Acusan al diputado Jacinto González de retirar apoyo a la comunidad LGBT

El diputado local de Morena suplente de acción afirmativa LGBT, Héctor Fernando Agüero García, en la conferencia de prensa Foto: Jessica Torres Barrera

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El diputado local suplente por la acción afirmativa LGBT, de Morena, Héctor Fernando Agüero García, denunció que el propietario de la curul, Jacinto González Varona, canceló de manera unilateral un apoyo mensual que le daba para actividades de la comunidad de la diversidad sexual, por 100 mil pesos.
En conferencia de prensa, adelantó que va a promover recursos legales para que se separe del cargo que ocupó engañando a la comunidad sobre su orientación sexual, porque ese espacio no tendría que estar ocupado por un heterosexual. Reiteró que como presidente del Comité Estatal de Morena, y diputado local en funciones, González Varona transgrede el estatuto del partido que prohíbe a dirigentes ocupar al mismo tiempo un cargo de representación popular.
Por separado, González Varona respondió que sí le dijo a su suplente que este mes de mayo no le daría el monto que tenían acordado para los colectivos, porque el dinero de representación o gestoría que entregará directamente en un desayuno con 17 grupos de la entidad, sin distinción partidista, para las acciones del Día a Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que realizarán en diferentes fechas en junio.
Asimismo, hace tres días le dijo a Aguero que si no le entrega las pruebas de lo que le falta por comprobar, no podrá darle más fondos, porque el dinero es fiscalizado por la Auditoría Superior del Estado, y si no se solventa tendrá observaciones y una posible inhabilitación. Antes, en la conferencia de prensa Agüero García se quejó de que para recibir estos fondos tenía que andar como cobrador de Coppel detrás del diputado propietario, y con la decisión de no que no le va a dar más recursos González rompe lazos con la comunidad LGTB.
Explicó que en diciembre pasado, cuando Jacinto González volvió a la curul, acordaron que le entregaría 100 mil pesos para actividades y solicitudes de la comunidad. Sin embargo, el apoyo únicamente lo recibió en cuatro ocasiones y finalmente fue suspendido a partir de este mes.
Recriminó que el diputado propietario tampoco defendió su propuesta de crear una comisión legislativa para la comunidad LGBT, y retiró la bandera de arcoíris de su oficina y de la curul cuando regresó de una licencia.
Por separado, en declaraciones a reporteros en las instalaciones del Congreso, Gonzalez Varona afirmó que, como representante de la comunidad de la diversidad sexual, va a apoyar la realización de marchas en Acapulco, Zihuatanejo, Iguala, Chilpancingo, Chilapa y Zumpango, de manera directa, para evitar que que unos reciban más o menos recursos.
Aclaró que un suplente no debe recibir prerrogativas, es una facultad del titular, pero hicieron un acuerdo de buena fe, porque atender mejor a la representación de acción positiva. Sin embargo señaló que no va generar problemas de comprobación con la ASE.

Califica diputado de “laxa” la Ley 468 de Fiscalización y propone que se perfeccione

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Marco César Paris Peralta, entregó al Congreso 139 informes individuales de Au-ditoría y el Informe general de resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2021. En el acto, el presidente de Vigilancia y Evaluación de este órgano, Jacinto González Varona, planteó la necesidad de perfeccionar la Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado porque es “muy laxa”.
El acto protocolario fue en la sala de los próceres José Francisco Ruiz Massieu, donde la presidenta de la Mesa Directiva Yanelly Hernández llamó a la ASE a “no tener ningún tipo de distinción” y destacó su trabajo.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Yoloczin Domínguez Serna afirmó que estarán atentos para “coadyuvar y vigilar la fiscalización”.
Después, González Varona (Morena) dijo hay “carencias sistemáticas en el órgano fiscalizador” pero no precisó cuáles y tampoco escatimó reconocimientos al auditor y al equipo de este órgano fiscalizador.
González Varona llamó a perfeccionar la Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero para agilizar los procesos de rendición de cuentas “porque la ley sigue siendo muy laxa” y faltan herramientas para sancionar a los que aún se resisten a cumplir sus obligaciones.
Por lo que planteó reuniones de trabajo para generar una propuesta de reforma trabajada entre la ASE y el Congreso local. También consideró que la Auditoría Especial de Evaluación al Desempeño “nos está quedando a deber” pero suavizó que se necesita el reglamento para que pueda trabajar.
Los informes fueron entregados a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE. Peralta Hidalgo reconoció el acompañamiento y coordinación con el Congreso en materia de transparencia, fiscalización y rendición de cuentas, también se refirió al “arduo trabajo” que realizó la ASE.
También estuvieron presentes las diputadas Gabriela Bernal Reséndiz e Hilda Jennifer Ponce Mendoza, secretaria y vocales de la Comisión de Vigilancia, así como los auditores especiales.
En breves declaraciones sobre la denuncia de juicio político presentada contra el alcalde petista de Iliatenco Eric Sandro Leal Cantú, Paris Peralta explicó que al ayuntamiento como ente fiscalizable “se le estuvo acompañando, se le apercibió”, pero no cumplió en el segundo informe semestral de la cuenta pública 2022 “a pesar de los apercibimientos, de las invitaciones a que pudiera cumplir”.
Dijo “en última instancia tenemos que aplicar la ley”, y ante la omisión, presentaron la denuncia de juicio político.
Finalmente, Eric Sandro Leal tendrá la oportunidad de defenderse ante la Comisión de Examen Previo en la que tendrá que presentar las pruebas que considere para evitar el juicio político en su contra.