Otis se sintió más como un tornado, asegura el capitán de una embarcación

David Marmolejo, capitán del yate Silver Lobo relató cómo sobrevivió en su embarcación la fuerza del huracán Otis Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

David Marmolejo es capitán de la embarcación Silver Lobo, y el martes que impacto el huracán Otis en Acapulco, se encontraba en el barco con su hijo. Contó que más que un huracán se sintió como un tornado y que nunca les avisaron que sería de esa intensidad.
La embarcación se encontraba resguardada en el mar, frente a la Base Naval, junto a otras que también resultaron afectadas por los fuertes vientos y el oleaje elevado, que provocó que varios de sus compañeros se ahogaran. Reprocha que el gobierno no esté buscando a sus compañeros.
“Se decía que venía un huracán categoría 1, nunca nos dijeron que se iba intensificar a categoría 5, pero se sintió como un tornado, porque el aire entro de los cuatro puntos”, platicó este jueves en el Malecón, dónde se reunió con otros compañeros para hacer brigadas de búsqueda de sus compañeros que se encuentran desparecidos.
Recordó que el martes, cuando entró Otis, “nos refugiamos 24 embarcaciones en la Base, porque siempre nos cubre el cerro de la Base y Las Brisas, pero me tocó ver cómo empezaban a soltarse los remolcadores. El primer barco que se soltó fue el Mar Azul”.
También el primer compañero que encontraron fue el capitán del Mar Azul, “estamos esperando al compañero Mauricio, de la embarcación Vida”, que todavía no aparece y “no sabemos nada de él”.
“Hay alrededor de unos 30 o 50 compañeros que no encuentran, no se sabe nada de ellos. Hay algunos que están hospitalizados, cortados, con mordidas de tiburón porque algunos los lograron encontrar en Zihuatanejo”, platicó.
Dijo que ese día del huracán iba con su hijo y por él es que se quedaron en la embarcación, la cual resultó con daños en la parte de enfrente. Agregó que será hasta dentro de un mes que autoridades de la Secretaría de Marina Armanda de México van a sacar los barcos que quedaron en esa zona.
“Mi hijo se encuentra bien, nada más con el susto, pero salimos con vida. Nada más pudimos sacar algunas cosas, porque el barco se rompió de adelante, por las olas de seis a ocho metros, y parecía mar adentro ahí donde estábamos. La playa es muy tranquila, pero ese día estuvo horrible”, recordó.
Abundó que lo más feo empezó a sentirse a las 11:20 de la noche del martes, “no me había tocado una catastrofe tan fuerte y ahorita muchos compañeros están desaparecidos, algunos sin vida, y desgraciadamente a algunos compañeros los dejaron dos días en la calle, sin que Semefo los levantará”.
“La (Secretaría de) Marina, como tal, por sus medios, no está saliendo a buscar a nuestros compañeros que están desparecidos. De hecho, tengo videos donde amigos de embarcaciones salieron al mar para buscar a las que se encuentran desaparecidas, porque los marinos no están buscando. Están haciendo labores para sacar su plataforma que quedó en el Malecón”, detalló el capitán de la embarcación.
Mientras platicaba con este medio mostró unos videos de cómo vivió ese día el huracán, las olas pasando por encima de los barcos y cómo fue que el yate Mar Azul se soltó por el oleaje y se dirigió hacia su embarcación y otras que estaban resguardadas.