Recomiendan autoridades mantener la alerta por remanentes del huracán Patricia

Argenis Salmerón

En la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, sin que haya asistido el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, dieron a conocer que la alerta continúa por el huracán Patricia hasta que los remanentes del fenómeno se alejen de Acapulco.
Mientras que la delegación de Conagua pidió no bajar la “guardia” por la evolución impredecible del huracán, aunque Capitanía de Puerto abrió el puerto a la navegación.
El secretario General del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, encabezó la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, y quien explicó los pormenores del fenómeno fue el coordinador de Protección Civil y Bomberos del Municipio, Sabás Arturo de la Rosa Camacho.
A la sesión acudieron los regidores, funcionarios municipales, y representantes del Ejército, Marina y Gendarmería.
Meza Loeza apuntó que no escatimarán las medidas de prevención para cualquier fenómeno natural, “entre más exageradas sean, habrá más resultados”.
Recalcó que no dejarán a la deriva a la población en cuestiones de medidas de seguridad, y comentó que por el paso del huracán Patricia se supervisaron los refugios temporales de la ciudad para en caso extremo utilizar los albergues.
Dijo que el huracán categoría cinco se alejó de las costas de Guerrero, pero manifestó que “hay cuidar la mancha blanca” porque en ocasiones retrocede en su trayectoria el fenómeno.
De la Rosa Camacho informó que el paso del huracán Patricia por Acapulco causó daños “mínimos”, pero mencionó que estarán alertas hasta que no haya amenazas de las “bandas nubosas”.
Dijo que desde la formación del fenómeno como depresión tropical en el Pacífico empezaron los trabajos de la coordinación, y los responsables de las 25 zonas de alto riesgos y zona inundables.
Aseguró que ayer las “bandas nubosas” afecta las costas del estado, sin embargo la trayectoria se aleja de las costas guerrerenses.
El funcionario detalló que el fenómeno tuvo vientos de 352 kilómetros por hora, capaz de levantar un automóvil, “no hay registro de la magnitud del huracán, y está  considerado como uno de los cinco huracanes más poderosos del mundo, en el Pacífico”.
Reiteró que los daños por el paso del huracán Patricia fueron menores, como una vivienda en la colonia Plan de Ayala, en la comunidad del Kilómetro 30; una vivienda en la colonia Cumbres de Figueroa; un deslave de rocas en la avenida Escénica; y un árbol caído en el poblado de La Venta.
Puntualizó que Protección Civil recorrió los cauces de los ríos sobre todo La Sábana, Laguna Negra de Puerto Marqués y la laguna de Barra Vieja.
Dijo que ocho de 15 pluviómetros funcionan en el municipio como parte del sistema de alertamiento, y tienen la función de atender una emergencia en caso de una inundación o desbordamiento.
Ante esta situación, pidió al Consejo modernizar y ampliar los sistemas de alertamiento para contar con mejores aparatos que puedan detectar la velocidad de viento y humedad, pero lo más importante es monitorear el cauce del río desde la comunidad de La Providencia hasta la Laguna Negra de Puerto Marqués para evitar daños.
El director operativo de la delegación Guerrero de Conagua, Víctor Jacinto, remendó que no “bajar la guardia” ante la evolución del fenómeno, porque la temporada de lluvias aún no culmina y por los cambios climatológicos impredecibles.
Indicó que la dependencia federal está en alerta en las zonas inundables de Acapulco para una emergencia recibir apoyo de la federación.
Explicó que el manejo de las barras lagunales no precisamente provocan inundación, pero dijo que sí aportan para que se inundan las zonas más cercanas, aunque consideró que las inundaciones se provocan por mala ubicación de las viviendas y por el escurrimiento de las cuencas, que puede “atorar” el manejo de las barras lagunales.
Acotó que las barras lagunales no se pueden “manejar” manualmente ni los particulares, como lo señala la Ley, pero dijo que en caso de una emergencia sí se pueden abrir.
El capitán del puerto, Gustavo Gómez Rangel, informó que ayer se abrió el puerto a embarcaciones pequeñas y grandes por las condiciones favorables del fenómeno Patricia.
Sin embargo, dijo que ayer continuó el alto oleaje en las playas Revolcadero y la zona de Pie de la Cuesta.