La licencia de Norma Otilia ayudaría, pero no garantiza la gobernabilidad, dice Morena

Jacob Morales Antonio

El presidente del Comité Eje-cutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, consideró que beneficiaría al partido que la alcaldesa de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez solicite licencia mientras se investiga su reunión con un líder delincuencial, aunque dijo que eso no mejorará la gobernabilidad en la capital mientras continúe la disputa por el territorio entre grupos del crimen organizado.
Por teléfono, precisó que la dirigencia que encabeza no le ha solicitado formalmente a la alcaldesa que pida licencia, y que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena sólo emitirá una recomendación cuando concluya la evaluación del informe que le envió el CEE.
El dirigente partidista dijo que “no hay esa petición formal. Primero tiene que haber un dictamen” de la CNHJ” sobre el informe que se le envió y que a partir de su análisis harán un llamado para que la alcaldesa pida licencia temporal, mientras continúan las investigaciones de la Fiscalía General del Estado abiertas tras la difusión de un video y de fotografías en las que la alcaldesa aparece platicando con quien fue identificado como Celso Ortega, líder del grupo delictivo Los Ardillos.
No obstante, González Varona subrayó que “es una decisión personal de la alcaldesa, que debe de meditar bien si es conveniente que siga, que pida licencia, que ponga por delante los intereses generales del pueblo. Porque la sociedad la va a juzgar, los intereses del movimiento, qué tanto puede afectar su licencia y que tanto puede afectar su permanencia”.
El dirigente indicó que va a esperar que la comisión nacional emita su resolución y agregó que él no encontró ninguna ruta jurídica que la lleve a pedir licencia, porque no hay un pedimento de la fiscalía “es voluntario y es a reflexión propia”.
Recalcó que él no se lo ha solicitado, y que el jueves de la semana antepasada se reunió con ella y hablaron de la filtración de las fotografías y del video, pero que ella solicitó que la información de lo que allí se trató se mantuviera en reserva.
Gonzalez Varona afirmó que en ese encuentro le expresó que la reunión fue una irresponsabilidad y ella le insistió en que ya se había puesto a disposición de las autoridades.
El también diputado local expresó: “No creo que sea un factor que mejore la gobernabilidad que la compañera esté o no se quede. Es un tema de seguridad, es un tema de disputa de territorio entre poderes fácticos. No veo que ella separándose del cargo vaya inmediatamente a mejorar la gobernabilidad, quien venga tendrá que luchar contra todo eso”.
El dirigente señaló que en dado caso que la alcaldesa solicite licencia temporal, eso ayudará al partido a aumentar su credibilidad ante los ciudadanos, “pero hablando socialmente y de seguridad, no es la solución”.
Agregó: “En el tema de ingobernabilidad, es un tema que está fuera del control de las administraciones municipales”.

No es momento de echar culpas y sí de apoyar a la gobernadora, dice Yoloczin

La presiente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna, declaró que el Congreso local apoyará al gobierno estatal para mantener la gobernabilidad y a los actores políticos de oposición que afirman que no la hay, les dijo que no es momento de echar culpas.
El sábado, luego de que asistió como invitada a la toma de protesta de los nuevos integrantes de la Barra de Acapulco Colegio de Abogados, reiteró que mientras no haya un resolutivo final sobre la expulsión del diputado de Morena, Alfredo Sánchez Esquivel, éste seguirá siendo parte de la fracción.
Sobre cómo apoyará el Congreso del Estado a los pobladores que bloquearon la Autopista del Sol los días lunes y martes pasado, la diputada precisó que “vamos a contribuir al tema de la gobernabilidad, eso que quede bien claro. Nosotros no vamos a ser esa caja de resonancia que enrarezca los temas. Nosotros estamos para coadyuvar con los tres poderes”.
“Respeto las opiniones encontradas, que se tienen de diversos actores políticos, es respetable la opinión que tengan. Puedo decir que Guerrero nunca ha sido un estado sencillo de gobernar, tiene guerreras y guerreros broncos, es un estado donde nuestro partido inicia este gobierno, pero muchos años atrás ha sido gobernado por otros partidos políticos, Si las cosas se hubieran hecho bien no se tendría tanto caos y tana inestabilidad”, dijo.
Agregó que no se trata de echar culpas, “aquí yo creo e invito a todos los actores políticos, y ciudadanía en general, a contribuir en el tema de la gobernanza, porque si hablamos de señalamientos y nos vivimos señalando y poniendo el dedo en la yaga, de las acciones complejas que se presentan, no saldríamos de ese debate, porque en otros gobiernos han sucedido situaciones sumamente delicadas, catástrofes que han salido del ámbito nacional y no se trata de seguir señalando y golpeando, Guerrero necesita esa estabilidad social, esa paz”.
Sobre el caso de Sánchez Esquivel insistió: “No puedo adelantarme a decir que nosotros ya expulsamos al compañero, porque él tiene todo su derecho de acudir a las instancias, para hacer los trámites legales que crea”.
“Hasta en tanto no haya un resolutivo final, todavía no es una cosa juzgada, entonces no podemos adelantarnos a manifestar que el compañero está completamente expulsado”, dijo y abundó que “cuando se llegue a la conclusión de todo este proceso, a quien le tenga que llegar la parte de responsabilidad, tendrá que acatar esas resoluciones”.
Respecto al caso de la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, la diputada dijo que el Congreso del Estado sabe cuáles son sus funciones y en el ámbito de sus competencias se abordará el tema, una vez que haya sido turnado, “nosotros no somos instancia investigadora de este proceso”.
“No vamos a entorpecer ningún tipo de proceso de investigación y no vamos a caer en la dinámica de la situación, de entrar al golpete mediático y político, que creo que no es para nada lo conveniente. Debemos ser respetuosos y que la fiscalía pueda llevar a cabo su proceso de manera correcta y confiamos en que así será. Si hay o no una responsabilidad, no depende del Congreso”, puntualizó. (Aurora Harrison).

 

Espera de la FGE una investigación ágil del asesinato del periodista, dice Ludwig Reynoso

 

El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, lamentó el asesinato del director del portal de noticias Lo Real de Guerrero, Nelson Matus Peña, la tarde del sábado en Acapulco, en declaraciones a reporteros en la inauguración del Refugio Perritos Felices, en la capital del estado.
Señaló que ya solicitó informes a la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de acelerar las investigaciones y dar con los responsables del homicidio del comunicador.
Acerca de la investigación sobre la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, a cargo de la FGE, dijo que está marchando el tiempo del proceso y de la posibilidad de que la presidente solicite licencia, y subrayó que es una decisión que sólo puede tomar ella.
Sin embargo, opinó que “es necesario darle certidumbre a la gente, de que las autoridades tengan y ejerzan el poder de manera correcta”, en referencia al video de la reunión de Hernández Martínez con el presunto jefe de un grupo criminal de la región Centro, que trascendió a redes sociales y motivó críticas contra la servidora pública.
Agregó que en el Congreso local también se ha estado analizando la situación, a fin de establecer alguna ruta en el caso.
Del señalamiento contra la alcaldesa de Copala, Guadalupe García Villalva, de estar implicada en el asesinato del coordinador municipal del PVEM, Jesús González Ríos, a través de un video grabado por él mismo, confirmó que siguen las investigaciones y habrá que esperar a ver qué dicen las autoridades competentes.
Asimismo, indicó que siguen las mesas de trabajo para el seguimiento de las demandas sociales de pobladores de municipios de la región Centro y Montaña que bloquearon dos días seguidos la Autopista del Sol y tomaron la sede del Poder Ejecutivo los días lunes y martes de la semana pasada, en Chilpancingo, protesta que el gobierno federal dijo que estuvo orquestada por el grupo delictivo Los Ardillos. (Redacción / Chilpancingo).