de más problemas en la recolección de basura en junio

 

El alcalde Félix Salgado Macedonio alertó sobre una contingencia en el servicio de la recolección domiciliaria de basura al menos en la primera quincena junio, debido a que Servicios Ecológicos de Acapulco (SEA) concluye su contrato el 30 de mayo.
Ayer durante una jornada de limpieza en la colonia , el alcalde convocó a los ciudadanos a colaborar en la limpieza de la ciudad para hacer frente a la contingencia.
“A partir del 15 de junio hay eficiencia en la recolección de basura, no estoy satisfecho con el trabajo, ahí la vamos llevando, tampoco nos estamos ahogando (en la basura) pero yo quiero el apoyo de toda la gente”, reiteró.
Una fuente reveló que SEA no aceptó permanecer hasta el 15 de junio porque no quiere tratos con la coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Angelina Mercado Carbajal, ni con el director de Saneamiento Básico, José Salgado Benítez, y condicionó su permanencia sólo si el alcalde cambiaba a ambos funcionarios, incluso amenazó con cancelar el contrato este lunes y dejar de prestar el servicio.
En entrevista, Salgado Macedonio dijo que el 15 de junio la empresa que gane la licitación de la basura empezará sus operaciones, por ello durante 15 días el municipio se hará cargo del servicio.
Explicó que en el lapso se utilizarán camiones de volteo, camionetas pick up y los vehículos de Saneamiento Básico, y para ello invitará a la CTM y a la CTC. Se contratarán “unas cien personas del 1 al 15 de junio”.
Salgado Macedonio admitió que el servicio de limpia es deficiente pero descartó que haya cambios en las áreas del gobierno a las que le compete, como la Coordinación de Servicios Públicos Municipales y la Dirección de Saneamiento Básico.
Estimó que se tiene la capacidad para resolver el problema de la basura “con un programa emergente pero no permanente”, y por ello la licitación es necesaria.
Esta primera quincena de junio los ciudadanos deberán apoyar a Saneamiento Básico “colocando las bolsas de la basura afuera de sus casas para que los camiones las recojan”.
Por su parte, el director de Saneamiento Básico, José Salgado Benítez, detalló que el parque vehicular de la dependencia consta de 21 camiones descompuestos, los cuales se espera reparar en una semana.
Además hay 17 vehículos, 14 de volteo, dos tubulares chicos y un tubular grande, así como ocho camionetas pick up. Todos se sumarán a los 17 compactadores que opera SEA y que son del municipio.
En total el municipio será el responsable de atender las 93 rutas establecidas para la recolección de basura.
El alcalde dijo que es necesario “enterrar la cultura de la cochinada y adoptar la cultura de la limpieza”, y recordó que su primera acción como presidente municipal fue la limpieza pero no puede hacerlo permanentemente; “se me van a acabar los pulmones y la gente tirando la basura en la calle”.
Félix Salgado visitó ayer la colonia Santa Cruz para supervisar la limpieza del río El Camarón, a donde no había trabajadores municipales porque el domingo es su día de descanso, explicó la coordinadora de Servicios Públicos, Angelina Mercado Carbajal.
La comisaria Luciana Cortez Rodríguez y algunos vecinos llevaron a Salgado Macedonio a un brazo del río que usan como basurero, cerca de la capilla de Santiaguito. Allí el alcalde participó en la limpieza del canal y anunció que construirá una calle y dejará el paso del agua de manera subterránea en este tramo para evitar que siga como tiradero.
De la limpieza de los canales pluviales, Mercado Carbajal indicó que el presupuesto no alcanza y que no se podrán limpiar los 78 que hay en el municipio.
Agregó que las cuadrillas a su cargo limpian los canales más importantes que desembocan a la bahía, como El Camarón, La Diana, Barranca de La Laja y Aguas Blancas.
El alcalde se comprometió con los vecinos a habilitar como clínica un inmueble construido en la Santa Cruz hace seis años por la entonces regidora Yolanda Villaseñor, y que hoy asignaría a un médico.

Causa conflictos sindicales el descuido de la CTM en Guerro: CTC

 

 Considera el líder de la Confederación de Trabaja-dores Campesinos Eduardo Román que el organismo está “apolillado” y abandonado.

Mónica Martínez García El secretario general de la Confederación de Trabajadores Campesinos (CTC) en Guerrero, Eduardo Román Guzmán señaló que el dirigente nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leonardo Rodríguez Alcaine ha descuidado el trabajo de la confederación en Guerrero, y que esto ha originado los conflictos sindicales de las últimas fechas porque “cuando falla la cabeza falla todo el cuerpo”, dijo.

Al pedirle su opinión sobre la situación actual de la CTM en Guerrero, el líder sindical consideró que dicha confederación a nivel nacional se encuentra “apolillada” y en el abandono.

Asimismo opinó que es preocupante el desinterés por Guerrero pero dijo que “si pensáramos de una manera pervertida, a nosotros nos conviene que abandone a sus huestes en Guerrero porque también somos una alternativa, somos una organización seria que no tenemos confrontaciones internas y una relación excelente inclusive con ellos; estamos trabajando para unificar el criterio del nuevo sindicalismo y revinculando con la sociedad guerrerense para participar con los diferentes sectores”, dijo.

Invitó a sus homólogos cetemistas a dejar las confrontaciones y unificarse para el bien de Acapulco y con esto se pueda recuperar la imagen sindical que han perdido porque “no podemos seguir siendo una sociedad muy confrontada”.

Descartó que la CTC quiera aprovechar el divisionismo al interior de la CTM, sin embargo dijo que la CTC seguirá actuando “con mucha rectitud para que en el momento de que ellos (los trabajadores) se den cuenta de que no tienen alternativas para seguir desarrollando sus actividades de la mejor manera, vean que las puertas están abiertas en la CTC y serán bienvenidos con sus ideas, autonomía, libertad, disposición e inteligencia y haremos un buen equipo de trabajo para beneficio de los trabajadores y para dignificar el sindicalismo”.

De igual manera pidió una oportunidad al empresariado guerrerense con quienes se comprometió a “compartir compromisos para hacer más productivos sus negocios”, actuando conforme a derecho.

Por otro lado informó que la CTC a nivel nacional está llevando a cabo un programa denominado Gestoría Social y Revinculación Ciudadana mediante el cual se pretende tener un mayor acercamiento con las autoridades de los tres ámbitos de gobierno.

En Acapulco, indicó que se pretende instalar una escuela de capacitación en la que además de aprender técnicas para mejorar sus labores también se les explique la importancia del por qué deben “ir de la mano con los empresarios”.

La Junta resuelve a favor de la CTC en el conflicto del 100% Natural

* Logran la titularidad del contrato colectivo

 La Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) resolvió a favor de la Confederación de Trabajadores Campesinos (CTC) en el recuento para obtener la titularidad del contrato colectivo del restaurante 100 % Natural Café del Mar.

En conferencia de prensa el dirigente estatal de la CTC, Eduardo Román Guzmán informó la decisión y agradeció a los representantes de la Junta porque dijo, que esta vez el derecho estuvo por encima de los “intereses circunstanciales y tradicionales”, como los de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), particularmente de la Sección 12, que dirige Rodolfo Escobar Ávila, quien “de manera arbitraria impidió” el recuento con la planta laboral del restaurante, mismos que definirían a qué sindicato desean pertenecer.

En tanto, el asesor legal de la CTC en Guerrero, Arturo López Osorio aclaró que la resolución de la JLCA puede ser impugnada y que para ello la CTM, o en su caso el dueño del restaurante, tienen un lapso de 15 días  para promover un amparo. Precisó que la JLCA dictó el laudo el 22 de marzo y la CTC recibió la notificación al día siguiente.

Sobre los 7 trabajadores que ya fueron despedidos por “no estar a favor del sindicato de Rodolfo” el abogado dijo que sus demandas están en proceso.

El 11 de marzo se registró una trifulca entre cetemistas y cetecistas en la que resultaron cuatro lesionados –uno de ellos con heridas graves en la frente-         y sólo un detenido. En el incidente se disputaban la titularidad del contrato colectivo de los 30 trabajadores que laboran en este restaurante y en la que participaron casi 200 personas entre ambos grupos.

El zafarrancho se dio después de que los seguidores del secretario general de la Sección 12 de la CTM, Rodolfo Escobar Ávila impidieron el recuento de votos que se estaba llevando a cabo en el mencionado restaurante y con el que se determinaría que sindicato se quedaría con el contrato colectivo de los trabajadores.

En dirigente cetecista, Román Guzmán descartó que se trate de una disputa contra la CTM o una pugna entre las demás centrales obreras existentes, pues afirmó que la misma Ley Federal del Trabajo es clara al establecer la metodología aplicable para la obtención de los contratos colectivos de trabajo.

En ese sentido informó que la CTC en Guerrero, cuenta con 45 contratos colectivos con más de 3 mil sindicalizados, pero señaló que este organismo sindical está en la “búsqueda” de obtener la titularidad de más contratos colectivos como el del restaurante Royal Palace, con el que -dijo- se tiene un juicio laboral, con esto –aseguró– se pretende que la CTC tenga una “actividad sindical de forma legal”.

Román Guzmán pidió una oportunidad al empresariado guerrerense para que conozcan la actividad sindical “seria” de la CTC, pues “queremos ir de la mano”, expresó.

“Existe la búsqueda de entendimiento con la clase empresarial, nosotros estamos haciendo un trabajo sustentado en el derecho, un trabajo que además de ser legal requiere compromisos y actividad seria para poder representar el derecho de los trabajadores”, agregó.

Román Guzmán reiteró en firmar un pacto de civilidad entre las demás agrupaciones obreras.

–José Luis Torreblanca dijo en días pasados que él aceptaría el pacto sí usted declinaba de este contrato. (Mónica Martínez García).