Sigue suspendido el transporte a Teloloapan y ahora amenazan a estudiantes de la zona

A dos semanas de la amenaza de presuntos miembros de la delincuencia organizada de La Familia Michoacana, el transporte público de la región Tierra Caliente y de los municipios de Acapetlahuaya e Ixcapuzalco de la zona Norte, continúa suspendido hacia la cabecera municipal de Teloloapan, y ahora fueron amenazados estudiantes para que no vayan a escuelas de ese municipio.
Según información de uno de los coordinadores de la Policía Comunitaria Tecampanera ofrecida la tarde de ayer vía telefónica, el transporte público hacia Teloloapan sigue suspendido.
La fuente consultada de quien se reserva su nombre a petición por seguridad, dio a conocer que se continúa impidiendo al transporte público viajar hacia Teloloapan, tanto de la zona de Tierra Caliente como de los municipios de Acapetlahuaya e Ixcapuzalco, así como unas 30 comunidades de Teloloapan ubicadas hacia Arcelia.
La intención, según el grupo de autodefensa, es impedir que la gente vaya a comprar a Teloloapan ya que el comercio local los apoya.
Informó que la amenaza de muerte difundida el domingo 10 de diciembre en redes sociales, ahora se hizo llegar a estudiantes de preparatoria y nivel superior para evitar que vayan a estudiar a Teloloapan, lo cual consideraron como una situación delicada.
En redes sociales el domingo se difundió un mensaje de presuntos miembros de la delincuencia organizada para advertir que el transporte público no fuera para Teloloapan.
“A toda la gente se le informa que a partir de mañana (lunes) dejan de trabajar las rutas con dirección de Arcelia, Acapetlahuaya (de la zona Norte), Buenavista del Aire y a todos los pueblos circunvecinos eviten bajar de lo contrario no se les respetará ni la vida, evítennos la pena de mandarlos muertos porque todos directa o indirectamente apoyan a los comunitarios (de la Tecampanera) y cuando entremos todo Teloloapan desaparecerá porque todos los apoyan, así que a partir de mañana cambia todo”, advertía el mensaje presuntamente difundido por el grupo criminal La Familia Michoacana.
La fuente informó que están en alerta máxima en los puestos de revisión y vigilancia instalados en la carretera Teloloapan-Arcelia y Teloloapan-Apaxtla, así como en caminos rurales ante el posible riesgo de una irrupción de sicarios.

Matan a un hombre Acatempa, Tixtla, hieren a otro en Iguala y roban un auto en Acapetlahuaya

Un hombre en una motocicleta hirió de un balazo en una pierna a un joven en el centro de Iguala, otro fue ejecutado en la entrada de la comunidad de Acatempa, municipio de Tixtla y hombres armados interceptaron a un vecino de Chilpancingo y le robaron un automóvil en la carretera en Acapetlahuaya.
Del asesinado fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que a las 8:35 de la noche había un hombre muerto en esa localidad.
El cuerpo de la víctima tenía una cobija encima y estaba tendido en la calle Adolfo López Mateo, en la colonia Centro de Acatempa.
Al lugar llegaron policías municipales, estatales que acordonaron la zona y peritos de la Fiscalía realizaron las diligencias correspondientes.
En otro hecho en Iguala, según  fuentes de Seguridad Pública del estado, cerca de la 1 de la madrugada de ayer, Abel de 30 años ingresó al hospital general porque tenía un balazo en la pierna izquierda.
Otro joven que iba con él dijo y que tuvo una lesión en la frente tras arrojarse al piso para evadir las balas, contó que caminaban por la calle Galeana casi esquina con Juan R. Escudero de la colonia Centro cerca de la terminal de autobuses Estrella Blanca, ahí un hombre que pasó junto a ellos en una motocicleta sacó una pistola y les disparó sin decirles nada, después huyó.
Los dos jóvenes fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados al hospital.
También se dio a conocer que cerca de las 8 de la mañana de ayer hombres armados robaron un Nissan Sentra blanco con placas de Guerrero a un vecino de la capital del estado en la carretera federal 51, en el tramo Acapetlahuaya-Arcelia, cuando iba hacia Ciudad Altamirano del municipio de Pungabarato en la región de Tierra Caliente.
Según un reporte policiaco, el robo ocurrió a 10 kilómetros de la cabecera municipal de Teloloapan. En la carretera entre Acapetlahuaya y Altamirano, hombres armados a bordo de un Nissan Tsuru blanco se le emparejaron al conductor del Sentra y le apuntaron con armas y lo obligaron a detenerse.
El automovilista fue despojado de sus pertenencias y del vehículo, tras el robo fue abandonado ileso a orilla de la carretera en tanto que los pistoleros huyeron en los dos vehículos con dirección hacia Arcelia. Tiempo después fue auxiliado por un automovilista que lo llevó a Teloloapan donde denunció el robo en el Ministerio Público.
Por otra parte, el decapitado y desmembrado hallado la madrugada del martes en el centro de la cabecera municipal de Huitzuco fue identificado ayer como Rogelio de 27 años, era empleado de una frutería en ese municipio de donde era vecino.
Según fuentes policiacas, ayer el padre se presentó en el Servicio Médico Forense (Semefo) donde identificó y reclamó los restos.
Informó a las autoridades que su hijo era empleado de una frutería en el centro de Huitzuco y que la última vez que lo vio con vida fue la tarde del lunes cuando andaba tomando con un amigo de él.  (Alejandro Guerrero y Luis Blancas / Iguala y Chilpancingo).

Emboscan sicarios de La Familia a militares en Apaxtla; les decomisan armas, camioneta y drogas

Ayer, militares del Ejército fueron emboscados por sicarios que presuntamente pertenecen a La Familia Michoacana en la comunidad de Casa Huanche, municipio de Apaxtla, después de la agresión los soldados decomisaron una camioneta, armas largas, cartuchos de diferentes calibres, droga y uniformes.
Mediante un comunicado, el vocero de Seguridad en el estado, Roberto Álvarez Heredia informó que los militares del Ejército fueron atacados a balazos por un grupo de ocho a 10 hombres armados, entre ellos menores de edad, cuando hacían un patrullaje de vigilancia cerca de la comunidad de Casa Huache, en el municipio de Apaxtla, perteneciente a la región Norte.
Se informó que después de atacar a los soldados los agresores huyeron y abandonaron una camioneta Ford Lobo.
Los soldados hallaron en la camioneta dos fusiles AK-47, 126 cartuchos útiles calibre 7.62 para este rifle conocido como cuerno de chivo, 145 cartuchos calibre 5.56 milímetros, ocho cartuchos calibre .223 para fusil AR-15, 53 cartuchos calibre 22, cinco calibre 40, así como pantalones y camisolas tipo militar, además de 300 gramos de mariguana.
En el comunicado Álvarez Heredia dio a conocer que después del enfrentamiento a balazos se desplegó una operación en la que participaron 100 militares para detener a los agresores, que presuntamente forman parte de la banda de Ramiro Bahena Urieta, El Güero Pelayo, líder criminal de la organización delictiva La Familia Michoacana, que además retuvieron, robaron y amenazaron de muerte a siete periodistas el 13 de mayo en la carretera frente a Acapetlahuaya.
Consultado en la noche vía telefónica sobre el enfrentamiento, el alcalde de Apaxtla y general retirado del Ejército, Salvador Martínez Villalobos dijo que la comunidad que cita el vocero no pertenece a su municipio y que la agresión a los militares no ocurrió allí.
El alcalde por Nueva Alianza comentó que sabe que la agresión se dio en un poblado cercano llamado Cacahuatlán, pero pertenece al municipio de Teloloapan.

Llama Artículo 19 al gobierno federal a que frene la violencia contra los periodistas

 

La organización de defensa de la libertad de expresión Artículo 19 México señaló que es preocupante la ausencia de garantías para ejercer el periodismo en Tierra Caliente, luego del asesinato del periodista Cecilio Pineda Birto y de la retención, robo y amenazas de muerto contra siete periodistas en esa zona.
Expuso que lo acontecido refleja la ausencia del Estado, lo que agravia a la población en el lugar.
Por separado la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) condenó la agresión a los periodistas en la carretera frente a Acapetlahuaya ocurrida este sábado, y manifestó que permitir que grupos armados intimiden, agredan o violenten a los periodistas obliga a que las autoridades de los tres órdenes de gobierno a que cumplan con garantizar la seguridad de la población y el ejercicio de la libertad de expresión en México.
“Un grupo de siete periodistas conformado por Sergio Ocampo corresponsal de La Jornada, Ángel Galeana reportero de Grupo Imagen, Alejandro Ortiz del portal Bajo Palabra, Jair Cabrera colaborador de La Jornada, Jorge Martínez de la agencia Quadratín, Hanz Musielik de Vice y Pablo Pérez de Hispano Post, fueron privados de su libertad por algunos minutos y despojados de una camioneta, de sus equipos de trabajo, de teléfonos celulares, identificaciones y dinero en efectivo, además de recibir amenazas de muerte en su contra”, relata Artículo 19 en la alerta que emitió sobre los hechos en la carretera, cuando los periodistas regresaban de cubrir bloqueos en municipios de Tierra Caliente, a un kilómetro de un retén del Ejército.
En 2016 la organización documentó en su informe anual 26 agresiones contra la prensa en Guerrero.
La alerta emitida abunda que el 3 de marzo fue asesinado el periodista Cecilio Pineda en la misma zona de Tierra Caliente.
Resalta que “con los hechos ocurridos es preocupante la ausencia de garantías para ejercer el periodismo que impera en la región de Tierra Caliente. No podemos soslayar que la situación padecida por la prensa es un reflejo de la ausencia del Estado que agravia a la población de la zona”.
Expone que resultan preocupantes las afirmaciones de los servidores públicos de la Procuraduría General de la República (PGR) hechas a los periodistas involucrados, al no comprometerse a garantizar su seguridad y la de sus familias.
Hace un llamado enérgico al gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto a que lleve a cabo las acciones necesarias para frenar la ola de violencia en contra de las y los periodistas, asegurar su protección y acabar con la impunidad que impera en los delitos cometidos contra la libertad de expresión.
Sostiene que el reciente cambio de titular en la Fiscalía Especial de Atención a Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), debe demostrar que se trata de un verdadero compromiso por mejorar un contexto adverso para el ejercicio periodístico en México.
También demanda al nuevo titular, Ricardo Sánchez del Pozo, que instruya a su personal que haga las diligencias correspondientes, identificar y llevar a la autoridad judicial a los responsables.
Advierte que es fundamental que la FEADLE como el Mecanismo de Protección a Periodistas se coordinen, para que en el ámbito de sus competencias brinden las condiciones de seguridad a los periodistas agredidos a fin de realizar las denuncias correspondientes y estar en posibilidad de dar el debido seguimiento.
También exige al gobierno del estado garantice la seguridad de los periodistas que habitan y laboran en la zona.

Guerrero es una de las entidades más peligrosas para los periodistas, advierte la CNDH

Mientras que en un comunicado la CNDH señala que “los periodistas, que viajaban en dos camionetas, fueron agredidos por hombres armados quienes les sustrajeron sus pertenencias y materiales de trabajo como celulares, cámaras y documentos personales, tarjetas bancarias y pasaportes, así como una de las camionetas en las que se desplazaban, además de amenazarlos”.
Indica que como organismo nacional de defensa de derechos humanos tuvo de inmediato comunicación con el secretario general del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa Éric Chavelas para ofrecer las acciones y el acompañamiento necesario a los periodistas agredidos.
Abunda que Guerrero es una de las entidades más peligrosas para ejercer el periodismo en México, por lo que es necesario que las autoridades establezcan las condiciones necesarias para garantizar que la labor de las y los periodistas pueda realizarse sin ningún tipo de afectación, por parte de servidores públicos o particulares.
Afirma que por ningún motivo puede permitirse que grupos armados intimiden, agredan o violenten el material de trabajo de las personas que ejercen el periodismo en el estado o en alguna otra región del país, que obliga a que las autoridades de los tres órdenes de gobierno a que cumplan con garantizar la seguridad de la población y el ejercicio libre de la libertad de expresión en México.

Los siete reporteros estaban a merced y capricho de los sicarios, relata Hans Musielik

Hans Musielik es un periodista alemán que lleva más de cinco años en México cubriendo la situación de violencia que se vive en el país pero nunca había sufrido un “atraco”, como él llama al despojo que sufrió por miembros de un grupo delictivo el sábado en la tarde en la carretera Iguala-Ciudad Altamirano, cerca del crucero a Acapetlahuaya, junto a seis periodistas más.
Dice también que la situación más difícil que ha vivido es la de Guerrero, en referencia al robo de su equipo ese día en la región de Tierra Caliente.
Afirmó que el centenar de sicarios que los robaron y retuvieron no respondían a un jefe, “se movían libremente y estaban drogados”.
Tres días después de los hechos el periodista alemán, a quien uno de los sicarios le colocó en la sien una pistola, dijo que en su recorrido por el país es la situación más difícil que ha tenido en su carrera periodística.
“Es una situación, no la más difícil pero en la que más me han robado y en la que sentí un poco que no tenía control de la situación. Realmente estábamos a merced y al capricho de lo que ellos decidieran”, explicó.
Añadió que ha estado en otras situaciones de riesgo y que se ha sentido en peligro, “pero esta vez no sentí ningún control de la situación. Realmente me sentí a merced y al capricho de la fe de ellos”.
Dijo que en otras situaciones de riesgo en las que se ha encontrado sabe que está en peligro, pero que puede hablar, que puede razonar, “pero en esta no, teníamos que dejar que sucedieran las cosas, estar tranquilos y ante todo era hacerles entender que no éramos un riesgo para ellos, que éramos prensa, porque lo ponían en duda”, mencionó.
Añadió que ha cubierto varios conflictos, en Michoacán, en Sinaloa, en Veracruz, pero que en esos lugares los delincuentes “te preguntan quién eres, te paran, te amenazan y quieren saber quién eres. Una vez Así te identificas, les explicas con quién vas o quién eres y finalmente te dejan ir. Ha habido ocasiones que el coche que te quitaron al día siguiente te lo regresaron, pero aquí son dos días y no lo han regresado”, dijo en referencia a la camioneta que le quitaron al corresponsal de La Jornada, Sergio Ocampo.
Agregó que lo que le sorprendió es que quienes mantenían el retén eran niños, “mínimo conté seis niños que definitivamente eran menores, que no saben lo que son”.
–¿Había jefes entre quienes los detuvieron? –se le preguntó.
–Había una persona que estaba bajo control del grupo, eso nos dimos cuenta, no parecía que fuera un alto cargo como mando superior, pero nos dimos cuenta que en el momento del robo cada uno agarraba lo que quería, abrían las maletas y ponían cara de felicidad. Cada uno agarraba lo que podía”, dijo.
“Esa persona que parecía el jefe tenía el control de lo que tenía que hacerse, pero cuando pedíamos que nos diera chance nos decía que eran órdenes de arriba, a lo mejor estaba a cargo el de arriba pero él sólo de ese grupito”, dijo.
–¿Los estaban esperando?
–Es posible, yo no puedo saber pero hay comentarios, como que son órdenes de arriba y eso se puede interpretar que nos estaban esperando, o que definitivamente nos tenían identificados desde que dejamos la cobertura, ya nos habían identificado, nos habían dejado trabajar y sólo nos esperaban.
Explicó que cuando el sicario le apuntó a la cabeza, pensó en todo, “sacó la pistola muy despacio, vi sus ojos. Yo dije este anda muy intoxicado y pensé, mejor voy a colaborar”.
Contó que en un momento los delincuentes querían quitarle la cartera, “y yo la saqué para dar mi identificación hasta que este muchacho (el de 13 años) sacó la pistola y me asusté y dije, toma, se la di”.

El ex alcalde de Acapetlahuaya es de MC no del PRD, se deslindan Celestino y Evodio

 

El dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, deslindó a su partido del ex alcalde de General Canuto A. Neri (Acapetlahuaya), Eleuterio Aranda Salgado, detenido el martes por la Policía Federal, porque “desde hace varios años” renunció al PRD para afiliarse a Movimiento Ciudadano (MC).
Llamó a la Procuraduría General de la República (PGR) a investigar a todos los servidores públicos que tengan vínculos con la delincuencia organizada.
El dirigente perredista lamentó que existan “muchos señalamientos y pocas acciones” contra los servidores públicos que tienen señalamientos de tener vínculos con grupos delictivos.
El martes la Policía Federal detuvo al ex alcalde perredista de Acapetlahuaya, Eleuterio Aranda, conocido como El Solitario del Sur, a quien le confiscaron 400 mil pesos que llevaba en efectivo, contra quien había una orden de aprensión por delincuencia organizada.
Consultado por teléfono, el dirigente del PRD comentó que nunca ha tenido acercamiento o contacto con el ex alcalde del municipio de la región Norte.
Comentó que desde “hace varios años”, cuando el ex presidente municipal decidió renunciar su militancia en el PRD, que lo llevó a la alcaldía, la dirigencia perredista no ha tenido acercamiento con él.
Cesáreo Guzmán recordó que el ex presidente municipal se afilió a Movimiento Ciudadano (MC) cuando el PRD le negó la candidatura a la diputación local en el proceso electoral pasado.
El líder perredista festejó la detención del ex presidente municipal; “qué bueno que se procedió, se detuvo y se consigne y se le finquen responsabilidades, si es que las tiene”, pidió.
También recordó que desde que era alcalde por el PRD había señalamientos en su contra, pero no fue detenido, sin embargo dijo que ya que por fin fue detenido debe ser juzgado, “nosotros no tenemos mayor opinión en este tema”.
Se le preguntó por los señalamientos que había contra Eleuterio Aranda cuando era alcalde de Acapetlahuya, y respondió que la dirigencia perredista siempre ha solicitado a los alcaldes que pudieran “estar sometidos a diferentes presiones, extorsiones y amenazas por parte de grupos delictivos”, a que denuncien.
Pero también que quienes no denuncien o “cometan alguna irresponsabilidad a la hora de solucionar temas de seguridad que los relacione con grupos de la delincuencia, pedimos que se proceda contra ellos, porque el PRD no va a meter las manos al fuego por nadie que se aparte de la ley”.
El dirigente perredista también llamó a las autoridades federales, principalmente a la Procuraduría General de la República (PGR), a que las denuncias públicas que realizan algunos personajes o sectores de la población en contra de servidores públicos por presuntos vínculos con la delincuencia organizada sean atendidos.
Esto en referencia a la denuncia de la Policía Comunitaria Tecampanera que pide que se investigue al alcalde priista de Arcelia, Adolfo Torales Catalán, por la supuesta protección que da al grupo criminal La Familia Michoacana.
A pregunta expresa, el dirigente dijo que el gobierno federal debe proceder contra quienes tengan responsabilidad.
Llamó a que todos los personajes políticos que tengan señalamientos de posibles nexos con la delincuencia organizada o actividades ilícitas sean investigados, “porque hasta ahora ha habido muchos señalamientos y muy pocas acciones en contra de los señalados, pareciera ser que todo se queda en hechos mediáticos, cuando su responsabilidad es proceder si hay elementos”.
Por separado, en Acapulco, el alcalde Evodio Velázquez Aguirre también se deslindó del ex alcalde de Acapetlahuaya, Eleuterio Aranda, pues forma parte de Movimiento Ciudadano junto con su hermana, la actual presidenta municipal de ese municipio, Rosa Elvira Aranda.
“El ex alcalde no es del PRD, es de Movimiento Ciudadano, conjuntamente con su hermana que es la presidenta municipal”, dijo.
Mientras militó en el PRD Eleuterio Aranda estuvo adherido al grupo político de Nueva Mayoría, expresión que fundó el alcalde de Acapulco y que tiene como referente nacional a Nueva Izquierda. (Daniel Velázquez)

Detiene la PF al ex alcalde perredista de Acapetlahuaya, Eleuterio Aranda

Efectivos de la Policía Federal detuvieron la noche del martes al ex alcalde perredista del municipio General Canuto A. Neri (Acapetlahuaya), Eleuterio Aranda Salgado, conocido como El Solitario del Sur, a quien le confiscaron 400 mil pesos que llevaba en efectivo y, según fuentes policiacas, no pudo comprobar su procedencia.
Y anoche fue trasladado a un reclusorio federal porque se encontró que tiene una orden de aprehensión acusado de delincuencia organizada, informó el vocero de Seguridad del gobierno del estado, Roberto Álvarez.
De acuerdo con información de fuentes policiacas del estado, la detención fue realizada por policías federales en la cabecera municipal de Arcelia a las 8:07 de la noche del martes.
Aranda Salgado, de 40 años de edad, iba acompañado de dos hombres que se identificaron como empleados del Ayunta-miento de Acapetlahuaya, Mau-ricio, de 48 años, y Rubén, de 26 años, quienes iban en una ca-mioneta Ford F-150 color rojo.
Al ex alcalde, quien según las fuentes se identificó como “asesor” de la actual presidenta municipal de Acapetlahuaya, su hermana Rosa Elvira Aranda, le fueron confiscados 400 mil pesos que llevaba en efectivo, en billetes de diferentes denominaciones, y de los cuales, de acuerdo con las fuentes policiacas, no pudo comprobar su procedencia.
Se informó que los tres detenidos, la camioneta y el dinero fueron asegurados para después ser puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público Federal en esta capital.
Hasta las 2 de la tarde de ayer, una fuente consultada de seguridad pública federal dio a conocer que el ex alcalde se encontraba en la sede de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), en donde se esperaba que rindiera su declaración.
Por la tarde se trató de contactar a la alcaldesa de Acape-tlahuaya, Rosa Elvira Aranda Salgado, postulada por el partido Movimiento Ciudadano, pero no atendió las llamadas.
Durante la noche de ayer, en redes sociales se difundieron imágenes del momento de la detención del ex alcalde; en una fotografía se ve a un agente de la Policía Federal entrevistando a un hombre con playera negra de manga larga y gorra beige, al parecer uno de los acompañantes del ex edil.
En otra imagen se ve al ex alcalde Eleuterio Aranda, esposado y sentado al parecer dentro de una patrulla de la Policía Federal, sosteniendo una bolsa de plástico gris transparente en la que se alcanzan a ver paquetes de billetes de 200 y 500 pesos.
A él se le ve con una sonrisa, viste una playera negra tipo polo y pantalón de mezclilla azul; porta una bolsa negra como de piel, y junto a él se ve a un joven que viste playera azul. También se difundió la fotografía de la camioneta roja en la que presuntamente fueron detenidas las tres personas.
En declaraciones a El Sur después de las 11 de la noche, el vocero de Seguridad, Álvarez Heredia informó que “en este momento deben estar trasladando al ex alcalde a un reclusorio federal” debido a que después de que fue detenido por la portación de 400 mil pesos y que no comprobó su procedencia al revisar información de distintas dependencias se encontró que había una orden de aprehensión por delincuencia organizada pendiente por ejecutar.
El funcionario dijo que Aranda fue trasladado a un reclusorio federal aunque no precisó a cuál.
El ex alcalde, al que también se le conoce por su nombre artístico de El Solitario del Sur, ha sido vinculado con la organización delictiva La Familia Michoacana, grupo del que ha interpretado narcocorridos en los que cita su presencia en municipios de la zona Norte, como Apaxtla y Teloloapan.
El Solitario del Sur fue detenido por los agentes federales en el municipio de Arcelia, el cual ha sido señalado por las policías comunitarias de Apaxtla y Telo-loapan como el centro de operaciones de la mencionada organización delictiva.
Y una de las demandas del bloqueo de tres días a la carretera por la Policía Comunitaria Tecampanera fue que se investigara al alcalde priista de Arcelia, Adolfo Torales Catalán, por la supuesta protección que da a esta organización, .