Desplaza la UPOEG el comedor comunitario de Agua Caliente a un lugar sin higiene, denuncian

Jacob Morales Antonio

Agua Caliente

Habitantes de la comunidad de Agua Caliente de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, denunciaron que los policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) desplazaron el comedor comunitario que estaba en la comisaría, donde más de 400 alumnos de una primaria iban a desayunar y a comer.
Ahora, el comedor comunitario fue instalado de manera improvisada atrás de la escuela primaria Formación Social, en un lugar donde escurren aguas negras, porque no hay drenaje en el poblado; el DIF municipal ya informó a los padres de familia que el lugar no cumple con medidas de higiene y que el comedor podría cerrar.
El pretexto para desplazar el comedor que exponen los policías ciudadanos que irrumpieron en Agua Caliente y La Concepción el pasado 8 de marzo con armas exclusivas del Ejército e ilegales, es que no tienen un cuartel, y con la autorización del comisario Tomás Hernández se apoderaron del espacio que tenía el comedor en la comisaría.
El fundador de la comunidad, José Luis Niño Nava declaró antes del inicio de la asamblea del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (Cecop), que hay mucha molestia de los padres de familia ante esta situación, porque muchos de los habitantes son pobres y el comedor comunitario es de mucha ayuda.
Dijo que además, los vecinos tampoco quieren a la Policía Ciudadana que ha hecho detenciones, incluso adentro de las casas de donde sacan a los jóvenes y los encierran en la comisaría que utilizan como cárcel, y que para ser liberados tiene que pagar de mil a 2 mil pesos.
El vecino indicó que al menos ha sabido de 15 detenciones en las que la Policía Ciudadana de la UPOEG, encabezada por el comandante regional Ernesto Gallardo, ha golpeado a los detenidos, quienes han sufrido lesiones gravemente, algunos han perdido dientes a causa de los golpes, pero que no se atreven a denunciarlo públicamente porque los Policías Ciudadanos los amedrentan, además de que portan armas largas de alto poder.
El fundador de la comunidad hizo un llamado al gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y al presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre, para que intervengan en la comunidad donde no se han registrado actos de violencia y todo ha estado en calma, porque quienes están siendo afectados son los niños de la primaria.