Solicita el PRI de Guerrero y Michoacán una ampliación en la autopista Siglo XXI

Brenda Escobar

Zihuatanejo

Los dirigentes estatales del PRI en Guerrero y Michoacán, hicieron un pronunciamiento conjunto para que el gobierno federal destine presupuesto para ampliar a cuatro carriles la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, pues se ha convertido en una vía muy peligrosa debido a que ocurren constantes accidentes automovilísticos.
Este domingo, en el parador de la caseta Feliciano, en el municipio de La Unión, de la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas Michoacán, ambos dirigentes, acompañados por el alcalde perredista de ese municipio, Crescencio Reyes Torres, así como por empresarios de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y de diputados locales de esa entidad, coincidieron en demandar que el gobierno federal asigne presupuesto para que se amplíe a cuatro carriles esta vía de comunicación.
En su discurso, el líder estatal de Michoacán, Enrique Rojas Orozco, dijo que actualmente el PRI tiene el objetivo de regresar a su origen, “que está en hacer nuestras las causas sociales y una de las más sentidas, no solamente de Michoacán, sino de Guerrero y de estados del Bajío como Guanajuato y Querétaro, que pagan una cuota por usar esta autopista de la muerte”.
Indicó que muchos de los ahí presentes en ese acto, “somos sobrevivientes de una autopista de la muerte. Todos aquí conocemos a alguien que ha perdido la vida en un accidente automovilístico, pagamos por venir a jugarnos la vida cada que la recorremos y eso es realmente indignante. No tienen un protocolo para prevenir accidentes y en esta autopista, el personal que labora no tiene un protocolo de actuación ni de reacción para prevenir un accidente, y ha pasado cientos y miles de veces”.
Por su parte, el dirigente estatal del PRI en Guerrero, Alejandro Bravo Abarca, expuso que junto con su par de Michoacán y todos los ahí presentes, “estamos hoy aquí en una causa común, que va más allá de los partidos políticos. Todos los que estamos aquí hemos transitado esta carretera, pero lo más grave es que a todos nos ha pasado algún tipo de accidente y más aún, todos conocemos a alguien que perdió la vida en esta llamada carretera de la muerte”.
“Por eso el llamado que hacemos, que viene de los compañeros de Zihuatanejo, de los compañeros de Lázaro Cárdenas, de Uruapan, de Morelia y por supuesto del estado de Guerrero y de Michoacán. Esta carretera también va a involucrar a compañeros de Querétaro, de Guanajuato, en fin, es una carretera que vemos que día a día, se aumenta la carga que se tiene que mover saliendo de Lázaro Cárdenas y día a día vemos más tractocamiones circulando esta carretera”.
Agregó: “Pero también hemos visto cómo el corredor turístico Troncones-La Saladita, junto con Ixtapa-Zihuatanejo, cada día tienen más visitantes y eso también aumenta la circulación. Es urgente que el gobierno federal vea hacia esta carretera, es urgente que todos alcemos en una sola voz esta justa demanda. Lo digo claro, esto va más allá de los partidos políticos, necesitamos la ampliación a cuatro carriles de esta carretera y esto lo vamos a hacer todos y todas juntos”.
Por su parte, el alcalde perredista de La Unión, Crescencio Reyes, dijo que “todos los que transitamos esta vía sabemos de la gran necesidad y de los graves acontecimientos que suceden todos los días, definitivamente, es indispensable y celebro que estén impulsando este proyecto con los diputados y ojalá sea para bien”.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Lázaro Cárdenas, Daniel Torres, destacó que “es una urgencia la ampliación de la carretera, que conocemos como autopista” y que como empresarios han solicitado dos vertientes a las diferentes autoridades, “la concesión que está actualmente y la necesidad de la ampliación, porque actualmente estamos pagando una cuota de casetas, peajes, en las cuales el concesionario actual no está cumpliendo con la prestación que nos debe de dar, que son las necesidades básicas de una autopista de peaje, como son las casetas que tengan personal, que tengan las tarjetas TAG que funcionen, los mantenimientos adecuados, los baños están deplorables, las ampliaciones no se están llevando con los procedimientos adecuados y son un cúmulo de incumplimientos”.
Agregó que en su momento han solicitado al Congreso local de Michoacán a que llamaran al concesionario de esta carretera y a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas de ese estado, para que informaran sobre el estado que guarda concesión otorgada por el gobierno federal, “nosotros, como consejo, nos hemos sentado con el gobernador de Michoacán y queremos felicitar la iniciativa del PRI, queremos pedirles que se sumen a este llamado”.
Acompañaron en este acto a los dirigentes estatales priistas, la secretaria general de PRI en Michoacán, Xóchitl Gabriela Ruiz González; delegado del CEN del PRI en Michoacán, Enrique Rojas Orozco; el dirigente estatal de la CNC en Guerrero, Guillermo Reyes Villela, y la coordinadora de regidores priistas en Michoacán, Verónica Gómez de la Rosa.
También el coordinador de los diputados locales priistas de Michoacán, Jesús Hernández Peña; la diputada priista por Michoacán, Adriana Hernández Iñiguez; el ex diputado local priista y tres veces ex alcalde de La Unión, Cervando Ayala Rodríguez; líder del PRI en La Unión y el de Zihuatanejo, Alexis Rosas Aburto y Bartolo Valle Pérez, respectivamente, así como el dirigente de la Coparmex en Lázaro Cárdenas, Carlos Gómez.

 

PFCP: daños por 386 mil dejan cinco accidentes automovilísticos

 

 Cuatro muertos, ocho lesionados y daños materiales que se acercan a los 386 mil pesos, fueron el saldo de cinco accidentes automovilísticos registrados a cinco días de iniciado el periodo vacacional de Semana Santa, según informó el Inspector en Jefe de la Policía Federal de Caminos y Puertos (PFCP) destacamentada en la Región Centro, César Castro Sotelo.

Entrevistado en las oficinas de la Policía Federal de Caminos y Puertos, el funcionario informó que a cinco días de que inició el operativo de Semana Santa –el pasado viernes 2 de abril–, esa corporación ha levantado 91 infracciones a los automovilistas “por conducir a exceso de velocidad”.

Castro Sotelo agregó que los accidentes en este periodo vacacional “han disminuído en comparación con el 2002”, ya que de nueve percances automovilísticos que se registraron el año pasado, en esta ocasión sólo se contabilizaron cinco accidentes.

También informó que el saldo de los cinco accidentes automovilísticos ocurridos en carreteras de Chilpancingo, fue de cuatro personas muertas y nueve lesionados, mientras que los daños materiales ascienden alrededor de 386 mil pesos.

Sobre la afluencia vehicular, Castro Sotelo mencionó que de acuerdo al último monitoreo que se mantiene en las casetas de cobro, cada cinco minutos circulan 12 vehículos hacia Acapulco, mientras que ocho lo hacen a la ciudad de México.

Los accidentes automovilísticos son la tercera causa de muerte en el estado

Simposium preliminar al Día Mundial de la Salud

Acapulco ocupa el primer lugar

La tercera causa de muerte en Guerrero es ocasionada por accidentes automovilísticos y Acapulco ocupa el primer lugar a nivel estatal.

La falta de uso del cinturón de seguridad y manejar en estado de ebriedad son los principales causas de tragedias automovilísticas, informó el subsecretario de Coordinación Sectorial de la Secretaría de Salud, Javier Ignacio Mota Pineda al término de la inauguración del simposium “Accidentes”, celebrado como preámbulo al Día Mundial de la Salud a celebrarse el próximo 7 de abril.

Fueron mil 596 accidentes automovilísticos los que se registraron durante el 2002, en ellos resultaron mil 897 personas con lesiones. El número de muertes -según la conteos de esta depedencia- es de 80, en accidentes como volcaduras y atropellamientos.

El tipo de vehículos que participaron en los incidentes fueron: 699 automóviles particulares, 177 taxis azul con blanco, 173 taxis amarillos, 173 camiones, 102 urbanos, 93 motocicletas y 85 vehículos con otras características; lo anterior fue informado en base a indagaciones del Centro de Investigaciónes de Enfermedades Tropicales en Acapulco (CIET).

El director de datos del CIET, Ascencio Villegas, responsable de la investigación, explicó que las áreas que fueron denominadas “focos rojos” fueron 150 y entre ellas están algunos puntos de la avenida Cuauhtémoc, Vía Rapida, boulevard José López Portillo, áreas del           Maxitunel, Escénica, y Garita.

Por su parte, Mota Pineda aseguró que los accidentes automovilísticos que se han registrado son causados por el servicio público y particulares, agregó que es conocido que los conductores del servicio público son culpables en muchas ocasiones de accidentes “imprudenciales”, pero también los particulares tienen algo de responsabilidad.

El funcionario estatal aseguró que la Secretaría de Salud del estado promueve campañas para orientar a la gente y así tome sus precauciones cuando conduce un vehículo.

El simposium se realizó en el auditorio de la Universidad Americana de Acapulco y estuvieron presentes policías de la Secretaría de Protección y Vialidad, Tránsito, estudiantes de la escuela primaria Manuel Avila Camacho, personal de la dirección municipal de Protección Civil y otras agrupaciones que aseguraron tener la intención de participar en programas para la disminución de accidentes.

También participó el jefe del servicio de ortopedia del Hospital General, Jaime Jiménez Silva, quien comentó que los choferes de camiones urbanos son los que originan mayor número de personas lesionadas. “Es por el número de gente que vienen adentro y normalmente en un camión viajan más de 40”, aseveró.

Jiménez Silva informó que en el Hospital General atienden al día en Urgencias entre 15 y 20 lesiones de diferentes tipos y por lo menos de dos a tres son graves, “en el hospital del Pacifico atendemos uno o tres por semana, mínimo”. (Luluani Vega)