Exhumará hoy restos humanos que un campesino sepultó en Huitzuco, informa la PGR

 

Agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) exhumarán hoy los restos de una o más personas del panteón municipal de Huitzuco, los cuales fueron hallados entre 2013 y 2014 por un campesino en un terreno de cultivo donde se construyeron casas, y que al no ser levantados por la Fiscalía los sepultó en el cementerio.
En declaraciones la tarde de ayer vía telefónica, el buscador de fosas clandestinas expulsado del colectivo Los Otros Desaparecidos de Iguala, Mario Vergara Hernández informó que como parte del proceso de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) por el caso del secuestro y desaparición de su hermano Tomás Hernández, se le informó de esta diligencia que se hará en el panteón municipal.
Su hermano fue secuestrado y desaparecido el 5 de julio de 2012 en Huitzuco, él contactó a un testigo anónimo que le informó del hallazgo de restos humanos en fosas clandestinas en un terreno de cultivo de la cabecera municipal, mismo en el que se inició la construcción de una unidad habitacional pero la obra quedó abandonada.
Informó que en el patio de una de las casas abandonadas, que al parecer fue usada como casa sicarios de la delincuencia organizada localizó el cuerpo de una mujer.
Su fuente denunció el hallazgo a las autoridades pero éstas le indicaron que se “deshiciera” del cuerpo para que no tuviera problemas, lo cual hizo y la abandonó en el respiradero de una mina abandonada de una zona cercana. Ese cuerpo no ha sido recuperado.
Agregó que tiempo después, entre 2013 y 2014 el mismo hombre localizó en esa zona bolsas de plástico con restos de cuerpos humanos desmembrados, sin saber cuántos ya que no tenían las cabezas.
Dijo que al igual como pasó con el cuerpo de la mujer reportó a las autoridades ministeriales pero nunca fueron a recoger los restos, por lo que les arrojó agua bendita y los sepultó de manera clandestina en un predio junto al panteón municipal de Huitzuco, en el que con los años se hizo una extensión del camposanto.
El familiar de uno de los más de 350 desaparecidos que llegaron al colectivo de Iguala, informó que hoy participará en la diligencia que harán peritos y agentes del Ministerio Público de la PGR, para conocer las condiciones de los restos humanos y que éstos se incluyan en las investigaciones para que puedan ser identificados y entregados a sus parientes.

 

Exigen policías la destitución del encargado de la Subsecretaría de Seguridad y mejoras

 

Agentes del Primer Batallón de la Policía Estatal Acreditable exigieron a los diputados de la LX Legislatura del Congreso local y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que separen del cargo al encargado de despacho de la Subsecretaría de Seguridad Pública estatal, Tomás Hernández Martínez, a quien señalan de que tiene vínculos con la delincuencia.
En un documento al que tuvo acceso El Sur los inconformes señalan que Hernández  Martínez no tiene título de licenciatura, además de que en narcomantas colocadas en distintos puntos de la capital lo han vinculado con el crimen organizado.
Dicen también que manipula a su conveniencia a los coordinadores de la corporación en Acapulco y la región Centro, porque tiene varadas 20 camionetas en el cuartel de la cárcel de Chilpancingo y otras 20 en el cuartel nuevo en Punta Diamante, en Acapulco.
Los agentes acusan también al coordinador Ángel Sotelo Ortiz y al comandante regional Efrén Guzmán Cantú porque, “nosotros estamos en sectores en punto fijo para que los delincuentes tengan libertades de trabajar, si nos movemos para recorrer otro sector o prestar un auxilio al ciudadano recibimos amenazas de cambio por ellos”.
Asimismo piden un aumento de viáticos y la intervención del gobernador Héctor Astudillo Flores para mejorar sus condiciones laborales.
Advierten que en caso de no tener una solución a sus peticiones harán movilizaciones en Acapulco.
El pasado lunes agentes del Primer Batallón de la Policía Estatal Acreditable denunciaron al encargado de despacho de la Subsecretaría de Seguridad Pública estatal, Hernández Martínez, porque no respeta sus derechos laborales y sus descansos, además porque sus dormitorios están en pésimas condiciones.
El pasado 12 de enero la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, nombró como encargado de despacho de la Subsecretaría de esa dependencia a Hernández Martínez, quien era coordinador regional de la Policía del Estado en Chilpancingo, señalado en una narcomanta de tener nexos con los líderes criminales Juan Guevara Rodríguez, Isaac Navarrete Celís y Onésimo Guevara Rodríguez.
Tomás Hernández también fue coordinador de la Policía Estatal en Acapulco, pero fue removido porque desalojó a golpes a los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia que estaban en paro, y fue acusado por sus subordinados de corrupción.