Protestan padres en una subsecretaría en Acapulco; exigen un maestro de telesecundaria

Madres de familia de la telesecundaria Pablo Mena Medina, del poblado Bellavista Papagayo, en la zona rural de Acapulco, realizaron una protesta para exigir un maestro para tercer año.
La manifestación ocurrió en las oficinas de los Servicios Regionales de la Subsecretaría de Finanzas, ubicada la colonia Garita, donde se quejaron de que el delegado regional, Jaime Balbuena Caballero, y el supervisor de telesecundarias, Víctor Manuel Torres Solís, no cumplieron con enviarles un maestro.
Señalaron que el acuerdo se pactó el 7 de septiembre, cuando hicieron el compromiso de enviar al docente ante los padres, lo que no han cumplido, y pese a que ya ha pasado más de un mes, sus hijos siguen careciendo de maestro, por lo que se vieron obligados a protestar.
La madre de familia Estrella Mena Palma informó que Balbuena Palma se presentó en el plantel, ubicado en la zona rural, donde hizo el “compromiso de mandar un maestro de tercer grado, porque el docente Salvador Gallardo Salmerón dejó de asistir a la escuela, argumentando que no había las condiciones”.
A la protesta llegó el enlace de la jefatura regional, Anís Ruiz Ayala, quien se comprometió con las madres a que hoy se presentará Juan Pérez Sánchez, que es un maestro de contrato.
Los manifestantes aceptaron y abrieron las oficinas, pero con la advertencia de que si no les cumplen tomarán otras medidas. (Karina Contreras).

Sigue la toma de la SEG en Iguala por maestros de Teloloapan y Tierra Caliente

Alejandro Guerrero

Iguala

Profesores de educación especial de Teloloapan y Tierra Caliente mantuvieron este martes, por segundo día, la toma de la delegación regional de los Servicios Educativos, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), así como un paro laboral para protestar contra de la entrega de nuevas plazas en zonas preferenciales.
Uno de los profesores afectados, Yuroam Avilés Reyes, informó en declaraciones por teléfono, que este miércoles por la mañana tendrán una reunión con el delegado regional, Salomón Beltrán Barrera, para buscar restablecer la mesa de negociaciones que se rompió el lunes, con autoridades estatales de la SEG.
El edificio regional de la SEG, ubicado en la calle Hermenegildo Galeana, cerca del mercado municipal de Iguala, fue tomado el lunes por la mañana por más de 40 docentes de Educación Especial, de las zonas 6 de Teloloapan y 10 de Tierra Caliente.
Los docentes, que están en contra de que a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) se estén otorgando a maestros de nuevo ingreso plazas en zonas preferenciales, el lunes por la tarde se levantaron de la mesa de negociaciones y rompieron el diálogo con las autoridades educativas, luego de que el del área jurídica de la SEG, Roberto Cuevas, en una actitud de intimidación, amenazó a los manifestantes con la aplicación de sanciones administrativas y legales por la toma de la delegación de la SEG en la zona Norte.
En declaraciones ofrecidas por la tarde, el profesor Yuroam Avilés indicó que se habían comunicado con el delegado regional, Salomón Beltrán, quien les ofreció una reunión para este miércoles a las 8 de la mañana, en las oficinas tomadas.
Dijo que en el encuentro de esta mañana se espera la mediación del delegado de la SEG, para retomar el diálogo y “restaurar” la mesa de negociaciones con las autoridades estatales.
Advirtió que la toma de la oficina es por tiempo indefinido y no la liberarán hasta que les den una nueva fecha para retomar la mesa de negociaciones, de la que piden que sea en esta semana, con la advertencia de realizar acciones de protesta durante las actividades conmemorativas por el Día de la Bandera, el jueves, ante la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Dijo que son alrededor de 80 docentes de Educación Especial que están en paro, que no dan servicios a unas 100 escuelas de educación básica de Teloloapan y Tierra Caliente, en las que atienden a alumnos con capacidades diferentes, pero en estas escuelas las clases no han sido suspendidas.

 

Regresan a manifestarse padres de la telesecundaria de Sinahua, Pungarabato

Padres de familia de la comunidad Sinahua, del municipio de Pungarabato, protestan por el cambio de la directora y maestras de la telesecundaria Foto: Isarel Flores

Israel Flores

Ciudad Altamirano

Un grupo de padres de familia regresó a manifestarse en la telesecundaria de la comunidad Sinahua, municipio de Pungarabato, para exigir que regresen a tres maestras que fueron cambiadas de escuela, para lo cual dialogaron con el delegado regional Taurino Vázquez Vázquez, pero no llegaron a ningún acuerdo.
Para el delegado hubo un mal entendido, pues dijo que fueron con autoridades hace dos semanas para darle posesión a la directora, Ilse Castillo. Agregó que le dieron nombramiento temporal y que la anterior contaba también con un contrato de ese tipo, que ya había concluido.
“Tenemos conocimiento que esta escuela ha venido de más a menos en matrícula, y tenemos que tomar medidas, para que la matrícula no decaiga”, dijo.
“Nosotros no vinimos a remover a las maestras, ellas iban a seguir trabajando, solamente hubo cambio de director. Estuvieron también las maestras presentes y todo quedó tranquilo. En ese momento no hubo alguna intervención. A las maestras nunca se les dijo que tenían que abandonar su centro de trabajo. Nos informaron que las maestras estaban en Chilpancingo, entregando documentos y que nos se estaban presentando a trabajar porque decían que las habían desplazado”.
Aseguró que en Chilpancingo las maestras estaban pidiendo su reubicación, pero que probablemente en Sinahua dieron una mala información, pero que en ningún momento se les había ordenado un cambio, solamente a la directora.
También dijeron que la anterior directora consideraba que su nombramiento era definitivo, pero que no era así. Sin embargo, le pidieron que si consideraba que su nombramiento era definitivo, que le pidiera a los superiores hacerlos valer, porque la única forma en la que puede recibir algo definitivo, es mediante un examen.
El delegado dijo que las maestras no se presentaron porque están en Chilpancingo, aunque una de ellas tiene incapacidad, y dijo: “La directora está en su derecho de reclamar e insistir en el cambio que se hizo, pero las demás maestras no. Ellas tendrían que estar trabajando, pero andan allá en Chilpancingo también”.
Los padres de familia dijeron que los alumnos no se quieren presentar a clases o han buscado otra opción, porque los maestros ha sido inconsistente y se han estado presentando cambios, también llegó nuevo personal y no ha sido constante el personal.
“Estamos hartos de que llegue el supervisor y mueva gente, sólo por su gusto, porque dice que está en sus facultades”, expresaron los padres.
El delegado dijo que el personal que llegó es temporal, considerando que las maestras no se han presentado a laborar, a pesar de que no tienen órdenes de cambio.
Pero en la misma localidad hay otro grupo de padres de familia, que exigen que se abra la escuela, incluso con el personal que llegó de forma temporal y piden que continúen las clases, que si las autoridades quieren hacer cambios que lo hagan, pero hay otro grupo que exige que sea el mismo personal que se fue.