Da la gobernadora la bienvenida a los banqueros; agradece su apoyo tras Otis

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaría de Fomento y Desarrollo Económico del Estado de Guerrero, Teodora Ramírez Vega, en el recorrido que realizaron en la 87 Edición de la Convención Bancaria Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, dio la bienvenida a los convencionistas durante la firma de un convenio entre el Consejo Coordinador Empresarial y la Asociación de Bancos de México que se llevó a cabo en privado al comenzar las actividades de la Convención Bancaria de Acapulco en Mundo Imperial.
En declaraciones luego de la firma del convenio, Salgado Pineda destacó la realización de la Convención Bancaria en Acapulco, y que espera que otros 40 años Acapulco sea la sede de la reunión anual de los banqueros. Consideró que dar la bienvenida a los banqueros es algo confuso porque Acapulco ha sido y es su casa.
“Más de 40 años que se lleva a cabo en este puerto y vamos por otros 40 años más; la verdad es que esta es su casa, yo les decía que no sabía si darles la bienvenida porque cómo se les da la bienvenida a quienes ya viven aquí. Ellos tienen a Acapulco en su corazón, ellos lo dicen, ‘todos somos Acapulco’, nos ayudaron muchísimo después del paso del huracán y nos van a seguir apoyando”.
Agregó que está muy agradecida de que la convención se efectúe en Acapulco y dio un reporte de la reactivación económica en Acapulco y Coyuca de Benítez. En Acapulco han abierto 36 mil 500 comercios, en Coyuca 2 mil 144 negocios; de 66 bancos afectados por el huracán 58 ya están operando; 292 tiendas de abasto y centros comerciales están en funcionamiento y hay 8 mil 612 habitaciones disponibles de las 19 mil 600 que tenían los hoteles.
“Después de todo esto que fue devastador nos hemos ido levantando a pasos agigantados, todo esto gracias a nuestros amigos empresarios, de la sociedad civil, del pueblo de Acapulco, que ha hecho estos esfuerzos para que hoy estemos de pie”.
Salgado Pineda indicó que hoy también hubo una reunión en la que participó el empresario Carlos Slim y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, a quienes se les explicó cómo funciona la estrategia de seguridad con la Guardia Nacional aquí en Acapulco que tiene más de 10 mil agentes distribuidos en la zona urbana y suburbana. Dijo que todos los días se lleva a cabo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz donde se coordinan todas las autoridades responsables de la seguridad pública del municipio para hacer frente a delitos como la extorsión.
La gobernadora fue testigo de la firma de convenio entre la Asociación de Bancos de México y el Consejo Coordinador Empresarial (CEE), el presidente del consejo, Francisco Alcocer, informó que el acuerdo es para apoyos a pequeñas y medianas empresas para que haya capacitación en el uso de las nuevas tecnologías y a sus trabajadores para que puedan participar en las cadenas de suministro.
Adelantó que tendrá otra reunión con el empresario Carlos Slim y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial para hablar sobre el rescate de la zona Tradicional de Acapulco.

Agradece Evelyn a banqueros apoyo tras Otis

Al comenzar ayer la 87 Convención Bancaria, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que se reunió con Carlos Slim y con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, a quienes les explicó la estrategia de seguridad con la Guardia Nacional que tiene más de 10 mil agentes en la ciudad (en la imagen en la sede del encuentro). Y el presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza Bolívar, subrayó que “la banca fue el primer sector en detonar acciones de apoyo” a los afectados por el huracán Foto: Carlos Carbajal

Da la gobernadora la bienvenida a los banqueros; agradece su apoyo tras Otis

Evelyn Salgado informa que también se reúne con el empresario Carlos Slim y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, para explicarles cómo funciona la estrategia de seguridad con la Guardia Nacional en Acapulco

Daniel Velázquez

La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, dio la bienvenida a los convencionistas durante la firma de un convenio entre el Consejo Coordinador Empresarial y la Asociación de Bancos de México que se llevó a cabo en privado al comenzar las actividades de la Convención Bancaria de Acapulco en Mundo Imperial.
En declaraciones luego de la firma del convenio, Salgado Pineda destacó la realización de la Convención Bancaria en Acapulco, y que espera que otros 40 años Acapulco sea la sede de la reunión anual de los banqueros. Consideró que dar la bienvenida a los banqueros es algo confuso porque Acapulco ha sido y es su casa.
“Más de 40 años que se lleva a cabo en este puerto y vamos por otros 40 años más; la verdad es que esta es su casa, yo les decía que no sabía si darles la bienvenida porque cómo se les da la bienvenida a quienes ya viven aquí. Ellos tienen a Acapulco en su corazón, ellos lo dicen, ‘todos somos Acapulco’, nos ayudaron muchísimo después del paso del huracán y nos van a seguir apoyando”.
Agregó que está muy agradecida de que la convención se efectúe en Acapulco y dio un reporte de la reactivación económica en Acapulco y Coyuca de Benítez. En Acapulco han abierto 36 mil 500 comercios, en Coyuca 2 mil 144 negocios; de 66 bancos afectados por el huracán 58 ya están operando; 292 tiendas de abasto y centros comerciales están en funcionamiento y hay 8 mil 612 habitaciones disponibles de las 19 mil 600 que tenían los hoteles.
“Después de todo esto que fue devastador nos hemos ido levantando a pasos agigantados, todo esto gracias a nuestros amigos empresarios, de la sociedad civil, del pueblo de Acapulco, que ha hecho estos esfuerzos para que hoy estemos de pie”.
Salgado Pineda indicó que hoy también hubo una reunión en la que participó el empresario Carlos Slim y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, a quienes se les explicó cómo funciona la estrategia de seguridad con la Guardia Nacional aquí en Acapulco que tiene más de 10 mil agentes distribuidos en la zona urbana y suburbana. Dijo que todos los días se lleva a cabo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz donde se coordinan todas las autoridades responsables de la seguridad pública del municipio para hacer frente a delitos como la extorsión.
La gobernadora fue testigo de la firma de convenio entre la Asociación de Bancos de México y el Consejo Coordinador Empresarial (CEE), el presidente del consejo, Francisco Alcocer, informó que el acuerdo es para apoyos a pequeñas y medianas empresas para que haya capacitación en el uso de las nuevas tecnologías y a sus trabajadores para que puedan participar en las cadenas de suministro.
Adelantó que tendrá otra reunión con el empresario Carlos Slim y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial para hablar sobre el rescate de la zona Tradicional de Acapulco.

 

Destaca AMLO frente a críticas de Slim, la labor de las fuerzas armadas tras Otis

El presidente de la República destacó el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina y Guardia Nacional en el apoyo a la emergencia tras el impacto del huracán Otis en Acapulco.
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, al presidente le preguntaron sobre los comentarios del empresario Carlos Slim, respecto a que las fuerzas armadas tenían demasiada intervención en cuestiones gubernamentales, a lo que el presidente enumeró las tareas de los cuerpos militares y resaltó el trabajo en Acapulco.
“Por último, la quinta misión del Ejército, el auxilio a la población en casos de desastre. ¿Quién nos está ayudando en Acapulco? ¿Quiénes están ahí, entregando despensas, canastas de productos básicos, electrodomésticos, enseres domésticos? ¿Quiénes van a estar ahí permanentemente, porque vamos a establecer 21 cuarteles en Acapulco y en Coyuca (de Benítez) con la Guardia Nacional?”, expresó.
Este lunes, el empresario Carlos Slim dio una conferencia de prensa y señaló que los militares son “excelentes”, pero que era “demasiada” la operación que tenían en proyectos gubernamentales.
El pasado 26 de enero, el presidente López Obrador señaló que tanto Sedena como Marina, trabajan de manera coordinada en la reconstrucción de la zona afectada por Otis, además de mantener la entrega de apoyos, como canastas básicas y paquetes de enseres domésticos.
En la conferencia de prensa del pasado 10 de enero, el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, mencionó que ya se tenían 21 predios, 20 en Acapulco y uno en Coyuca de Benítez, para la construcción de instalaciones de la Guardia Nacional, para que 3 mil 970 elementos realicen labores de seguridad, además de 580 viviendas para el personal de la compañía. (Juan Luis Altamirano Uruñuela).

Demandan creadores que se informe sobre cómo será el proyecto de reconstrucción del Centro Cultural Acapulco

La secretaria de Cultura del estado (con la diadema) en la reunión que tuvo con creadores de Acapulco Foto: El Sur

Óscar Ricardo Muñoz Cano

Ayer iniciaron los trabajos de remoción de escombros y limpieza por parte de Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, en el Centro Cultural Acapulco, mismo que resultó devastado tras el impacto del huracán Otis el 25 de octubre del año pasado.
No obstante, miembros de la comunidad cultural acapulqueña siguen esperando, luego de una reunión con autoridades el viernes pasado, a que se les informe sobre el proyecto de reconstrucción así como el monto de inversión.
Anoche, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, publicó en sus redes sociales una serie de fotografías de la limpieza del centro cultural e indicó: “demos paso a la restauración de este importante espacio, sede del desarrollo artístico de las y los guerrerenses”.
“Agradezco profundamente al Gobierno de México, a la Secretaría de Cultura (federal) y a la Secretaría de Cultura de Guerrero por unir esfuerzos para lograr este maravilloso proyecto”.
“En el Gobierno del Estado de Guerrero estamos comprometidos con este trabajo incansable que devolverá su brillo a nuestra querida Casa de la Cultura, para que muy pronto vuelva a abrir sus puertas”.

Se reúne la comunidad con la Secultura

Mientras tanto, miembros de la comunidad cultural de Acapulco dieron a conocer que sostuvieron una reunión el viernes 2 de febrero con la secretaria de Cultura del estado, Aída Melina Martínez Rebolledo, para que les diera razón del proyecto de reconstrucción y el monto de inversión del mismo.
Así lo informó el artista visual Luis Vargas, vocero del grupo que en las últimas semanas ha encabezado la defensa del centro cultural luego de que se anunciara que la Guardia Nacional construiría un cuartel en su interior y luego un módulo turístico cultural.
De hecho, en dicha reunión la funcionaria además de indicar que el proyecto corre a cargo del gobierno federal y Grupo Carso, les comentó de la solicitud de tal grupo de que la Guardia Nacional regresará al centro cultural para su protección, situación que rechazaron los ahí reunidos y quienes dijeron que estarán pendientes de que primero se les informe de tal regreso y sus alcances.
En charla telefónica recordó que luego de la serie de protestas ante el anuncio de que la Guardia Nacional se asentaría de forma definitiva –ya estaba de manera temporal– en el centro cultural ubicado en el fraccionamiento Costa Azul, se entabló un diálogo con la funcionaria.
“Sostuvimos un primer encuentro, un primer acercamiento con la secretaria quien explicó sus motivos por los que la Guardia Nacional había entrado inicialmente al centro cultural, mismo que con todo nos parecieron una medida no adecuada, no propia para un centro cultural”.
Además, añadió que Martínez Rebolledo le comentó al grupo reunido que Grupo Carso solicitó el apoyo de la Guardia Nacional para su seguridad durante la reconstrucción.
Ante ello, “quedamos en que nos van a dar información con respecto al proyecto de reconstrucción del centro que hará el Grupo Carso, el monto de inversión, así como información sobre la llegada de nueva cuenta de la Guardia Nacional, información tal como el número de elementos y la forma en que se instalarían al interior del centro cultural”.
Vargas Santa Cruz destacó que el diálogo con la funcionaria estatal fue cordial “y ella (la secretaria) quedó en que nos iba a proporcionar toda la información y estaremos pendientes en la siguiente reunión”, pautada para el próximo viernes.
“Estaremos pendientes y buscaremos estar unidos la mayoría de los artistas, los gestores, incluso no sólo como tales, sino como sociedad civil, como parte de la sociedad acapulqueña”.

Habría oferta de 3 mil cuartos de hotel antes del Tianguis de abril, dice el presidente

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que tras la reunión que sostuvo con empresarios hoteleros que tienen negocios en Acapulco, estos confiaron que buscan que para la realización de Tianguis Turístico en 2024 se tengan al menos 30 hoteles listos para brindar servicio.
“Ayer (miércoles) estuvimos reunidos con empresarios y están ayudando y también ya llegamos al acuerdo para que se tengan más de tres mil habitaciones para marzo y abril, que inicie el Tianguis Turístico”.
Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente confirmó que en conversaciones con Juan Antonio Hernández de Mundo Imperial, el compromiso es de que funcionen los hoteles. Agregó que buscan que también se realice la edición del Abierto Mexicano de Tenis el próximo año.
Señaló que de igual forma Antonio Cosío de Las Brisas se comprometió a que en diciembre tengan 75 por ciento de los cuartos disponibles y completamente instalados para marzo. Por su parte Carlos Slim, director de Grupo Carso, “ se comprometió a que se va a tener todo el sistema de Internet que todavía no funciona adecuadamente porque está muy vinculado con la instalación de luz”.
Añadió que Slim se comprometió a enviar más brigadas para los trabajos en la red de Internet y telefonía y apoyar en la reconstrucción del hotel Calinda, además de Daniel Chávez de Grupo Vidanta se sumó a los compromisos.
Por parte del director del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, destacó que buscan realizar la reconstrucción, pero López Obrador reconoció que puede brindarse una carencia de materiales.
“Se planteó el que podía faltar vidrios para la cantidad de material que se requiere, pero también ya empresarios de Monterrey se comprometieron a ayudar para que no falten estos materiales” dijo.

En diciembre se dispondría de enseres completos

López Obrador aseguró que para diciembre del presente año existe la posibilidad de tener completos los paquetes de enseres domésticos que serán entregados a 250 mil familias.
Aseguró que espera que en semanas se pueda conseguir el objetivo de los paquetes de enseres, que incluye refrigerador, estufa, vajilla, cama y licuadora.
“Nos están ofreciendo 30 mil para dos meses, pero nos dan seis meses hacia adelante y hasta un año para tener todo, entonces ya tomamos una decisión”.

Acapulco regresa a la normalidad: AMLO; dueños de 35 hoteles ofrecen abrir en marzo

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que este martes visitará Acapulco para sostener reuniones, y afirmó que se está regresando a la normalidad en la zona afectada por el huracán Otis.
“Yo voy a Acapulco mañana también. A las cuatro de la tarde tengo una reunión, ahí vamos avanzando, vamos regresando a la normalidad y agradecerle mucho a la gente de Acapulco, de Coyuca porque se han portado muy bien, ha habido mucho orden”.
Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes, López Obrador dio a conocer que sostuvo conversaciones con dueños de hoteles para que entre el bimestre de marzo y abril de 2024, estén en operaciones por lo menos 35 establecimientos.
“Hablé personalmente con los dueños de hoteles, porque se tomó la decisión de no cancelar el Tianguis Turístico de Acapulco de abril del año próximo. Vamos a hacer un esfuerzo conjunto para que cuando menos estén funcionando, se reestrenen 35 hoteles para marzo-abril del año próximo”.
El presidente detalló que sostuvo conversaciones con Carlos Slim, presidente de Grupo Carso y dueño del Hotel Calinda, que se comprometió a tener listo el establecimiento de manera pronta.
“También que nos ha ayudado mucho, ha aportado bastante con agua, enviando equipos, Carlos Slim hablé con él. También tiene un hotel, se llama Calinda, que se compromete a tenerlo de pie” informó.
Señaló que también habló con Antonio Cosío, de Las Brisas, Juan Antonio Hernández de Mundo Imperial y Daniel Chávez de Grupo Vidanta. En el caso de Las Brisas, se plantea que en diciembre se pueda regular su capacidad, en tanto que los otros dos grupos plantean tenerlo para el periodo de marzo y abril
“Inclusive ya el dueño del hotel de Las Brisas ayer que hablé con él, Antonio Cosío, me mencionó que ellos están pensando tener ya habitaciones en un 75 por ciento de toda su capacidad para diciembre. Hablé también con Juan Antonio Hernández, tiene dos hoteles, uno de ellos Mundo Imperial y también se compromete en marzo-abril, están los dos hoteles. Pude hablar con Daniel Chávez de Vidanta y lo mismo, se compromete a que en marzo-abril, estén ya sus hoteles en Acapulco”, detalló.
El presidente López Obrador adelantó que la mañana de este martes es posible que se sostenga una nueva reunión, en la que participará Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
“Estamos empezando, apenas hablé ayer con estos empresarios y aprovecho para convocar a otros, estoy seguro que van a participar muchos. Vamos a tener esta semana aquí en Palacio con ellos y otros más una reunión” añadió.
El presidente reiteró su objetivo de normalizar Acapulco antes de las fiestas decembrinas, asegurando que para el fin de año se tendrá un Acapulco diferente, razón por la que se mantienen trabajando.
“Yo no pierdo las esperanzas, soy un hombre de fe de que para diciembre va a haber una Nochebuena y un fin de año distinto para los acapulqueños y estamos trabajando con ese propósito” comentó.

Inicia en Barra Vieja la entrega de
enseres domésticos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que desde este lunes comenzaría en la zona de Barra Vieja la entrega del paquete de enseres domésticos presentado en el Plan de Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez tras el impacto de Otis.
Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes, el presidente López Obrador anunció que hoy iniciará la dispersión de recursos correspondientes a los programas de bienestar del gobierno federal.
“Hoy (lunes) en Barra Vieja se comienza a entregar casa por casa estos enseres. También el día de mañana se empieza a otorgar, a distribuir todos los fondos de apoyo a adultos mayores, becas a personas con discapacidad”
Indicó que solamente en Acapulco se tiene un padrón de alrededor 118 mil personas en la pensión para adultos mayores y que el paquete de enseres incluirá una estufa, refrigerador, cama, ventilador y una vajilla.
“Se están otorgando más de 50 mil comidas calientes día con día. Hoy empiezan a distribuirse enseres domésticos, vamos a entregar como lo dijimos, cerca de 250 mil paquetes de enseres domésticos”.
El presidente indicó que tienen calculadas 250 mil viviendas para los apoyos y que hasta el corte de información de las 12 de la noche de este domingo, se tenía un avance de 172 mil 102 viviendas censadas, señalando que se van a adquirir tres millones de canastas básica, que en promedio durante los próximos tres meses, se van a repartir 35 mil canastas al día.
“Todos los afectados, los damnificados van a tener un apoyo directo de acuerdo al censo, de acuerdo a la afectación en su vivienda, no crédito, sino apoyo directo, sus enseres todos pero también pequeños, medianos comerciantes, créditos a la palabra y apoyos directos”.
“Celebramos el que ya estén abiertas gasolinerías, alrededor de 60. Estamos como en el 75 por ciento de todas las gasolinerías de Acapulco ya abiertas dando servicio. Se logró el restablecimiento del servicio eléctrico casi en su totalidad”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador, gobierno, entrega, domésticos, Bara Vieja, damnificados, Otis

 

Reúne Ángel Aguirre a cuatro alcaldes de la entidad con Slim, incluida Abelina

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El ex gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, junto a los presidentes municipales de Acapulco, Chilpancingo, Petatlán y San Marcos, se reunieron con el empresario Carlos Slim, presidente de Grupo Carso.
Mediante su cuenta personal de Twitter, Ángel Aguirre dio a conocer que este lunes se reunieron con Slim, puntualizando que se conversó sobre temas relevantes en el estado, particularmente del municipio de Acapulco.
“Hoy sostuvimos una importante reunión de trabajo con el ingeniero Carlos Slim Helú, presidente del grupo Carso y de la Fundación Slim, con quien abordamos diversos temas de interés para el estado de Guerrero y en particular para nuestro querido puerto de Acapulco”, escribió Aguirre Rivero.
Además de resaltar que cuenta con una amistad con Slim y se impulsaron proyectos de inversión para Acapulco, Ángel Aguirre informó que la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, señaló su deseo por proyectos para el municipio.
“Durante el encuentro, la alcaldesa del puerto Abelina López Rodríguez le manifestó su interés por reactivar el proyecto Maribús, así como un ambicioso proyecto para la zona conocida como el Acapulco Tradicional”, añadió el ex gobernador.
De igual forma indicó que para el impulso de los proyectos, se ha diseñado una agenda de trabajo que se llevará a cabo en los meses venideros, buscando “reposicionar” la parte turística del municipio.
Externó que Norma Otilia Hernández, alcaldesa de Chilpancingo, Javier Aguilar Silva, edil de Petatlán, y Tomás Hernández Palma, de San Marcos, solicitaron apoyos a Carlos Slim a través de la Fundación que preside.
“Por su parte la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, al igual que el presidente municipal de Petatlán, Javier Aguilar Silva, y el de San Marcos, Tomás Hernández Palma, solicitaron diversos apoyos a través de la Fundación Slim. Consistentes en bicicletas, andaderas, sillas de ruedas, aulas o aldeas digitales, becas y fianzas para personas de escasos recursos económicos” informó.
Aseguró que tras la reunión, se darán cosas positivas para el estado de Guerrero, asegurando que se mantendrá apoyando a la causa, destacando que lo hará “sin mirar colores ni partidos políticos”.
El 27 de enero de 2023, se dio a conocer que Abelina López se reunió con Ángel Aguirre, esto para buscar un enlace con el ingeniero Carlos Slim, con el objetivo de impulsar proyectos.