Acuden no censados a registrar en los módulos sus viviendas dañadas por Otis

Argenis Salmerón

Decenas de personas acudieron al módulo de la terminal de autobuses de Ejido para ser pre registrados para la segunda vuelta del censo de viviendas damnificadas por el huracán Otis en Acapulco, luego de que lo anunció ayer la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.
Una gran cantidad de personas se acercaron a la terminal, donde se encuentra el módulo para la captura de sus datos y posterior censo.
En el sitio se establecieron dos mesas, una para los rezagados ya censados que no pudieron cobrar su dinero y otra para el pre registro.
Para la captura de datos, los “Servidores de la Nación” piden a las personas credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio. El horario de atención es de 10 de la mañana a 3 de la tarde.
La señora Guadalupe Jiménez Castro dijo que no fue censada en la primera etapa, porque “me salí de la ciudad ya que mi mamá está grave de salud”.
“Nuesta casa es de material, solamente se metió el agua y dañó todo lo material, quedó como un cascaron”, contó.
Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por abrir otra etapa de censo, “es que algunos no estuvimos en nuestras casas por atender diferentes situaciones”.
Manifestó que se enteró de que continúa los censos por medio de la conferenciamañanera que dio ayer el presidente, “fui a buscar mi módulo más cercano y dejé mis documentos para que vayan a hacer la visita”.
De acuerdo con los trabajadores el pre registro empezó el lunes con unas 200 personas anotadas, el martes unos 500 y ayer más de 600.
El delegado del estado de Chihuahua Valdez Anaya, explicó que capturan los datos de los damnificados y posteriormente se hacen las llamadas o mensaje de texto para las visitas y hacer el censo.
Añadió que durante el censo los “Servidores de la Nación” pedirán más documentación, “como pasó la primera etapa de censo”.
El delegado del estado de Chihuahua, afirmó que los módulos de atención de la Secretaría del Bienestar están por tiempo indefinido todos los días.
Contó que él llegó el viernes pasado a Acapulco, pero “mandé una brigada de 14 personas desde el inicio, cuando no había luz”.
Afirmó que tiene tres brigadas de “Servidores de la Nación” una con el pre registro, escuelas y hoteles.

 

Acuden pocos rezagados a los módulos de pago de recursos para reconstrucción y limpieza

Personas rezagadas que ayer acudieron a las instalaciones de la UDA para preguntar por los documentos que faltan para recibir los recursos para la reconstrucción Foto: Aurora Harrison

Aurora Harrison

Ayer dio inicio la entrega de apoyos de limpieza y de reconstrucción para personas rezagadas que resultaron afectadas por el huracán Otis, hubo muy poca afluencia en los módulos, unos sí pudieron cobrar, pero otros se quejaron porque no han recibido ninguno de los pagos y temen que no les den nada.
Durante un recorrido ayer por la mañana en los módulos de atención que se instalaron en la Unidad Deportiva Vicente Suárez, Unidad Deportiva Acapulco, ubicada en la colonia Progreso, en la Escuela Secundaria Federal número 1, y en el Zócalo y que estarán hasta el domingo 7 de enero había pocas personas.
Los damnificados que quedaron rezagadas llegaban con sus documentos en original y copia para cobrar su apoyo, unos iban por el segundo pago del apoyo. En un comunicado de prensa de la Secretaría de Bienestar, se informó que para el apoyo de limpieza las personas deben llevar talón de censo original, identificación, CURP y comprobante de domicilio.
Para el apoyo para reconstrucción de primera exhibición, es el talón del cobro de apoyo de limpieza original, identificación oficial con fotografía, original y copia, CURP y comprobante de domicilio.
En el caso del segundo pago tienen que llevar plan de trabajo, avance de la reconstrucción de vivienda o local, documento que acredita la propiedad o posesión del inmueble censado, entre ellas escritura, certificado agrario, cesión de derechos, certificado parcelario, constancia de posesión, contrato de arrendamiento, comodato, compraventa, documento de herencia, juicio sucesorio o cualquier otro que demuestre que se ocupa o habita el inmueble.
La señora Soledad Velázquez es vecina de la colonia Progreso, llegó con sus documentos en mano y dijo: “vine porque no se me ha hecho el pago ni siquiera de los 8 mil pesos de limpieza, entonces me dijeron que espere que hasta que ellos me llamen y no se, esto es incierto para mí, si me vayan a pagar realmente o no nos vayan a dar”.
Recordó que cuando se hizo la entrega del apoyo de los 8 mil pesos para limpieza ella acudió a ese mismo módulo y “me dijeron que no aparezco en el sistema, pero investigué con los muchachos que están atendiendo y me dijeron que sí me iban a pagar del 2 al 7 y es por eso que estoy viniendo hoy, pero me acaban de comentar que no estoy”.
“Tengo el cintillo del censo, pero no me han dado nada, me dicen que me van a llamar, lo hicieron, me pidieron un dato de mi credencial se los di, pero desde entonces no se han comunicado conmigo, nada más me dijeron que me esperara a que me volvieran a hablar y no se si me vayan a pagar, la verdad no sé”, dijo la vecina de la colonia Progreso.
Abundó que ignora por qué no le han dado los apoyos, si se debió a que la persona que la censo anotó mal sus datos, y que por esa razón no le han dado sus apoyos, a pesar de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, haya dicho que todos los censados serán apoyados.
Otro de los afectados, Benjamín Olea, dijo que le dieron el apoyo de los 8 mil pesos de limpieza y el cintillo para cobrar los enseres domésticos, pero ya no apareció en el sistema para cobrar el apoyo para la reconstrucción y eso que su local que tiene en la calle Feliciano Radilla, del Mercado Central y su casa resultaron dañados.
“Me dieron nada más los 8 mil pesos del pago de limpieza, pero no el de reconstrucción y sí lo necesito porque traigo fotos de los daños de mi negocio y los que tuve en la vivienda en el Barrio de la Fábrica, pero no me han dado ningún apoyo”, declaró.
La primera señora y el segundo dijeron que van a volver hasta que les resuelvan, y es que dijeron que el presidente de la República dijo que a todos los afectados se les iba a apoyar.

 

Bloquean vecinos de la Batalla Cardenista El Retorno para que los censen y apoyen

Vecinos de la colonia Batalla Cardenista ubicada en la periferia de Acapulco, bloquearon el retorno de Paso Limonero para exigir a las autoridades enseres domésticos Foto : Carlos Carbajal

Unos 30 vecinos de la colonia Batalla Cardenista, ubicada cerca de Paso Limonero, bloquearon el sábado de manera intermitente el sitio conocido como El Retorno, con dirección hacia la caseta de cobro de La Venta, para solicitar que los censen y les entreguen los apoyos como damnificados del huracán Otis.
Hasta el lugar donde bloquearon los colonos llegaron autoridades de Gobernación del estado y del municipio y se comprometieron a revisar los casos de las personas, para evitar que cierren la circulación del transporte público y privado.
Los colonos que traían una cartulina en las que se leía su demanda, ocuparon El Retorno; ahí llevaron a cabo su bloqueo intermitente para que las autoridades federales den respuesta a su demanda y es que denunciaron que les dicen que las van a hablar y no lo hacen.
Los vecinos se quejaron porque dijeron que para recibir despensas y enseres domésticos el Ejército y la Marina exigen los formatos que “Servidores de la Nación” entregaron cuando integraron el censo hace más de un mes, pero algunos no lo tienen.
Por ello pidieron al gobierno federal que los apoyen porque muchas familias salieron de sus viviendas en busca de sus seres queridos ante la falta de noticias de ellos y que no se censaron por lo que solicitan que les permitan censarse con los rezagados para que los apoyen.
“Somos como 35 personas de la colonia, de esos han salido como 10, y a los demás no nos dan respuesta, hemos hablado con Bienestar y nos dicen que nos van a mandar mensaje, ya fuimos a donde nos toca recibir los apoyos, porque no es justo que les están apoyando a los que no salieron afectados y los que sí tuvimos daños no tenemos el apoyo”, señaló la señora Godosia Reyes. (Aurora Harrison).