Carece de todo fundamento legal que Contaduría quiera sancionarnos, dice uno de los maestros imputados

El maestro de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Moisés Carmona Serrano, aseguró que “carece de todo fundamento legal” que el paro que llevaron a cabo en septiembre pasado lo hayan mandado al Tribunal Universitario y señaló que está estipulado en la ley el derecho a manifestarse.
Como informó El Sur en su edición de este martes, el pasado viernes, durante la sesión del Consejo Universitario, el Consejo de Unidad de la Facultad de Contaduría y Administración solicitó sanciones para los maestros de ese plantel Carlos Armando Morillón y Moisés Carmona Serrano, quienes encabezaron un paro laboral de nueve días, y con el cual causaron daño patrimonial a la máxima casa de estudios por más de un millón 200 mil pesos.
Sobre ello, en declaraciones telefónicas, Carmona Serrano señaló que esa acción carece de todo fundamento legal, pues se supone que en el país y el mundo, todos los trabajadores tienen derecho a manifestarse, “a expresar su inconformidad y cuando hicimos el paro establecimos con claridad las causas”. Recordó que hubo un acuerdo con la parte patronal y se firmó una minuta con puntos precisos que resolverían, por lo que si hay incumpliendo no es por parte de los maestros.
Añadió que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el patrón tiene 30 días para proceder contra el trabajador por alguna irregularidad, y en su caso ya han pasado cuatro meses, “la única preocupación que ellos tienen es que vienen las elecciones a cambio de director y quieren ver la posibilidad de inhabilitar a alguno de nosotros, que pretenda participar, no hay un fundamento legal, no hay nada”.
Señaló que desconoce a profundidad el documento presentado ante el Consejo Universitario, que nada más conoce una parte de lo que se leyó cuando fue turnado al Tribunal Universitario, y señaló: “En mi caso no tengo ninguna preocupación porque no he cometido ninguna irregularidad, porque lo único que hicimos fue solicitar que a los maestros se les pagara quincenalmente y ya se les está pagando”.
Carmona Serano señaló que el Tribunal Universitario es de nueva creación y desconoce cómo está estructurado, pero que va esperar e insistió en que no hubo ninguna irregularidad, “porque nosotros usamos un derecho que establece la Constitución, de que tenemos derecho a manifestar, a expresar nuestras ideas y es lo único que hicimos”. Indicó que ellos no pararon todos los días que dicen, pues no se debe olvidar que estuvo lo del sismo y las lluvias, “por lo que no son todos esos días que dicen”.

Solicita Contaduría que se sancione a dos maestros que encabezaron un paro laboral

El Consejo de Unidad de la facultad de Contaduría y Administración, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), que encabeza el director Francisco Barrera Villa, solicitó al Consejo Universitario sanciones para los maestros Carlos Armando Morillón y Moisés Carmona Serrano, quienes encabezaron un paro laboral de nueve días, con el cual causaron daño patrimonial a la máxima casa de estudios por más de un millón 200 mil pesos.
La petición de sanciones a los maestros de esa escuela fue presentada el pasado viernes en el Consejo Universitario, que se llevó a cabo en Acapulco, el cual lo turnó al Tribunal Universitario para que haga una investigación y en próxima sesión presente el dictamen, sobre si los profesores son acreedores a una sanción, que podría ser la expulsión, o no.
De acuerdo con lo presentado por el Consejo de Unidad, máximo órgano dentro de la escuela, los maestros con su paro laboral causaron un daño a la universidad por un millón 272 mil 915 pesos.
Según esto, cada día de protesta, fueron nueve días, la universidad perdió más de 141 mil pesos, debido a que se pagó la plantilla a más de cien maestros sin que dieran clases; además, se dejó a más de 4 mil alumnos sin clases.
Como informó El Sur el pasado 13 de septiembre, maestros encabezados por Moisés Carmona Serrano cerraron la facultad de Contaduría y Administración, para pedir la salida de más de 20 docentes interinos, así como transparencia en la entrega de becas a los hijos de trabajadores y el pago de los maestros invitados.
En esa ocasión el ex director de la facultad,  Moisés Carmona Serrano, dijo que lo que demandaban los maestros era respeto al contrato colectivo de trabajo y que la comisión mixta paritaria acudiera a la escuela para resolver el problema de la plantilla laboral.
La protesta duró nueve días y concluyó cuando acudió la comisión mixta, conformada por la administración central y del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG (STAUAG), a la escuela para atender las demandas.

Entregan mil prefichas para Contaduría y Administración de la UAG; se agotan en minutos

El encargado del área del Sistema de Administración y Seguimiento Escolar (SASE), de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), José Guadalupe Arizmendi Juárez, informó que este jueves fueron entregadas mil prefichas para las carreras que se imparten en la facultad de Contaduría y Administración, las cuales se agotaron en minutos.
Informó que para la licenciatura en Contaduría fueron 600 prefichas, que se agotaron en 16 minutos y de acuerdo con la convocatoria emitida por la UAG, de los 600 espacios ofrecidos, los reales son 540. De los cuales, 443 ingresarán por el mayor puntaje del examen de admisión; 70 por el porcentaje otorgado a grupos vulnerables y 27 el porcentaje que se otorga a hijos de trabajadores.
Mientras que para la licenciatura en Administración fueron 400 espacios ofrecidos y se acabaron en 10 minutos. De éstos, los espacios reales nada más son 360 y por resultados del examen ingresarán 295, para grupos vulnerables serán 47 y 18 espacios para hijos de trabajadores.
Mientras que en la licenciatura en Derecho en Acapulco se ofrecieron 450 prefichas y los espacios reales son 405.
De los cuales 332 serán para los mayores promedios del examen, 53 para grupos vulnerables y 20 para los hijos de trabajadores.
Arizmendi Juárez informó que con la entrega de estas prefichas se concluye la convocatoria para las escuelas grandes, pues en los próximos días ya serán programas pequeños. Hoy se ponen en línea las prefichas para la facultad de Ciencias Políticas.

Aún en proceso, la impugnación de director en Contaduría, reclama un ex candidato

 

El ex candidato a la Dirección de la Unidad Académica de Contaduría y Administración, Julio Cortés Jaimes advirtió que hoy se hará un paro de labores, pues señaló que la Comisión Electoral está dando por hecho el triunfo de Francisco Barrera Villa, cuando todavía está en proceso la impugnación.
El pasado miércoles, simpatizantes del Cortés Jaimes tomaron las instalaciones de la facultad de Contaduría y Administración para manifestar su rechazo al triunfo de Barrera Villa, sin embargo el paro sólo duró 24 horas pues las partes llegaron a acuerdos.
Sin embargo este lunes, en una llamada a la redacción de El Sur, Cortés Jaimes dijo que pese a que hay una impugnación del proceso electoral en esa Unidad Académica, la Comisión Electoral está dando por hecho el triunfo de Barrera Villa.
“Tenemos un recurso de impugnación, hay pruebas en donde los muchachos fueron coaccionados al voto, hay actas levantadas, fotos, entonces no entendemos por qué la Comisión Electoral pretende dar el triunfo a Barrera Villa”, destacó.
Por tal motivo advirtió que hoy por la tarde iniciarán un paro indefinido de labores pues exigen que se respete la impugnación que se interpuso, “pues no queremos una imposición, ni que se violente la ley universitaria”.
Comentó que es el 31 de este mes cuando el Consejo Universitario determinará a favor o no de Barrera Villa y en caso de que el dictamen sea a favor, “asumiremos nuestra responsabilidad pero también estaremos exigiendo que Barrera Villa muestre señales de que hay apertura al diálogo porque no lo ha habido hasta el momento, por el contrario, nos ha dado muestras de arrogancia”, concluyó.

Liberan las instalaciones de Contaduría de la UAG; se dará curso a impugnaciones




Seguidores del aspirante Julio César Cortés Jaimes entregaron las instalaciones de la Unidad Académica de Contaduría y Administración al coordinador de la Zona Sur de la UAG, José Uriel Reyes Hernández, luego de acordar que se le dará curso a las impugnaciones de la elección y que será una administración incluyente.
Ayer simpatizantes de Cortés Jaimes bloquearon y tomaron esa facultad en rechazo al triunfo del candidato Francisco Barrera Villa; la madrugada de ayer, desistieron de su movimiento.
De acuerdo con Cortés, las instalaciones de la escuela fueron entregadas Reyes Hernández a las 5 de la mañana, luego de acordar que se le va a dar seguimiento a las quejas de la elección.
Dijo que según los estatutos del Consejo Universitario, si la fórmula o planilla tiene una votación del 42 por ciento, “la planilla tiene derecho a una subdirección y si tiene más del 45 por ciento tiene derecho a todas las subdirecciones”.
Cortés Jaimes aclaró que no se está retractando de las declaraciones sobre la honorabilidad de Barrera Villa, pues lo único que quiere dijo, es terminar con el conflicto “quiero trabajar con la escuela, yo no quiero ninguna subdirección, lo que quiero es que sí integren a mi gente que me apoyó, que los tomen en cuenta, que sea una administración plural e incluyente”.
Acerca de la queja por la carta de honorabilidad que se le extendió a Barrera Villa dijo que sigue su curso porque existen las pruebas suficientes, aunque será el Consejo Universitario el que determine esa situación.
En tanto, Reyes Hernández pidió a quienes participaron en la elección que respeten los lineamientos, pues dijo que la convocatoria fue clara y uno de los requisitos es no tener antecedentes penales y ser de buena honorabilidad, “si algunos candidatos fueron registrados y participaron, pues entonces no tenían problemas, aquí si te metes a jugar, aguántate porque no se vale que si los resultados no favorecieron a un determinado candidato, comiencen a descalificar a nuestros propios universitarios. Por eso invitamos a todos que actúen con mucha madurez, que la democracia así es, siempre va a haber un ganador y un perdedor”.
Reconocen a los ganadores en las prepas 10 y 32 de Iguala
El coordinador en la Zona Norte de la UAG, Carlos Zubillaga Ríos, reconoció a Natalia Pineda Toledo y Felipe Ramírez Liborio como ganadores de la elección a director en las Unidades Académicas Preparatorias número 10 y 32; asimismo dijo que en todas las escuelas de esa región no hubo incidentes.
Afirmó que luego de supervisar “personalmente” la elección y conteo de votos; así confirmó la ventaja que desde un principio tuvo Pineda Toledo por encima de sus adversarios en la Preparatoria 10 y que la final ganó por más de 100 sufragios.
Mientras que en la Preparatoria 32 dijo que a pesar de que la elección fue muy pareja, Ramírez Liborio ganó por unos 30 votos.
Dijo que el caso más difícil de la Zona Norte fue en Buenavista de Cuellar, donde el triunfador ganó por un solo voto, sin embargo, dijo que no se presenta problemas porque el resultado fue avalado por los responsables de los contendientes.
Informó que hoy ofrecerá un informe detallado de los resultados en otros municipios, para convocar a todos los directores electos e invitarlos a trabajar con responsabilidad. (Eduardo Albarrán Orozco / Iguala).

Invita Contaduría y Administración de la UAG a su primera feria del libro

* Se busca promover el hábito por la lectura

Xavier Rosado * La Primera Gran Feria del Libro se presentará en la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) del 9 al 12 de junio con el fin de promover en esta casa de estudios y en la comunidad acapulqueña el hábito por la lectura.

El subdirector de Extensión Universitaria de la UAG, Wilibaldo Delgado Carrillo comentó que el objetivo de la feria del libro es “fortalecer el trabajo de Extensión Universitaria, que el alumno tenga un punto de vista que vaya más allá de la academia y fortalecer el acervo cultural de los alumnos de la unidad académica”.

A través de la subdirección de Extensión Universitaria, en coordinación con la Asociación de Distribuidores de Libros de Acapulco, además de la presentación de libros de diversas casas editoriales latinoamericanas, también se promoverá la cultura por medio de conferencias, obras de teatro y recitales.

Dichas actividades tendrán lugar en diversas sedes de la escuela: en la sala de videoconferencias, auditorio y explanada.

“Viene la asociación de distribuidores de libros que presentan a unas 10 casas editoriales que abarcan temas generales no nada más contaduría o administración sino de otras áreas como ciencias sociales, psicología y matemáticas, con el fin de ampliar el panorama académico de los alumnos y por supuesto, su acervo cultural”, mencionó Delgado Carrillo.

Agregó que el lunes tendrá lugar la inauguración del evento con la presencia del director de la UACA, Miguel Zabaleta Reyes, el subdirector David Rumbo Alejandri y los subdirectores de Extensión Universitaria, Wilibaldo Delgado Carrillo y Obdulio Ludwig Galeana.

A las 18:30 horas comenzarán las actividades de la feria del libro con la conferencia La importancia del plan de vida impartida por la maestra Xóchilt Astudillo Miller en la sala de videoconferencias de la UACA.

A esa misma hora se presentará el recital Música de trova de Angel Arias Chalico, de la Casa de la Cultura Zona Sur en el auditorio.

El martes continuarán las actividades con la obra de teatro Tristorias dirigida por Manuel Maciel de la Casa de la Cultura Zona Sur y la conferencia Acoso sexual impartida por el psicólo Javier Godínez. Ambos eventos comenzarán a las 18:30 horas en la UACA.

El miércoles el doctor Rogelio Ortega Martínez, de la Unidad de Estudios Políticos Avanzados Ignacio M. Altamirano de la UAG, dará la conferencia El choque entre culturas: la guerra EU vs Irak , a las 9:30 horas en la sala de videoconferencias.

Ese mismo día, a las 18 horas, el grupo Amanecer andino presentará un recital de música folclórica latinoamericana en el auditorio.

El jueves, de 9 a 13 horas se impartirá la conferencia-taller Programación neurolinguistica: educando para transformar organizada por la coordinación estatal de Programas de Intervención Educativa.

A las 18:30 horas será clausurada oficialmente la feria del libro, ceremonia en la que se entregarán constancias de asistencia a las conferencias con valor curricular. La entrada a todos estos eventos será gratuita.