Expresan su apoyo a Claudia Sheinbaum mujeres líderes nahuas de la Montaña

Conferencia de prensa el mediodía de este domingo en Chilapa donde mujeres de la región manifestaron su apoyo a Claudia Sheinbaum Foto: Luis Daniel Nava

Luis Daniel Nava / María Avilez Rodríguez

Chilapa / Chilpancingo

Mujeres líderes nahuas de Chilapa, Zitlala y José Joaquín de Herrera, integrantes de organizaciones sociales, expresaron su apoyo a la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Es momento de que nos represente una mujer. La continuidad de la 4T debe tener el rostro de mujer”, expresaron en Chilapa las mujeres nahuas.
A las 11 de la mañana, en el restaurante Casa Pilla, las mujeres nahuas dieron una conferencia de prensa, acompañadas de decenas de mujeres provenientes de la zona rural de la región.
Algunas portaron un sombrero con la leyenda “Adelitas”.
La conferencia de este domingo fue coordinada por Diana Itzel Hernández, hija de Ranferi Hernández y directora de gestión en el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores.
Participaron Lucerito Capistrano Carrera, de la comunidad de Acatlán; Eustolia Pintor, de La Esperanza, municipio de Mártir de Cuilapan, y Yesenia Alejo Tomatzin, de Zitlala, y actual directora de Investigación de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Alejo Tomatzin leyó un posicionamiento de apoyo para que Claudia Sheinbaum se convierta en coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
También participó la consejera de Morena, Bernarda Leovigilda Chávez, así como Lorena Gúzman, regidora de Ahuacuotzingo; Pedro Soria Hernández, agente fiscal de la Secretaría de Finanzas; el consejero Marco Antonio Miranda y líderes de Morena de Chilapa.
Informaron que el 27 de agosto se levantará la encuesta en el estado.
Por separado, integrantes de organizaciones sociales realizaron el foro de análisis y balance: Perspectivas de lucha social ante el proceso electoral y la sucesión presidencial de 2024, donde acordaron apoyar a Claudia Sheinbaum para que sea la candidata de Morena.
El sábado, los integrantes de las organizaciones Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), de los damnificados del Nuevo Mirador, del Frente Democrático de trabajadores del IEEJAG, también Micaela Cabañas Ayala, hija de Lucio Cabañas, se reunieron en un hotel, en la capital, para el análisis.
En su participación el dirigente de la APPG, Nicolás Chávez Adame, informó que acordaron que se tiene que recuperar la esencia y precisar que el proyecto de la Cuarta Transformación es un movimiento que surge de la lucha social.
Chávez Adame dijo que hacen un llamado a todas las regiones de Guerrero, a organizarse para iniciar un proceso de democratización de las estructuras de Morena, “donde las cúpulas” se han apoderado de la toma de decisiones.
Detalló que proponen un brigadeo para organizar foros y asambleas generales, para llegar al primer congreso popular y elegir de manera democrática a sus representantes, de todos los niveles de participación electoral.
El dirigente manifestó que condenan categóricamente a los caciques y a todos los gobernantes que se han “coludido” con la delincuencia organizada y que pone en riesgo la vida de muchos inocentes.
Además, pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que atienda y resuelva la demanda popular.
Manifestó que acordaron que Sheinbaum Pardo es la persona adecuada para darle continuidad al proyecto de nación de la Cuarta Transformación, porque ella surge del movimiento social, “en uno de los momentos más críticos de la historia de México. Es una de las personas más cercanas al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”.
“Esta sucesión presidencial fortalece la democracia en México, porque es respetar la equidad de género en el proceso electoral, puesto que tendríamos la primer mujer presidenta de la historia”, enfatizó Chávez Adame.
Las organizaciones solicitaron que Claudia Sheinbaum retome las demandas más sentidas del movimiento social de Guerrero, entre ellas, la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la liberación de los presos políticos.

Apoyaba personalmente el empresario José Fuentes a Ebrard, asegura Pioquinto Damián

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El empresario José Guadalupe Fuentes Brito conocía personalmente a Marcelo Ebrard Casaubón, a quien le prestó un inmueble en el centro de Chilpancingo, en el que se inauguró una casa de gestión y apoyo al aspirante presidencial, también le organizaba reuniones con comisarios de la sierra, informó el ex candidato a la alcaldía capitalina, Pioquinto Damián Huato.
El también empresario demandó resultados en la investigación por el homicidio del arrendatario y comercializador del gobierno estatal, la cual “debe realizarse con mucho cuidado”, porque consideró que no se trató sólo de un asalto, pues lo asesinaron a pesar de entregar su camioneta y pertenencias.
Pioquinto Damián recordó que José Fuentes Brito era originario de Jaleaca, en la sierra de Chilpancingo, y definió a él y su familia como “muy trabajadora, emprendedora y apreciada”. Destacó que era el distribuidor de la marca Yamaha en todo el estado.
El empresario capitalino dijo que “era un hombre de grandes propiedades inmobiliarias” y soltó que el caso se “debe investigar con mucho cuidado, no es un episodio más de inseguridad, como se está viviendo aquí en Chilpancingo. A él lo pararon, y responsablemente entregó la camioneta”, y aun así lo asesinaron.
Explicó que lo que sabe es que había un retén, en el que este grupo delincuencial decidía quiénes pasaban y quiénes no, “a él no lo dejaron pasar, y él entregó las llaves y aun así lo asesinaron. Los rafaguearon”.
Se le preguntó si entonces considera que fue un ataque dirigido al empresario José Fuentes, pero dijo que no podía hacer esa afirmación, pero reiteró que “no es un episodio más de inseguridad, porque la familia se bajó y entregaron la camioneta, y aun así lo rafaguearon”, pero insistió en que la investigación la debe realizar la fiscalía.
Damián Huato dijo que “están pasando cosas muy pero muy raras, y sí se necesita tener respuestas claras, contundentes, que dejen satisfecha a la sociedad”.
Pioquinto Damián detalló también que José Fuentes era conocido de Marcelo Ebrard y que estaba apoyando su aspiración a coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, es decir, para ser el candidato a la presidencia de la República, que la casa de gestión que el 23 de junio inauguró Lloyd Walton, hijo del ex alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, la prestó precisamente el empresario asesinado el sábado.
“El la prestó y la echó a andar, ahí donde hoy despacha Lloyd. La prestó José a Marcelo para que se hiciera la casa de gestión de Marcelo. Era cercano a Marcelo, se conocían bien”, comentó Pioquinto Damián.
Dijo también que Fuentes Brito “tenía mucho arrastre electoral, aunque él nunca ha ocupado algún cargo político. Él tenía mucho vínculo con las comunidades de la sierra, por su origen, así que él movía a muchos comisarios (…) no era tanto una actividad política, él hacía mucho servicio social, y nos organizaba eventos, reuniones con la gente de la sierra, para efecto de que apoyaran a Marcelo Ebrard”.

 

Ya esperaban que el IEPC bateara la queja sobre las pintas de Sheinbaum, dice Catalán

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, dijo que ya esperaban la respuesta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de declararse incompetente para resolver la denuncia por las pintas a favor de la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.
Catalán Bastida aseguró que continuarán entregando nuevos elementos al INE, para que se sancione la “operación sistemática” de funcionarios municipales y estatales a favor de “las corcholatas”.
En declaraciones telefónicas, el perredista señaló que ya sabían que “el IEPC iba a actuar de esta manera”, porque se trata de una precampaña electoral federal.
Comentó que el PRD amplió las denuncias, incorporando nuevos elementos y pruebas, “que hacen vinculatorio esta operación sistemática, de muchos funcionarios municipales y estatales, a favor de esta campaña anticipada”, en torno a la jefa de gobierno, pero también del canciller Marcelo Ebrard Casaubón y del secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Pero acerca de la determinación de la coordinación de lo contencioso electoral, que dictó un acuerdo por el que se declaró incompetente para conocer del asunto y lo remitió a la unidad técnica de lo contencioso electoral del INE, no ha sido notificado de manera formal, por lo que Catalán Bastida dijo que espera que se le notifique al representante del PRD ante el IEPC, de éste y del curso de la denuncia contra el dirigente morenista, Jacinto González Varona, por su señalamiento de que el PRD, PRI y PAN sólo ganan en municipios controlados por los grupos criminales.
Una vez que se tenga la determinación de manera oficial por parte del IEPC, dijo que el partido podrá “realizar algunas reuniones y tomar decisiones respecto a esto, porque es algo que no podemos dejar así. Nadie se ha hecho responsable”.
Este martes se reúne la Dirección Estatal Ejecutiva (DEE) del PRD, en la que se dijo que el partido tomará algunos acuerdos respecto a cuál será la ruta a seguir, “dando la pelea en las instancias legales”, pero también insistió en que buscarán “recuperar los espacios públicos”.
Comentó también que presentó denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), contra el síndico de Chilpancingo, Andrei Marmolejo Valle, “por la campaña anticipada”, de la cual aún no son notificados si ya se tomó una determinación.
Agregó que, en su momento, presentaron también una denuncia contra quien fuera el jefe de la oficina de la gobernadora, Jesús Urióstegui García, “bueno todos sabemos la estrategia: que le hicieron el favor de recibirle su renuncia con fecha anterior, para que no tuviera mayor repercusiones”, por lo que quedó sin efectos la queja.
En ese sentido, dijo que lo que pretenden es que todos estos casos sean vinculados a “estos excesos que han realizado los funcionarios y representantes populares, en torno a la campaña interna que viven los aspirantes presidenciales”.
De las 11 quejas que hay en el IEPC, por violencia política en razón de género, presentadas por mujeres que denuncian que se les obstaculiza el ejercicio del cargo, Catalán Bastida dijo que desconoce si alguno de estos casos es de perredistas.

 

El jefe de la oficina de la gobernadora asiste a acto de Delfina en el Edomex

Captura de pantalla del video en el que aparece el jefe de la Oficina de la Gobernadora en un acto de campaña de Delfina Gómez Foto: El Sur

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

El jefe de la Oficina de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Jesús Eugenio Urióstegui García, asistió este jueves en horario laboral a un acto de campaña de la aspirante por Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en el municipio de Villa Guerrero, vecino de Ixtapan de la Sal.
Este viernes, en el periódico Reforma, fue publicada una nota titulada: “Promete Delfina dos C5 en municipios del sur”, acerca de un mitin de la campaña en Villa Guerrero, al sur del Estado de México.
La nota fue acompañada de una fotografía en la que se muestra a la candidata de Morena rodeada de cinco hombres con sombrero calentano, cuatro de ellos portan una playera negra con la figura de un toro que utilizzan los seguidores del senador Félix Salgado Macedonio.
En la imagen, la ex secretaria de Educación federal está delante de una valla metálica, y a su derecha con un sombrero está el jefe de la Oficina de la Gobernadora.
El acto fue a las 11 de la mañana del jueves, como quedó registrado en la página oficial de Facebook Delfina Gómez.
En otro video en vivo transmitido en Facebook, quedó registrada la llegada de la candidata y se observa cómo Urióstegui García –acompañado de hombres y mujeres con la misma playera negra con el toro dibujado– entrega un sombrero calentano a Gómez Álvarez. Detrás de él, una mujer sostiene una pancarta en la que se lee: “Tierra Caliente está con Delfina”, y después ambos posan para una foto
Ayer se preguntó vía telefónica a una fuente del gobierno del estado si Urióstegui solicitó licencia o permiso para hacer campaña en un horario y día en el que debería estar en el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, en Chilpancingo, pero negó que ello haya ocurrido.
Urióstegui García ha encabezado asambleas en Chilpancingo y otros municipios, en respaldo a Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante a la candidatura presidencial de Morena para las elecciones de 2024.

Renuncia el subsecretario de Gobierno Payán; iría a campaña de Ebrard

El subsecretario de Atención a los Problemas Políticos y Sociales de la Secretaría General de Gobierno, Ernesto Fidel Payán Cortinas, renunció ayer formalmente a su cargo. Aún no se ha nombrado a un sustituto, pero se sabe que buscó su salida para coordinar las actividades de promoción del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Ayer, mediante un comunicado difundido en sus plataformas, Payán Cortinas informó de su renuncia al cargo. El aún funcionario recibió su nombramiento en febrero de 2022, luego de un enroque de nombramientos, tras la salida del primer secretario general de Gobierno de Evelyn Salgado, Saúl López Sollano.
Fue nombrado el entonces subsecretario de Desarrollo Político y Social, Ludwig Marcial Reynoso, como nuevo secretario de despacho, y hubo un enroque, pues en su lugar fue reasignado, Óscar Chávez Rendón, quien era el titular de la subsecretaría de Coordinación, Atención y Enlace de Organizaciones Sociales, y en su lugar fue asignado Ernesto Payán Cortinas.
Este viernes, en su comunicado, Ernesto Payán sostuvo que se despedía “después de un año de contacto directo con la sociedad” desempeñando el cargo en la Subsecretaría de Atención a los Problemas Políticos y Sociales, que le permitió conocer aún más de cerca los graves problemas que aquejan a la población de Guerrero.
Agradeció a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, “por su anuencia para trabajar con ella”, así como por la confianza del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.
Aseguró que no se retira de la vida pública ni de la política, sino daba “un giro de timón”. De acuerdo con fuentes del gobierno estatal, aún no hay un sustituto para ese puesto, además, Payán Cortinas decidió separarse del cargo porque coordinará la promoción de un aspirante a la candidatura presidencial por Morena en Guerrero, presuntamente del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
Hasta el momento no se ha confirmado las nuevas actividades de Payán Cortinas, pero se espera que el 30 de mayo lo haga público, al concluir el proceso de entrega-recepción.