Finaliza el conflicto en la SEG de Iguala; se nombra a una nueva delegada de la región

Trabajadoras y trabajadores de la delegación de la SEG en Iguala, que apoyaban al destituido Salomón Beltrán, protestan inconformes con el cambio antes de que fuera presentada la nueva delegada Foto: El Sur

Alejandro Guerrero

Iguala

Luego de casi dos meses de paro laboral y toma de la delegación regional de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), con sede en esta ciudad, por agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), este jueves finalizó el conflicto, luego de que fue presentada la nueva delegada, Rosalinda Neri Ruiz.
Neri Ruiz llegó en sustitución de Salomón Beltrán Barrera, quien fue acusado por las trabajadoras de amenazas, hostigamiento, acoso laboral y violencia en razón de género.
El conflicto dentro de la delegación regional de la SEG, entre dos grupos de agremiados a la sección 14 del SNTE, inició el 23 de abril, luego de que el destituido delegado regional, Salomón Beltrán, notificó a la asistente Concepción Carreón Salgado de un cambio de lugar de trabajo y la terminación de una comisión, por lo que ella tuvo un desmayo y fue trasladada a un hospital. Al día siguiente, sus compañeras tomaron la oficina y pararon labores, para exigir la destitución de Beltrán Barrera.
Durante estos casi dos meses de paro, el grupo mayoritario, de 90 de los 126 trabajadores, encabezado por la secretaria sindical de la delegación D-III-23, Leonora Hernández Núñez, mantuvieron la toma de las instalaciones para exigir la destitución de Beltrán Barrera; mientras que el otro grupo hizo protestas y algunos bloqueos para apoyar al cuestionado funcionario, además exigieron una auditoría general y a subdirectores de área a los que acusaron de supuestas irregularidades.
Durante la noche del miércoles, el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, informó mediante un boletín de prensa la designación de Rosalinda Neri como nueva delegada de la SEG en la región Norte y le tomó protesta.
Ante el anuncio, la mañana de este jueves, el grupo que apoyaba al funcionario saliente protestó en la entrada a las oficinas de la delegación, en la calle Hermenegildo Galeana, para reiterar su exigencia de que se aplique una auditoría integral y denunciaron que no hubo una investigación sobre las denuncias hechas contra Beltrán Barrera.
Luego de dialogar con el director de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transferencia de la SEG, Roberto Cuevas Bahena; así como con los delegados de Gobierno y Gobernación de la región Norte, Rodolfo Martínez Menes y Felipe Adán Ramírez, se les permitió el ingreso a las instalaciones, así como la presentación de la nueva delegada, Rosalinda Neri.
En un mensaje a los grupos de trabajadores, Cuevas Bahena los convocó a dirigirse con respeto: “Al final del día, todos somos compañeros, y tenemos que tratarnos por iguales, no somos de primera ni de segunda, somos de una sola clase y esa es la clase trabajadora. Los maestros somos el ejemplo”.
Luego de la presentación, se llegó el delegado saliente Salomón Beltrán, para firmar el acta de entrega-recepción de las instalaciones, mobiliario, vehículos y sellos de estas oficinas.

 

Sigue la toma de la SEG en Iguala por maestros de Teloloapan y Tierra Caliente

Alejandro Guerrero

Iguala

Profesores de educación especial de Teloloapan y Tierra Caliente mantuvieron este martes, por segundo día, la toma de la delegación regional de los Servicios Educativos, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), así como un paro laboral para protestar contra de la entrega de nuevas plazas en zonas preferenciales.
Uno de los profesores afectados, Yuroam Avilés Reyes, informó en declaraciones por teléfono, que este miércoles por la mañana tendrán una reunión con el delegado regional, Salomón Beltrán Barrera, para buscar restablecer la mesa de negociaciones que se rompió el lunes, con autoridades estatales de la SEG.
El edificio regional de la SEG, ubicado en la calle Hermenegildo Galeana, cerca del mercado municipal de Iguala, fue tomado el lunes por la mañana por más de 40 docentes de Educación Especial, de las zonas 6 de Teloloapan y 10 de Tierra Caliente.
Los docentes, que están en contra de que a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) se estén otorgando a maestros de nuevo ingreso plazas en zonas preferenciales, el lunes por la tarde se levantaron de la mesa de negociaciones y rompieron el diálogo con las autoridades educativas, luego de que el del área jurídica de la SEG, Roberto Cuevas, en una actitud de intimidación, amenazó a los manifestantes con la aplicación de sanciones administrativas y legales por la toma de la delegación de la SEG en la zona Norte.
En declaraciones ofrecidas por la tarde, el profesor Yuroam Avilés indicó que se habían comunicado con el delegado regional, Salomón Beltrán, quien les ofreció una reunión para este miércoles a las 8 de la mañana, en las oficinas tomadas.
Dijo que en el encuentro de esta mañana se espera la mediación del delegado de la SEG, para retomar el diálogo y “restaurar” la mesa de negociaciones con las autoridades estatales.
Advirtió que la toma de la oficina es por tiempo indefinido y no la liberarán hasta que les den una nueva fecha para retomar la mesa de negociaciones, de la que piden que sea en esta semana, con la advertencia de realizar acciones de protesta durante las actividades conmemorativas por el Día de la Bandera, el jueves, ante la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Dijo que son alrededor de 80 docentes de Educación Especial que están en paro, que no dan servicios a unas 100 escuelas de educación básica de Teloloapan y Tierra Caliente, en las que atienden a alumnos con capacidades diferentes, pero en estas escuelas las clases no han sido suspendidas.