Desfilan autoridades para presentar el informe financiero semestral en la AGE

 

Este lunes se venció el plazo para que todos los entes fiscalizables entregaran su primer informe financiero semestral 2016 a la Auditoría General del Estado (AGE).
Ayer se vio un desfile de autoridades municipales en la AGE, que asistieron a presentar su informe; también lo hicieron representantes de organismos públicos descentralizados, autónomos y de los tres poderes.
Consultado por reporteros en las instalaciones de la AGE, el titular del órgano fiscalizador, Alfonso Damián Peralta, indicó que al medio día 58 ayuntamientos ya habían cumplido con esa obligación; mientras que por la tarde asistieron los representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo a hacer lo propio.
Adelantó que este martes la Auditoría emitirá un boletín en el que informará cuáles son los entes obligados que sí presentaron su primer informe semestral del año, pues recordó que tenían hasta el último minuto de ayer para hacerlo.
Explicó que se trata de un informe de carácter financiero, presupuestal y de obra pública, y advirtió que a partir de este martes se iniciarán los procedimientos administrativos disciplinarios en contra de los incumplidos.
“Dependiendo de la extemporaneidad con que presenten su informe serán sujetos a la sanción. De entrada quien no lo presente hoy (ayer) ya son sujetos a una multa de mil salarios mínimos, y se incrementará según prolonguen la presentación y se puede llegar incluso a la inhabilitación”, explicó.
Manifestó que hay mayor conciencia en la rendición de cuentas de los entes obligados gracias a las capacitaciones que ha dado la AGE en todas las regiones del estado.
Pese a las complicaciones que enfrenta Mártir de Cuilapan, donde el ayuntamiento está tomado por el grupo disidente del cabildo que exige la destitución de la alcaldesa Felícitas Muñiz Gómez, Damián Peralta informó que desde el viernes ese municipio presentó su informe.
De la situación en ese municipio, el auditor dijo que se trata de un tema sensible y recordó que él asistió a ese lugar para supervisar los trabajos de fiscalización que realizaba personal de la AGE correspondiente al ejercicio fiscal 2015.
Sin embargo no abundó en el tema y dijo que la información respecto a la fiscalización de ese municipio se debe reservar hasta que concluya todo el proceso, lo cual sucederá una vez que la AGE presente el informe correspondiente al Congreso local.
En representación del gobierno del estado, el secretario de Finanzas, Héctor Apreza Patrón, presentó el informe financiero semestral; también se observó a autoridades del municipio de Chilapa, Atoyac, Tecoanapa y La Unión, entre otros.

Acusa un maestro al comisario de Acatempa porque le pide que dé un informe financiero

Jacob Morales Antonio

El comisario de la comunidad Acatempa, en Tixtla, Pastor Coctecon Plateado, denunció que el profesor y ex director del Instituto de Bachillerato del Estado de Guerrero (Ibegro), Carlos Castillo, levantó una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos(Codehum), luego de que el comisario pidió un informe al maestro de las cooperaciones que pedía a los estudiantes.
En una llamada a la Redacción, el comisario dijo que hace un mes, el director y tres maestros salieron de la comunidad luego de que en una asamblea se les pidió un informe de las cooperaciones que solicitaban, que sumaba mil 200 pesos.
Pero el director se negó y, según lo que relató el comisario, informó a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que el comisario los expulsó de la comunidad y cerraron la escuela.
El maestro también interpuso una queja en la Codehum. El comisario dijo que la dependencia le notificó y se siente agraviado, porque los hechos no fueron así.
Coctecon Plateado, quien es integrante de la policía comunitaria de la localidad, dijo que al maestro se le había dado una segunda oportunidad en mayo, luego de que insultó a varios estudiantes y uno de sus alumnos lo agredió.