerado el primer turista alemán en Acapulco”. (El Sur, edición del 9 de abril, 2024).
El artista encargado de la realización de este busto fue el escultor Oscar Ponzanelli y, a decir de las autoridades, se prevén más esculturas como esta.

 

Develan placa de Ulises Nava en el memorial de universitarios ilustres

La hermana y la mamá del profesor de la UAG Ulises Salvador Nava, Fanny Nava Juárez y Gelacia Juárez, se abrazan frente a la placa develada en la explanada de Rectoría; las acompañan el rector electo de la UAG Javier Saldaña y el rector de la UAG Alfredo Romero Foto: Jessica Torres Barrera

Lourdes Chávez

Chilpancingo

Autoridades de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y familiares del jefe del Departamento de Diversidad Sexual, Ulises Salvador Nava Juárez, asesinado hace 12 días en Aguascalientes, develaron la placa con el nombre del activista, en el memorial de universitarios ilustres ubicado en la explanada de la Rectoría.
El acuerdo para su inscripción en el memorial de universitarios destacados, fue aprobado la semana pasada por unanimidad en sesión del Consejo Universitario, junto a Rosalío Wences Reza, Rafael Bonilla Romero, Pablo Sandoval Cruz, Armando Chavarría Barrera y Cecilia Salas Vargas. Como parte del acto, izaron una bandera arcoíris y se pidió un minuto de aplausos en su recuerdo.
Encabezaron el acto el rector de la UAG, José Alfredo Romero Olea; el rector electo, Javier Saldaña Almazán; la mamá de Ulises Nava, Gelacia Juárez; su papá, Salvador Nava, y sus hermanas, Grecia y Fanny, así como consejeros, funcionarios y académicos de la institución.
En su intervención, Saldaña Almazán recordó a Ulises Nava como un joven activo que abrazó su identidad y por quien la UAG abrió el Departamento de Diversidad Sexual y se implementó el cambio de género en los títulos académicos. Una iniciativa que nadie había impulsado.
Dijo que lo conoció cuando el joven estudiaba la preparatoria y lo acompañó en su crecimiento profesional, hasta su muerte, afuera de un museo en Aguascalientes, donde se celebraba el Primer Congreso Nacional de Litigio Estratégico para la Defensa de la Cuota Arcoíris en México.
Aseguró que tenía pase directo a su oficina de Rectoría. Como anécdota, recordó que un día le pidió que le ayudara a que le dieran su título y dio instrucciones para resolver el problema, donde resultó que el documento estaba traspapelado.
Aclaró que sin importar condición o diferencias, la de los universitarios es “a todas, todos y todes”. Que todos los funcionarios se quiten la arrogancia para servir.
“Eso platicamos con el doctor Olea, por eso hemos hecho equipo hace más de 10 años y vamos a seguir manteniendo la estabilidad con inclusión”, indicó.
Destacó que pese a su juventud, Ulises Nava siempre estuvo para la comunidad LGBT y será dificil reemplazarlo. Llamó a sus compañeros a seguir apoyando a los jóvenes que, muchas veces, desde sus hogares son más frágiles por ser difrerentes.
Dijo que la diferencia no es condición para quitarle la vida a nadie, “no hay rencor más grande para quitarle la vida a alguien. Yo creo que la muerte de Ulises no debe quedar impune y debe haber justicia”.
Señaló que este reconocimiento es un acto de hermandad, de amor entre universitarios, y llamó a seguir trabajando de manera conjunta, para mejorar las condiciones de inclusión.
En la sesión extraordinaria del viernes 21 de julio, el Consejo Universitario acordó enviar una carta a la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, para demandar el esclarecimiento del crimen, así como solicitar a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que suscriba el documento.
El rector José Alfredo Romero manifestó que el asesinato de Ulises Nava “dolió, lesionó muchísimo el corazón de la familia universitaria”.
Reconoció “a las, los y les consejeros univertarios” por haber aprobado de manera unánime que el nombre de Ulises Nava quedara inscrito para siempre en el recuerdo de los universitarios.
“Me preguntaban que ¿por qué tan joven? Les comentaba que no es requisito la edad para ser recorado en este memorial, pues fueron los hechos que desarrolló no sólo en favor de los universitarios, porque sus acciones traspasaron nuestras fronteras. Llevó la solidaridad a la sociedad, fue representante de esta politica de universidad pueblo con inclusion social”.