El MP federal de Azueta fue cambiado desde enero; la PGR no es fidedigna, dice una fuente

 

Fuentes policiacas aseguraron que los anuncios de los cambios de agentes del Ministerio Público federal que hizo la Procuraduría General de la República (PGR) y que fueron publicados en la edición de El Sur ayer jueves, no son fidedignos o claros, pues en el boletín que esta dependencia difundió señala que fue cambiado el fiscal de Zihuatanejo, Jesús Isaac Acevedo Román, “cuando este agente fue cambiado de aquí desde el mes de enero pasado”.
La fuente reveló que además Acevedo Román estuvo adscrito a la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo del 20 de diciembre de 2005 al 20 de enero de 2001, en sustitución de Abelardo Camacho Reyes, quien presuntamente fue removido por tener nexos con el narcotráfico.
Hasta la fecha, la UMAN en Zihuatanejo ha tenido cuatro fiscales a partir de la fecha de inauguración, el 14 de octubre de 2005.
Éstos han sido Abelardo Camacho Reyes, quien fue cambiado de plaza luego de que en una edición de la revista Proceso se le relacionó con el narcotráfico; en su lugar, se nombró a Jesús Isaac Acevedo Román, en diciembre y dejó el cargo un mes después, cuando Salvador Anaya del Carmen tomó su lugar, el 26 de enero de este año.
Anaya fue relevado en los últimos días de febrero, y en su lugar fue nombrado Nicolás Fernando Rojas López, quien junto con la fiscal Silvia Margarita López Silva, atiende también la agencia del MP federal de delitos diversos.
La fuente dijo que desconoce por qué la PGR dio a conocer hasta ahora el cambio de Acevedo Román cuando ya tiene poco más de tres meses que no está en Zihuatanejo.

Reciben cinco ejidos de Azueta equipo para combatir incendios forestales



Brenda Escobar Zihuatanejo

Comisarios ejidales del Coacoyul, Las Ollas, Pantla, La Laja y Barranca de la Bandera, de Zihuatanejo, recibieron equipo para combatir incendios forestales.
Ayer, el subdirector de Ecología municipal, Florentino Zavala Clímaco, y el director general de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Secretaría del Medio Ambiente del estado, Miguel Ángel Zapata López, entregaron implementos consistentes en bombas aspersoras, rastrillos, machetes, cascos, lámparas, pares de guantes, pilas alcalinas, hachas, limas y botiquín de primeros auxilios.
En el acto de la entrega en el Palacio Municipal donde acudió el síndico procurador Apolonio Osorio Reyes, Zapata López informó que la Semaren en conjunto con la Comisión Nacional Forestal y la Dirección Estatal de Protección Civil han invertido más de 20 millones de pesos contra incendios forestales y que a la fecha han ocurrido 118 siniestros que han afectado 4 mil 200 hectáreas en la entidad.
Agregó que esto coloca a Guerrero en el octavo lugar nacional en superficies siniestradas y el sitio número 14 en incendios forestales.
Sobre los paquetes que ayer se entregaron, dijo que fue una inversión de 134 mil pesos y confió en la organización de los ejidatarios y campesinos para intervenir a tiempo en caso de que se presente un incendio forestal.
Por su parte, Zavala Clímaco exhortó a los ejidos beneficiados con el apoyo a utilizarlo, “en los ejidos hay brigadas organizadas, lo que nosotros pedimos es que ninguna de estas herramientas sea utilizada para otro fin más que para el evitar la propagación de un incendio y que siempre estén en un lugar seguro y disponible para que en caso de necesitarse, lo puedan hacer”.

Retiran empleados de Fonatur un dique en el estero de playa Linda, en Azueta

 

 El muro impedía que los cocodrilos se salieran al área de bañistas

 Brenda Escobar Zihuatanejo

Empleados de Fonatur retiraron un dique que fue colocado en la bocabarra del estero de playa Linda, a fin de evitar la salida al mar de los cocodrilos que ahí habitan, por orden de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El muro, construido de piedra y tierra hace seis meses, pretendía impedir la salida de los cocodrilos del estero al mar por representar éstos un riesgo a los visitantes, pues los animales se salían a tomar sol o de pronto aparecían nadando cerca de los bañistas.

Aunque no se tiene registro de personas que hayan sido atacadas por los saurios, en ese entonces, cuando con máquinas acarrearon grandes piedras para edificar la barrera, el director de Fonatur, Carlos Garza Hernández, declaró que era preferible evitar riesgos.

La cooperativa pesquera Isla de Ixtapa, que encabeza Inocente Pérez Arellano, interpuso una denuncia contra Fonatur ante la Profepa en enero, porque con las excavaciones fueron arrancadas 10 palmeras y mangle que los cooperativistas habían sembrado y cuidaban.

El jueves por la tarde, empleados de Fonatur retiraron parcialmente las piedras, pues únicamente se dejó el espacio suficiente para que en esta temporada de lluvias el agua que baje por el estero no provoque inundaciones en los establecimientos cercanos ni afecte a los pescadores de la cooperativa Isla de Ixtapa.

De manera extraoficial se conoció que Profepa emitió una sanción a Fonatur de 300 a 3 mil días de salario mínimo, es decir de 15 a 150 mil pesos por el delito ambiental cometido, pues con la construcción de ese muro se alteraba el ecosistema al impedir el flujo natural del agua del estero al mar.

Judiciales y policías de Azueta, cerca de un enfrentamiento

Policías turísticos y judiciales sostuvieron una discusión luego de que los primeros fueron informados de que unos delincuentes pretendían robar en la terminal de microbuses Las Dos Costas, en el centro de Zihuatanejo, cuando en realidad los segundos cumplían una orden de aprehensión.

Ayer a las 9 de la mañana, policías judiciales a bordo de un Tsuru color arena, llegaron a la terminal para detener al gerente, Everardo Valdovinos.

Al ver entrar a los judiciales, que iban vestidos de civil y traían rifles AR-15, los choferes avisaron a la guardia de la Dirección de Seguridad Pública municipal de que se trataba de un robo, y a los pocos minutos llegaron policías turísticos a bordo de la patrulla 20.

Los policías marcaron el alto a los agentes judiciales, a quienes no identicaron como tales, y comenzó la discusión, que estuvo a punto de convertirse en un enfrentamiento.

Detrás de la patrulla de la Policía Turística llegaron otras más para refuerzo, cuando la disputa ya empezaba a subir de tono, y entonces intervino la oficial Caridad Reyes Mendoza, quien reconoció que había sido una falsa alarma y que se trataba de una confusión. Se calmaron los ánimos y los policías preventivos y turísticos se retiraron. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

Judiciales y policías de Azueta, cerca de un enfrentamiento

 

 Policías turísticos y judiciales sostuvieron una discusión luego de que los primeros fueron informados de que unos delincuentes pretendían robar en la terminal de microbuses Las Dos Costas, en el centro de Zihuatanejo, cuando en realidad los segundos cumplían una orden de aprehensión.

Ayer a las 9 de la mañana, policías judiciales a bordo de un Tsuru color arena, llegaron a la terminal para detener al gerente, Everardo Valdovinos.

Al ver entrar a los judiciales, que iban vestidos de civil y traían rifles AR-15, los choferes avisaron a la guardia de la Dirección de Seguridad Pública municipal de que se trataba de un robo, y a los pocos minutos llegaron policías turísticos a bordo de la patrulla 20.

Los policías marcaron el alto a los agentes judiciales, a quienes no identicaron como tales, y comenzó la discusión, que estuvo a punto de convertirse en un enfrentamiento.

Detrás de la patrulla de la Policía Turística llegaron otras más para refuerzo, cuando la disputa ya empezaba a subir de tono, y entonces intervino la oficial Caridad Reyes Mendoza, quien reconoció que había sido una falsa alarma y que se trataba de una confusión. Se calmaron los ánimos y los policías preventivos y turísticos se retiraron. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

Carece Azueta de un inventario de su patrimonio inmobiliario: Amador Campos

Responsabiliza el alcalde al síndico del retraso

Hay propiedades que siguen en manos de particulares, y el síndico sigue sin entregar los informes correspondientes, lamenta el presidente municipal

El alcalde de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto, señaló que el municipio no cuenta con un inventario del patrimonio inmobiliario, y responsabilizó al síndico Joaquín González Ramírez de que a un año y medio de la administración aún no se hayan recuperado los espacios que le corresponden al Ayuntamiento.

Ayer, en su conferencia de prensa semanal, a Campos Aburto se le preguntó sobre los espacios que pertenecen al municipio y que actualmente están en manos de particulares, a lo que respondió: “desgraciadamente el señor síndico que es el encargado de llevar a cabo los trabajos para recuperarlos, pero parece ser que no ha hecho las cosas”.

Dijo que casi al comenzar su administración se formó una comisión de ediles, encabezada por González Ramírez, para hacer un inventario de todos los bienes municipales, “pero al parecer sólo una vez se hizo un recorrido, y no ha habido un informe con algo serio, que nos vengan a decir al Cabildo qué es lo que sucede”.

Manifestó que en el Ayuntamiento “no tenemos certidumbre clara sobre cuáles son los terrenos y espacios de nuestra propiedad. Hay por ahí un inventario que hace el síndico cada tres meses, pero es nada más de lo que nos entregaron, aunque hay cosas que no nos entregaron y que supuestamente son del ayuntamiento, y no tenemos un documento que nos ampare para recuperarlas”.

Ante el planteamiento de que ya transcurrió un año y medio de administración y si se recuperarán esas áreas, Campos Aburto resaltó: “qué buena pregunta; por qué no se lo preguntan al síndico, él siempre ha estado muy abierto a ustedes, los invita a conferencias y ustedes le preguntan únicamente de lo malo que hay aquí en el Ayuntamiento, pero nunca lo han cuestionado al respecto. Por eso quisiera que eso que me preguntan a mí, él les dé una explicación”.

Reiteró que González Ramírez no ha entregado un informe “donde nos dé el resultado de la investigación, no lo ha dado; necesitamos primero saber cuáles son los terrenos que son propiedad del pueblo de Zihuatanejo para poder actuar con el jurídico, pero en lo personal no tengo tiempo para eso, los regidores se comprometieron a hacer este trabajo, no lo han hecho, y ahí estamos atorados”.

Por otra parte, el alcalde retomó el conflicto que persiste con el síndico procurador, ante la noticia de que el síndico de Petatlán ya limó asperezas con el alcalde Francisco Javier Rodríguez Aceves; “ojalá y pronto nos arreglemos nosotros, pero las veces que hemos tratado de llegar a acuerdos con el síndico después llega con sus asesores y todo cambia”.

“Yo ya no he perdido el tiempo en buscar arreglos que se rompen por cualquier cosa, por eso nos hemos dedicado a trabajar y lo que no podemos resolver con el síndico lo resolvemos como grupo colegiado”, dijo.

Añadió que “he sabido que uno de sus asesores quiere un acercamiento conmigo y que él trataría de convencer a Joaquín de que nos reuniéramos y platicáramos, pero nunca me ha mandado a decir que él está dispuesto a platicar conmigo”.

El alcalde también fue cuestionado sobre su promesa de campaña de enviar cada tres meses el estado financiero del Ayuntamiento al Colegio de Contadores de Zihuatanejo, a manera de transparentar su administración, pero que ahora no lo hace “porque se prestaría a muchas cosas, porque, con todo respeto, en el Colegio de Contadores hay ahorita movimientos políticos muy importantes y esto se prestaría para empezar a sacar cosas que no serían verdad y entraríamos a algo muy peligroso, políticamente hablando”.

Agregó: “efectivamente, fue una promesa de campaña, pero ustedes saben cómo se han dado las cosas: por cualquier cosita que sale del Ayuntamiento, por supuestos, se hacen las cosas muy grandes y esto me preocupa, porque tal parece que hay consigna de que a este ayuntamiento hay que golpearlo todos los días para que los ciudadanos pierdan la confianza en los gobernantes del PRD”.

Flota el cadáver de un joven que se ahogó en Azueta

 

 Ayer por la tarde flotó el cadáver del joven Benito Santiago Alejandro, quien el domingo 9 se ahogó en la playa la Majahua, en Zihuatanejo.

Santiago Alejandro, de 16 años de edad, ese día por la tarde acudió con sus amigos a jugar futbol en la playa Majahua –que se caracteriza por ser mar abierto y de oleaje fuerte–, y al meterse a bañar fue jalado por una corriente marina que ya no le permitió salir.

Aunque socorristas del departamento de Bomberos intentaron rescatar el cuerpo minutos después, éste ya había desaparecido, y ayer miércoles flotó en el mismo sitio donde se ahogó tres días antes.

Benito Santiago al parecer no tenía familiares en Zihuatanejo, pues los amigos con los que fue a divertirse señalaron que desconocían si tenía padres. Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense.(Brenda Escobar).

Mexicanos de EU acusan por mal trato a aduaneros del aeropuerto de Azueta

 Brenda Escobar Zihuatanejo

Dos mexicanos que venían de Estados Unidos denunciaron que fueron víctimas de la prepotencia y mal trato por parte de trabajadores de la Aduana en el aeropuerto internacional de Zihuatanejo, pues les quitaron su equipaje por exceder el límite permitido.

Ayer, Gilberto Mercado Arellano y su esposa Blanca Corona de Mercado, de Petatlán, así como Pedro Peña López se dijeron víctimas de la subadministradora aduanera, Violeta Florina Martínez Torres; la verificadora Patricia Reyes Torres y empleado aduanal Miguel González Santarriaga.

El matrimonio indicó que luego de radicar cinco años en San Francisco, California, el 8 de mayo decidieron regresar a México para visitar a su familia, pero que al llegar a la revisión en la Aduana les tocó semáforo en rojo, “cuando adelante de nosotros pasaban viajeros con igual o más equipaje del que traíamos”.

Mientras que a Peña López, quien llegó de Atlanta, Georgia, el 9 de mayo, le sucedió lo mismo.

En ambos casos manifestaron que los empleados, mientras revisaban las maletas frente a ellos, empezaron a probarse la ropa y los accesorios que traían como regalos.

Asimismo, señalaron que a pesar de que comprobaron que no rebasaban los 10 mil pesos en mercancía y que pagarían el impuesto correspondiente, “los trabajadores aduanales nos trataron mal, en ningún momento nos dijeron que teníamos que pagar un impuesto extra, sólo se negaron a regresarnos las maletas de la manera más grosera y nos mandan a hacer un trámite hasta Lázaro Cárdenas”.

Acusan ante Codehum a comisario de Azueta por escandalizar con palenques

 Durante la feria anual celebra peleas de gallos atrás de mi casa y no me dejan dormir, se queja un ciudadano

 Un adulto mayor de la comunidad de Pantla puso una queja ante la Codehum contra el comisario municipal Santos Cortés, porque se ha negado a cambiar de ubicación el palenque de gallos que se instala año con año atrás de su domicilio, con motivo de la feria del lugar.

Dijo que es una persona que sufre de hipertensión nerviosa y que el escándalo que produce ese establecimiento mengua su salud.

Ayer, en la mesa receptora de quejas de la Codehum en Zihuatanejo, José Cruz Bustamante Salgado, de 68 años de edad, dijo al representante de ese organismo, Mario Alberto Quiroz Bello, que desde el 15 de abril ha solicitado al comisario municipal que ante la proximidad de la feria no se instale el palenque de gallos atrás de su vivienda, “pero el señor no me ha hecho caso”.

Refirió que la feria de Pantla –que comienza el sábado– año con año la instalan en un predio propiedad de Rodrigo Campos Cabrera, con el que colinda su casa, y que desde entonces “han puesto el palenque justo atrás de mi casa, atrás de la habitación que comparto con mi esposa”.

Dijo que tanto él como su esposa, también una persona mayor, “estamos enfermas, yo sufro hipertensión nerviosa y mi esposa está enferma del corazón y de diabetes, y en los 15 días que dura la feria nosotros padecemos de insomnio hasta que las jugadas de gallos terminan, a las 5 o 6 de la madrugada, y luego nos dejan atrás de la casa los gallos muertos que nosotros tenemos que tirar”.

Por ello, y ante la negativa del comisario de intervenir –porque además forma parte del patronato de la feria–, Cruz Bustamante denunció ante la Codehum; “no nos negamos a que se haga la feria, sólo que nos quiten el palenque de los gallos de atrás de nuestro dormitorio, porque el ruido, los pleitos y los balazos no nos dejan dormir”.

Demostrará que hay corrupción en el Ayuntamiento de Azueta, dice el síndico

Prepara una denuncia penal contra la tesorera

Brenda Escobar Zihuatanejo

El síndico Joaquín González Ramírez dijo que la denuncia penal que puso en su contra el Ayuntamiento “va a ser mucho ruido y pocas nueces; no me preocupa”, y que prepara una denuncia penal contra la tesorera municipal en la que demostrará que hay corrupción en el gobierno de Amador Campos Aburto.

Entrevistado en su oficina, González Ramírez habló del conflicto que mantiene con el alcalde y apuntó que “el único trasfondo que tiene todo esto es que ni el presidente municipal Amador Campos ni la tesorera Gilda Soberanis respetan mi investidura como síndico y se han dedicado a usurpar mis funciones”.

El lunes por la tarde, en la víspera de que el alcalde comparezca ante la Comisión Instructora en el Congreso local por la denuncia que González Ramírez puso en su contra por nepotismo e irregularidades administrativas, el director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, Apolonio Osorio Reyes, denunció ante el Ministerio Público a González Ramírez.

Se le señaló como el responsable de haber ocultado la denuncia que tres ex empleados pusieron ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje por despido injustificado en julio de 2003.

Ayer, el síndico dijo que no le preocupa la denuncia penal porque avisó en tiempo y forma al Cabildo que las autoridades municipales “se abstuvieran de hacer despidos masivos de manera injustificada ya que lesionaban a esta administración y lo hice desde el 4 de febrero del 2003”.

Del juicio laboral que los ex trabajadores ganaron al gobierno municipal por 750 mil pesos y que se acusa al síndico de no haber informado de la notificación dijo que asumía su responsabilidad, pero que en el mismo Cabildo dijo que “no iba a solapar ni a avalar un despido injustificado de tres empleados porque hasta la fecha que llevamos de administración no hay un solo documento que indique por qué se les despidió”.

Dijo que José Luis Jordán Herrejón y Edgar Salas Téllez estaban adscritos a la Dirección de Contraloría municipal como auditores contables y presuntamente fueron despedidos luego de que descubrieron irregularidades en el área de Tesorería; en tanto que J. Jesús Solís Ramírez era empleado de la sindicatura pero actualmente continúa laborando ahí, y asegura que su sueldo actual se lo paga él de su salario como síndico.

Joaquín González dijo que hasta la fecha han sido despedidos 300 empleados y que todos has sido separados de su trabajo “por compromisos políticos, por compadrazgos, por amiguismo y corren a la gente para ocupar el espacio por otra persona, eso es lesionar la administración pública y lo que defendí sólo fue que los estaban despidiendo de manera injustificada”.

–Con esta situación de demandas y contra demandas, ¿no se hace más grande el conflicto interno?

–Yo no sé si se haga más grande o más chico; yo he denunciado ante la Auditoría General del Estado donde tiene un proceso en tiempo y forma y he denunciado al Congreso del Estado donde dan 180 días para resolver un asunto de una revocación de mandato y ya están por cumplirse esos días; si el Congreso no le ha dado seguimiento por otros asuntos, eso ya es un problema que lo maneja el Congreso y precisamente hoy miércoles tenemos un citatorio para ir a desahogar pruebas.

“Pero el hecho de que sea más grande o más chico el conflicto es lo que yo siempre he reclamado, que al síndico se le respeten sus atribuciones y que el presidente municipal no usurpe las funciones del síndico, así como la tesorera también; hay una violación constante tanto del presidente como de la tesorera y de los demás funcionarios”.

–El llamado que el dirigente nacional del PRD, Leonel Godoy hizo el viernes 23 en Acapulco a los alcaldes para hacer un buen gobierno y garantizar el triunfo de este partido en el 2005, ¿cómo lo toma usted; no le importa si este conflicto afecta a su partido en las próximas elecciones y que se corra el riesgo de que el PRD no vuelva a gobernar Zihuatanejo?

–Creo que la invitación es muy buena, pero debemos de irnos a los hechos; el presidente de nuestro partido debe de saber que hay denuncias hacia nuestros propios presidentes municipales y debería conocer a detalle quién tiene o no la razón y dicen que la ropa sucia se lava en casa; una cosa es hablar con la prensa y otra cosa es irse al fondo del asunto.

“Yo no quiero ver gobernando a un PRD manejándose con la corrupción como lo hemos estado viendo; yo no quiero estar en un partido como es el PRD con funcionarios corruptos, con ratas, ratones y ratas grandes; jamás renunciaría pero es mejor depurar a los que vienen por tres años a llenarse los bolsillos de dinero pensando que le van a servir al PRD o a la ciudadanía”.

Y aseguró que en breve demostrará que en el Ayuntamiento de Zihuatanejo hay corrupción, y que ya prepara una denuncia penal contra la tesorera Gilda Soberanis Gamiño por los delitos de usurpación de funciones, desviación de recursos, peculado, administración fraudulenta y falsificación de documentos contables, entre otros.

De ello prefirió no abundar mucho, “porque no quiero decir verdades a medias” y adelantó entonces que dará una conferencia de prensa en estos días “para demostrar con documentos en la mano, las pruebas de lo que estoy diciendo”.

Luego, en tono tajante señaló: “Voy a llegar hasta las últimas consecuencias en esto, porque una forma de que la gente tenga confianza en los funcionarios del PRD, sobre todo los que llegamos por elección popular es que sea una verdadera ética de funcionario, no nada más de palabra”.

Después lamentó que tanto el síndico como el presidente municipal mantengan este conflicto, “porque aquí el perdedor es la ciudadanía; porque lejos de llevar una armonía y una buena administración en este Ayuntamiento es todo lo contrario”. Descartó que existan aquí otros intereses: “Mi inconformidad real es que no me han dado mi lugar, han usurpado mis funciones”, reiteró.

–¿Es esto una guerra personal contra el presidente municipal?

–De ninguna manera, jamás he pensado yo que puede ser una guerra personal; estamos en una administración municipal de tres años, ya nos queda año y medio; en lo absoluto; jamás pasará por mi mente que es una guerra personal; Amador Campos y yo somos amigos, aquí estamos trabajando de una manera institucional y no estamos viendo asuntos personales sino que nos debemos a una elección popular y que debemos de cumplirle a los azuetenses.