Concede juez un amparo a la ceiba del paso Bicentenario; no podrán moverla, dice abogado

El juez sexto del Poder Judicial de la federación concedió el amparo a favor de la ceiba ubicada abajo del puente Bicentenario, en la avenida Cuauhtémoc, con lo que se establece su permanencia y se impide su reubicación, informó el abogado y ex asesor jurídico de la Universidad Autónoma de Guerrero, Guadalupe Bollas Bernabé.
En conferencia de prensa en un restaurante del Zócalo, el abogado explicó que el equipo de asesores jurídicos en defensa de la ceiba interpusieron un amparo de suspensión temporal el 4 de mayo en el juzgado sexto, y que el 19 de este mes el juez concedió la suspensión definitiva en el expediente 472/2016 para evitar la reubicación del árbol.
Agregó que el amparo implica un juicio incidental de suspensión que se promovió y que el juez concedió para conservar la ceiba en su lugar, “se le ha pedido a las autoridades que no muevan el árbol hasta que se resuelva el amparo principal”.
Detalló que los involucrados en el juicio de amparo son el Ayuntamiento, el Cabildo, las autoridades del Acabús, el regidor del partido Verde, Julián Enrique Granados Morga, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio, Ignacio Villalba Bravo; el secretario de Finanzas, Merced Baldovino Diego, y el director de Áreas Verdes, Jaime Manzanares Grapain.
Bollas Bernabé añadió que todos ellos mediante sus informes previos negaron que pretendan remover la ceiba por el funcionamiento del Acabús, “lo que quiere decir que no es cierto que quieran remover la ceiba, creo que no hay razones para estar preocupados”.
Aunque, mencionó que los informes previos sean reales porque si las autoridades y los funcionarios públicos mintieron dolosamente al juez, “creo que estaremos en la actitud de denunciarlo para efecto que se comprenda bien el juicio de amparo”.
Manifestó que las autoridades y funcionarios “dicen que no es cierto que quieran mover la ceiba, queremos confiar que las autoridades se hayan conducido con la verdad, pero estaremos atentos a esa cuestión”.
El abogado explicó que en cada juicio de amparo hay dos expedientes, uno incidente y el otro principal, que rinden las autoridades en dos tipos en informes el previo y otro justificado; “ahorita se está actuando en el incidental, donde las autoridades solamente tiene que informar si es cierto o no el acto que les imputan”.
Agregó que son 14 autoridades y funcionarios demandados, desde el presidente Enrique Peña Nieto hasta el responsable del Acabús.
Reiteró que en caso de que las autoridades y funcionarios pretendan desacatar la orden judicial, podrían ser castigados con la destitución o encarcelamiento.

Propondrá el municipio que se certifique como limpia a la zona Dorada, anuncia Ecología

El director de Ecología, Joel Tacuba García, dijo que hoy comienzan los trabajos de gabinete y conformación de la propuesta para certificar la zona Dorada como limpia, y recibir durante la próxima edición del Tianguis Turístico el distintivo de Pronatura.
En declaraciones por teléfono, Tacuba García indicó que en Guerrero no hay consultoras certificadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para efectuar los trabajos, por lo que los consultores provendrán de otra entidad del país.
“La idea fundamental sobre la certificación es que entre las actividades del Tianguis Turístico, el Ayuntamiento reciba el certificado y que el titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, entregue el documento que avale que la zona Dorada es un destino turístico limpio”, declaró.
Detalló que el tramo propuesto va del Asta Bandera a la Base Naval, y que para contratar a la consultoría se debe llevar un proceso de licitación luego de que sea revisado el padrón de la Profepa “porque no todos pueden hacer el trabajo”.
“Hay muchos consultores en el país pero en Acapulco no hay ninguno que tengan la certificación el registro ante la Profepa y hacer ese tipo de trabajos”, dijo.
En relación a la ceiba ubicada entre dos carriles del distribuidor vial del paso elevado Bicentenario, Joel Tacuba señaló que “el tema está detenido” por lo que el árbol tendrá que quedarse en ese sitio esta hasta que haya otro movimiento judicial, pues el juzgado federal que aprobó un amparo que promovieron los ambientalistas para que el árbol se quede en ese mismo sitio.
“Hasta que la federación mantenga el amparo que otorgó a los ambientalistas, la propuesta que hizo el Cabildo de mover el árbol a otro sitio, no se podrá realizar”, declaró.
Recordó que los costos de la propuesta de mover la ceiba a un área del parque Papagayo, emitida por el Cabildo, si ésta prospera, deberán ser cubiertos por el organismo público descentralizado Acabús.
En relación a la Ley de Bienestar Animal, Tacuba García explicó que la propuesta de la ley fue entregada el Cabildo y ahora está siendo evaluada por las comisiones de Ecología, para que una vez conformado el documento y se actualice con las observaciones respectivas, será aprobada por el pleno.
Estimó que en la próxima sesión ordinaria del Cabildo sea aprobado el reglamento, antes del 31 de mayo.
Anunció que el Ayuntamiento recibirá los banderines de Pronatura durante el Encuentro Nacional de Playas Limpias, que se realizará en Nayarit el mes entrante, porque Acapulco obtuvo la certificación de un kilómetro de playas –dos tramos en Icacos y dos en Revolcadero.