Dictan 50 años de prisión a feminicida de una mujer me’phaa de Malinaltepec: FGE

Después de seis años del feminicidio de Isabel Roque Cortés, el 7 de marzo de 2017 en la comunidad me’phaa La Taberna, anexo de Tlacotepec municipio de Malinaltepec, el agresor fue sentenciado a 50 años de prisión, a pagar una multa de 750 UMA, equivalente a 56 mil 617 pesos, y una indemnización de 381 mil 979 pesos por el daño.
En un boletín la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un juez de Enjuiciamiento Penal declaró la responsabilidad penal del acusado Joviniano “N”, cometido en agravio de Isabel Roque por los hechos ocurridos en el municipio de Malinaltepec.
Añadió que la Unidad de Investigación Especializada en el delito de Feminicidio aportó los datos de prueba necesarios para obtener la sentencia 50 años de prisión, así como el pago de una multa y el correspondiente a la reparación del daño, con la cual refrenda su compromiso para el acceso a la justicia y el combate a la impunidad.
El 17 de marzo de 2017, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinolla, denunció el asesinato de Isabel Roque Cortés, madre de familia de 35 años de edad, asesinada por su pareja, Juviniano Galindo. (Redacción / Chilpancingo)

 

Multa la Profepa al complejo ecoturístico de donde se escapó el tigre Ankor

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) multó al complejo ecoturístico Paraíso de los Manglares y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le retiró el permiso de Unidad de Manejo Ambiental (UMA), por lo que no podrá mantener animales.
El 26 de octubre pasado, autoridades de Protección Civil de Coyuca de Benítez notificaron que escapó Ankor, un tigre de Bengala del complejo ecoturístico propiedad del líder de la Confederación de Organizaciones Sindicales (COS), Guadalupe Uribe Guevara.
La fuga del felino desencadenó una serie de acciones que involucró autoridades de los tres órdenes de gobierno, e incluyó la contratación de un equipo de expertos que no logró capturarlo debido a que el animal se adentró en La sierra de Coyuca de Benítez a mediados de diciembre.
El Sur en su edición del 29 de noviembre, informó que inspectores de la Profepa incautaron tres felinos más y los enviaron a UMAs de Pachuca e Hidalgo, debido a la falta de planes de manejo de las especies.
Como se dijo entonces, el equipo de expertos en manejo de felinos mayores instalaron trampas, cámaras con sensores de movimiento y visión nocturna que lograron captar al animal.
La primera semana de que el tigre escapó atacó el ganado del señor Gregorio Galeana Pinzón, quien denunció que Ankor había atrapado a cuatro becerros en el rumbo conocido como La Aceitera, a unos 10 minutos en coche de la cabecera municipal Coyuca de Benítez. El felino se trasladó días después a la zona conocida como Los Mogotes, pues el periodo de estiaje de la laguna comenzó cuando la barra fue abierta; lo que permitió al tigre andar por los canales y atravesar al otro lado, nadar incluso, hasta acercarse a las colonias colindantes entre Acapulco y Coyuca, al otro lado de la barra.
En los recorridos que este medio realizó luego de la fuga del tigre, se observó el despliegue de autoridades civiles y militares.
El equipo de unas 60 personas, entre civiles y militares comenzaron, a partir del lunes 16 de noviembre, recorridos en colonias y comunidades donde se había visto al felino.
El último reporte de avistamiento fue en enero de este año cerca de Paso Texca. Antes, se había reportado el ataque de dos caballos en el poblado La Lima en la Sierra de Coyuca de Benítez. Desde entonces, ninguna autoridad ha informado sobre el tigre.

Incauta y traslada la Profepa a tres felinos de donde se escapó el tigre de bengala

Una brigada de Rescate de Fauna Silvestre de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) incautó a los felinos que aún permanecían en el complejo Paraíso de los Manglares ayer por la tarde y los llevó a la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Bioparque, ubicada en Pachuca, estado de Hidalgo, informaron fuentes de la dependencia federal.
La incautación y posterior traslado de los felinos, se debió a la falta de un plan de manejo ambiental para esos animales, porque la responsable de la UMA El Paraíso de los Manglares, María del Refugio Soria Vega, tampoco acreditó la legal procedencia de un león y no reportó la muerte de una hembra jaguar.
Equipada con aire acondicionado y compartimentos especiales para el traslado de los tres animales, la unidad fue enviada de oficinas centrales de la dependencia federal, informaron de manera escueta los enviados cuando llegaron a la comunidad El Bordonal, donde se localiza el complejo ecoturístico en Coyuca de Benítez.
En la UMA, propiedad del líder sindical Guadalupe Uribe Guevara, aún se tenían un jaguar, un león y un segundo tigre de bengala (todos machos), “bajo condiciones inadecuadas” para esas especies.
Tepache, es el nombre del jaguar macho de 6 años de edad, un león africano de año y medio, y otro tigre de año y medio que hoy amanecieron en una UMA extensiva del estado de Hidalgo.
El procedimiento administrativo que comenzó la Profepa incluyó a Pancho, un mono araña de 8 años de edad, a los cocodrilos y a todas las especies introducidas en esa zona.
El mono y los cocodrilos, se quedaron en el lugar, puntualizó la fuente.
Al final dijo que el procedimiento administrativo incluye a todos los animales registrados y aquellos que carecen de documentación de legal procedencia. Sin embargo, la fuente oficial no informó si los animales que la dependencia entregó a El Paraíso de los Manglares, y que fueron enviados al sitio de otros decomisos, también serían enviados a otras UMAs.
Sin embargo, el recinto de 180 hectáreas de superficie, localizado a 15 minutos de distancia en coche de Coyuca de Benítez y a 20 minutos de Pie de la Cuesta por carretera, aún mantiene “bajo custodia precautoria” a otros animales, de los que no se proporcionó más información.
Derivado del procedimiento administrativo que comenzó el 27 de octubre pasado que se reportó la pérdida de Ankor, el tigre que cumplió diez días en libertad, los inspectores de la dependencia realizaron una visita de inspección un día después de que el tigre de bengala salió de su jaula.
Se informó también que los responsables de la UMA, no reportaron la muerte de una hembra de mono araña, ni la muerte de una hembra jaguar.
Como se informó aquí, el subdelegado de Vida Silvestre de la Profepa, Omar Magallanes Telumbre reconoció que la dependencia federal hizo la inspección en la UMA, luego de dos años que no efectuaba una revisión.