Se presenta el Programa Municipal de Seguridad Pública con 14 líneas de acción

Momento en que la presidenta Abelina López Rodríguez toma protesta a Jose Villanueva Manzanares como Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Publica de Acapulco en la Sala de Cabildo Juan R. Escudero Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

Reactivación de los módulos de seguridad, fortalecer las acciones de prevención del delito, certificación y capacitación de policías, equipamiento táctico y tecnológico, estímulos y recompensas, jubilación anticipada, uso de drones en la franja turística, transitar del C-2 a C-4 y al modelo nacional de policía y justicia cívica son parte de las acciones del Programa Municipal de Seguridad Pública de Acapulco.
Así se dio a conocer en la primera sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad Pública del municipio, que se llevó a cabo en la sala de Cabildo y que presidió la alcaldesa, Abelina López Rodríguez; donde además se le tomó protesta a José Villanueva Manzanares como secretario ejecutivo del consejo, después de una votación unánime.
Villanueva Manzanarez fue vocero del gobierno del estado en la administración de Ángel Aguirre Rivero y director general de Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJAG) en el gobierno de Rogelio Ortega.
Después se tomó protesta a los demás integrantes del consejo, entre ellos están el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad, Luis Enrique Vázquez Rodríguez; el secretario General del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares Guzmán; el fiscal regional en Acapulco, Rafael Saldaña Julián, y el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, el empresario Alejandro Domínguez Aveleyra.
Durante su mensaje, la alcaldesa dijo que en el plan de paz y justicia se ha dado un viraje con la estrategia Fuerza Acapulco, y se trabajará en la prevención del delito, “nosotros no perseguimos el delito, a nosotros nos toca trabajar mucho la prevención del delito” y el siguiente paso es tomar protesta a los comités ciudadanos.
“Acapulco tiene que empezar a transitar en cambiar, porque recuerden que la fortaleza de un municipio está en su familia, los valores están en la familia”, dijo la alcaldesa que indicó que para levantar el municipio se requiere de la participación de todos.
Sostuvo que su gobierno trabaja en la construcción del centro de justicia, y que se estima que para noviembre ya esté terminado, porque dijo: “tenemos que dejar de estar tan atrasados, dejar barandillas para pasar a centro de justicia cívica”; es decir, “si alguien tira basura, en vez de sancionarlo, mandarlo a barrer dos o tres calles”. También se va a transitar del C-2 a C-4, para dignificar a la corporación.
El encargado de despacho de la SSP municipal, Luis Enrique Vázquez Rodríguez, ofreció la exposición del Programa Municipal de Seguridad Pública, que están dentro del Plan Municipal de Desarrollo, los cuales consisten en garantizar la seguridad de la población y visitantes, así como la profesionalización de los policías.
Vázquez Rodríguez dijo que son 14 líneas de acción, que son: reactivar todos los módulos de seguridad, fortalecer los programas de prevención del delito, la creación de la Policía Ambiental, la certificación de la Academia de Policía; la construcción del juzgado de justicia cívica, la creación de la Policía de Género, capacitar y certificar a los policías.
Además de capacitar y certificar a los policías con perspectiva de género y proximidad social, el equipamiento táctico y uniformes; el programa de estímulos y recompensas, la jubilación anticipada, fortalecer el uso de las tecnologías para mejorar el tiempo de respuesta ciudadana, el uso de drones para vigilancia en zona turística y Diamante y por último el equipamiento vehicular.
“Fuerza Acapulco ahora Fuerza por la Paz, va enfocada a incidir de manera inmediata en estos 14 puntos que señala el Plan Municipal de Desarrollo”, dijo el jefe policiaco, al tiempo que recordó que ya se rentaron 100 patrullas y cuatro ambulancias, las cuales están desplegadas y sectorizadas, se entregó equipo táctico.
Otra de las acciones que se están atendiendo es la actualización del Reglamento para crear nuevas áreas básicas, como es el área de Asuntos Internos, la actualización del marco normativo de la Carrera Policial, se está pendiente la renovación del cuartel general, la creación de una sala de crisis y monitoreo de la videovigilancia.
Vázquez Rodríguez indicó que se trabaja en la primera etapa del juzgado de justicia cívica, lo que permitirá transitar de barandilla al modelo nacional, “Acapulco será el primer municipio de Guerrero en contar con este esquema de justicia”.