Por falta de capacitación tardan horas en abrir y cerrar las casillas en Tierra Caliente

Brenda Núñez Peñaloza con el 55% de la votación se convirtió en la primera mujer en ganar una elección en Pungarabato, como la candidata de la coalición del PRI Foto: Israel Flores

Israel Flores

Ciudad Altamirano

Todas las casillas de Tierra Caliente reportaron tardanzas para abrir a tiempo para la votación, que debería de ser desde las 8 de la mañana, pero en varias comenzó hasta las 10, mientras que el cierre comenzó con el conteo de votos a las 6 de la tarde, pero terminaron el trámite seis horas después, pues los funcionarios no sabían llenar las actas.
En Ciudad Altamirano hubo tres casillas que terminaron después de la medianoche. La votación fue de menos de 300 votos en total, pero llegaron a los consejos distritales, tanto federales como estatales, después de las 12 de la noche.
La última casilla del municipio de Pungarabato en terminar fue la de Tanganhuato, que se ubica a 10 minutos de distancia de los consejos distritales. Llegó a las 2 de la mañana, porque se les complicó el llenado de actas.
En la comunidad Chacamerito, que se encuentra también a 10 minutos de los consejos distritales de Ciudad Altamirano, la paquetería y boletas llegaron a la 1 de la mañana.
El principal argumento fue que desconocían algunos métodos y protocolos para el cierre de las casillas.
Se realizó de forma correcta el conteo de las actas, pero al momento del llenado comenzó el problema. Una vez que concluyeron la suma, desconocían del protocolo para guardar los paquetes en las bolsas de plástico e ingresarlas dentro de las cajas.
De este forma, en Ciudad Altamirano el PRI, que es el partido ganador, ingresó documentos pidiendo actas certificadas de dos casillas, porque las copias de las actas que serían entregadas a los partidos, fueron ingresadas dentro de los paquetes de la caja por error o desconocimiento.
En toda la región la queja fue la misma, que las casillas abrieron demasiado tarde y tardaron mucho tiempo en realizar el conteo.
Una vez que llegaron los funcionarios a los consejos distritales, el argumento se generalizó. Varios de los funcionarios de casilla fueron tomados de la fila sin capacitación, pese a que se había dicho que en la mayoría de las comunidades estaban completos los funcionarios.
En Las Querendas, municipio de Pungarabato, de donde es originario Fálix Salgado Macedonio, dos escrutadores no llegaron. Fueron tomados de la fila, pero después de una controversia, en donde señalaron que la comisaría los estuvo amenazando para que no participaran.
Alejandro Medina Sotelo, del municipio de Tlapehuala, de 34 años de edad, dijo dedicarse a las labores del campo, que no tenía trabajo y le ofrecieron 500 pesos por participar como funcionario de casilla. Eso le atrajo para hacerlo. Dijo que fue su primera vez, pero que se pierde mucho tiempo en la jornada electoral.
Luisa Lorenzo, del municipio de Coyuca de Catalán, tiene 22 años de edad. Es alumna del Instituto Tecnológico de Altamirano. Señaló que no hubo ningún problema en la apertura de casillas y durante el llenado de las actas, “pero dejamos todos los paquetes adentro. Los partidos tomaron fotografías. Por eso no hay problema, así que no tenemos a nadie inconforme. Cuando abran los paquetes les van a entregar las copias”.
“Nos dijeron que llegáramos a las 8 de la mañana. Pensamos que nos íbamos a sentar en la mesa y con eso comenzábamos la votación, pero comenzamos a contar acta por acta. Luego llenamos un documento y luego hay que poner todas las mamparas. Eso nos volvió muy lentos y de pronto ya nos habían dado las 9:30 de la mañana y ya teníamos a la gente encima”, así lo contó Gael Rodríguez, originario del municipio de Tlapehuala, quien llegó al distrito 18 con uno de los paquetes.
Los funcionarios de casilla solicitaron, aun más que otros años, el apoyo de los capacitadores y del personal destinado por parte del Instituto Nacional Electoral o del Instituto Electoral de Participación Ciudadana.
Había uno por sección, pero en algunos momentos tuvieron que moverse, porque faltaba personal en otras secciones cercanas.
En la colonia Esquipulas se quejaron de que uno de ellos, al concluir el cierre de las votaciones y conteo, guardó las cajas detrás de una camioneta Nissan y abandonó los paquetes en esa camioneta, para poderse mover y más tarde regresaron. Pero la gente desconocía dónde estaban las boletas, porque no habían llegado al Consejo Distrital, hasta que se aclaró el problema.
El traslado de la paquetería tuvo poca vigilancia. Los paquetes llegaron a los consejos distritales en pequeñas camionetas con poca vigilancia, incluso de los mismos funcionarios de casilla.
El Ejército se concentró en darle seguridad a los edificios donde llegaban los paquetes, es decir, los consejos distritales.

 

Las altas temperaturas hacen que en Tierra Caliente las escuelas adelanten su horario

La mayoría de las escuelas de los nueve municipios de Tierra Caliente, adelantaron una hora el horario regular de clases, para permitirle a los alumnos salir temprano y evitar así el calor más intenso.
Algunas escuelas ya venían tomando esta medida desde el regreso de Semana Santa. Ante la llegada de la primera ola de calor, sólo algunas escuelas decidieron modificar sus horarios; sin embargo, esta tercera ola ha sido más prolongada.
Durante los últimos 15 días, el termómetro en Tierra Caliente se ha mantenido por encima de los 42°C y en Ciudad Altamirano ha alcanzado registros de hasta 46.5°C. Este clima se ha mantenido caluroso por más de 15 días.
Mientras que el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua han informado que para Tierra Caliente se pronostica que la temperatura se mantenga por encima de los 43°C durante una semana más, e incluso, el próximo fin de semana rebasase los 44 grados.
Ambas dependencias prevén que sería en 10 días cuando el clima descienda de los 40°C.
La principal afectación para las escuelas es que no todos tienen aire acondicionado y, además, la aglomeración de niños en un salón provoca una sensación más alta de la temperatura.
El caso para las escuelas que sí tienen clima, es que prender los equipos de tres o más salones, al mismo tiempo, ha provocado sobrecargas y no todas los planteles cuentan con una red de distribución eléctrica adecuada, lo que provoca constantes apagones.
Además de modificar el horario de clases, se invitó a los padres de familia a que los niños acudan a la escuela con ropa más ligera, incluso aunque no sea el uniforme oficial.
Las escuelas entran a las 7 de la mañana, que es una hora antes de lo regular. La salida se adelantó también una hora y el toque es a las 11:30 de la mañana, en primarias. Mientras que en la secundarias adelantaron media hora más el horario de salida.
El cambio es de manera indefinida. Los mismos maestros anunciaron que continuarán informando si se mantienen de esta forma hasta que concluya el ciclo escolar o regresan en 15 días al horario habitual. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).

Realizan el sellado de boletas tras su entrega en consejos distritales del INE

Carmen González Benicio e Israel Flores

Tlapa y Ciudad Altamirano

En las sedes de los consejos distritales del INE comenzó el sellado de boletas, para las elecciones federales, luego de que éstas se recibieron desde este lunes, en camiones resguardados por el Ejército y la Guardia Nacional,
El Consejo Distrital 05 del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en Tlapa recibió las boletas electorales para la elección de presidente, senadores y diputación federal.
Para este distrito indígena se enviaron 355 mil 575 boletas para cada elección, siendo un total de un millón 066 mil 725.
Serán distribuidas en las secciones electorales, donde a cada casilla básica o contigua se le asignan 750 de acuerdo a la norma y la lista nominal.
El consejero presidente Edgar Aguayo García informó que con eso se iniciaría el contado, sellado y enfajillado para su distribución por sección electoral.
Agregó que eso da certeza de la cantidad de boletas enviadas.
El material electoral llegó a la 1:30 de la tarde, en un camión cerrado, custodiado por militares quienes se harán cargo de la seguridad en el inmueble.
Estuvieron las consejeras distritales Abril Guadalupe Berruecos, Aremy Rodríguez, Flor María Rojas y Alejandro Campos, así como los vocales de INE de Capacitación, Electores y Organización.
Se pretende concluir el sellado el jueves con el apoyo de supervisores y capacitadores electorales, personal del INE.
Se instalarán dos casillas Especiales para los ciudadanos en tránsito con mil boletas cada una. Una ubicada frente a las instalaciones del distrito 05 del INE y otra en la colonia Aviación.
El consejero presidente llamó a escuchar las propuestas de los y las candidatas para emitir su sufragio razonado el 2 de junio.
Pidió acudan temprano a votar porque las casillas cierran a las 6 de la tarde.
En el distrito 01, con sede en Ciudad Altamirano, inició una jornada que comenzó desde este lunes y continuaba este martes para sellar las boletas que llegaron para la elección federal.
Para el distrito que abarca a los nueve municipios de Tierra Caliente y diez de la región Norte, se entregaron 1 millón 224 mil 66 boletas.
Las boletas antes de ser resguardadas son selladas en el mismo Instituto, como parte del procedimiento legal.
Sin embargo, sellar más de 1 millón de boletas requirió de una organización que comenzó desde la noche de este lunes cuando llegaron los paquetes, y continuó durante todo el día del martes. Esperaban terminar de noche con la actividad, pero el consejo incluso consideraba la posibilidad de seguir este miércoles debido a la carga de trabajo..
Es un promedio de 400 mil boletas para cada una de las elecciones. La revisión la realizan de manera lenta para evitar confusiones.
La paquetería ya es resguardada por elementos de la Guardia Nacional en las instalaciones en Ciudad Altamirano que se ubican en la colonia Lindavista, la cual ha sido la sede de este instituto en los últimos 20 años.

 

Llega el termómetro a 45.5 grados en Ciudad Altamirano; habrá más altas temperaturas: SMN

 

Ciudad Altamirano registró una de las temperaturas más altas del país, con 45.5°, un registro que de acuerdo con el reporte Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se mantendrá durante los próximos dos días, por la segunda ola de calor.
El reporte meteorológico informó que alrededor de las 4 de la tarde en Ciudad Altamirano se llegó al registro de 45.5 °C, que fue la temperatura promedio en la mayoría de los nueve municipios de Tierra Caliente.
También se registró el mismo calor en los municipios de San Lucas y Huetamo, Michoacan, que son localidades colindantes con Guerrero.
Desde el pasado domingo comenzó a subir la temperatura en Tierra Caliente. Este martes alcanzó la cifra más alta, pronosticada por el SMN, de más de 45°. En esta ocasión, el calor se va a mantener y se va a extender por los siguientes tres días.
Se trata de la segunda ola de calor que se ha presentado en el país, que para la región Tierra Caliente se pronostica que se mantendrá por los próximos 15 días, con temperaturas por encima de los 41 °C.
En la pasada ola de calor, Ciudad Altamirano alcanzó los 45°, que fue la temperatura más alta del país. Todavía se estima que el calor podría subir un poco más, en los siguientes tres días, pero después bajará paulatinamente, hasta mantenerse entre los 41 y los 42 ºC.
A pesar de las altas temperaturas, todavía no se han reportado fallecimientos o algún problema de insolación relacionado con los golpes de calor. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).

Vandalizan las instalaciones del CBTA de Altamirano; hacen pintas y rompen ventanas

Daños a las ventanas e instalaciones de los baños del CBTA de Ciudad Altamirano que aparecieron la mañana de este martes, sin que nadie señale a un responsable Foto: Israel Flores

La mañana de este martes se encontraron vandalizados dos salones y el área de baños del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) de Ciudad Altamirano, en donde realizaron pintas y destruyeron algunos cristales, por lo cual, el personal presentó la denuncia ante el Ministerio Público.
Maestro y alumnos reportaron los daños al inicio de las clases. Las pintas se encontraban en algunas paredes, con mensajes en contra del director, además de daños en cristales y dibujos obscenos. Nadie pudo decir quién fue el responsable.
Los maestros confirmaron que en el plantel hay algunas cámaras, pero que no abarcan todas las instalaciones. Incluso, hay en las entradas principales, pero la escuela tiene bardas muy bajas, de tal forma que se puede ingresar por diferentes puntos, de manera fácil.
Se informó que hay espacios donde la cerca está tirada y los alumnos o cualquier persona puede ingresar rápidamente a las instalaciones, incluso de noche.
En las paredes de los sanitarios dejaron pintas que decían: “No hay papel en los baños”, con dibujos obscenos en los cristales, que quedaron rotos. Había diversos dibujos a lo largo y ancho de las paredes de algunos de los salones.
También había señalamientos hacia el director Geovany Mena, con mensajes que decían: “Viola real”, y otro más que decía: “Esto es para el director acosa”.
En diferentes edificios, de los módulos semestrales, había pintas con rayos y dibujos hechos con pintura negra y roja, pero durante el día, ninguno de los estudiantes pudo informar acerca de alguien que pudiera ser señalado como responsable.
El director Geovany Mena se presentó en el Ministerio Público, este martes al mediodía, para levantar la denuncia correspondiente, en contra de quien resulte responsable, puntualizando que se trata de un edificio federal, por lo que debido a los resguardos y daños ocasionados, se requieren las pruebas legales para solicitar su reparación, pero también para iniciar la investigación correspondiente. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).

 

No se ha expulsado a los maestros de la Prepa de Altamirano denunciados por acoso sexual

Miembros del Sd-Cecyteg se mantienen en el plantón que instalaron desde hace más de ocho días frente a las oficinas centrales de ese subsistema educativo, en la avenida Lázaro Cárdenas, en Chilpancingo Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Israel Flores

Ciudad Altamirano

En la Preparatoria 8, de Ciudad Altamirano, siguen trabajando de forma normal los tres maestros que el propio rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, en sesión del Consejo Universitario, había anunciado que serían expulsados por acoso sexual.
La primera semana de marzo, el rector Javier Saldaña, durante una sesión del Consejo, dio a conocer una lista de siete maestros de quienes pidió su expulsión. En esta lista, había tres docentes de la Preparatoria de Ciudad Altamirano: Alejandro Arellano Ramos, Víctor Cortés Rafael y Leoncio Villanueva Rojas.
El propio rector Javier Saldaña condenó los actos cometidos por estos docentes de la UAG. Dijo que todos los universitarios son sus amigos, pero que eso no quiere decir que tengan razón en sus actuaciones. Cuando se infringe la ley “si son mis amigos, compórtense como mis amigos. Yo no ando en bares, no ando acosando niñas, ni cobrando nada”.
También dijo que en sus redes sociales le han llegado, de forma privada, las acusaciones y advirtió que faltan otros más, de odontología, y dijo “ Ya estuvo bien. Los jóvenes son hijos de campesinos, de obreros, de madres divorciadas. Muchos viven con sus abuelos y muchos de ustedes se pasan de lanza, al estarles metiendo las manos en el bolsillo. Ya pérenle, si no, el Consejo Universitario los va a parar vergonzosamente”.
Sin embargo, a más de un mes de esa sesión, los maestros siguen laborando normalmente. Están dando clases y les están pagando. No hay ningún cambio en la preparatoria de Ciudad Altamirano.
Los alumnos confirmaron que los maestros están dando clases frente a grupo, de forma regular. Dan clases de matemáticas, física y música.
Acerca de este caso, el director de la escuela confirmó que no ha recibido ninguna notificación de parte de la Rectoría acerca de la expulsión de los tres maestros.
Además, dijo que la UAG tiene pleno conocimiento de este caso, porque siguen pagando de forma regular a los profesores. Confirmó que no se trata de un acuerdo interno de la preparatoria, porque el salario proviene desde Rectoría, la que envía de forma normal el pago de los tres profesores.
Dijo que no ha recibido ninguna notificación acerca de la expulsión de los maestros, que lo único sabe es a través de las redes sociales.
De tal forma que no hay ninguna sanción como la anunciada por el rector Javier Saldaña, a pocos meses de que comience el proceso electoral para elegir nuevos directores.
Los mismos maestros han tenido reuniones. La semana pasada tuvieron un primer encuentro, donde acordaron no tener confrontaciones entre ellos, y mantener un ambiente de paz y tranquilidad entre los diferentes grupos y los intereses, de tal manera que no haya confrontación en la elección del próximo director.
En su lugar, a los alumnos de segundo año que se supieron de la resolución y la expulsión anunciada por el rector, les causa risa el tema cuando se les pregunta.

Con 44 grados, en Ciudad Altamirano se registra la temperatura más alta del país

Ciudad Altamirano fue el lugar más caluroso del país, durante la jornada de este viernes, alcanzó los 44 grados Celsuis, de las tres de la tarde en adelante, después de una semana en el que el termómetro ha ido en aumento.
De acuerdo al reporte meteorológico, el desierto de Sonora alcanzó los 43 grados durante este viernes, mientras que lugares como Nayarit estuvieron en 41 y 42 grados. Altamirano se colocó en la temperatura más alta del país nuevamente como el año pasado al llegar a los 44 grados.
Se prevé que para este sábado y domingo el termómetro todavía pudiera subir un poco más, debido a la ola de calor que se registra a nivel nacional.
De lado de Michoacán, oficialmente se registró al municipio de San Lucas en la localidad de la Tenencia Riva Palacio como una zona que igualó la temperatura de Altamirano, y es que es el pueblo que se ubica pegado a esta ciudad, las separa solamente el río Comala.
La temperatura más alta se registró aproximadamente a las 4 de la tarde. El cielo además se cubrió por una nube de humo proveniente del estado de Michoacán, donde reportan un incendio forestal, lo cual provocó un ambiente rojizo.
Hubo una fuerte bruma en el ambiente con niveles de evaporación y de humedad del 60 por ciento, según el mismo reporte meteorológico que estableció la temperatura alta.
Desde el pasado lunes, prácticamente cada día ha subido la temperatura medio grado centígrados de manera constante.
No se han reportado golpes de calor, ni personas fallecidas en la vía pública. Sin embargo, las escuelas han tomado medidas para cambiar los horarios de clases debido con el incremento de las temperaturas, y también el gasto de energía eléctrica en aquellos salones que tienen aires acondicionados. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).

Prevé el SMN clima extremo esta semana en Tierra Caliente; subirá de 15 a 39 grados el calor

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstico que al cierre del próximo fin de semana la temperatura en la Tierra Caliente alcanzará los 39 grados Celsius, después de que durante este mes tuviera temperaturas mínimas de 15 grados por la mañana, y durante este sábado se presentó la temperatura más baja por la tarde de 26 grados con lluvia.
De acuerdo al reporte oficial SMN se prevé un aumento en las temperaturas aproximadamente desde el jueves. Sin embargo sería durante el viernes cuando los calores alcancen temperaturas de 39 grados en la Tierra Caliente.
Febrero ha sido el mes con las temperaturas más extremas. La región alcanzó 15 grados al inicio del mes durante las mañanas. Este sábado hubo lluvia durante la madrugada y la mayor parte de la mañana. El máximo de temperatura durante la tarde fue de 26 grados, lo que representó la tarde con menos calor en los últimos dos meses que lleva el invierno.
Se prevé que todavía durante este inicio de semana la temperatura se mantenga entre los 16 y los 17 grados por las mañanas, pero paulatinamente comenzarán a subir el termómetro sobre todo por las tardes. De tal forma que el próximo viernes alcanzará el nivel más alto de 39 grados.
Es el inicio del calor en esta región, por lo regular desde abril la temperatura comienza superar los 40 grados y así se mantiene por los siguientes dos meses. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).

 

Recursos entregados por el gobierno estatal al IEPC, insuficientes para su operación

Lourdes Chávez

Chilpancingo

Los  20 millones acordados con la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) del gobierno estatal para el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), representan apenas 33 por ciento del costo de la documentación y materiales de las elecciones locales del 2 de junio, de acuerdo con proyecto de modificación del programa operativo anual y el presupuesto de ingresos y egresos.
Con la redistribución de los recursos aprobados por el Congreso local para el ejercicio fiscal 2024, el IEPC sólo garantiza tres meses más de operación respecto a la proyección inicial del Consejo General de la sesión del 12 de enero.
El organismo confirmó que hasta mayo podrán cubrir sus obligaciones con todo el personal del Instituto en Oficinas Centrales y Consejos Distritales y la celebración de las sesiones ordinarias y en su caso las extraordinarias que resulten el organismos.
A través de boletín de la sesión extraordinaria que se celebró ayer de manera virtual, el organismo informó que aprobó la primera modificación del Programa Operativo Anual, así como del Presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2024, de conformidad con el convenio de apoyo financiero por 20 millones 356 mil pesos, celebrado con la Sefina.
Indicó que con estos recursos cubren específicamente la producción de  boletas para las elecciones de diputados locales y ayuntamientos, y representa el 33 por ciento del requerimiento para la producción de la documentación y material electoral.
Añadió que la redistribución del presupuesto aprobado por el Congreso, permite garantizar la operación de cinco meses del año, en lugar de dos como se estimó inicialmente.
Aclaró que, con estos recursos se atienden de manera parcial de las actividades prioritarias del Proceso Electoral Ordinario, como la producción de la documentación y material electoral y didáctico para la capacitación al funcionariado de las Mesas Directivas de Casilla; el acompañamiento en la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y de la auditoría.
Sólo alcanzará para el  primer trimestre del año, y arrendamientos de tres meses de oficinas centrales y de los Consejos Distritales.
Añadió que el organismo debe atender las actividades preparatorias que ordena la sentencia resuelta por la Sala Regional en el expediente SCM-JDC-348/2023, para que se respete el carácter del sistema normativo interno”, de la elección de ayuntamiento del nuevo municipio Ñuu Savi.
Subrayó que el recurso asignado sigue siendo insuficiente para soportar todas las actividades sustantivas, aún con la adopción de medidas de disciplina financiera, señaladas por el gobierno estado.
en esta sesión, informó que aprobó también el Plan de trabajo para el reclutamiento de supervisores electorales locales  y Capacitadoras y Capacitadores Asistentes Electorales Locales (CAEL) en las elecciones de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2023-2024, que van a  articular las actividades con  diversas áreas del IEPC en el proceso.
El documento define la ejecución de las etapas del procedimiento, para garantizar un proceso transparente, y que las  personas a reclutar, posean las habilidades requeridas para la labor.

En Tierra Caliente, rentan locales no céntricos

En Tierra Caliente, el IEPC rentó las casas para que funcionen las juntas locales de los distritos 17, en Coyuca de Catalán, y 18, en Ciudad Altamirano, pero en esta ocasión las rentas se realizaron en la periferia de las cabeceras municipales y en colonias ubicadas en los cerros.
La población desconoce con precisión cuál es el domicilio de las sedes de las juntas locales IEPC en la región de Tierra Caliente.
En Coyuca de Catalán, que corresponde al distrito 17, rentaron una casa en la colonia la Calera. La casa se ubica en una calle alterna a la avenida Benito Juárez. Se trata de una colonia popular ubicada en una loma. Está aproximadamente a una cuadra del panteón municipal.
Todavía no cuenta con pintura que la identifique o algún letrero especial.
Durante el proceso electoral anterior, el domicilio del distrito 17 se ubicaba a una cuadra del palacio municipal y el cual se ubica en el centro. En esta ocasión la renta ocurrió a 2 kilómetros de distancia en la periferia.
La Calera es una colonia popular donde además constantemente hay quejas de problemas del servicio de agua, precisamente por la distancia con el centro.
Mientras que en Ciudad Altamirano, rentaron una casa para el distrito 18 en la colonia Vicente Guerrero, ubicada en las faldas del Cerro de San Juan, que es una colonia popular a unos 2 kilómetros y medio del centro de la ciudad.
El último domicilio que había tenido el distrito 18 se ubicaba en la colonia centro en la colindancia con la colonia Esquipulas. Pero al igual que en el caso de Coyuca de Catalán, los domicilios anteriores ya estaban rentados y no pudieron adquirirlos para esta elección.
La del distrito 18 se ubica en la calle Francisco I. Madero Oriente en la colonia Vicente Guerrero.
Este edificio de dos niveles cuenta con una manta con los letreros del IEPC (Israel Flores).

Dos muertos y dos heridos dejan accidentes viales en Tierra Caliente el lunes y martes

Israel Israel Flores

Ciudad Altamirano

Un hombre murió y una mujer quedó herida ayer luego de que fueron impactados por una camioneta en la carretera de Ciudad Altamirano a Coyuca de Catalán.
El lunes otro hombre murió al caer con la motocicleta que conducía en un canal cerca de El Cantón en Ajuchitlán del Progreso, y uno más resultó gravemente herido tras ser arrollado en Coyuca de Catalán.
Según el reporte policiaco, el hombre había participado en las danzas en la festividad de la Virgen de Guadalupe, en la capilla de La Costita, en Ciudad de Altamirano.
El accidente ocurrió cerca de la una de la tarde, cuando el conductor de una camioneta Chevrolet blanca de doble cabina, se brincó el camellón que divide el bulevar y chocó los carriles contrarios.
La camioneta a su paso derribó dos palmeras, e impactó a dos motociclistas y terminó a 150 metros de donde se brincó el camellón.
Por el impacto un hombre falleció instantáneamente y quedó tendido fuera de la vía, mientras que una mujer resultó lesionada y fue trasladada a una clínica particular. Se reportó que es delicado el estado de salud de esta última.
Se confirmó que el hombre de 45 años de edad era vecino de la colonia La Costita de Ciudad Altamirano y que por la mañana había participado como danzante en las actividades religiosas de la Virgen de Guadalupe. Incluso vestía una playera blanca manga larga con logotipos de la carrera guadalupana.
Del responsable se desconoce la identidad porque se dio a la fuga. Los hechos ocurrieron aproximadamente a 200 metros de las oficinas de la Guardia Nacional sector caminos quienes llegaron inmediatamente y acordonaron el área y avisaron al Ministerio Público para que se encargara de levantamiento del cuerpo. Más tarde, los familiares reclamaron el cadáver en las oficinas de Coyuca de catalán.
Por separado, en dos accidentes ocurridos el lunes, un hombre falleció al caer en un canal con la motocicleta que conducía en la localidad de El Cantón, municipio de Ajuchitlán del Progreso; ese mismo día un profesor fue atropellado de gravedad en el municipio de Coyuca de Catalán.
De acuerdo al reporte, se informó que en la comunidad de El Cantón que colinda con Tlapehuala y sólo los divide un puente, un hombre que viajaba en motocicleta sufrió un accidente al caer dentro de un canal y falleció de manera instantánea.
La víctima tenía aproximadamente 35 años de edad y se desconoce el motivo del accidente.
Las corporaciones policiacas acudieron al lugar, pero se informó que la persona falleció rápidamente, por lo que avisaron al Ministerio Público quien se hizo cargo del caso. Después se conoció que el hombre era vecino de la misma comunidad.
En otro accidente en Coyuca de Catalán un profesor que viajaba en la noche en moto fue atropellado por alcance. Fue trasladado a Toluca Estado de México inconsiente pues sufrió una fractura de cráneo.
El maestro de apellido Covarrubias da clases en la escuela secundaria Cuauhtémoc de Coyuca de Catalán.