Con globos blancos, en procesión, más de mil vecinos de Arcelia participan en el funeral de uno de los 17 levantados

Más de mil personas despidieron el cuerpo de José Eutimio Tinoco, conocido como El Rey de las Tortillas en Arcelia, hallado el martes luego de que un comando armado levantó a 17 personas en la comunidad de El Salitre, Arcelia.
Ayer por la mañana sepultaron a José Eutimio Tinoco, vecino de Arcelia, uno de los 17 levantados tras un recorrido de más de mil dolientes que comenzó en la colonia Progreso y concluyó en el panteón municipal.
Vecinos salieron con globos blancos a la calle. Al frente de la procesión llevaban 14 coronas de flores enviadas por diferentes organizaciones, grupos deportivos y civiles que lo recordaban. Una banda de viento caminaba cerca del féretro.
Los acompañantes siguieron al cuerpo en silencio, en medio del dolor de los familiares. Uno de los hijos de Eutinio Tinoco, también llamado José, se acercó a los reporteros que fueron a cubrir el acto, para pedirles que se alejaran del féretro y que no tomarán fotografías, “ya nos jodieron demasiado con la muerte de mi papá; ya estamos muy dolidos, no quisiéramos más difusión, es como estarlo recordando”, e indicó que, “no vamos a reclamar nada, no estamos como para eso, por favor, no queremos prensa cerca del cuerpo”.
El joven de 25 años vestía un mandil, con el nombre de dos tortillerías, Tinoco 1 y Tinoco 2. Varios familiares y trabajadores también portaron mandiles de las tortillerías. José Eutimio Tinoco tenía ocho tortillerías en la cabecera municipal de Arcelia.
“Le gustaba apoyar a los equipos de futbol, le gustaba el deporte”, dijo el joven Ángel Maldonado, quien caminaba cerca del ataúd, acompañando.
El cuerpo era flanquado por ocho hijos del empresario y su esposa. Las familias Eutimio Consuelo y Eutimio Tinoco también formaban parte del primer círculo alrededor del féretro.
“Lo que nos desespera es que no nos han pedido dinero”, expresó el maestro Alejandro Alonso, quien dijo ser pariente de uno de los desaparecidos. “En el caso de los maestros (de Ajuchitlán secuestrados), sabemos que sí les están pidiendo; a nosotros no”, explicó.
No hubo vigilancia policíaca en el sepelio. Sólo los agentes de Tránsito municipal que dirigieron la vialidad. Las patrullas asignadas a Arcelia permanecieron en la plaza principal y la Policía Federal, en tanto, permaneció en su base en el hotel La Bella Novia del Sol.
En el panteón municipal, la esposa de José Eutimio agradeció a los asistentes al sepelio y pidió que siguieran orando porque falta uno de sus hijos, Daniel Eutimio Consuelo, que también se encuentra en la lista de desaparecidos junto con un empleado de la tortillería.
No hubo reclamos o llamados a las autoridades, sólo aplausos.
El domingo, José Eutimio Tinoco salió con su hijo y un empleado, con otras familias a una boda en la comunidad de El Salitre. Hombres armados llegaron y se llevaron a unas 20 personas, aunque las autoridades aseguran que sólo hay 17 denuncias.
El mismo domingo hallaron los cuerpos de dos taxistas ejecutados, y el lunes un tercer cuerpo. Las denuncias fueron presentadas después del hallazgo del tercer cadáver. Y el martes encontraron el cuerpo de José Eutimio Tinoco.
Los gobiernos estatal y federal montaron un operativo de búsqueda en el que participan dos helicópteros y, según el alcalde, priista Adolfo Torales Catalán, 600 agentes, pero no han informado de resultados.

Hoy se inaugura la feria; asegura el alcalde que la población puede ir con confianza

Los comercios de Arcelia comenzaron a abrir de manera regular después de tres días de temor, en los que algunos abrían y cerraban entre los reportes falsos de balaceras.
En Arcelia no hubo incremento de la vigilancia policíaca, salvo afuera de la agencia del Ministerio Público, donde se reúnen en las mañanas policías antisecuestros y ministeriales. Hasta el medio día del jueves, permanecían cerca en 10 patrullas, esperando instrucciones.
La Policía Federal enviaba una o dos patrullas a la plaza principal, mientras el resto se mantuvo en el hotel La bella Novia del Sol.
En tanto, el Ejército recorre la periferia, sobre todo en la zona de la carretera federal, sin instalar retenes, excepto el filtro que generalmente se ubica en el crucero de Palos Altos.
La vida en Arcelia volvió a la normalidad luego de que el lunes hubo rumores de balaceras que provocó que los negocios cerraran muy temprano. Algunos, con temor abrieron el martes, pero poco a poco la población comienza a salir a las calles.
Se anunció que hoy viernes por la tarde arrancará la feria de Arcelia, que incluye un desfile a las 4 de la tarde.
En redes sociales, le han solicitado al alcalde Adolfo Torales Catalán, la suspensión de la feria, pero aseguró que ésta continuará para evitar que el pueblo entre en temor, y dijo que la población podrá ir con confianza a la feria.

Marcha en Arcelia exige la presentación de 17 levantados y que se vaya la PF; suman cuatro muertos

En Arcelia, unos 300 familiares y amigos de los 17 levantados en la comunidad de El Salitre el sábado pasado, marcharon por las calles principales para exigir su presentación y también pidieron la salida de la Policía Federal, a la que acusaron de estar coludida con el crimen organizado.
Ayer fue hallado cerca de El Salitre, y con signos de tortura, el cuerpo de uno de los 17 secuestrados, el dueño de tortillerías, José Eutimio Tinoco. Los muertos por el ataque del sábado suman cuatro.
Alrededor de las 10 de la mañana, los inconformes marcharon del Zócalo de la cabecera municipal a la glorieta de Emiliano Zapata, y en mantas y cartulinas pidieron justicia al gobierno y la búsqueda de las 17 personas que fueron levantadas por hombres armados en la comunidad de El Salitre, cuando se dirigían a una boda, y aún están desaparecidos.
En el recorrido, maestros se sumaron a las protestas. Pasaron frente al hotel La Novia del Sol, que usan como base los policías federales, que resguardaron sus patrullas y se encerraron con candado en las instalaciones al paso de los inconformes, desde donde se asomaban y la gente les gritaba “¡Fuera!”.
En todo el trayecto y en mantas pedían la salida de la Policía Federal, a la que acusan de no responder a tiempo a la incursión de hombres armados en El Salitre, y de que no quisieron ir en apoyo de los pobladores. “Están coludidos con esa gente”, les gritaban desde afuera del hotel.
Luego, los inconformes continuaron hasta la glorieta de Zapata, donde bloquearon la carretera federal una hora. Taxistas también apoyaron el bloqueo.
Un maestro de apellido Arzate dijo que “Arcelia siempre estuvo tranquilo, pero llegó la Policía Federal (y) se descontroló todo. Por eso pedimos la salida de ellos, porque no hacen nada, intencionalmente”.
Dos mujeres portaban retratos de sus hijos menores de edad, estudiantes de secundaria, que están entre los levantados.
El Ministerio Público tiene la lista de personas, pero no ha dado a conocer los nombres de lo 17 desaparecidos. Aun así, los manifestantes aseguran que son más de esa cifra, pero que sus familiares tienen miedo de presentar denuncias.
Durante todo el trayecto hubo policías estatales antisecuestros que vigilaron la marcha. Aprovecharon para desayunar en el recorrido en los restaurantes del lugar y se retiraron hasta el medio día.
En el bloqueo de la carretera quedó atorado el párroco de Arcelia, César Mojica Maldonado, quien a pregunta expresa dijo que “se le tiene que hacer un llamado a las autoridades para atender este problema, que tengan cuidado de la población civil, hay muchos inocentes”.
El cura dijo que “ayer en la tarde Arcelia estaba vacío, había vida nocturna, pero ayer no, esto estaba muy solo. Pero si el mal es grande más grande es Dios. Yo le diría a la gente que confiemos en Dios”, expresó.
También respondió que a los responsables del hecho violento les diría que “ya no hagan el mal, que se alejen del mal, que nos arrepintamos”.

“Hay 600 elementos en la búsqueda”, asegura el alcalde de Arcelia

El presidente municipal de Arcelia, Adolfo Torales Catalán aseguró en conferencia de prensa que a pesar de la psicosis en la cabecera municipal, está tranquilo y hay 600 policías buscando a los levantados.
Sobre la cantidad de policías que participan en el despliegue, el presidente dijo, “sí, señor, yo me entrevisté con los elementos, con los militares, con lo federales, con Gendarmería, con los estatales, yo lo digo con confianza, y ellos están trabajando. Hay 600 elementos buscando, y se sigue haciendo el operativo hasta encontrarlos”.
Dijo que, “con el arranque del Operativo Tierra Caliente, yo lo manifesté, dije que Arcelia es un lugar muy tranquilo, hay presencia militar en las entradas, y lo dije, que era el municipio más tranquilo”.
El alcalde recalcó que sólo hay 17 denuncias en el Ministerio Público.
Dijo que en Arcelia llevaban cuatro años sin problemas, y que lo que ocurrió el sábado es un hecho lamentable que atribuyó a la delincuencia organizada.
Acerca del móvil, dijo que, “las personas desaparecidas son gente tranquila, gente humilde, son campesinos, comerciantes, empleados, y que no tienen nada que ver con la delincuencia organizada”.
De la exigencia de los pobladores de que salga la Policía Federal, expresó: “Me duele mi pueblo, y estoy con ellos, confío en esta búsqueda que se está dando y vamos a seguir adelante”.
Y en el noticiero de Denis Maerker en Radio Fórmula, a pregunta expresa, Torales dijo que sobrevivientes le contaron que los agresores separaron a los hombres y que a las mujeres y niños los hicieron regresar por el camino de terracería y que entonces se encontraron a policías federales a los que les pidieron ayuda, pero éstos no intervinieron.

Encuentran un cuarto cadáver cerca de El Salitre

En las inmediaciones de El Salitre fue ubicado un cuarto cadáver de los hechos ocurridos el sábado.
Se informó que, alrededor de las 7 de la noche, en los recorridos policiacos en la parte alta del municipio, conocida como la cañada de Arcelia, ubicaron el cadáver de un hombre de unos 50 años, con huaraches, pantalón de mezclilla, sin camisa, y con su playera en un costado.
Inicialmente, estimaron que podría tratarse de alguien que salió corriendo en medio de los disturbios y después de ser herido, pero en la agencia del Ministerio Público en Arcelia, varios familiares de los desaparecidos confirmaron que es José Eutimio Tinoco, de unos 50 años, propietario de tortillerías, conocido como el rey de la tortilla.
El cuerpo mostraba signos de tortura en los brazos, y un impacto de arma de fuego en la cabeza.

Hay indicios de quiénes levantaron a los 17 ciudadanos en Arcelia el sábado, dice Olea Peláez

 

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Xavier Olea Peláez informó que hay indicios de quiénes fueron los que levantaron a 17 ciudadanos en el municipio de Arcelia el 8 de enero, pero que, por seguridad, no podía revelar más datos; sin embargo, aclaró que aún no hay detenidos ni han localizado a las personas privadas de su libertad.
Ayer en Acapulco, tras la firma del Acuerdo Guerrero incluyente y próspero, que encabezaron el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Héctor Astudillo Flores, el fiscal confirmó el secuestro de cuatro maestros y el director de la Secundaria Técnica 114 de la comunidad de Santana del Águila, municipio de Ajuchitlán.
“Tenemos indicios, no se los puedo revelar por razones de seguridad, pero hay indicios de quiénes fueron, y estamos en un operativo conjunto entre todas las fuerzas federales y estatales para detener a las gentes que levantaron a estas personas, o más bien que están privadas de su libertad”, dijo el fiscal.
Agregó que la operación de búsqueda que se implementó con marinos, soldados y policías federales, continúa; “estamos cerca de agarrar a estas personas, y ojalá podamos recuperar a los amigos que fueron secuestrados”, aunque aclaró que aún o hay detenciones, ni tampoco se ha encontrado a las 17 personas que fueron levantadas.
El fiscal general declaró que no han sabido si se ha pedido rescate a los familiares de las 17 personas privadas de su libertad, dijo que “evidentemente” en esos hechos se encuentra involucrado el crimen organizado, al cual, aseguró, este gobierno combatirá con inteligencia, y que la Fiscalía creo la Coordinación General de Inteligencia, para “poder avanzar en las cosas, y estamos trabajando muy duro”.
“Los familiares tienen razón, pero nosotros, dentro de la medida de nuestras posibilidades estamos haciendo lo que debemos; yo mandé un equipo de 60 policías ministeriales y al coordinador de la Policía Ministerial a entrarle a toda la investigación, y tengo información de que ahí van”, dijo sobre la marcha de familiares que piden su presentación con vida.
De lo ocurrido en Ajuchitlán, donde hombres armados irrumpieron y se llevaron a cuatro maestros y al director de la Secundaria Técnica 114, de la comunidad de Santana del Águila dijo, “efectivamente, inclusive hay unos Olea”, y bromeo, “deben ser mis parientes, porque son de Tierra Caliente, estamos investigando todo, absolutamente todo”.
Aunque después justificó que no podían cumplir con todo a la ciudadanía, “porque no tengo los suficientes recursos, por eso estoy haciendo el mayor de mis esfuerzos para lograr en los guerrerenses el orden y la paz”.
También aseguró que hay coordinación entre el gobierno federal y el estatal, pero, “no es tan fácil llegar a un punto de resolución, vamos avanzando conjuntamente con el grupo de Coordinación Guerrero”, dijo que no eran tan fáciles las circunstancias.
Aceptó que no se había visto levantones masivos como el de Arcelia y el de maestros en Ajuchitlán, “siempre hay algo nuevo y hay problemas, en el estado hay problemas, pero el gobernador me ha instruido, y hacemos lo más humanamente posible”.
“Sé que no son nuevos los focos rojos, lo que sí les digo es que va a la baja, afortunadamente, no porque yo sea el fiscal, sino porque se está haciendo un gran esfuerzo con las autoridades federales y estatales” puntualizó.

Sin resultados, la búsqueda de los 17 levantados en Apaxtla; se cree que siguen en la misma zona

 

El presidente municipal de Apaxtla, general retirado del Ejército, Salvador Martínez Villalobos, informó vía telefónica que continuaron ayer las operaciones por aire y tierra para buscar a las 17 personas que fueron levantadas la semana pasada por integrantes de un grupo de la delincuencia, pero que no habían tenido resultados positivos.
Martínez Villalobos, quien llegó a la alcaldía por el partido Nueva Alianza (Panal), dijo, sin embargo, que se cree que el grupo criminal sigue en esa zona.
Aseguró también que los criminales no han solicitado dinero a cambio de los personas, por lo que desconocen las causas por las que fueron levantadas, puesto que se trata de gente humilde.
Desde el martes 8 de diciembre, un grupo de entre 15 y 20 hombres con armas largas, con vestimenta tipo militar y con huaraches, interceptó a una Urvan del servicio público en la carretera Apaxtla-El Caracol y privaron de su libertad a cinco personas que son de las comunidades de Tetela del Río y Amacahuite, municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec).
Posteriormente se supo que suman 17 las personas que se encuentran retenidas por ese grupo armado.
“Hasta ahorita (3 y media de la tarde), el operativo no ha dado resultados positivos, se han hecho dos vuelos, ayer (sábado) y hoy (ayer) pero no se ha localizado nada”, informó el alcalde, quien explicó que el reconocimiento aéreo de ayer fue en la cabecera municipal de Apaxtla y en las comunidades de Xochitepec, Tierra Blanca, San Felipe del Ocote y Liberaltepec.
Martínez Villalobos agregó que supone que los delincuentes permanecen en esa área.
–¿Por qué creen que sigan en la zona?-, se le preguntó al presidente municipal.
“Hay cosas que no se pueden asegurar, pero creemos que todavía están en esa área porque no es tan fácil salir”.
Informó que en los operativos de búsqueda participa la Policía Militar, soldados del 27 Batallón de Infantería con base en Iguala, y efectivos de la Policía Federal que están destacamentados en la cabecera municipal. Sin embargo, dijo que desconoce el número de efectivos que participan, “porque ni es conveniente preguntarlo”.
Pero explicó que el cerco que se ha establecido es terrestre y aéreo, pues hasta ayer seguía sobrevolando la zona el helicóptero que mandó el gobierno del estado.
–El viernes el gobernador declaró que hasta ese día no se había comunicado con usted personalmente, ¿qué es lo que impide la comunicación entre ustedes?-
“Yo me estoy comunicando con el secretario de Gobierno, porque la vez pasada que me quise comunicar, él andaba en reuniones con el Consejo de Seguridad Nacional. Yo considero que él tiene muchísimas actividades importantes también que atender y a mí, con la educación que tengo, no me gusta molestar cuando no es conveniente, pero yo me estoy coordinando con las personas que manejan ese asunto y yo le informo por escrito, pero ya me dirán sus colaboradores en el momento que me tenga que comunicar con él o si hay necesidad de alguna reunión”, contestó el alcalde.
–¿Hasta hoy (ayer) sigue sin comunicarse con él?.
–No, personalmente no he tenido comunicación. Acabo de llegar del vuelo y voy a hablar con el secretario general y voy a consultar si quiere que me comunique directamente con él.
–¿Cuál suponen que fue el motivo, fue un secuestro, se ha pedido rescate?.
–Tenemos indicios de que no, llevan a señoras, no se han comunicado para nada. Está completamente en silencio su actuación, para nosotros son solamente personas que están privadas de su libertad.
–¿Pero sus familiares qué dicen, se trata de alguna venganza o por qué suponen que se los llevaron?
–Nada, son gente humilde, y ellos manifiestan que no tienen relación con ninguna actividad que pueda ser consecuencia de una venganza.
Para el alcalde la privación de la libertad de las personas es una situación rara, puesto que no han pedido dinero para liberarlas, “no hay un indicio que nos pueda indicar cuál fue el motivo”, dijo.
Además comentó que en el lugar donde se supone que se encuentran los delincuentes no hay comunicación, “aunque quieran hablar si están fuera del área no hay posibilidades, entonces esperemos que una vez que estén fuera y ya tengan comunicación se comuniquen o pidan alguna cosa, si es que quieren dinero o algo por el estilo”.
Informó que testimonios de los vecinos que los vieron en algunas de esas comunidades, hablan de que son 22 y otros que son 14 los hombres armados que se llevaron a los plagiados.
–¿Son gente del municipio o llegaron de algún otro lado?
–No, de este municipio no son, llegaron de otros lados, son gente armada que no puedo decir que pertenezcan a tal o cual grupo –expresó el alcalde.