Con globos blancos, en procesión, más de mil vecinos de Arcelia participan en el funeral de uno de los 17 levantados

Más de mil personas despidieron el cuerpo de José Eutimio Tinoco, conocido como El Rey de las Tortillas en Arcelia, hallado el martes luego de que un comando armado levantó a 17 personas en la comunidad de El Salitre, Arcelia.
Ayer por la mañana sepultaron a José Eutimio Tinoco, vecino de Arcelia, uno de los 17 levantados tras un recorrido de más de mil dolientes que comenzó en la colonia Progreso y concluyó en el panteón municipal.
Vecinos salieron con globos blancos a la calle. Al frente de la procesión llevaban 14 coronas de flores enviadas por diferentes organizaciones, grupos deportivos y civiles que lo recordaban. Una banda de viento caminaba cerca del féretro.
Los acompañantes siguieron al cuerpo en silencio, en medio del dolor de los familiares. Uno de los hijos de Eutinio Tinoco, también llamado José, se acercó a los reporteros que fueron a cubrir el acto, para pedirles que se alejaran del féretro y que no tomarán fotografías, “ya nos jodieron demasiado con la muerte de mi papá; ya estamos muy dolidos, no quisiéramos más difusión, es como estarlo recordando”, e indicó que, “no vamos a reclamar nada, no estamos como para eso, por favor, no queremos prensa cerca del cuerpo”.
El joven de 25 años vestía un mandil, con el nombre de dos tortillerías, Tinoco 1 y Tinoco 2. Varios familiares y trabajadores también portaron mandiles de las tortillerías. José Eutimio Tinoco tenía ocho tortillerías en la cabecera municipal de Arcelia.
“Le gustaba apoyar a los equipos de futbol, le gustaba el deporte”, dijo el joven Ángel Maldonado, quien caminaba cerca del ataúd, acompañando.
El cuerpo era flanquado por ocho hijos del empresario y su esposa. Las familias Eutimio Consuelo y Eutimio Tinoco también formaban parte del primer círculo alrededor del féretro.
“Lo que nos desespera es que no nos han pedido dinero”, expresó el maestro Alejandro Alonso, quien dijo ser pariente de uno de los desaparecidos. “En el caso de los maestros (de Ajuchitlán secuestrados), sabemos que sí les están pidiendo; a nosotros no”, explicó.
No hubo vigilancia policíaca en el sepelio. Sólo los agentes de Tránsito municipal que dirigieron la vialidad. Las patrullas asignadas a Arcelia permanecieron en la plaza principal y la Policía Federal, en tanto, permaneció en su base en el hotel La Bella Novia del Sol.
En el panteón municipal, la esposa de José Eutimio agradeció a los asistentes al sepelio y pidió que siguieran orando porque falta uno de sus hijos, Daniel Eutimio Consuelo, que también se encuentra en la lista de desaparecidos junto con un empleado de la tortillería.
No hubo reclamos o llamados a las autoridades, sólo aplausos.
El domingo, José Eutimio Tinoco salió con su hijo y un empleado, con otras familias a una boda en la comunidad de El Salitre. Hombres armados llegaron y se llevaron a unas 20 personas, aunque las autoridades aseguran que sólo hay 17 denuncias.
El mismo domingo hallaron los cuerpos de dos taxistas ejecutados, y el lunes un tercer cuerpo. Las denuncias fueron presentadas después del hallazgo del tercer cadáver. Y el martes encontraron el cuerpo de José Eutimio Tinoco.
Los gobiernos estatal y federal montaron un operativo de búsqueda en el que participan dos helicópteros y, según el alcalde, priista Adolfo Torales Catalán, 600 agentes, pero no han informado de resultados.

Hoy se inaugura la feria; asegura el alcalde que la población puede ir con confianza

Los comercios de Arcelia comenzaron a abrir de manera regular después de tres días de temor, en los que algunos abrían y cerraban entre los reportes falsos de balaceras.
En Arcelia no hubo incremento de la vigilancia policíaca, salvo afuera de la agencia del Ministerio Público, donde se reúnen en las mañanas policías antisecuestros y ministeriales. Hasta el medio día del jueves, permanecían cerca en 10 patrullas, esperando instrucciones.
La Policía Federal enviaba una o dos patrullas a la plaza principal, mientras el resto se mantuvo en el hotel La bella Novia del Sol.
En tanto, el Ejército recorre la periferia, sobre todo en la zona de la carretera federal, sin instalar retenes, excepto el filtro que generalmente se ubica en el crucero de Palos Altos.
La vida en Arcelia volvió a la normalidad luego de que el lunes hubo rumores de balaceras que provocó que los negocios cerraran muy temprano. Algunos, con temor abrieron el martes, pero poco a poco la población comienza a salir a las calles.
Se anunció que hoy viernes por la tarde arrancará la feria de Arcelia, que incluye un desfile a las 4 de la tarde.
En redes sociales, le han solicitado al alcalde Adolfo Torales Catalán, la suspensión de la feria, pero aseguró que ésta continuará para evitar que el pueblo entre en temor, y dijo que la población podrá ir con confianza a la feria.