Condenan a 10 años de prisión al líder de Los Rojos Zenén Nava, informa la FGR

Redacción

Chilpancingo

Un juez federal dictó sentencia condenatoria al líder del grupo criminal Los Rojos, Zenén Nava Sánchez, El Chaparro, y a tres hombres más por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas sin licencia y contra la salud.
La Fiscalía General de la República (FGE) difundió un comunicado la tarde del jueves que informa que se llevó a cabo un juicio oral y un juez federal dictó la sentencia de 10 años ocho meses de prisión y 266 días de multa contra de Nava Sánchez, 11 años ocho meses de prisión y 316 días de multa contra José Alfredo, nueve años ocho meses de prisión y 250 días de multa contra de Gerardo y seis años de prisión y 100 días de multa contra José Rolando.
“De acuerdo con el expediente, policías estatales pusieron a disposición de la Fiscalía Federal a cuatro personas, a quienes detuvieron en agosto del año pasado en Chilapa de Álvarez, y aseguraron un fusil calibre .50, dos fusiles calibres .223 abastecidos con cartuchos útiles y aditamento lanzagranadas, una pistola calibre 380 con cartuchos útiles y 200 dosis de metanfetamina”, señala el comunicado.
Indica que el Ministerio Público Federal (MPF) aportó las pruebas para acreditar la responsabilidad de los sentenciados en la comisión de los delitos federales para obtener de la autoridad judicial la sentencia respectiva.
El 21 de agosto del año pasado sin hacer ningún disparo y durante un recorrido de vigilancia la Policía Estatal en Chilapa detuvo al presunto líder de Los Rojos, Zenén Nava Sánchez, El Chaparro quien en enero de 2016 escapó de una operación de policías federales, estatales, ministeriales y militares.
En ese hecho fueron detenidos otros tres hombres identificados como José Rolando de 33 años, Gerardo de 23 y José Alfredo de 20, a quienes se les confiscaron armas de fuego, cargadores y cartuchos útiles de uso exclusivo del Ejército, probable droga y tres motocicletas.
Desde el año 2014 el presunto líder de Los Rojos apodado El Chaparro era buscado por las autoridades federales, el 15 de marzo de ese año se montó una operación en Chilapa para capturar al jefe de la plaza de Los Rojos, quien burló a las fuerzas federales.
El 27 de enero de 2016 en el barrio de San José, en Chilapa, se registró una gran movilización militar y una balacera en la que quedaron heridos policías estatales y hubo dos detenidos. Sobre este hecho el entonces fiscal Xavier Olea Peláez dijo que tenían rodeado al líder de Los Rojos -señalado como responsable de las desapariciones de personas en el municipio- Zenén Nava, El Chaparro y logró huir.
La organización civil Siempre Vivos tiene un registro de 57 personas desaparecidas entre 2014 y 2015, de los cuales 16 casos ocurrieron del 9 al 14 de mayo del año pasado cuando unos 300 habitantes, comisarios y civiles armados de comunidades tomaron Chilapa para exigir que las autoridades detuvieran a Zenén Nava.
Según fuentes policiacas en el corredor Chilapa-Tixtla hubo una disputa entre los grupos antagónicos Los Rojos y Los Ardillos, que incrementó la violencia y las desapariciones de personas.

Mencionan a Aguirre y a Olaguer en narcomantas en Guadalajara

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero calificó de “falsa y dolosa” la mención de su nombre en una manta colocada en Guadalajara, Jalisco, la mañana del sábado, donde se exige una investigación de fondo a políticos de diferentes estados que protegen el narcotráfico a Estados Unidos y países europeos.
En esta misma denuncia, sin firma, fue incluido entre los presuntos personajes de la delincuencia, el diputado local del PRI, Olaguer Hernández Flores.
De acuerdo con una fotografía de la manta publicada en la página de la revista Proceso, la manta está dirigida al secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, “y al procurador de la República”, para que investiguen a los diferentes niveles de gobierno de Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla y Jalisco.
Aseguran que autoridades de estas entidades han operado con delincuentes que trafican droga en el extranjero y señalan a “Omar Cuenca Marino, El Niño Popis; Santiago Mazari Hernández, El Carrete; Zenén Nava Sánchez, El Chaparro; Juan Castillo Gómez, El Teniente; Onésimo Marquina Chapa, El Necho; Javier Marquina Chapa, El Barbas; Humberto Moreno, El Comunitario; José Hernández Flores, El Mocho y el diputado local priista de Guerrero, Olaguer Hernández Flores”.
Sobre el diputado, agregaron que fue “puesto por los mismos personajes, quienes han sido acusados de la violencia que se vive principalmente en Guerrero y Morelos, ya que Olaguer Hernández y los personajes ya mencionados son los que mueven las presuntas policías comunitarias de distintos municipios”.
Añaden que “Omar Cuenca Marino… es responsable con Guerreros Unidos de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como también pedimos una investigación al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero”.
Dado que su nombre ha aparecido durante diferentes momentos en el proceso de investigación, particularmente por señalamientos de los padres de las víctimas de los días 26 y 27 de septiembre de 2014, Aguirre Rivero respondió a través de su cuenta de Twitter que no duda que detrás de estas acusaciones están los responsables de la desaparición de los 43.
“Rechazo por falsos y dolosos los infundios que se me hacen en mantas colocadas en Guadalajara y que publica hoy la @revistaproceso. No dudo que los verdaderos responsables de la desaparición de #Los43, sean los autores”.
En un segundo mensaje añadió: “El secretario de Seguridad Pública @AlfonsoDurazo, el fiscal Gertz y la Comisión de la Verdad tienen toda la facultad para abordar todas las líneas de investigación, para llegar a la verdad, y confío que así será”.

 

Rumor de tres ejecutados en Apango y de que uno podría ser El Chaparro; lo desmiente el vocero

La noche del miércoles y la madrugada del jueves entre las diversas dependencias de seguridad corrió el rumor de que se hallaron tres cuerpos ejecutados en la comunidad La Esperanza, municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), en la zona que limita con el municipio de Zitlala.
Trascendió que uno de los muertos es el líder del grupo criminal Los Rojos, Zenén Nava Sánchez, El Chaparro.
El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia informó que no hay pruebas concretas de que El Chaparro fue asesinado.
La mañana de este jueves Álvarez Heredia fue consultado minutos antes de que iniciara el acto protocolario de izamiento de la bandera en el Palacio de Gobierno. Precisó que no se tenían pruebas de que el líder criminal había sido ejecutado la madrugada de este jueves.
Pero a partir de ese reporte trascendió que uno de los cuerpos encontrados pertenecía al líder criminal Zenén Nava, lo que provocó que diversas corporaciones policiacas se movilizaran.
La mañana de este jueves Álvarez Heredia no tenía detalles de los hechos ocurridos en aquella comunidad, y dijo que desconocía la veracidad de la información.
Para las 7 de la noche en un comunicado de prensa se detalló que el Servicio Médico Forense (Semefo) no encontró ningún cuerpo en La Esperanza.
Añadió que, “no existen evidencias para confirmar la veracidad de un rumor que corrió en redes sociales en las últimas horas”, en referencia a la muerte del líder criminal. (Anarsis Pacheco Pólito / Chilpancingo ).

La violencia, porque Zenén Nava regresó a Chilapa, y no hay tercer grupo, Gente Nueva es Los Ardillos, dice Siempre Vivos

El presidente del colectivo de familiares de desaparecidos Siempre Vivos, José Díaz Navarro declaró que los hechos de violencia son consecuencia del recrudecimiento de la guerra que existe entre el grupo criminal de Los Ardillos y Los Rojos, y que ni siquiera existe un tercer grupo criminal como lo han declarado el vocero Roberto Álvarez Heredia y el comandante de la 35 Zona Militar, José Terán Valle, sino que es “gente nueva” de Los Ardillos para distraer a las autoridades.
“Si tú ves, a partir del 6 de marzo disminuyó la violencia en Chilpancingo y Tixtla y se desplazó hacia Chilapa, lo que quiere decir es que se fue la guerra a Chilapa porque se comenta allá ampliamente que el líder de Los Rojos (Zenén Nava Sánchez, El Chaparro) regresó a Chilapa a recuperar la plaza y Los Ardillos que operaban en Chilpancingo y Tixtla regresaron a Chilapa a defenderla, por eso la guerra que tenían en Chilpancingo y en Tixtla se trasladó totalmente a Chilapa”, afirmó.
Díaz Navarro dijo que tiene información de que no hay un tercer grupo, “son los mismos Ardillos que actúan con pequeños grupitos en las comunidades, por ejemplo hay un grupito en Tepozcuautla, en Acatlán, Tlaltempanapa, Zitlala, Tepehuixco, Ayahualulco y en todas las comunidades que están alrededor de Chilapa, por eso entran por todos lados porque tienen a Chilapa como punto central”.
Explicó que los delincuentes se hacen llamar “gente nueva” porque la mayoría son chamacos pero pertenecen a Los Ardillos “y actúan como un tercer grupo para meter más miedo y terror a través de las redes sociales y en los medios de comunicación para distraer a las autoridades”.
Aseguró que en Chilapa “no entra nadie más que Los Rojos y Los Ardillos”.
Discrepó del director del Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, Manuel Olivares Hernández, en el sentido de que la violencia que se ha desatado en Chilapa en los últimos días es una estrategia del gobierno para crear terror entre la población e imponer la Ley de Seguridad Interior.
Además denunció que la Policía Ministerial federal no ha ejecutado varias órdenes de aprehensión en contra de los responsables de las desapariciones y ejecuciones en Chilapa y sus comunidades, a partir de la irrupción de civiles armados del grupo Paz y Justicia en la cabecera municipal del 9 al 14 de mayo de 2015.
La tarde de este miércoles el representante del colectivo presentaría una queja en contra de esa corporación y en contra de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), “porque no han ejecutado las órdenes de aprehensión que ya están liberadas en contra de varios delincuentes”.
Sin embargo el abogado que da seguimiento al caso de la presentación de la queja aplazó la denuncia para las 9 de la mañana de este jueves, informó Díaz Navarro.
El presidente del colectivo se reservó la información de en contra de quienes están liberadas las órdenes de aprehensión y cuántas son, “para no poner en alerta a los delincuentes”, pero se quejó de que la Policía Ministerial federal no las ha ejecutado a pesar de que ya las recibió.
Informó que las denuncias se presentaron a partir de mayo del 2015 cuando ingresó a la cabecera municipal de Chilapa el grupo de civiles armados que después se hicieron llamar “Comunitarios por la Paz y la Justicia”, a los que ha vinculado con el grupo criminal Los Ardillos.