Acciones del Ejército en la sierra de Tecpan y de la AFI en una narcotiendita en Zihuatanejo




El vecino de El Platanillo, municipio de Tecpan, Víctor Hugo López Benítez, de 18 años, fue detenido por militares la tarde del domingo, luego de que fue descubierto cuando rayaba bulbos en un plantío de amapola.
Fuentes de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo en Zihuatanejo, informaron que los militares pusieron a disposición del agente del Ministerio Público federal al detenido, junto con unas plantas de amapola así como una mochila de tela color negro en la que traía lámparas de mano, binoculares, botes de hojalata y una pequeña cuchilla hecha a modo para rayar los bulbos y extraerles la goma. Por este hecho, se inició la averiguación previa AP/PGR/GRO/Z/UMAN/04/2007.
Por otra parte, agentes de la AFI catearon una casa particular ubicada en la colonia Ampliación La Puerta de Ixtapa, que se ubica rumbo al basurero municipal de Zihuatanejo, en donde detuvieron a Óscar Zambrano Pedroza, de 29 años, originario de Acapulco, quien se dedicaba a vender mariguana al menudeo.
De acuerdo a fuentes de la UMAN, la detención ocurrió luego de que en esa dependencia el ahora detenido fue denunciado de manera anónima por medio de una llamada telefónica cuyo denunciante manifestó que Óscar Zambrano, alias El Rengo, vendía droga en su casa.
La fuente agregó que el cateo se llevó a cabo el domingo por la noche, luego de que el juez primero penal de primera instancia en este distrito, otorgó la orden correspondiente, y en la vivienda, los agentes federales encontraron un costal con 200 gramos de mariguana seca en greña.
Del detenido se conoció que anteriormente se dedicaba a asaltar establecimientos comerciales en Zihuatanejo y que en su último atraco perdió la pierna izquierda pues lo atropellaron afuera de un bar; asimismo, que estuvo encarcelado por el delito de portación de arma de uso reservado, pues solía traer una pistola calibre 45.
El agente del Ministerio Público adscrito a la UMAN inició la averiguación previa AP/PGR/GRO/Z/UMAN/04/2007 por delitos contra la salud.

No se puede confirmar si detrás de los cuatro levantados esté el narco o la AFI: Chavarría




El secretario general de Gobierno, Armando Chavarría Barrera, dijo ayer que aún “no tiene elementos que le permitan hacer una afirmación categórica de qué fue lo que pasó” con los cuatro levantados en Acapulco y Zihuatanejo, pues se trata de un hecho reciente.
En entrevista con reporteros, Chavarría indicó que “hay versiones, hay testigos que aseguran que algunos ciudadanos fueron llevados con lujo de violencia de una casa habitación; y se está haciendo la investigación correspondiente”.
Destacó que “también hay que recordar que es común que los integrantes de la delincuencia organizada utilizan este tipo de uniformes, suplantando lo que no son”.
Respecto a si eso podría dar pie a pensar que sí está el crimen organizado detrás de los levantados, Chavarría contestó: “No sabría decir eso, yo ya hablé con el procurador, di instrucciones para que se aboque a la investigación y nos informe al respecto”.
No obstante acotó que “la Procuraduría General de la República (PGR), es la encargada de enfrentar este asunto de la delincuencia organizada, son los que están facultados para ello a través de la SIEDO”.
Destacó que esta dependencia federal “en muchas ocasiones realiza acciones en Guerrero no solamente no consultándonos, sino ni siquiera informándonos; porque ellos consideran que las acciones que llevan son acciones compartimentadas de alta seguridad y consideran que si se informa más allá de lo que consideran conveniente, pues puede echar abajo el objetivo de alguna detención”.
“Vamos a solicitar alguna información a ellos (a la SIEDO) a ver si nos la pueden proporcionar, pero una cosa debe quedar muy clara: el asunto de la confrontación a la delincuencia organizada, no es una facultad del gobierno (estatal), no es una facultad de los Ayuntamientos, es una facultad de la SIEDO”, resaltó el funcionario.
Más tarde el funcionario sostuvo que Guerrero está “viviendo un fenómeno relativamente nuevo, que es el asentamiento, la presencia de organizaciones delictivas que se dedican a la venta de droga, ustedes eso ya lo saben, ya ha habido una declaración oficial de la PGR y no es tan fácil erradicar este problema”.
“Estamos haciendo lo que humanamente es posible, incluso muchos elementos de las corporaciones policiacas hasta están arriesgando su vida, enfrentando a la delincuencia organizada; sin embargo, no es un asunto que se pueda resolver de la noche a la mañana o solamente con un deseo”, señaló.
“Hay estados de la República, sobre todo del norte del país, donde aun contando con la participación activa y permanente del Ejército mexicano no han logrado extirpar este fenómeno nocivo de las organizaciones delictivas que se dedican al narcotráfico”, afirmó.

Cuatro levantados ayer; tres en Acapulco y uno en el municipio de Zihuatanejo




Varios individuos que se identificaron como policías de la Agencia Federal de Investigación (AFI) se llevaron a tres vecinos de la unidad habitacional Real Hacienda de Acapulco, ubicada cerca de la comisaría de la Policía Federal Preventiva, división Caminos, entre la carretera federal y la Autopista del Sol.
En Chilpancingo, el procurador general de Justicia, Eduardo Murueta Urrutia, informó que por la seguridad de las víctimas no puede confirmar la versión.
En Acapulco, familiares de los levantados explicaron a los reporteros que a las 5 de la mañana de ayer varios individuos, quienes hablaban con acento norteño, llegaron de forma violenta a sus viviendas.
La esposa de uno de los levantados, Perla Espinoza Valdovinos, dijo que hombres con ropas que tenían escritas en la parte de atrás las siglas AFI, llegaron a bordo de cinco camionetas modelo X-Trail y Liberty.
Señaló que sin mostrar ninguna orden de cateo o aprehensión entraron por la fuerza a su domicilio y se llevaron a su esposo Ranferi Oswaldo Aguirre Terrazas, de 21 años de edad, quien es ingeniero biomédico y vende por su cuenta medicamentos a farmacias y sustancias para laboratorios.
Indicó que también se llevaron a su cuñado, Edgar Aguirre Terrazas, de 21 años de edad, quien vive cerca de su casa.
Según Perla Espinoza, los mismos individuos se llevaron a su vecino, el profesor Noé Peralta Balanzar Gasja.
Denunció que los presuntos afis rompieron vidrios y parte de la herrería para ingresar a de su vivienda y en el momento había un niño.
La demanda quedó registrada con el número de averiguación previa Tab/R/01/402/2006 de la Agencia del Ministerio Público del sector Renacimiento.
Los familiares acudieron a la Policía Investigadora Ministerial (PIM) del sector Renacimiento para que los ayuden a localizar a las víctimas.
En Chilpancingo, el procurador General de Justicia en el estado, Eduardo Murueta Urrutia informó ayer que por la seguridad de las víctimas no puede confirmar la versión de que fueron detenidos presuntos agentes de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).
En Acapulco como en Chilpancingo, se mencionó que uno de los “levantados” era el ex secretario particular de quien fuera procurador en el gobierno de René Juárez Cisneros, Jesús Ramírez Guerrero, Noé Peralta, versión que Murueta tampoco quiso confirmar o desmentir, aunque el ex secretario se apellida Hernández y no Balanzar.
Solo reconoció que los hermanos, Ranferi y Edgar Aguirre Terrazas presuntamente fueron plagiados por los supuestos agentes federales porque la esposa de una de las víctimas denunció la detención ante el ministerio público.
“Por lo tanto no podemos dar información, pues seria interferir en la decisión de los familiares y exponer la vida de esta persona”, indicó. No obstante, aseguró que están investigando este incidente.

Trasciende que cambiarán a los policías de la AFI adscritos en Zihuatanejo


Brenda Escobar / Zihuatanejo

Los policías de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) adscritos a la subsede de la PGR en Zihuatanejo, serán cambiados a otras ciudades del país, presuntamente por enroques rutinarios de esta dependencia federal.
El sábado 6 trascendió que el cambio del comandante de la AFI y de su equipo de agentes podría darse en el transcurso de la semana porque están a la espera del relevo; aunque se desconoce si los agentes del MP federal también serán removidos.
Fuentes de esa dependencia dijeron que el cambio está por darse, pero negaron que éste se deba a lo sucedido el 30 de abril, cuando fueron encontrados con visibles huellas de tortura y el tiro de gracia, los cuerpos de cinco presuntos fayuqueros en la comunidad de Coyuquilla Norte, municipio de Petatlán, luego de que 24 horas antes, habían estado detenidos en las instalaciones de la PGR.
La misma fuente aseguró que el enroque se dará en todo el país, no solamente en esta ciudad, aunque dijo desconocer la plaza que les será asignada al comandante de la AFI y su equipo, que hasta ayer domingo continuaba en funciones en esta ciudad.
Asimismo, trascendió que agentes de la AFI y del MP federal de las oficinas centrales de la PGR en la ciudad de México, se trasladaron a Zihuatanejo para investigar el asesinato de los cinco fayuqueros y que hasta el sábado 6, ya habían interrogado y declarado a los policías preventivos de Petatlán que participaron en su detención, antes de que los remitieran al MP federal.

Coludidos con el narco, el MP y el jefe de la AFI en Tierra Caliente, denuncia el alcalde de Arcelia

Israel Flores Ciudad Altamirano

El presidente municipal de Arcelia, Nicanor Adame Serrano, pidió ayer, en una reunión de seguridad regional, que se firme una carta dirigida al procurador general de la República, Daniel Cabeza de Vaca Hernández, solicitando la destitución del agente de Ministerio Público federal y del comandante de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) con sede en Coyuca de Catalán, porque están coludidos con el narcotráfico.

“Lo digo con ese valor, a nosotros no nos van a engañar, ellos saben quiénes son los que reparten la droga y no hacen nada, todo parece indicar que están coludidos con el narcotráfico”, señaló Adame Serrano.

Los presidentes de Arcelia, Tlapehuala, Tlalchapa, Ajuchitlán y Pungarabato, más los jefes policiacos, incluyendo el de Coyuca de Catalán, estuvieron un una reunión extraordinaria convocada por alcalde Víctor Mojica Wences, coordinador de seguridad en la región.

La intención fue hacer un frente contra la delincuencia y reaccionar contra los hechos ocurridos en la comunidad de Los Limones, en donde fue asesinado el director de seguridad de Pungarabato.

Durante la reunión, el presidente de Arcelia tomó la palabra y solicitó que se exija la salida inmediata del agente del Ministerio Público federal y del comandante de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).

“De no pedir la salida de ellos, entonces seríamos cómplices”, señaló Adame, y destacó que el grupo policiaco federal, no dan confianza a la ciudadanía en cuanto a su trabajo.

Asimismo se solidarizó con el presidente de Pungarabato, al advertir de la necesidad de hacer un solo frente en contra de la delincuencia organizada, y dijo que los hechos ocurridos contra Fidel Arellano, no fueron aislados, sino que es necesaria la acción pronta parea evitar que se sigan dando.

Comandantes de las corporaciones policiacas preventivas, coincidieron en que es necesario que se investigue a los ministerios públicos tanto federal como del común, porque están soltando a los delincuentes sin analizar sus antecedentes penales, y salen muy pronto.

Quedó pendiente para el próximo martes, una reunión de seguridad, en donde pedirán la presencia de todos los alcaldes de la región, para tomar acuerdos, incluyendo la elaboración de una carta de denuncia en contra de cuerpos policíacos y agencias del ministerio público tanto del federal como del común.

Los agentes de la AFI desaparecidos estaban en casa de los detenidos, dice nuevo testigo

 Prevé el delegado estatal de la PGR, José Alberto Rodríguez, una operación en Coyuca de Catalán para saber a cuántas personas más arrestarán. Por las investigaciones se ha ubicado un lugar afuera de la comunidad de Santa María del Sur, llamado La Compuerta, donde hay una mina de arena y grava y podrían estar los dos cadáveres, indica

 Teresa de la Cruz Chilpancingo

El delegado estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), José Alberto Rodríguez Calderón, informó que en el caso de los dos policías de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) desaparecidos en San Miguel Totolapan, la investigación dio otro “testigo clave”, quien asegura “haber visto que uno de los detenidos, Pablo Macedo Morales, tenía en su casa a los dos agentes”.

Durante su conferencia mensual, ayer, Rodríguez Calderón relató cómo fue la detención de Pablo Macedo Morales y Adelfo Macedo Bernal, en la comunidad de Santa María del Sur, y consignados en el penal de Iguala por el delito de portación de arma de fuero sin licencia y por daños contra la salud al encontrarles semillas de mariguana y amapola.

Precisó que en las investigaciones por la desaparición de los agentes de la AFI “hoy tenemos un testigo en la zona de Coyuca de Catalán, quien afirma haber visto que los Macedo tenían detenidos a los dos agentes”.

Dijo que por esta situación “se prevé una operación en Coyuca de Catalán para tener una definición mucho más certera y saber a cuántas personas más podremos detener, y si hay posibilidades legales de hacerlo o en su defecto solicitar las órdenes de aprehensión”.

Mencionó que las investigaciones también han ubicado un lugar afuera de la comunidad de Santa María del Sur, llamado La Compuerta; “hay una mina de arena y grava y en ese lugar tenemos conocimiento de que podrían estar los dos cadáveres de los compañeros”.

“Hay resultados relevantes”: PGR

En su informe mensual, el delegado estatal de PGR señaló que esa dependencia ha tenido “resultados relevantes en el combate a las drogas”, de ahí que por el Programa de Narcomenudeo la AFI detuvo en mayo a 11 personas en Acapulco y Zihuatanejo.

Referente al decomiso de drogas, Rodríguez Calderón dijo que el Ejército Mexicano detuvo a cuatro personas con una tonelada 915 kilos de de mariguana; un kilo 665 gramos de goma de opio; 33 kilos de terrones de goma de opio; 800 gramos de semilla de mariguana y 500 de semilla de amapola.

Indicó que la Policía Preventiva del Estado detuvo a una persona con 6 gramos de cocaína, en tanto que la Policía Ministerial aprehendió a 10 personas con 5 kilos de marihuana; la Policía Preventiva Municipal detuvo a 19 personas con 294       gramos de mariguana.

Rodríguez Calderón mencionó que hubo decomiso por parte de la AFI, y se arrestó a tres personas con 197 kilos de mariguana, 9 kilos de goma de opio, 9 kilos de semilla de mariguana y 933 gramos de semilla de amapola.

Sobre los mandatos judiciales cumplidos por la AFI, Rodríguez Calderón expuso que se ejecutaron 15 órdenes de aprehensión y cinco de reaprehensión por delitos como portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, contra la salud y por ataques a las vías de comunicación.

Indicó que se detuvo a 20 personas con armas, por los cuales se comenzaron 19 averiguaciones previas. En cuanto al Programa de Piratería, dijo que en lo que va del año se han decomisado 120 mil 582 productos, de ellos 24 mil 777 se recogieron en mayo, en ciudades como Chilpancingo, Acapulco, Buena Vista de Cuéllar, Huitzuco y Taxco.

Podrían dos detenidos dar pistas de policías de la AFI asesinados en 2001: PGR

 

 Teresa de la Cruz Chilpancingo

El delegado estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), José Alberto Rodríguez Calderón, informó que los dos detenidos el jueves en San Miguel Totolapan, Pablo Macedo Morales y Adelfo Macedo Bernal, por portación de arma de fuego sin licencia y por delitos contra la salud, “pueden ayudar” a ubicar los cuerpos de los dos agentes de la AFI que fueron “asesinados” en esa zona hace tres años.

Rodríguez Calderón, consultado en sus oficinas, expuso que luego de las investigaciones internas y tras ubicar en Santa María del Sur –municipio de San Miguel Totolapan– a dos personas que tenían orden de aprehensión por el delito de portación de arma de fuego sin licencia, el Ministerio Público Federal de Coyuca autorizó a la AFI y al Ejército Mexicano catear viviendas.

Indicó que durante la movilización, la mañana del jueves detuvieron a Pablo Macedo Morales y a Adelfo Macedo Bernal, quienes tenían una orden de aprehensión por el delito de portación de armas de fuego sin licencia.

Dijo que en el domicilio de Pablo Macedo Morales encontraron “un rifle calibre 22, con un cargador y seis cartucho útiles, así como dos bolsas con 933 gramos semilla de amapola”, mientras que en la casa de Adelfo Macedo Bernal hallaron también un rifle calibre 22 y 8 kilos 600 gramos de semilla de mariguana.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal y remitidos al penal de Iguala, de lo cual se integró la averiguación previa 38/CC/2004, señaló Rodríguez Calderón.

Mencionó que el arresto también está ligado con el caso de los dos agentes de la AFI que fueron “asesinados” en esa zona hace tres años; “ellos podrían ayudarnos a ubicar de manera más rápida y directa los cuerpos”.

“No podemos afirmar que hayan sido los autores intelectuales o materiales, estamos en el comienzo de la acciones y no podemos adelantar nada ni decir las líneas de investigación. Vamos a esperar que termine la operación, el proceso de rescate derivado de las posibles exhumaciones, y cuando se tenga todo bien determinado jurídicamente estamos en posibilidad de dar una versión oficial definitiva”, explicó.

Rodríguez Calderón agregó que los agentes del AFI, Gilberto Flores Alemán y Gerardo Pérez Montoya, en noviembre de 2001 subieron a la comunidad de Santa María del Sur para entregar una notificación de una orden de comparecencia que el Ministerio Público Federal tenía que practicar, “pero ya no regresaron”

Insistió en que “ellos sólo iban a notificar la orden de comparecencia, pero la gente tomó otras medidas y suponemos que de ahí se deriva la desaparición y la posible muerte de los compañeros, pues a tres años de que desaparecieron hay indicios que nos hacen pensar que fueron asesinados en esa zona”,

Expusó que de las investigaciones de la AFI en esa zona “tenemos suficiente información que nos ha hecho generar una convicción legal de que en ese lugar probablemente podamos encontrar los restos de los compañeros, aunque no podemos asegurarlo, todo depende de las condiciones físicas del lugar”.

El delegado estatal agregó que actualmente agentes de la AFI de la ciudad de México y de la en Guerrero, así como el Grupo de Rescate en Terreno Agreste de la Cruz Roja Mexicana –grupo más especializado y con más experiencia en el rescate de cadáveres en el país– siguen las indagaciones “con el objetivo de encontrar los cadáveres de los dos compañeros”.

Denuncian comerciantes a policías de la AFI que los golpearon en un operativo

Comerciantes del expo-tianguis que se encuentra en el estacionamiento del parque Papagayo, denunciaron que policías de la AFI golpearon a algunos de ellos durante una operación de decomiso de mercancía pirata.

El representante de los vendedores, Marcos Pineda Avila informó que ellos evitaron que los policías terminaran la operación, aunque los agentes lograron llevarse “pocos” discos compactos de música piratas.

No precisó, sin embargo, el nombre del comerciante presuntamente agredido por los agentes. Reconoció que también los vendedores golpearon a los policías, aunque dijo que fue en respuesta a la agresión.

Pineda Avila agregó que entre 1:30 y a las 2 de la tarde de ayer, “de manera sorpresiva” y sin identificarse, llegaron al lugar unos 12 policías que portaban chalecos de la AFI, a bordo de dos camionetas, una blanca y la otra dorada.

Explicó que los agentes “se lograron llevar poca mercancía” y que debido a la movilización, algunas de las personas que se encontraban en el lugar expresaron que las operaciones “se deben llevar a cabo con quienes reproducen el material ilegal, y no con quienes lo venden”.

Denuncian comerciantes a policías de la AFI que los golpearon en un operativo

 

 Comerciantes del expo-tianguis que se encuentra en el estacionamiento del parque Papagayo, denunciaron que policías de la AFI golpearon a algunos de ellos durante una operación de decomiso de mercancía pirata.

El representante de los vendedores, Marcos Pineda Avila informó que ellos evitaron que los policías terminaran la operación, aunque los agentes lograron llevarse “pocos” discos compactos de música piratas.

No precisó, sin embargo, el nombre del comerciante presuntamente agredido por los agentes. Reconoció que también los vendedores golpearon a los policías, aunque dijo que fue en respuesta a la agresión.

Pineda Avila agregó que entre 1:30 y a las 2 de la tarde de ayer, “de manera sorpresiva” y sin identificarse, llegaron al lugar unos 12 policías que portaban chalecos de la AFI, a bordo de dos camionetas, una blanca y la otra dorada.

Explicó que los agentes “se lograron llevar poca mercancía” y que debido a la movilización, algunas de las personas que se encontraban en el lugar expresaron que las operaciones “se deben llevar a cabo con quienes reproducen el material ilegal, y no con quienes lo venden”.

Cambian al comandante de la AFI de Zihuatanejo a Chilpancingo

Brenda Escobar Zihuatanejo El comandante de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), con plaza en Zihuatanejo, Francisco Ingram Sánchez del Villar, fue concentrado a las oficinas de la Procuraduría General de la República en Chilpancingo, mientras que algunos agentes que tenía bajo su mando fueron enviados a otras ciudades.

Ayer martes, fuentes de la dependencia dieron a conocer que por disposición de sus superiores, Sánchez de Villar fue cambiado a Chilpancingo, luego de haber estado en esta plaza como encargado durante un año y tres meses.

Mientras que en Zihuatanejo el nuevo comandante ya ocupaba ayer las oficinas, aunque se desconoce el nombre debido a que argumentó estar muy ocupado y no pudo dar la entrevista.