Ante funcionarios federales denunciarán antorchistas al gobierno estatal, advierten

 

 Integrantes de Antorcha Campesina, quienes ayer cumplieron 14 días en plantón frente al Palacio de Gobierno, podrían trasladar su movimiento a la ciudad de México esta semana, para denunciar ante funcionarios federales “la cerrazón” que han encontrado en el gobierno estatal, advirtió el dirigente estatal Júpiter Tapia Cazales.

Los más de 100 campesinos, que se encuentran desde hace dos semanas en la plaza Primer Congreso de Anáhuac, demandan más de 100 obras sociales y servicios públicos para localidades de 12 municipios de la región de La Montaña y de la Costa Chica, pero no han sido atendidos por ningún funcionario estatal.

Ayer, el dirigente de Antorcha Campesina dijo que debido a que no han obtenido respuesta analizan el trasladar su movimiento a la ciudad de México, para denunciar allá la cerrazón que han encontrado.

Tapia Cazales indicó que sus demandas son justas, pues se trata de obras y servicios públicos que carecen los habitantes de comunidades marginadas.

Informó que las obras que demandan son redes de agua potable, drenaje, arreglo de caminos, pavimentación de calles, canchas deportivas, construcción de comisarías y delegaciones.

Presentan cinco ediles denuncia por lesiones contra el alcalde de Cuetzala

* Síndico y regidores lo acusan de desviar recursos

 Oracio Lagunas Ramírez, corresponsal, Iguala * El síndico y tres regidores del municipio de Cuetzala del Progreso presentaron formal denuncia contra el presidente municipal de extracción perredista, Miguel Villanueva González, por los delitos de lesiones y lo que resulte.

La denuncia fue presentada por el síndico Miguel Sandoval Bahena y los regidores Yolanda Segura Calixto, Erika Manjarrez Moreno, Horacio Hernández Salinas y Eulogio Quezada, ante la agencia del Ministerio Público de esta ciudad.

Antes de su comparecencia ante el MP, en conferencia de prensa el síndico y los regidores indicaron que al mediodía de ayer, tras la llegada de la regidora de Educación, Segura Calixto, afuera de Palacio Municipal se encontraban seguidores del alcalde.

“Apenas si estuve sentada ante el presidente municipal y le solicitaba una audiencia donde le pediríamos la transparencia de los recursos aplicados en 2003 y lo que va de éste, cuando mujeres encabezadas por María Santana Trejo se abalanzaron contra mí, me golpearon y me sacaron de la Presidencia, sin que el alcalde interviniera. Dijo que allí también se encontraban el director de Seguridad Pública, Canuto Román; el secretario Adán Arce Nájera y el tesoreroVenancio Vázquez Romualdo, “quienes sólo se miraron entre sí”.

Por su parte, la edil Manjarrez Moreno indicó: “yo intenté impedir la agresión, pero las mujeres me dijeron que no me metiera en lo que no me importaba, que yo era del PRI y me tenía que mantener al margen de los problemas de los perredistas”.

Pero no se trata sólo de perredistas –añadió– sino de la integridad de una persona con fuero, a quien además de golpearla le tironearon su ropa.

En ese momento la regidora de educación mostró a los medios de información una blusa de manta de dos partes, prácticamente separada por mitad.

Esteban Godínez Flores, esposo de la regidora de Educación, dijo quetambién intentó rescatar a su esposa, pero recibió un varillazo en el brazo derecho.

Sandoval Bahena aseguró que esto se debe a que el alcalde quiere gobernar sólo y sin tomar en cuenta al resto de los ediles, “pero tras él está el tesorero Vázquez Romualdo, asesino confeso de un chofer de una empresa refresquera, ocurrido hace 8 años en el centro de Chilacachapa”.

El problema es político: Villanueva

Vía telefónica, el alcalde dijo que el problema empezó porque el síndico procurador Miguel Sandoval Bahena le solicitó, la mañana de este lunes, la camioneta que está al servicio del Ayuntamiento para hacer algunos trabajos, “pero le comuniqué que tenía que viajar a Iguala a una reunión de trabajo, lo cual le molestó, pero finalmente se retiró”.

A los pocos minutos –indicó– regresó con su camioneta y la estacionó en la entrada de Palacio Municipal, lo que impedía el acceso a la gente, quienes protestaron por la acción.

Sobre la acusación de desvío de recursos, dijo que “ya está prevista una sesión de Cabildo abierto, y ahí se presentará con promenores la aplicación de cada uno de los programas estatales y federales”.

–¿Esto significa que no teme a nada?

–No. Tan es así en los próximos días la Contraloría estatal me liberará la carta de no adeudos de recursos del año anterior.

Vecinos de Xoltotitlán denuncian que los de Apango se niegan a respetar linderos

* Dicen que poseen un decreto presidencial de 1929

Teresa de la Cruz, corresponsal, Chilpancingo * Vecinos de la comunidad de Xoltotitlán denunciaron ayer que pequeños propietarios de la cabecera municipal de Mártir de Cuilapan –Apango– “se niegan a respetar los linderos” que por un decreto presidencial de 1929 “quedaron establecidos”.

Uno de los representantes de los vecinos de Xoltotitlán, Arturo Morales Alarcón, dijo en conferencia de prensa que desde hace unos días se ha intensificado la discusión por la “disputa” de los linderos entre esa comunidad, y Apango, que es la cabecera municipal de Mártir de Cuilapan.

El representante responsabilizó de los posibles enfrentamientos al alcalde Antonio Viliulfo Morales, porque a pesar de que entre Xoltotilán –el municipio más cercano y más numeroso de Mártir de Cuilapan– y Apango se integró una comisión representativa, “él creó otra comisión según para dar fin a esto, pero se agravó más porque ahora los de Apango se niegan a respetar los linderos dentro de los cuales se encuentran 100 hectáreas en disputa”.

Aseguró Morales Alarcón que a pesar de que hay un decreto presidencial de 1929 en el cual se establece “que son nuestras las 100 hectáreas, estamos tratando de negociar con la gente de Apango, sobre todo porque ahora con el Programa de Certificación de Derechos Ejidales (Procede) intentamos obtener los títulos de propiedad”.

Destacó el representante que recientemente los pequeños propietarios de Apango también muestran un documentos que marca el límite que supuestamente existe entre las dos partes”, pero insistió “que ellos se niegan a respetar los linderos a partir de que Viliulfo Morales nombró una nueva comisión”.

Apreza: se denunciará en el MP al “grupúsculo de agitadores”

* Desliga a Sánchez Barrios de una eventual sanción

 Ezequiel Flores Contreras, corresponsal, Chilpancingo * el presidente estatal del PRI, Héctor Apreza Patrón insistió en que se aplicarán los estatutos “al grupúsculo de agitadores” que violentaron la sesión del Consejo Político Estatal (CPE).

Y confirmó que además el CDE del PRI presentará una denuncia de hechos ante el Ministerio Público correspondiente.

En el noticiero radiofónico de La Explosiva, Apreza Patrón dijo que desconoce si el diputado Carlos Sánchez Barrios estuvo enterado de lo que harían miembros de su grupo político y aseguro que sólo se actuará en contra de las personas que agredieron con huevos a miembros del CPE del PRI en el teatro María Luisa Ocampo.

En tanto, la secretaria general del PRI estatal, Silvia Romero Suárez adelantó que una vez que se recaben las pruebas             necesarias, la Comisión de Justicia Partidaria sancionará a los responsables de la irrupción violenta durante la sesión del CPE en la que se decidió que una convención de delegados seleccionará al candidato a gobernador.

Ese órgano, precisó, determinará si los integrantes de la Alianza por Guerrero, que apoya la precandidatura de Sánchez Barrios “son priístas y sancionarlos por consecuencia”.

Entrevistada al término de la ceremonia oficial por el Día Internacional de la Mujer realizada en Casa Guerrero, la secretaria general del PRI aseguró que la dirigencia estatal tenía conocimiento de que seguidores de Sánchez Barrios intentarían boicotear la sesión del CPE.

“Es por eso que ya se tenía previsto la sede alterna”, afirmó la dirigente partidista, al referirse al cinema Jacarandas en donde se eligió la Convención de Delegados como método de selección del candidato a gobernador por el PRI.

–¿Es decir que la presencia de policías del estado también lo tenían previsto? –se le preguntó.

–¿Policías? ¿Cuáles Policías? Yo no me di             cuenta de eso. Si hubiera sabido que había policías les hubiera solicitado su protección, ya ves que había el rumor de que             me querían agredir –respondió Romero Suárez en tono relajado en referencia a que a a su salida del Jacarandos jóvenes sanchistas miembros de casas de estudiantes de la UAG la persiguieron y le gritaron insultos.

Presenta asesor de la SEG denuncia contra el líder estudiantil del CREN

* Sabotaje, motín, rebelión, los cargos

 Oracio Lagunas Ramírez, corresponsal, Iguala * El asesor jurídico de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) en la zona Norte, Juan Carlos Nava Silvano, presentó denuncia en el Ministerio Público contra del presidente del Consejo Superior Estudiantil del Centro Regional de Educación Normal (CREN), Eder Candelaria Rosales, por los delitos de sabotaje, motín, rebelión y lo que resulte.

La denuncia, presentada el jueves pasado, quedó integrada bajo el número HID/AM/03/225/2004, y allí se asienta la toma de las oficinas administrativas de la SEG en la ciudad de Chilpancingo, a finales de febrero.

El líder estudiantil calificó la queja como una forma de presión para que se desista de su demanda de la salida del director del CREN, Pablo Hernández Aguilar, a quien la SEG –dijo– se niega a retirar por cuestiones netamente políticas.

Y es que este viernes ya se cumplieron tres semanas sin clases y sin que funcionarios de la SEG busquen una solución, dijo el líder estudiantil.

Por ello prevén una protesta para el próximo lunes, afuera del restaurante Las Chalupas, donde se reunirán algunos funcionarios de la SEG con educadoras del kínder Antonia Nava de Catalán.

Denuncian vecinos del Sector 6 que los de la Postal se roban el agua

* Hay pleitos por las tomas clandestinas, aseguran

Karina Contreras * Las tomas clandestinas de agua causan ya enfrentamientos entre vecinos de la colonia Postal y del Sector 6, quienes incluso se han llegado amenazar de muerte.

Y es que los vecinos del Sector 6 se quejan de que mientras ellos pagan por el agua, los de la colonia irregular se la roban.

Andrés Alvarez Estrada, María Vianey Delgado, Josefina Gómez Vargas, entre otros vecinos, denunciaron las irregularidades que cometen los paracaidistas de la colonia irregular La Postal, pues aseguran que afectan a más de 5 mil familias que pagan sus recibos.

Dicha colonia está ubicada en la zona de la periferia –a un costado de la arena Zapata–, y a ambos asentamientos sólo los separa una calle.

Andrés Alvarez Estrada denunció que las tomas clandestinas de los paracaidistas les han afectado desde hace más de 10 años.

Manifestó que han sido agredidos física y verbalmente por esas personas, quienes son dirigidas por Eufranio Magañón –ex trabajador de CAMAPA–, Eduardo Melo y Secundino Avilez.

Según los vecinos, estos líderes han cobrado 300 pesos por toma, además de una mensualidad de 40 pesos a casi 250 familias que habitan en la colonia irregular.

Otros vecinos comentaron que mientras ellos pagan el agua puntualmente otras personas se benefician, “pero los funcionarios y trabajadores de la paramunicipal se hacen los sordos”.

En un recorrido de El Sur por el Sector 6, los vecinos mostraron un lugar donde hay más de 30 mangueras conectadas al tubo, lo que quita presión para que suba a las otras viviendas.

Esto –dijeron– obliga a las personas que pagan por el servicio que traigan agua en cubetas, mientras que quienes no pagan la reciben en casa.

Pero el enojo más grande de los vecinos es porque ahora los colonos de La Postal no sólo se conformaron con conectar sus mangueras, sino que hacen zanjas para conectar un tubo PVC sin autorización de la CAPAMA.Denunciaron que cuando han intentado parar las máquinas son apedreados y amenazados de muerte.