Aunque recibió el apoyo de Bienestar, le es difícil reconstruir su casa, dice vecina

Argenis Salmerón

“Duermo en dos cuartos y con láminas recicladas, debido a que el material es escaso y la mano de obra cara”, afirmó la señora Flor González Balderrama, vecina de la colonia Generación 2000, luego de que el huracán Otis desprendió hace dos meses su techo.
En declaraciones a El Sur, la vecina sostuvo que ya recibió el apoyo económico del gobierno federal de 35 mil pesos para la reconstrucción de su vivienda.
La vivienda construida de paredes de material y techo de lámina de asbesto está ubicada en la calle César Maldonado, a cinco casas de la avenida principal.
La casa de un nivel tiene el techo desprendido y dos cuartos con láminas recicladas y dos habitaciones más sin láminas.
La familia está integrada por la madre de 50 años, el padre de 55 años y tres hijos de 10, 15 y 18 años.
La señora González Balderrama manifestó que a dos meses del huracán Otis todavía no puede reponer la techo de su vivienda.
“Ya hicimos la limpieza adentro de la casa y al frente, es decir en la calle, ya es un panorama diferente, gracias a Dios”, enfatizó.
Añadió que el material es escaso y la mano de obra cara, “duermo en dos cuartos y con láminas recicladas, las que rescate cuando el Otis se llevó mi techo”.
Expuso: “Ya fuimos a varios negocios y no hay material, no tienen flete gratis y es caro, uno tiene que organizar el dinero”.
“Los otros dos cuatros están descubiertos y la semana pasada, que llovió se metió el agua, sigo sufriendo la secuelas del Otis.
“Puse mi colchón al sol para dormir después del Otis, igual que las sábanas, solamente se salvaron las cosas de plástico”.
Sostuvo que fue censada por los Servidores de la Nación, “me dieron el apoyo económico para la reconstrucción de la vivienda”.
Agradeció la ayuda del presidente Andrés Manuel López Obrador, “los tiempos cambiaron, antes no había nada, ahora nos ayudan para empezar de nuevo nuestras casas”.
“El proyecto que presente a la Secretaría de Bienestar, es que voy hacer dos cuartos con loza de cemento y los otros dos con láminas”, contó.
Reclamó que en la colonia Generación 2000 no hay fecha para la entrega de enseres domésticos por parte del Ejército, “tampoco han venido a dar la canasta básica, solamente una vez, aquí tengo todos los cupones”.
Pidió al Ejército agilizar la entrega de enseres domésticos y la canasta básica, “ellos tienen todo el aparato de gobierno con plan DN-III-E”.
Comentó que hasta los 18 días hubo luz en la colonia, “la verdad los aplausos se los llevan los de la CFE, ahora el Ejército no se debe quedar atrás”.
“Durante el huracán perdí mi ropero, mis trastes, mi televisión, y refrigerador, estoy en condiciones precarias”.
Declaró que compró un camión de arena, “mi familia tenemos que acarrear, porque no hay nadie que quiera trabajar, así poco a poco vamos a reconstruir nuestra casa”.
Dijo que su familia no quiso poner adornos navideños en su casa, “no hubo tiempo, y la verdad nosotros sentimos sentimientos encontrados después del Otis”.
Indicó que ayer su familia acudió a misa “a dar gracias a Dios, por sobrevivir al Otis, y que ya no haya más desastres naturales en Acapulco”.
“Esta Navidad fue diferente, porque primero no colocamos los adornos y la familia parterna y materna, no quiso hacer nada, así aquí nosotros la pasamos solitos”, concluyó.

 

Dos horas de terror” vivieron ella y su nieta en la Generación 2000, dice una damnificada

Argenis Salmerón

Natividad Vázquez Ríos y su nieta de 8 años vivieron “dos horas de terror”, en un rincón de su casa de madera y lámina en la colonia Generación 2000, que se destruyó por completo por los vientos y agua del huracán Otis.
La señora, de unos 50 años, vive en la colonia Generación 2000, en la zona poniente de la ciudad, entre las calles Circuito Universitario y César Flores Maldonado, desde hace más de 20 años.
“Perdí lo poco que tenía, que era mi casita de madera. Yo vivo sola con mi nieta desde hace varios años. Ahora no tengo nada”, manifestó en entrevista.
“Los primeros minutos del miércoles pasado (25 de octubre) comenzaron los vientos fuertes y toda mi casa se movía como gelatina”, contó.
Añadió que después de unos minutos, los fuertes vientos desprendieron su techo de lámina galvanizada poco a poco, y luego los troncos de madera se colapsaron.
“Tuve mucho miedo de que le pasara algo a mi nieta, que se la llevara el viento o le cayera una madera en su cabeza”, expuso.
Relató que fueron dos horas de terror, “nos quedamos, yo y mi nieta en un rincón de la casa destruida para protegernos, no se podía salir. Estaba muy feo el clima”.
Declaró que ella y su nieta se mojaron totalmente durante la madrugada del miércoles, pero “sobrevivimos al huracán, que se llevó todo lo poco que tenía en mi casa”.
Indicó que “sus vecinos me gritaron para que me saliera del escombro de mi casa, pero me aferré a una esquina y no salí de ahí hasta el amanecer”.
“En la mañana (miércoles) todo a mi alrededor estuvo destruido, incluyendo mi casa. Todas las viviendas de madera colapsaron por los fuertes vientos, que parece que fue un tornado por la destrucción que ocasinó”, sostuvo.
Aseguró que no tiene donde vivir, porque todo se colapsó, “me voy a pasar a la casa de un lado, abandonada y que le voló solamente el techo, ya que vengan los dueños la desocupo”.
Porque, aseveró que no hay trabajo para volver a construir su casa, “ojalá me llegue alguna ayuda del gobierno o de alguna asociación, para poder levantar mi vivienda”.
Natividad, quien trabaja de mesera en un restaurante de mariscos, pidió al gobierno federal despensas y agua para todos los damnificados de Acapulco, “todos tuvimos un daño, así que todos debemos ser atendidos de igual manera”.
Después que el gobierno abra caminos para poder buscar alimentos, luego el resblecimiento de la energía eléctrica y la señal de teléfono celulares, además de recoger la basura y escombro para evitar enfermedades.
Exigió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno aplicarse para ayudar a las personas damnificadas, porque “llevan varios días y no se ve la mano de la autoridad, que se acuerde que vienen de nuevo las votaciones”.