Mejorar el estado para evitar la migración, piden al Congreso jóvenes radicados en EU

Jóvenes guerrerenses, radicados en Estados Unidos, se reunieron este martes con diputados locales y el titular de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales, Fabián Morales Marchán, a quienes solicitaron mejorar las condiciones en la entidad para evitar que más familias abandonen el país en busca de mejores oportunidades.
También pidieron generar opciones de empleo para quienes estudiaron en el país vecino pero por su condición de migrantes no pueden acceder a un trabajo estable acorde con sus conocimientos.
En el encuentro estuvieron presentes, además de Morales Marchán, el presidente de la Comisión de Atención a Migrantes, el diputado del PVEM, Mauricio Legarreta Martínez; el del PT, Jesús Martínez Martínez, y la diputada del PRD, Yuridia Melchor Sánchez.
Se trata de 12 “dreamers”, que son jóvenes originarios de Guerrero beneficiados con un programa impulsado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que les permite viajar a sus municipios y después regresar a territorio norteamericano sin ningún impedimento.
En la reunión, celebrada en la Sala José Francisco Ruiz Massieu del Congreso, Rafael Sánchez, originario de San Luis la Loma, comunidad perteneciente al municipio de Tecpan y que actualmente radica en Santa Ana, California, explicó que aunque hay interés de varios jóvenes de regresar a México no existen las condiciones para emplearse.
Expuso que él egresó como ingeniero aeroespacial, sin embargo no puede encontrar trabajo en Estados Unidos porque las políticas de ese país, específicamente en su rama, priorizan a quienes son ciudadanos norteamericanos.
Dijo que ha pensado en regresar a Guerrero para ejercer su profesión, pero lamentó que no existan las condiciones para emplearse, por lo que tampoco es una opción volver.
Por su cuenta, Ángel Díaz, oriundo de Atoyac, pidió a los diputados legislar para que los migrantes centroamericanos que se ven obligados a pasar por México en su intento de llegar a Estados Unidos reciban un buen trato y no se violenten sus derechos.
De igual forma pidió que se generen oportunidades en Guerrero para que las familias de esta entidad no se vean obligadas a abandonar el país como ha venido sucediendo.
En declaraciones al concluir el encuentro, el diputado Mauricio Legarreta comentó que en diciembre llegaron a México 70 “dreamers”, originarios de diferentes estados del país que fueron beneficiados con un programa del gobierno estadunidense para visitar sus municipios.
Indicó que de estos 70, 14 son de Guerrero, pero al encuentro sólo asistieron 12.
Dijo que la intención de encontrarse con ellos fue darles la bienvenida, escuchar sus planteamientos y conocer la percepción que tienen de la entidad.
Legarreta Martínez comentó que asumió el compromiso de legislar para establecer un programa que beneficie con becas a estudiantes guerrerenses que están en Estados Unidos.