Detienen a un hombre acusado de secuestro y asesinato en Yerbasantita, Coyuca de Benítez

Un hombre acusado de un secuestro en la comunidad de Yerbasantita, en Coyuca de Benítez, fue detenido el jueves por la Policía Ministerial y fue consignado a un juzgado penal.
Según la información proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE), los agentes ministeriales detuvieron a un hombre de nombre Miguel, quien está acusado de secuestro agravado.
Se supo que a la familia del secuestrado le pidieron 500 mil pesos para liberarlo, al final el pago fue de 207 mil pesos que sería entregado por un familiar en la carretera que conduce a Coyuca de Benítez, sin embargo la víctima no fue liberada.
El secuestro ocurrió el 7 de marzo del año pasado, y se inició la averiguación FECS/021/2016 luego de la denuncia presentada por los familiares ante la FGE en la agencia del Ministerio Público (MP).
En su declaración ministerial, el inculpado aceptó su participación en el secuestro, asimismo se informó que aportó datos de un cómplice con quien dijo que participó en el plagio.
Además llevó a los agentes ministeriales al lugar donde fue abandonado el cuerpo de la víctima.
El detenido fue consignado al juzgado Octavo Penal.
Apenas el 31 de mayo, tres hombres y una mujer fueron consignados a un juzgado penal por el delito de secuestro en agravio de un hombre en el poblado de Yerbasantita el 8 de febrero de este año en Coyuca de Benítez.

Ejecutan a balazos a un médico del IMSS secuestrado el jueves en Zihuatanejo

El médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Amador Hernández Gutiérrez fue ejecutado a balazos y encontrado en la carretera federal Zihuatanejo-Acapulco, en la colonia La Puerta en Zihuatanejo.
Según fuentes policiacas, a las 3 de la madrugada recibieron el reporte de que el cuerpo de un hombre estaba tirado boca arriba cerca de un sitio de taxis en esa colonia.
Según testigos, el médico había sido privado de su libertad el jueves en Zihuatanejo.
La víctima vestía un pantalón de mezclilla azul, playera azul y estaba descalza.
Al lugar acudieron agentes de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, quienes resguardaron la zona y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes.
El cuerpo fue trasladado a una funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. (Luis Blancas / Chilpancingo).

“Las autoridades le siguen apostando al olvido”, denuncian familiares de desaparecidos en Chilapa

A un año de la desaparición del defensor de derechos humanos, Héctor Jaimes Abarca, no se tiene ningún indicio de su paradero, ni del de su hermano Jorge y de los más de 50 desaparecidos de Chilapa denunciados ante dependencias federales de procuración de justicia, denunció la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos.
En conferencia de prensa en las instalaciones de La Red en la capital, el defensor de derechos humanos, Manuel Olivares leyó un comunicado para informar que los familiares exigen que se investigue a fondo el paradero de Héctor Jaimes Abarca y de todos los desaparecidos, y que se atiendan las recomendaciones que han dado los expertos sobre cómo hacer búsquedas e investigaciones de desaparecidos.
Asimismo, exigen que se brinde una verdadera atención integral a los familiares y se ataquen las causas de la macrocriminalidad que han sometido a la población y han impuesto su poder por encima de las leyes.
Hoy, Héctor Jaimes cumple un año desaparecido, su mamá, María del Carmen Abarca se ve destrozada y cansada, sus ojos están llenos de lágrimas por no saber del paradero de sus hijos, ya que el 9 de mayo desapareció Jorge Jaimes Abarca de 18 años, hermano menor de Héctor.
En la conferencia, Olivares habló del perfil académico y laboral de Héctor, quien tiene 30 años, es colaborador del Centro Regional de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, en Chilapa, y antropólogo social por la Universidad Autónoma de Guerrero.
Una semana antes de desaparecer Héctor comentó a sus familiares que sentía que lo perseguían, y que pensaba que se debía a su trabajo en la elaboración de un video sobre el pan en Chilapa, porque en algunas comunidades le pidieron que no grabara película de esos lugares.
El 18 de marzo, Héctor Jaimes regresaba de Chilpancingo; se dirigía al sitio de Urvan de Chilapa aproximadamente las 7 y media de la noche. En ese trayecto fue donde desapareció.
Manuel Olivares acusó que el gobierno ha optado por la militarización sin implementar una estrategia integral de búsqueda de los desaparecidos y en un equipo multidisciplinario que avance en las investigaciones.
Ante los nulos resultados obtenidos pese la presencia continua de militares y policías, los familiares de las víctimas se encargaron de la búsqueda, pero las autoridades no les brindan las medidas de protección adecuadas.
Los familiares de los desaparecidos en Chilapa, a casi un año de ocurridas, manifestaron que no ven un verdadero compromiso con las víctimas, y que sí ven grandes limitaciones en su estrategia bélica y una marcada ausencia de una estrategia que ataque de fondo la macrocriminalidad y el ambiente de impunidad que impera.
En su intervención la mamá de Héctor dijo que no sabe nada del paradero de su hijo, “y del chiquito (Jorge) se cumplirán 10 meses que no sé”, y pidió a las autoridades que hagan algo.
“Que se pongan a trabajar, porque es mucho lo que está pasando en Chilapa, hay muchos muchachos levantados, y se los llevan para no saber nunca más de ellos; lo que nosotros sabemos es que están vivos, por eso queremos que los rescaten donde los tengan”, enfatizó.
El vocero de la organización Siempre Vivos, José Díaz Navarro dijo que lo que se vive en Chilapa es lamentable, “porque es de violencia extrema”, y que los afectados son de la clase más marginada.

Familiares de otros 37 desaparecidos no denuncian por temor

Expresó que el caso de Chilapa es muy especial porque tienen registrados 57 desaparecidos, pero hay una lista adicional de 37 cuyos familiares no denuncian por temor.
Díaz Navarro dijo que lograron becas alimenticias para los familiares de los desaparecidos porque la mayoría son madres y esposas que no tienen ingresos, “logramos pedirle al gobernador 40 becas alimenticias de dos mil pesos mensuales”, pero denunció que no las han recibido desde hace tres meses.
El vocero de Siempre Vivos recriminó que las autoridades quieren que los familiares de los desaparecidos les digan quiénes son los delincuentes y dónde están, “nos vemos vulnerables porque, si denunciamos corremos el riesgo de que nos levanten”.
Recordó que el 14 de mayo de 2015 vieron a los delincuentes apoyados por el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, “son sus hermanos los líderes de este grupo delincuencial, fueron los que encabezaron la irrupción en Chilapa”.
Manuel Olivares dijo que no es labor de los familiares de los desparecidos hacerla de policías, porque le corresponde al gobierno, y exigen que investiguen y den con los responsables, “lo que vemos que la estrategia del gobierno es distraer a las personas, porque no dan respuesta de los avances; 3 mil militares no han sido capaces de dar con el paradero de algún desaparecido”.
Consideró que se está repitiendo la misma estrategia del caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, porque los que están atendiendo el problema de Chilapa, a nivel federal son los mismos, dan la misma respuesta, que no hay nada de avances.
Las dependencias a las que se les ha encargado la investigación y búsqueda de los desaparecidos son la Fiscalía General del Estado de Guerrero, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y la Unidad de Búsqueda de Personas dependiente de la Sub Procuraduría de derechos humanos de la PGR, que siempre responden que no hay avances.
“Las autoridades le siguen apostando al olvido, al cansancio y a la resignación, en lugar de dar con el paradero de los desaparecidos. Además, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Codehum), no está haciendo su trabajo, tal vez porque las autoridades quieren que los familiares hagan presión”, enfatizó Manuel Olivares.
Los familiares, en su mayoría mujeres mostraron fotos y pequeñas lonas con retratos de sus esposos o hijos desaparecidos desde el 9 de mayo del 2015, y de los que hasta ayer desconocen su paradero.

Hallan ejecutado en el barrio de San Antonio, Tixtla, a un hombre secuestrado el domingo

El cuerpo de un hombre ejecutado a balazos fue encontrado en un predio cerca de El Resumidero en el barrio San Antonio, en Tixtla. Trascendió que la víctima fue secuestrada el domingo pasado en esa ciudad.
Según fuentes policiacas, a la 1:30 de la tarde de ayer recibieron un reporte de que había un hombre de aproximadamente 40 años tirado en un terreno en el punto conocido como El Resumidero.
Las autoridades policiacas informaron en un primer momento que el hallazgo había ocurrido en el barrio Santuario, pero después indicaron que fue en el de San Antonio.
Según testigos, un campesino que iba a trabajar a sus tierras frente a la presa que está cerca de El Resumidero, se asomó a una barranca y entre el pastizal y la maleza vio el cadáver.
El cuerpo tenía dos impactos de bala en la cabeza, corte de pelo tipo militar, vestía una playera azul, un pants negro y tenis negros.
Al lugar  acudieron policías municipales y ministeriales quienes acordonaron la zona y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes.
El cuerpo que no fue identificado y fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo, para practicarle la necropsia de ley.

Está secuestrado el director de Tránsito de Cutzamala; marchan vecinos para pedir su libertad

 

El director de Tránsito de Cutzamala, Ernesto Rodríguez Ríos, fue reportado como secuestrado desde el martes de la semana anterior; hombres armados que lo sacaron de su casa, en la comunidad de Zacapuato.
Este miércoles, vecinos de la comunidad hicieron una marcha por la paz en el mismo pueblo para pedir la liberación del director de Tránsito, Ernesto Rodríguez Pinzón, a quien conocen como Neto.
Desde el pasado fin de semana sus familiares y amigos salieron a pedir cooperación a las calles para apoyar a la familia para juntar el dinero para pagar el rescate, del cual no se conoce la cantidad.
Los familiares se han mantenido herméticos respecto a las negociaciones. Sólo informaron que tuvieron contacto con su familiar y que han tenido comunicación con los secuestradores.
Ernesto Rodríguez Pinzón, es hijo del ex alcalde priista, Octavio Rodríguez Barrera, quien fue presidente de Cutzamala en el periodo 1990-1993. Sin embargo, ha trabajado con el diputado, Isidro Duarte Cabrera y la alcaldesa de Cutzamala, Karime Benítez Flores.
La víctima había sido levantada anteriormente por hombres armados en el proceso electoral del 2015 en Zacapuato, y fue liberado un día después de las votaciones.
No hay ningún operativo especial que intervenga en el caso, y existe una distancia entre las negociaciones de la familia y y cualquier autoridad policiaca.

Secuestran a un estudiante del IPN en comunidad de Cocula; lo liberan tras pago de rescate

La tarde del martes hombres armados secuestraron a un estudiante de 22 años del Instituto Politécnico Nacional (IPN) cerca de la comunidad de Tomás Gómez, municipio de Cocula, cuando viajaba en un automóvil con sus familiares a los que dejaron ir ilesos.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública federal informaron que horas después el joven fue liberado, al parecer luego del pago de un rescate que sus familiares hicieron a los delincuentes, sin la intervención de ninguna autoridad.
Según fuentes policiacas cerca de las 7 de la noche un par de hombres con armas interceptaron a una familia que viajaba en un vehículo Nissan sobre la carretera estatal Cocula-Iguala, en la comunidad de Tomás Gómez, del primer municipio, los delincuentes armados detuvieron a los tripulantes del automóvil y bajaron a dos personas.
Los delincuentes se llevaron el vehículo y a un joven de 22 años estudiante del IPN.
Se informó que pobladores de la comunidad de Tomás Gómez reportaron al número de emergencias 066 los hechos y agentes de la Policía Federal (PF) llegaron al lugar, pero los familiares del joven les pidieron mantenerse al margen ante el temor de que los delincuentes fueran a hacer daño al secuestrado.
Más tarde se informó que los efectivos de la PF hallaron abandonado el vehículo en un camino de terracería por donde pasaba el ferrocarril con dirección a Iguala, cerca de la comunidad de Tomás Gómez.
Ayer se informó que el joven había sido liberado en la noche, al parecer tras el pago de rescate que hicieron sus familiares sin la intervención de autoridades de ninguna corporación policiaca, y sin que se dieran a conocer más detalles.

Muere un maestro que estuvo secuestrado y fue liberado muy golpeado en Totolapan

Un profesor que trabajaba en la comunidad de San Rafael, municipio de San Miguel Totolapan, perdió la vida este jueves luego de que estuvo varios días secuestrado y fue liberado con severos golpes, lo que complicó su estado de salud y le provocó la muerte.
Se trata del maestro Bladimir Pérez de 40 años, vecino de Riva Palacio Michoacán, una población pegada a Ciudad Altamirano. El profesor viajaba en ocasiones a la comunidad y allá se quedaba por la distancia.
Sin embargo, en la semana fue interceptado por personas armadas que lo mantuvieron secuestrado, al parecer desde el lunes, y se informó que los familiares pagaron para que lo liberaran.
Fue liberado pero debido a los golpes que recibió lo ingresaron de inmediato a una clínica de Michoacán, pero su estado de salud era grave, por lo que este jueves falleció.
Fue velado en la tenencia de Riva Palacio, a donde acudieron maestros de toda la región, sobre todo del Movimiento Magisterial Calentano con sede en Arcelia, con quienes se identificaba en la lucha contra la reforma educativa.
Era un maestro apreciado porque había decidido acudir a una de las comunidades donde pocos profesores querían dar clases por la violencia.
San Rafael es una comunidad en la parte de la sierra de San Miguel Totolapan, a una hora y media de la cabecera municipal, es una zona de concentración educativa para la parte de la sierra, pues cuenta con una secundaria, y varios jóvenes de otras comunidades llegan ahí a estudiar.
De octubre a la fecha, se han reportado cinco secuestros.
En otros hechos, una mujer resultó lesionada cuando intentaba cruzar la carretera federal a Huetamo, frente a la secundaria de la tenencia de Riva Palacio Michoacán, este jueves por la mañana.
Arleth Pineda de 27 años viajaba en una motocicleta cuando un vehículo la arrolló, por lo que tuvo que ser trasladada a una clínica.
Los hechos ocurrieron este jueves cerca de las 10 de la mañana, sobre la carretera federal a Huetamo.

Liberan a taxista de Atoyac raptado hace 15 días; paga la familia el rescate

Francisco Magaña

Atoyac

El taxista del sitio Alvarez, José Merced Morales Vargas, de 65 años de edad, fue liberado después de 15 días de permanecer secuestrado, debido a que sus familiares pagaron el rescate.

El chofer fue liberado la madrugada de este viernes en la población de El Papayo, municipio de Coyuca de Benítez, y llegó a Atoyac a bordo de una combi, donde fue auxiliado por uno de sus compañeros.

Morales Vargas permaneció 15 días secuestrado, por lo que la familia efectuó boteos entre los pobladores para conseguir la suma del rescate, incluos vendieron el vehículo en el que laboraba la víctima.

El fiscal regional de la PGJE en Costa Grande, Jesús Alemán del Carmen, dijo que en el caso del taxista sí se interpuso una denuncia.

Por otra parte, indicó que buscan entrevistarse con el empresario Vicente Galeana, quien también estuvo cautivo y fue liberado el 15 de mayo, pero en este caso no hubo denuncia.

Mientras que los integrantes del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa, de la Delegación 32 de la Costa Grande, con sede en Atoyac, se manifestaron en la Fiscalía Regional de la Procuraduría para que se investigue el presunto rapto del editor la revista Mundo Político, Leodegario Aguilera Lucas.

Los reporteros fueron encabezados por el secretario general de la delegación 32, Pablo Alonso Sánchez, quien exigió al fiscal Alemán del Carmen que se investigue la desaparición.

Señalaron que el empresario fue sacado de su casa en Pie de la Cuesta, por varios hombres armados y vestidos de negro, quienes se lo llevaron en una Pick Up, color blanco.

Lamentaron que así se pretenda callar la libertad de expresión, por lo que exigen que se preste la atención requerida al caso.

Secuestran a un ganadero de la comunidad de Pantla, en Azueta

* Piden un millón de pesos de rescate, informan

 

Brenda Escobar, corresponsal, Zihuatanejo * Un ganadero de la comunidad de Pantla fue secuestrado, y piden un millón de pesos por su rescate, informó el presidente de la Asociación Ganadera de José Azueta, Ramiro Sánchez Maciel.

Dijo que su compañero Juvenal Orozco, de aproximadamente 45 años de edad, está secuestrado desde hace cuatro días en el potrero que tiene en la comunidad de El Mamey, cerca de Arroyo Seco.

Sánchez Maciel dijo que supo del plagio del ganadero por sus familiares, quienes le comunicaron que el lunes 2, Juvenal Orozco salió de su domicilio en Pantla, en su trimoto a trabajar a su parcela y que no supieron de él hasta el miércoles 4, cerca de las 10:30 de la noche, cuando los secuestradores se comunicaron con ellos para decirles que lo tenían en su poder.

Agregó que debido a que el ganadero tiene una casa en la comunidad de El Mamey, la familia creyó que allá se quedaba a dormir al terminar de realizar sus labores en el campo, por lo que se sorprendieron al conocer que estaba secuestrado.

El representante ganadero agregó que la familia del campesino se encuentra desesperada, pues los delincuentes piden un millón de pesos a cambio de la libertad de Juvenal Orozco y que no cuentan con esa cantidad, pero que tampoco han pedido la intervención de las autoridades en el caso, desconociéndose los motivos.

Dijo que como representante de los ganaderos en el municipio y por ser amigo del campesino plagiado fue que los familiares acudieron con él para tenerlo al tanto del caso, pero que ante la incertidumbre, “no se puede hacer gran cosa”.

Es el segundo secuestro en lo que va de 2003 que se comete en este municipio.

En enero, el también ganadero e industrial de la masa y la tortilla, Salud Valencia, de la comunidad de Pantla, fue plagiado y estuvo en manos de sus captores durante cuatro días, luego de que su familia pagó más de 500 mil pesos por su liberación.