Instala CAPAMA una planta de luz para evitar que se derrame agua residual a la bahía

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) informó que debido a un corte de energía en el cárcamo de Nao Trinidad, ubicado en Costa Azul, se instaló una planta de energía eléctrica para evitar escurrimiento a la bahía.
Dijo que dicha situación puso en riesgo que se derramaran aguas crudas a la bahía. En un boletín de prensa se informó que la planta de energía eléctrica continuará en el lugar durante las próximas 12 horas para evitar cualquier situación de derrame de aguas crudas.
Agrega la dependencia que ya la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estaba trabajando en ello y están siendo apoyados por trabajadores de CAPAMA especialistas en electromecánica, con el objetivo que no se afecte el entorno.
En un comunicado de prensa la paramunicipal informó que debido a un corte de energía en el cárcamo de aguas residuales, aunque no informa a qué horas fue, por una falla en la infraestructura de la CFE se suspendió su funcionamiento por lo que “hay un gran riesgo de derrame de aguas crudas cerca de la bahía de Acapulco”.
Agregó el boletín que al no lograr resolver la situación, aunque siguen los trabajos, con el objetivo de tratar de contrarrestar la emergencia CAPAMA ha aplicado el uso de plantas de luz para tener funcionado esa planta de aguas residuales. (Redacción).

Activa la alcaldesa nuevas estaciones de rebombeo y motores en la potabilizadora de El Cayaco

 

Redacción

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, puso en marcha nuevas estaciones de rebombeo y motores en la planta potabilizadora de El Cayaco, con una inversión de 45 millones de pesos.
En un comunicado del gobierno municipal se detalla que esas acciones beneficiarán a más de 350 mil habitantes y es que dentro del programa se encuentran seis bombas de 200 a 400 caballos de fuerza que permitirán aumentar el volumen de rebombeo a la parte alta del anfiteatro, además de la Costera y zonas conurbadas.
López Rodríguez fue acompañada por funcionarios de CAPAMA, se informó que los poblados de Metlaplil, 10 de abril y Cerro de Piedra serán beneficiados con un nuevo requipamiento de los sistemas de captación y distribución de agua potable.
Además, se anunció que se hará la construcción de una cisterna de retrolavados de filtros con un área de construcción de 260 metros cuadrados, adicionalmente, se edificará un tanque sedimentario de 789 metros cuadrados.
Se construirá un tanque espesador para el tratamiento del lodo procedente del lavado de minerales con un área de 107 metros cuadrados que se suministrará a cuatro equipos con capacidad de 200 litros por segundo, que darán servicio a toda la planta en beneficio del puerto.
En su recorrido por la planta potabilizadora de El Cayaco, la presidenta destacó que el sistema de agua de Acapulco data de hace 70 años, por lo que es necesario seguir invirtiendo en él a través de la gestión de recursos que beneficien a todos los acapulqueños.
Por otra parte, dio el banderazo a los trabajos de construcción de la carretera al poblado El Veladero, con una inversión de 9 millones 500 mil pesos, la cual beneficiará a más de 2 mil 500 habitantes que viven y transitan por la zona.
Se explicó que la pavimentación de 850 metros lineales, equivalente a 500 metros cuadrados contará también con guarnición de concreto, una línea de drenaje sanitario, pozos de visita, una línea de agua potable, muros de piedra braza de la región, cuneta, bordillo y loza de concreto.
La vialidad permitirá la circulación de vehículos de carga, una limitante de la que actualmente sufren los vecinos de la colonia 24 de octubre y el poblado El Veladero de Morelos.

 

Planta MP a dirigentes que fueron denunciados por bloquear en la CFE

* Es hostigamiento de la paraestatal, insisten

Karina Contreras * El agente del Ministerio Público Federal, Alfonso González Zamora, dejó plantados a los dirigentes del Frente Amplio de Consumidores, José de Cádiz Molina, Valentín Lujan Ramírez y María Isabel Veldeolívar, contra quienes la PGR liberó una orden de presentación por un delito que todavía no conocen.

Los dirigentes llegaron puntuales a la PGR para saber cuál es el delito que les imputan, pero el agente de guardia de la Agencia de Federal de Investigación (AFI) le informó que González Zamora no se encontraba, y que regresaba hasta las 6:30 de la tarde.

Esto molestó a los dirigentes, quienes indicaron que cuando llegaron a las instalaciones de la PGR, ubicadas en calle Morteros; salía un abogado de la CFE, lo cual les confirma que de ahí viene la denuncia.

Sobre el asunto se buscó la versión de la CFE, pues supuestamente la denuncia contra los dirigentes se debe al bloqueo del 25 de febrero, en las instalaciones de la empresa, pero la secretaria del superintendente Gabriel Pérez Pérez dijo que ya no se encontraba en sus oficinas, y que se podía localizar entre hoy y el lunes.

El secretario general del Frente, Valentín Lujan Ramírez, dijo que la denuncia es una forma de hostigamiento de la paraestatal para hacerlos desistir de su demanda, pero, advirtió que esto no será así y, al contrario, lucharán hasta que se respete la economía de los ciudadanos.

A los dirigentes del Frente Amplio de Consumidores la Procuraduría General de la República (PGR) les enviaron una orden de presentación para ayer, bajo el oficio de orden de presentación 181-2004, y es con base a la averiguación previa 12/Aca/0211/2004 contra José de Cádiz Molina, Valentín Lujan Ramírez y María Isabel Veldeolivar.

Los dirigentes se retiraron de las PGR una hora después, y deberán presentarse el próximo lunes a las 6:30 de la tarde.