Hay 20 millones del Fortamun para liquidar a 170 policías que no pasaron la certificación: Ilich

 

El síndico procurador de Gobernación, Ilich Lozano Herrera, informó que hay 20 millones de pesos de recursos del Fortamun para liquidar a otros 170 policías que no pasen la certificación, y en dos o tres meses se va a empezar a notificar.
Consultado por reporteros, Lozano Herrera declaró que el año pasado el Ayuntamiento no tuvo demandas masivas de policías, que hubo ocho amparos pero que no procedieron porque se hizo el procedimiento correspondiente de notificarlos para que presentaran pruebas.
Explicó que el alcalde Evodio Velázquez ha dicho que el Ayuntamiento tiene 900 policías certificados: “estamos en proceso de liquidación porque eso nos permite por un lado certificar a los agentes y quienes no estén aptos son dados de baja”.
Recordó que en febrero, con recursos del año pasado se liquidó a 171 policías “y esperamos que en dos o tres meses más, depende de la llegada de los recursos federales, tener el dinero para liquidar a otros 170 agentes, y el año que viene se contemple otro número similar, que liquidemos muchos más de 500 policías y nos permita hablar de una depuración muy seria”.
Al preguntarle si el municipio cuenta con recursos para liquidar a esos efectivos, respondió que “hay 20 millones de pesos de Fortamun, que es ramo federal, y que se van a destinar para esa área. Y para los 170 será suficiente”.
“Estamos en proceso, espero que en dos o tres meses se pueda notificar y el policía tendrá derecho a defenderse, presentar pruebas y desahogar todo el tramite jurídico”, declaró el síndico.
Explicó que de la certificación pasada se hizo en buenas circunstancias, “no hubo demandas masivas, sólo ocho amparos que no procedieron porque el Ayuntamiento hizo de manera adecuada la liquidación y estamos cuidando de que no ocurra de nuevo”.
Lozano Herrera dijo que el gobierno federal a través de Fortaseg hizo un ajuste en todo el país, porque trabaja por metas pero “hay muchos municipios como Tlapa que ya perdieron los recursos y hoy nosotros propusimos un programa de metas para acceder a ellos”.
Admitió que el año pasado el municipio tuvo una complicación en el ingreso de nuevos policías, por eso ahora están en capacitación constante y ya se contrató a 50 que se llaman “cadetes” y pasaron los exámenes de control y confianza.