Bloquean de nuevo vecinos de Quetzalapa, Azoyú, la carretera; piden un hospital

Habitantes de la comunidad de Quetzalapa del municipio de Azoyú bloquearon por segundo día consecutivo la carretera federal Acapulco –Pinotepa Nacional en el entronque de San Juan de los Llanos, de Igualapa, en la Costa Chica.
Los 100 pobladores bloquearon desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde y reiteraron la exigencia para que funcionarios de la Secretaría de Salud (Ssa) acudan al bloqueo a escucharlos para que les reconstruyan su centro de salud, porque cuando las autoridades de la comunidad iban a Chilpancingo los hacían esperar horas.
Los inconformes pidieron que se construya un nuevo hospital ya que el actual está inservible luego de ser afectado por el sismo del 19 de septiembre del año pasado y los registrados a inicios de febrero.
Los pobladores señalaron que las enfermeras del centro de salud están atendiendo bajo los árboles, además de que no hay medicamentos. Indicaron que la solicitud de la construcción es desde hace cinco años porque la comunidad tiene una población de más de mil 500 habitantes.
Los inconformes atravesaron automóviles y piedras en la vía federal que conecta con el estado de Oaxaca, para las 12 del día abrían la circulación cada hora.
Pasajeros que viajaban en autobuses y taxis colectivos optaron por caminar hasta kilómetro y medio para transbordar y seguir su viaje.

Bloquean la carretera en Igualapa; piden se reconstruya el centro de salud dañado por el sismo

Pobladores de la comunidad de Quetzalapa, municipio de Azoyú, bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en San Juan de los Llanos, en el vecino municipio de Igualapa, para exigir la reconstrucción de su centro de salud que fue severamente afectado por el sismo del 17 de febrero.
A las 9:30 de la mañana, unos 100 pobladores, la mayoría mujeres de la comunidad de Quetzalapa, del municipio de Azoyú en la Costa Chica, se apostaron en la vía federal.
El comisario de la localidad, Ignacio Guzmán indicó que el sismo del pasado 17 de febrero dejó inoperante al centro de salud de la comunidad, y para atenderse tienen que ir hasta el hospital básico que se encuentra en Copala, el más cercano en su caso al de la ciudad de Ometepec.
El bloqueo causó molestia entre los automovilistas y transportistas, debido a que el miércoles y jueves de la semana pasado hubo dos bloqueos en la misma carretera, pero en los municipios de Copala y Florencio Villareal

 

Atacan a balazos a un policía ministerial y a su familia en Azoyú; responde y mata a un agresor

La mañana del lunes un policía ministerial que viajaba en un vehículo acompañado de dos familiares fueron atacados a balazos por hombres armados en la localidad de Huehuetán, municipio de Azoyú. El policía respondió al ataque y tras un enfrentamiento mató a uno de los agresores.
Fuentes de seguridad pública informaron que el policía ministerial identificado como Juan, de 48 años, fue emboscado por hombres desconocidos cuando viajaba a bordo de un automóvil junto con otros dos familiares cerca de la comisaría.
Las fuentes detallaron que el policía respondió la agresión y en el tiroteo uno de los atacantes murió, identificado como Luis Ángel, de 27 años, originario del poblado de El Huajal, en el municipio de Chilpancingo, de acuerdo con una licencia de manejo hallada entre sus pertenencias.
En el lugar del enfrentamiento fueron localizados cartuchos percutidos calibres 9 milímetros, 38 súper, AR-15 y AK-47, conocidos como cuerno de chivo. El policía ministerial y los otros dos hombres que lo acompañaban quedaron lesionados y fueron trasladados al Hospital General de Ometepec, mientras que el cadáver del agresor fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco.

Asesinan a un hombre en la carretera a Pinotepa en Azoyú

La tarde del sábado fue asesinado a balazos un joven de 27 años, en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en el crucero a Tenango, municipio de Azoyú.
Fuentes policiacas informaron que la víctima fue identificada como Maximino, su cuerpo quedó tendido en el carretera, tenía tres impactos de bala. Las autoridades dijeron que el cuerpo fue reclamado por sus familiares.

Se accidentan en el río en Igualapa dos hijos de los hermanos del ex gobernador Aguirre

Los hijos de los hermanos del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, Carlos Mateo y Dolores Aguirre Rivero, desaparecieron la tarde del miércoles en el río de Ometepec en la comunidad de Acalmani, Igualapa, y fueron localizados la madrugada de ayer caminando en los márgenes del mismo río en la comunidad de Quetzalapa, Azoyú.
El hecho fue confirmado por Protección Civil (PC) del Ometepec y por el alcalde perredista, Omar Estrada Bustos, quien dijo que el hijo de Carlos Mateo Aguirre Rivero, Carlos Aguirre Zavala de 34 años y el hijo de la señora Dolores Aguirre Rivero, fueron localizados vivos y sin lesiones.
Ambos primos participaron en un evento deportivo acuático extremo en el río Ometepec en la comunidad de Acalmani, Igualapa. Del poblado salieron a las 2 de la tarde con un grupo de amigos pero el kayak donde ambos primos iban no apareció. Después se informó que los primos sufrieron un accidente.
La noche del miércoles una cuadrilla de rescate de PC estatal y de Ometepec, Azoyú y policías de Igualapa participaron en el operativo de búsqueda. También participaron vecinos de las localidades cercanas y ambos primos fueron localizados a las orillas del río de Ometepec, pero en Quetzalapa, del municipio de Azoyú.

Liberan a los tres policías de la CRAC retenidos en Chapultepec, Azoyú; fueron agredidos

 

El coordinador regional de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de la Casa de Justicia matriz, Joaquín Rentería Guevara informó que el comandante y los dos policías comunitarios retenidos tres días por vecinos de Chapultepec, municipio de Azoyú, fueron liberados la tarde del viernes.
El miércoles en la tarde los tres integrantes de la Policía Comunitaria fueron retenidos en la comunidad de Chapultepec cuando acudieron a dejar notificaciones a dos grupos de ejidatarios en conflicto por el cierre de un callejón. La CRAC informó que los vecinos iban encabezados por Hermenegildo Alvarado Nazario.
Ayer en la noche el coordinador regional informó que los tres integrantes de la CRAC fueron liberados y que se encuentran en San Luis Acatlán, de manera breve indicó que los policías comunitarios fueron agredidos a golpes y también verbalmente.
El viernes la CRAC informó que liberó al ejidatario Valentín García Guzmán acusado por las autoridades ejidales de la comunidad de Chapultepec, de impedir el paso por un callejón y que se midiera su terreno para ampliarlo. Las autoridades pidieron apoyo a la organización para solucionar el problema.
Rentería Guevara indicó que en una próxima asamblea se definirá cómo procederá la CRAC contra las personas que retuvieron a los policías comunitarios, y si será bajo el sistema de justicia comunitaria o en el Ministerio Público.

 

Balean a dos jóvenes en una boda en Cuajinicuilapa; mueren en el hospital de Ometepec

La madrugada del domingo dos jóvenes fueron atacados a balazos en una riña durante una boda en El Pitayo, Cuajinicuilapa.
Según fuentes oficiales, alrededor de las 2:30 de la mañana fue reportada una riña entre asistentes a una boda. Uno de los agresores sacó un arma y disparó contra los jóvenes, originarios de Banco de Oro, Azoyú, quienes resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Regional de Ometepec donde perdieron la vida.
Uno de los jóvenes es Félix de 18 años quien recibió tres impactos de bala en el pecho. El otro es David de 28 años quien recibió un impacto en la frente.
Según los relatos de los asistentes, la gresca se dio entre dos bandas de jóvenes del municipio, otros indicaron que el pleito fue entre bandas de jóvenes “cholos” que transitan por el municipio procedentes de la frontera sur del país.

Libera la CRAC a un hombre que cerró un callejón en Azoyú; siguen retenidos tres comunitarios

Jacob Morales Antonio

La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de la Casa de Justicia Matriz de San Luis Acatlán informó que ayer fue liberado el ejidatario, Valentín García Guzmán, acusado por las autoridades ejidales de la comunidad de Chapultepec, Azoyú, de impedir el pasó por un callejón y que se midiera su terreno para ampliarlo.
No fueron liberados los tres policías comunitarios retenidos por hombres encabezados por Hermenegildo Alvarado Nazario.
A las 10 de la mañana de ayer en la Casa de Justicia Matriz se hizo una reunión entre las partes. Las autoridades ejidales solicitaron la intervención de la CRAC luego de que García Guzmán cerró un callejón y se negó a que las autoridades ejidales hicieran una nueva medición de su terreno para poder ampliar el callejón.
Las autoridades también exigieron un pago al demandado de 35 mil pesos, argumentando que es el gasto hecho por la oposición del señor García Guzmán a la ampliación del callejón.
Además fue asentado en el acta de acuerdo de la cual El Sur tiene una copia que García Guzmán se compromete a llamarle la atención a su nuera, hija del señor Hermenegildo Alvarado Nazario, quien amenaza e insulta a las autoridades ejidales y a los vecinos.
Mientras el acusado García Guzmán solicitó pleno reconocimiento de las autoridades ejidales de su terreno. También se acordó la prohibición de la caza del venado en los terrenos ejidales para su venta, y sólo se puede hacer para el consumo. Al término de la reunión el señor fue liberado por parte de la CRAC, comprometiéndose a cumplir lo establecido en el acta de lo contrario será enviado al proceso de reeducación comunitario.
Consultado por teléfono, el consejero de la CRAC, Valentín Hernández informó que hasta la tarde de ayer los vecinos de Chapultepec encabezados por Alvarado Nazario no habían liberado a un comandante y a dos policías comunitarios que fueron retenidos desde el miércoles por la tarde en la localidad de Chapultepec, cuando iban a dejar los oficios de notificación para la reunión que se hizo ayer.

Retienen a dos comunitarios y a un comandante de la CRAC en Azoyú, denuncia la organización

 

El vocero de la Casa de Justicia Matriz de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitaria (CRAC), Sabás Aburto Espinobarros denunció que un comandante y dos policías comunitarios fueron retenidos desde el miércoles por la tarde por un grupo de personas en la comunidad de Chapultepec, Azoyú.
En una llamada a la redacción de El Sur, Aburto Espinobarros informó que los tres integrantes de la CRAC habían ido a realizar notificaciones a dos grupos de ejidatarios que mantienen un conflicto en esa comunidad, para que en un encuentro bajo la intermediación de la CRAC se llegara a una solución.
Explicó que los policías comunitarios de los que desconoce su situación fueron retenidos por un grupo de personas encabezados por el señor Hermenegildo Alvarado Nazario, a quien la asamblea del ejido acusó de no cumplir con los acuerdos como la entrega de fajillas y una cooperación económica.
El vocero explicó que la CRAC no resuelve problemas agrarios pero que a petición de las autoridades del ejido el Sistema de seguridad Comunitario intervino pero sólo para que ambas partes lleguen a un acuerdo.
Abundó que los tres integrantes de la CRAC se encuentran retenidos en una casa particular, y que hoy habrá una reunión de consejeros de la organización y las autoridades de las comunidades de donde son originarios los tres policías comunitarios, para definir si se presenta una denuncia al MP o el nuevo problema se hará bajo el sistema comunitario.
El 27 de agosto pasado un grupo de 120 policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) irrumpió en la comunidad donde golpearon a seis habitantes, según el presidente del ejido, Juventino Carmona Viviano, y el comisario municipal, Enrique Mozo Ramírez. El problema es la disputa de 2 hectáreas reservadas para la ampliación de la comunidad.

 

Sometió a comunitarios de la CRAC, no golpeó a vecinos de Azoyú, responde la UPOEG

El coordinador regional de la Policía Ciudadana del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), Esteban Ramos Gallardo dijo que no agredieron a los seis pobladores de la comunidad de Chapultepec, Azoyú, y que acudieron al lugar porque recibieron una denuncia de que ex integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) dispararon armas de fuego.
Vía telefónica precisó que la Policía Ciudadana no está interesada en confrontarse con los policías comunitarios de la CRAC, y pidió que los integrantes de esa organización porten su uniforme y no anden de civiles y armados.
Aseguró que no golpearon a ningún vecino pero sí sometieron a tres ex policías comunitarios que iban vestidos de civil, porque cuando estaban dialogando con el comisario ejidal, Juventino Carmona Viviano, uno de ellos los amedrentó con un machete y les dijo groserías.
Dijo que vecinos de la comunidad reportaron detonaciones por supuestos policías comunitarios de la CRAC. El coordinador agregó que no hubo ninguna irrupción y que a pesar de que en la comunidad no está autorizada su organización, acudieron porque los llamaron.
Del conflicto de 2 hectáreas de tierra que estaban programadas para el crecimiento de ese poblado pero que un vecino reclama que le pertenecen, dijo que los integrantes de la Policía Ciudadana no están interesados en participar porque para eso están las oficinas agrarias.
Indicó que en la comunidad los policías comunitarios que están en conflicto con una familia por las tierras fueron desconocidos por la CRAC.
Aseguró que no golpearon a ningún vecino pero sí sometieron a tres ex policías comunitarios que iban vestidos de civil, porque cuando estaban dialogando con el comisario ejidal, Juventino Carmona Viviano, uno de ellos los amedrentó con un machete y les dijo groserías.
En una llamada a la redacción el domingo, el presidente del ejido, Juventino Carmona Viviano y el comisario municipal, Enrique Mozo Ramírez denunciaron que unos 120 policías de la UPOEG llegaron a Chapultepec y golpearon a seis pobladores por el conflicto de 2 hectáreas de tierra.