Buscan sin éxito a Vicente Suástegui en el cerro de la Navidad de Nuevo Puerto Marqués

Ramón Gracida Gómez

La búsqueda del integrante del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa la Parota (Cecop), Vicente Iván Suástegui Muñoz, continuó ayer en el cerro de la colonia Nuevo Puerto Marqués, ubicada detrás de las instalaciones de la refresquera Pepsi de la carretera Cayaco-Puerto Marqués.
La inspección de un terreno baldío de la comunidad de El Bejuco, donde empezó este lunes una nueva jornada de búsqueda del defensor del río Papagayo, terminó el martes sin resultados positivos, informó vía telefónica la esposa de la víctima de desaparición, Samantha Valeria Colón Morales.
Pese a que ayer tampoco tuvieron resultados satisfactorios sobre el paradero de Vicente Suástegui, su esposa destacó que en el recorrido en el Cerro de la Navidad de la colonia Nuevo Puerto Marqués encontraron “indicios de restos de cinta canela y de residuos que fueron quemados, así como también nos llegó un olor fétido a putrefacto”.
La también integrante del colectivo Fe y Esperanza de Encontrarles Guerrero también resaltó que la Unidad Canina de la Fiscalía General del Estado (FGE) sí participó en la jornada de este miércoles en la zona del poblado de Llano Largo, a diferencia de los dos primeros días de la semana.
Ante la falta de apoyo de la Unidad Canina, la esposa de uno de los voceros del Cecop aseveró: “Lo que decimos es que las autoridades no nos revictimicen y hagan su trabajo como se debe”.
Además de la FGE, las instituciones que participan esta semana en la búsqueda del desaparecido Vicente Suástegui son la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
La búsqueda del activista Vicente Suástegui, que prácticamente se ha llevado a cabo cada mes del presente año, continúa hasta el viernes y hoy se va a inspeccionar otro punto del municipio, adelantó Colón Morales.
Vicente Suástegui, hermano del vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz, fue desaparecido el 5 de agosto de 2021 en la colonia Ciudad de Renacimiento, por este caso hay cuatro detenidos, dos de ellos fueron sentenciados el año pasado, pero un juez ordenó reponer el proceso, denunció Colón Morales el lunes pasado, antes del inicio de actividades de búsqueda.
Las jornadas de búsqueda de Vicente Suástegui se han hecho desde las primeras semanas de su desaparición, normalmente se han focalizado en algunas colonias de la zona suburbana de Acapulco y los asentamientos urbanos cercanos a la laguna de Tres Palos.
En marzo pasado, integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, y de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, también inspeccionaron el cerro que está detrás de la colonia Nuevo Puerto Marqués, asentamiento popular que se encuentra a cinco minutos de la glorieta de Puerto Marqués; el recorrido en el cerro es complicado en ciertos puntos por las pendientes pronunciadas.

 

Continúa la búsqueda de Luis Ángel Tornez en Nuevo Puerto Marqués, pero sin éxito

Ramón Gracida Gómez

La búsqueda de Luis Ángel Tornez Manrique continuó este martes en la colonia Nuevo Puerto Marqués. Esta vez los familiares y los activistas excavaron en la parte de abajo del cerro, pero tampoco hubo resultados positivos.
Unos 10 integrantes, la mayoría mujeres, del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, y de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, buscaron en algunos puntos que fueran posibles fosas clandestinas que escondieran restos humanos.
Fueron auxiliados por integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) y la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE); también acudieron empleados de la Unidad Canina, pero sin el perro entrenado para profundizar en la búsqueda de personas desaparecidas.
Cuidaron el perímetro cerca de la zona de búsqueda integrantes de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), alrededor hay viviendas solitarias y algunas de éstas se encuentran todavía en proceso de reconstrucción después del huracán Otis.
Luis Ángel Tornez Manrique fue desaparecido el 5 de abril de 2017 en la glorieta de Puerto Marqués, que se encuentra a unos cinco minutos de la colonia Nuevo Puerto Marqués, en la ruta de la carretera Cayaco-Puerto Marqués.
Sus hermanas Érika y Angie Tornez Manrique participan en la búsqueda de esta semana destinada hacia su hermano a partir de la información que pudieron recabar de Luis Ángel.
Al igual que el lunes, participaron la representante del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, Socorro Gil Guzmán, y su hija Nadia, madre y hermana de Jonathan Guadalupe Romero Gil, desaparecido por policías municipales el 5 de diciembre de 2018. También estuvo Julio Mata, integrante del mismo colectivo y de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos y Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos en México (AFADEM), organización orientada a la búsqueda de los desaparecidos de la guerra sucia de los años 70 en Atoyac.
La jornada de búsqueda que empezó el lunes, se extiende hasta el viernes, porque a partir del jueves se va a buscar en los puntos posibles en los que pudiera estar José Luis Ramírez Delgado, no localizado desde el 13 de junio de 2022.
La búsqueda de ayer fue pausada, mientras que algunos profundizaban en algunos puntos, otros subían hacia otros terrenos para indagar en espacios cercanos a casas de madera y lámina. La búsqueda de un día antes consistió principalmente en trepar el cerro colindante al parque nacional El Veladero, entre rocas, ramas y tierra resbaladiza
A las 11 de mañana, empleados de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas profundizaron en un punto enterrando la varilla, ablandando la tierra con el pico y excavando con la pala entre algunas piedras que parecían estar acomodadas artificialmente, lo cual es un indicio de un entierro clandestino.
No encontraron restos humanos, pero no quisieron descartarlo como posible punto de una búsqueda más profunda, entonces una agente de la FGE acordonó con cinta amarilla.
El otro punto en el que indagaron estaba a unos 15 metros del primero, estaba en una pequeña pendiente a un costado de una casa en la que no había movimiento. Los funcionarios repitieron la rutina de excavación y búsqueda sin que hubiera resultados positivos.
La representante del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, Socorro Gil Guzmán, comentó al final de la jornada que dos puntos de búsqueda serán explorados este miércoles por el canino de la FGE.