Golpean alumnos a una menor en su escuela y los maestros no actúan, denuncia su abuelo

Una menor de 12 años de edad, alumna de la primaria Tierra y Libertad, en la comunidad San José Ixtapa, fue golpeada por otros alumnos de ese plantel y no fue auxiliada por el director ni los maestros.
Alberto Martínez denunció que su nieta, de 12 años de edad, sufre de forma constante acoso en la escuela, porque tiene un problema que no le permite hablar con normalidad, pero que el martes de esta semana fue golpeada “brutalmente” por unos menores, dentro del plantel, sin que los maestros reportaran el incidente a la madre de la niña.
Dijo que su nieta llegó a su casa con golpes en el cuerpo, las rodillas y la cara raspada, así como la boca reventada y la dentadura floja, “lo más reprobable de todo esto es que la agresión a mi nieta ocurrió en la escuela y ni el director ni los maestros avisaron a mi hija, para que fuera por la niña. Ella llegó por sus propios medios a la casa, así como iba, toda golpeada”.
Agregó que acudirá ante las autoridades correspondientes, para responsabilizar a los padres de los menores que golpearon a su nieta y también para que se les aplique alguna sanción administrativa a los maestros de esa escuela, por la omisión en la que incurrieron al no atender a la menor, “pido que la Comisión de Derechos Humanos atienda este caso”.
Comentó que “los padres de familia cada vez se van haciendo menos responsables de los valores y principios que deberían de practicar sus hijos. No es posible que una menor sufra acoso en la escuela por su discapacidad, me pregunto qué clase de seres humanos estamos dejando en esta sociedad. Por eso estamos tan corrompidos, tan insensibles y tan irrespetuosos”. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

 

Cierran padres una escuela en Acapulco; piden la salida de algunos maestros

Karina Contreras

Padres de familia de la primaria Tierra y Libertad, turno vespertino, de la colonia Emiliano Zapata, cerraron la escuela para exigir a las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la salida de algunos maestros, a quienes acusan de causar inestabilidad en el plantel.
Fue poco después de las 6 de la tarde de este miércoles, cuando los inconformes cerraron la escuela y colocaron pancartas en el portón, para exigir ser atendidos por las autoridades.
En la escuela ya hay un conflicto de varios meses entre docentes y el ex director del plantel, Miguel de la Rosa Nava. Los primeros exigieron su salida y el segundo señaló que los quejosos faltaban mucho.
Durante el cierre de la escuela, los padres gritaron: “Fuera maestros corruptos” y “exigimos a las autoridades de la SEG que se presenten”. Uno de los padres de familia comentó que la toma de la escuela fue porque las autoridades educativas “no han puesto cartas en el asunto”. Acusó que la SEG no ha mandado las auditorías que se hicieron a la escuela.
Señaló que las autoridades mandaron un nuevo director, con lo que no están de acuerdo, pues las misma SEG absolvió a Miguel de la Rosa de todas las acusaciones que le hicieron, por lo que se debe respetar lo que resolvió el área de contraloría y el jurídico.
Dijo el padre de familia que tuvieron una reunión en las oficinas de la dependencia, pero “nada más nos dieron atole con el dedo, porque nada más nos escucharon”. Advirtieron que tendrán cerrada la escuela hasta que haya una solución.

 

Entrega la SEG cinco nombramientos a maestros que se exigían en cuatro primarias de Acapulco

El delegado de los Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca de Benítez de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara entregó cinco nombramientos a maestros que atenderán planteles de la zona escolar 33, que comprende las colonias Zapata y Simón Bolívar, con lo que cumplen las demandas que plantearon los padres la semana pasada.
El delegado informó que los nombramientos de los maestros son interinos, y que se les explicó a los padres de familia que los docentes se quedarán hasta el final del ciclo escolar para resolver la falta de maestros; añadió que, mientras tanto, la comisión estatal de cambios hará la planeación y al inicio del próximo ciclo escolar, los maestros que tengan derecho al corrimiento serán asignados a las escuelas donde les toca.
El 9 de febrero, unos 100 padres de familia de cuatro escuelas de la zona 33 exigieron al delegado enviar cinco maestros y dos directores que no tienen desde hace dos años. A la 1 de la tarde, en las oficinas de la supervisión número 33, ubicada en la escuela Plan de Ayala, el delegado se reunió con los nuevos maestros y los directores de las escuelas a las que fueron asignados, para presentarlos.
Ya en declaraciones a reporteros, Miranda Vergara informó que se entregaron cinco nombramientos a docentes para planteles de esa zona escolar, “con ello cumplimos el compromiso asumido hace una semana con los padres de familia, los directivos y supervisora de la zona, de que esos maestros tenían que llegar para cubrir los faltantes en las escuelas… con ellos se están cubriendo las necesidades de esta zona escolar”.
De los cinco maestros, uno es para la escuela Nicolás Bravo, otro para la Simón Bolívar, uno más para la primaria Aquíles Serdán y dos para el plantel Tierra y Libertad.