Pide Los Otros Desaparecidos información de fosas de 2010 a 2015 y datos genéticos de la PGR

Familiares de víctimas de desaparición forzada del colectivo Los Otros Desaparecidos de Iguala, dieron a conocer que pidieron a la Fiscalía del estado información detallada de los cuerpos que han recuperado de minas y fosas clandestinas entre 2010 y 2015 en Taxco, Iguala y Teloloapan.
En declaraciones la tarde de ayer al término de la asamblea de cada martes, y tras el rompimiento de la mesa de trabajo de la semana pasada en las instalaciones de la Fiscalía en Chilpancingo en la que no les dieron a conocer la información requerida, la secretaria general del colectivo, Adriana Bahena dio a conocer que no les han dado nueva fecha para tratar el tema.
Informó que le dieron a conocer que la Fiscalía del estado trabaja la información de tres puntos en los que fueron exhumados cuerpos y restos humanos: las minas abandonadas de la comunidad de San Francisco Cuadra en Taxco en las que en junio de 2010 se recuperaron 77 cuerpos, las fosas clandestinas en el cerro de las antenas de Mezcaltepec también en Taxco que en febrero de 2014 fueron exhumados 25 cuerpos y unos cinco más exhumados de fosas clandestinas del ejido Tijeritas, en Iguala.
Mencionó que el planteamiento a la Procuraduría General de la República (PGR) es que crucen información con la que tiene la Fiscalía del estado de los registros de genética de los cuerpos que ha exhumado cada dependencia, para verificar si no tienen en su base de datos a familiares del colectivo.
Agregó que ahora piden a la Fiscalía la información general de los cuerpos que han sido recuperados en la mina de San Francisco Cuadra, Mezcaltepec, cerro del Huixteco, Puente Campuzano, pozo Meléndez y Temazcalapa del municipio de Taxco, así como de Las Parotas en el cerro Gordo, la fosa común de la colonia Fermín Rabadán, San Miguelito, Tijeritas, Monte Hored de Iguala y los recuperados en el municipio de Teloloapan entre 2010 y 2015.
Adriana Bahena confió en que la reunión se dé en máximo dos semanas para que a los familiares se les dé a conocer el catálogo de información de estos cuerpos, en los que cree podría haber de familiares del colectivo.
Dio a conocer que este jueves participarán en la reunión programada en Chilpancingo entre los diferentes colectivos de familiares de desaparecidos en el estado con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián en la que se espera la presencia del gobernador.

Siguen desaparecidos los 12 levantados en Tierra Caliente; piden 500 mil pesos por uno

Siguen desaparecidos los 12 levantados en distintos hechos en Coyuca de Catalán, Arcelia y la sierra de San Miguel Totolapan.
Según versiones extraoficiales, para liberar a uno de los seis hombres levantados cuando iban a una mina de Temixco, Arcelia, piden medio millón de pesos, aparentemente los plagiarios ya tienen contacto con los familiares.
En el Ministerio Público (MP) siguen sin información y sin denuncias por este caso, tampoco se ha observado la presencia de algún grupo antisecuestros para hacer investigaciones.
Según versiones policiacas, los hombres que viajaban en una camioneta blanca y son empleados de una empresa minera de Temixco que está a más de una hora de distancia de la cabecera municipal.
Asimismo tampoco se observaron policías en la Tierra Caliente en la parte alta de la sierra de San Miguel Totolapan donde fue secuestrado un regidor con otros cuatro hombres en la comunidad de San Miguelito.
A esta localidad es más fácil entrar por Tlacotepec (Heliodoro Castillo) que por la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, por lo que se estima que si alguna autoridad sube al pueblo podría ser por esa ruta.
No se dio a conocer la llegada de algún grupo policiaco para investigar este caso. El último reporte de la policía indicó que los cinco hombres continúan desaparecidos.
En el caso de Coyuca de Catalán sigue desaparecida la directora de la Mujer de Pungarabato que fue levantada en ese municipio.

BREVES

Se vuelca y se incendia un vehículo en el bulevar Aeropuerto-Zihuatanejo; muere el conductor

Este jueves por la mañana, una persona falleció calcinada al incendiarse el vehículo en el que viajaba luego de que volcó en el bulevar Aeropuerto-Zihuatanejo.
Fuentes policiacas informaron que el accidente ocurrió poco antes de las 7 de la mañana de este jueves, el vehículo es un Volkswagen blanco con placas particulares HCL-7640 de Guerrero el cual se incendió con el conductor en su interior. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

Detienen a un hombre con mariguana en Chilpancingo

Policías municipales detuvieron a un hombre que llevaba 420 gramos de mariguana en una motoneta robada en la colonia San Miguelito en la periferia de Chilpancingo.
Según fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, en un recorrido los policías detuvieron para una revisión a Reynaldo Mota Reyna, quien con la droga y la moto fue trasladados al cuartel y será turnado al Ministerio Público. (Luis Blancas / Chilpancingo)

Entrega Saúl Alarcón predios a familias damnificadas de barranca de San Miguelito

 

 Con el propósito de brindar una vivienda que no represente riesgos, el alcalde Saúl Alarcón Abarca entregó predios a las familias damnificadas de barranca de San Miguelito, además de presentar las 14 Acciones Básicas para la Transparencia Municipal.

A fin de que tengan un sitio para vivir las familias que resultaron afectadas con el desbordamiento de tierra en las inmediaciones de la barranca de San Miguelito, el presidente municipal , acompañado del director de Desarrollo Urbano y Ecología, Fernando Alvarez Zúñiga, y el coordinador de Protección Civil, Ciro Millán Moreno, entregó 13 lotes a igual número de familias, ubicados en el fraccionamiento Lomas del Bosque, los cuales cuentan con 120 y 140 metros cuadrados, así como paquetes de 10 láminas galvanizadas y 10 polines para la construcción de sus hogares.

El presidente del Comité de Desarrollo de la colonia Los Sauces, Guillermo Fuentes Arellano, a nombre de los beneficiados agradeció al alcalde la entrega de este importante apoyo, y refirió: “Doctor Saúl Alarcón Abarca, sabemos de su buena disposición y del noble sentido de responsabilidad que posee para los que menos tienen, así como de la gran responsabilidad al frente del municipio, por eso a nombre de mis compañeros agradecemos la ayuda que nos acaba de otorgar, el cual representa que ya no vivamos al intemperie y hoy, gracias al esfuerzo que usted hace, ya tenemos un techo seguro para vivir”.

En su turno, el munícipe dijo: “sabemos que ustedes que se encuentran aquí porque perdieron todo lo que representó muchos año de esfuerzo y lucha por edificar su hogar, pero tengan la seguridad que aquí donde los reubicamos no representa peligro alguno, sabemos que van a necesitar de mucho apoyo, pero poco a poco se les va a dar”.

“Reconozco el trabajo que han desempeñado los trabajadores de Protección Civil, así como a su director Ciro Millán Moreno, pues al comenzar la administración no contaban con vehículo para transportarse y aún así sacaron adelante varias contingencias que nos tocó vivir; pero gracias al ahorro presupuestal que hemos hecho en el ayuntamiento actualmente esta dirección cuenta con dos carros de volteo, tres camionetas de tres y media toneladas, dos máquinas de mano de chango y un pailoder, lo que representa un ahorro considerable en el resultado de maquinaria para los trabajos que se requieren diariamente”, concluyó el mandatario municipal.

Por otro lado, en la sala de Cabildo “Aurora Meza Andraca”, la regiduría de Protección Civil Municipal, que encabeza el Licenciado Jorge Miranda Huesca, llevó a cabo una reunión para dar a conocer las 14 Acciones Básicas para la Trasparencia Municipal.

Allí, el edil dijo que es necesario poner en práctica estas acciones con el propósito de trasparentar cada una de las                       actividades del ayuntamiento en cada una de las áreas que la conforman.

La acciones que se dieron a conocer son Trasparentar las Actividades en Areas Críticas; Actuar con Trasparencia en la Contratación, Despido y Promoción del Personal;                       Informar Sobre los Ingresos Municipales y la Deuda Pública; Informar Sobre las Obras de Infraestructura y Programas Sociales; Publicar los Gastos de Comunicación Social y de Representación; Informar Sobre los Ingresos Totales del Alcalde, Regidores y Funcionarios; Difundir Información Sobre Trámites y Servicios Municipales; Difundir los Reglamentos Municipales; Publicar un Manual Ciudadano de Corresponsabilidad; Brindar Atención de Calidad a la Ciudadanía; Crear y Poner en Acción los Consejos Municipales; Procurar que el Cabildo Funciones con Criterio de Trasparencia y Reglamentar los Mecanismos de Participación Ciudadana.

En esta reunión, el síndico procurador Humberto                       Calvo Memije, en representación del alcalde Saúl Alarcón Abarca, agradeció el interés que el regidor Jorge Miranda Huesca porque dichas acciones se lleven a cabo en la comuna capitalina, y agradeció la asistencia de los directores de Planeación Municipal, José Luis Morales Guerrero; del Registro Civil, Adela Arroyo Matús, y de Protección y Vialidad, Víctor Manuel Martínez Toledo, así como servidores públicos de las diversas áreas.