Se niega la FGE a investigar la desaparición de un policía estatal, denuncian familiares

Familiares del policía del estado, O?scar César Bautista Flores desaparecido desde el lunes 4 de julio, en conferencia de prensa en la que exigieron a la Fiscalía del estado su aparicio?n con vida Foto: Jesu?s Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

“Todos los días tengo la esperanza de verlo llegar a casa”, manifestó Edith Guadalupe Espíritu González, esposa de Oscar César Bautista Flores policía estatal que desapareció hace nueve días, y sus familiares denunciaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) se niega investigar el caso.
Oscar Cesar fue visto por última vez hace nueve días en la calle 5 de mayo de la colonia Centro, cuando salió de trabajar, “tuve contacto con él todo el día pero en la madrugada ya no supe de su paradero”, relató su esposa.
En conferencia en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), en Chilpancingo, los familiares denunciaron que la Fiscalía no les quería tomar la denuncia ni la declaración, ahora sólo les dicen que se esperen y no les dan avances de las investigaciones.
“La FGE sólo está dejando pasar el tiempo como ha ocurrido en muchos casos de personas desaparecidas. De todo corazón le pido a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que se agilicen las investigaciones”, dijo Espíritu González.
Manifestó que la Fiscalía incluso no ha emitido la ficha de desaparición “a lucha nos quisieron tomar la declaración”. Externó que acudieron con sus mandos superiores y hablaron con sus compañeros, pero “no vemos respuesta alguna, no vemos el apoyo”.
Bautista Flores tiene 13 años laborando en la Policía Estatal, quien ha trabajado para sacar adelante a su familia, quienes son de escasos recursos económicos, “él era nuestro único sustento”, explicó la mujer.
La angustia crece más cada día que pasa, porque no saben del paradero de Oscar, “sufro al estar esperanzada que cuando amanezca sepamos algo de él por parte de las autoridades”, dijo Espíritu González quien luego comenzó a llorar.
“Todos los días tengo la esperanza de verlo llegar a casa”, narró la mujer quien no dejó de llorar al contar la falta que le hace su esposo.
Pidió a la gobernadora que les permitan ver las cámaras de C4 y C5, porque tal vez, dijo que podrían tener una pista para localizar a Bautista Flores.
Los familiares adelantaron que este jueves a las 10 de la mañana marcharán de la Alameda Granados Maldonado para exigir al gobierno estatal la presentación con vida del policía.
 

Localizan al director de Protección Civil de Taxco tras 26 días desaparecido, informa la FGE

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó la mañana de este sábado la localización del director de Protección Civil del gobierno municipal de Taxco, Jaime Clemente Quiroz Millán, de 58 años, quien estaba reportado como desaparecido desde el 6 de junio.
Apenas el viernes la FGE había emitido el boletín de la alerta ¿Has visto a…?, por la desaparición del funcionario municipal Quiroz Millán, de quien extraoficialmente había trascendido que fue privado de la libertad a principios de junio.
El sábado a las 11:14 de la mañana la Fiscalía estatal publicó en su cuenta oficial de Facebook el boletín con el que se reportó la desaparición del director de Protección Civil, pero ya con la leyenda de “Localizado”, sin dar detalles en relación a su hallazgo.
Igual como ocurrió con los ocho policías privados de la libertad entre el 19 y 21 de junio, y que fueron liberados golpeados la semana pasada en el poblado de Cacalotenango, el gobierno municipal y el alcalde postulado por el partido Fuerza por México, Mario Figueroa Mundo, han mantenido total hermetismo y no han emitido ningún comunicado o pronunciamiento con relación a estos hechos.
De la desaparición del funcionario municipal, trascendió que habría sido privado de la libertad por civiles armados, pero ninguna fuente oficial confirmó el hecho.
Su desaparición se dio en el contexto de la ola de violencia en el municipio por la presunta disputa entre dos grupos del crimen organizado, y que de febrero a junio, El Sur tiene registros con base a las alertas emitidas, de al menos 23 personas reportadas como desaparecidas, entre ellas los ocho policías localizados la semana pasada y la agente de la Policía Municipal Anahí González Avilés, de 40 años, privada de la libertad y desaparecida con su hijo, Eduardo Vera, de 20 años, en hechos ocurridos el 21 de mayo.
De acuerdo con información difundida en medios locales, días después de ocurrida la desaparición del director de Protección Civil, Jaime Quiroz, el gobierno de Mario Figueroa mediante el Oficial Mayor Eduardo Fajardo, nombró como encargada de despacho a Viridiana Pichardo. (Alejandro Guerrero / Iguala).

 

Denuncian en la FGE a maestro de primaria de El Ocotito por violencia intrafamiliar

 

Una maestra de Buenavista de la Salud afuera de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, donde denunció a su ex pareja por violencia intrafamiliar Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

Una maestra de una primaria de la localidad de Buenavista de la Salud denunció la mañana de ayer en la Fiscalía General del Estado (FGE) a su ex pareja por violencia intrafamiliar y pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que la apoye para que se aplique la ley, que se reactive la orden de restricción y evite que la violente nuevamente.
Ayer, afuera de las instalaciones de la FGE, ubicadas al sur de la ciudad, Indira contó que a las 10 de la noche del miércoles su ex pareja, Luis Ángel Navarrete Jiménez, entró a su casa, la amenazó, la golpeó, insultó e intentó asfixiarla, por lo que llamó al número de emergencias 911 para pedir ayuda.
Minutos después, llegó una patrulla de la Policía de Género, las agentes lo arrestaron y trasladaron a unas oficinas de la FGE en la capital, en la colonia Los Sauces; “si no hubiera sido por ellas, quién sabe qué hubiese pasado”, comentó.
El ataque que sufrió Indira no es el primero, el 3 de febrero interpuso la primera denuncia porque la golpeó e insultó, y le fue girada a Luis Ángel una orden de restricción. Dijo que esas medidas, su ex pareja las respetó y esperó que caducaran, pero el 1 de junio nuevamente la violentó, por lo que este lunes las autoridades ordenaron nuevamente las medidas, las cuales ya no acató y el miércoles entró nuevamente a su domicilio y la agredió.
Relató que “siempre ataca de noche, siempre se brinca la barda o entra por la puerta con la llave que me robó de noche, con aliento alcohólico, siempre es así”.
Dijo que se casaron en 2010, y tienen dos hijos, “yo soy de Tierra Caliente y vivo en la comunidad de Mohoneras, municipio de Chilpancingo, yo no tengo familia allá, únicamente vivo con mi hija, solas en la casita”.
Indira –que es docente frente a grupo en una primaria en la comunidad de Buenavista de la Salud– sostuvo que su ex pareja la insultaba, “me decía que soy amante de mis compañeros de trabajo, de los repartidores de paquetería, de los que instalaron el internet… y que la niña no es su hija, sino de un compañero de trabajo”.
Solicitó “sororidad” a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por Morena, para que a su hija le hagan una prueba de ADN y demuestre que Luis Ángel es su padre.
Además, advirtió que si algo le pasa a ella y a sus dos hijos, Luis Ángel y su familia son los únicos responsables, porque el miércoles le dijo que “iba a salir solamente muerta de la comunidad”.
Exigió que a su ex pareja, quien labora como maestro en la primaria Cuauhtémoc, en la comunidad de El Ocotito, se le dé un castigo por todas las veces que la ha golpeado, “ha sido de diferentes formas, violencia económica, física, psicológica y quiero que tenga su castigo, que pague por todo el daño que me ha hecho”.
Registra 57 muertes de mujeres con presunción de feminicidios: AGVM
De acuerdo con la directora de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres (AGVM), Marina Reyna Aguilar resaltó que la información que da la FGE sobre feminicidios es muy baja, a la que se da realmente, es decir, que no están investigando bajo el protocolo de feminicidios.
Vía telefónica, sostuvo que casos como el de Indira –en el que además asesoraron a la víctima– es un intento de feminicidio, por lo que llamó a los tres órdenes de gobierno a poner atención y prevenir “posibles o futuros feminicidios”.
Detalló que de enero a la fecha, la AGVM ha monitoreado en Guerrero 57 muertes dolosas de mujeres con presunción de feminicidios; el primer lugar es Acapulco con 17 casos, segundo lugar Chilpancingo con nueve, Iguala con ocho, y Zihuatanejo con cinco, son los primeros lugares.
Expuso que, legalmente, Indira, está en un proceso de guarda y custodia, debido a que de los dos hijos que tienen, Luis Ángel tiene la custodia de un niño de siete años de edad, el cual corre peligro porque “es una persona violenta”, y exigió que el sistema del DIF debe actuar de manera inmediata.
Manifestó que se debe retomar con seriedad estos casos mediante los sistemas municipales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, porque tienen una responsabilidad, “hasta ahorita llevamos 18 municipios donde se han dado casos de muertes dolosas con presunción de feminicidio, estos municipios estarían sesionando para ver acciones de carácter emergente para atenderlos”.

 

Hay elementos para dar vista a la Fiscalía por las irregularidades en el Zoochilpan, informa la Semaren

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez informó que hay algunos elementos para dar vista a la Fiscalía General del Estado (FGE), sobre las irregularidades que denunció a principios de año en el zoológico Zoochilpan, sobre intercambios y desaparición de animales, y desvíos de recursos públicos.
Consultado por reporteros en las actividades de conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente en Zoochilpan recordó que la denuncia fue turnada a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental estatal.
Dijo que, prácticamente las investigaciones ya acabaron, y el contralor Víctor Edgar Arenas, va a informar qué procede. “Nosotros cumplimos con manifestar lo que estaba pasando, les toca a las autoridades competentes dictaminar en el caso”.
Adelantó que “hay cosas que van a pasar a niveles superiores, no se van a quedar en Contraloría”. Al insistir, si el caso llegará a la FGE, respondió que esa es la razón por la que está tardando un poco, “(sólo) falta por confirmar algunos detalles”.
También la Auditoría Superior del Estado (ASE) lo está verificando, añadió.
El secretario acusó en enero al ex director de zoológico, José Rubén Nava Noriega de entregar cuatro vacas Watusi y una cebra a empresas comercializadoras, y de sacrificar cabras pigmeas para comerlas, entre otras irregularidades.
Por otro lado, informó que el Zoochilpan continuará en el lugar en que se encuentra porque costaría mucho dinero trasladarlo a otra sede, como en Ocotito, Petaquillas o en la parte oeste de la capital que se han propuesto.
Aclaró que se discute un presupuesto para mejorar las condiciones de los animales ahí concentrados, esto, no sólo por el bienestar de los animales, sino de las persona que lo visitan,
“Es el único lugar de bienestar para la sociedad, llevarlo fuera, un tanto lejos, disminuiría el bienestar de chilpancingueños”, indicó.
Asimismo, dijo que se está actualizando el inventario de animales para tener un mejor manejo. (Lourdes Chávez / Chilpancingo).

 

Piden animalistas a Evelyn que aplique la Ley de Bienestar Animal para penalizar el maltrato

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

Activistas independientes y representantes de organizaciones de protección animal exigieron ayer a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda que intervenga para que en Guerrero se aplique la Ley 491 de Bienestar Animal para regular y penalizar estrictamente a quienes maltraten animales, luego de que han documentado casos como el de Stich.
Las activistas en conferencia de prensa en las instalaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), pidieron que Salgado Pineda las reciba en audiencia, para que le planteen las acciones de protección animal.
A mediodía de ayer, en conferencia de prensa, seis activistas y representantes de organizaciones animalistas expusieron un posicionamiento dirigido a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
La rescatista independiente, Claudia Espino dijo que el maltrato animal diariamente va incrementando, de manera despiadada, como el caso del perrito Stitch, que fue golpeado más de ocho horas el 27 de abril, supuestamente por robar un pan en una panadería de la colonia Lomas del Poniente, lo que causó su fallecimiento por las contusiones y fracturas.
Manifestó que también van en incremento el abandonó animal, por ello, exigieron que en Guerrero se aplique la Ley 491 de Bienestar Animal que busca erradicar el maltrato a los animales mediante la regulación y penalización estricta.
Mencionó que exigen a la gobernadora que se ejecute cada artículo de la ley porque las multas y sanciones ayudarán a disminuir la violencia hacia los animales, también piden campañas de esterilización masivas y gratuitas para disminuir la población de gatos y perros en situación de calle, evitando un problema de zoonosis, es decir, enfermedades o infecciones que se transmiten de forma natural de un animal a un ser humano, y que podría ser desde rabia o infecciones de la piel.
Otras de las activistas, Selene Ocampo Vargas, afirmó que es urgente que en Guerrero se aplique el Plan Estatal para el bienestar de los animales, es decir, que exista un censo de la tenencia responsable que garantice que el animal reciba todas las atenciones; que se reactiven los centros de control para el bienestar que anteriormente se le llamaban centros de control canino y felino, “peyorativamente llamados perreras”.
Añadió que es urgente las esterilizaciones, la administración de las vacunas antirrábicas, ante las altas temperaturas por la radiación del sol, y que no se espere que “como en estados como Nayarit, empezamos a manifestar rabia humana”.
Manifestó que otras de las necesidades es el rescate animal y la Policía Animal, la cual se encargaría en conjunto de las organizaciones y dirigida por las autoridades para revisar casos de abandono, “necesitamos también que nos impulsen a través del Centro de Control Canino toda esta regulación y fomento sanitario y a la vez nos ayude a promover las adopciones”
Aseveró que es necesario la modernización y certificación de todos los procesos del manejo de los animales de consumo, desde el transporte y la crianza hasta que sean sacrificios dignos y con respeto, algo que debería estar en los ejes rectores de las autoridades porque se contempla en la agenda 2030, en su concepto de cuidado del medio ambiente.
Las activistas expusieron que el caso de Stich no es el único, aunque es el más reciente, manifestaron que el año pasado ocurrió el caso del perrito Katrin, que fue asesinado de manera cruel, y a pesar de las denuncias se le dio carpetazo.
Denunciaron que otro caso es de una perrita llamada Ágata, que sufrió abuso sexual en el fraccionamiento La Nuez, así como el caso de Ágnes, otra cachorrita que fue asesinada, señalaron que en esa colonia debería ponerse atención por los reiterados casos de maltrato animal crueles y despiadados.
Reprocharon que a pesar de dar todo el seguimiento legal, el caso de Stich no ha sido sancionado, ni por la Fiscalía General del Estado (FGE) donde les informaron que tardarían entre dos meses a dos años en sentenciar a los responsables, por el número de carpetas de investigación que tienen, o que la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (Propaeg) no ha emitido una sanción.

 

Difunde la FGE una alerta de “localizado” de un asesinado en 2017, denuncian

A casi seis años de la desaparición y homicidio de Armando García González, un vecino de Tlapehuala, la Fiscalía General del Estado (FGE) apenas ayer subió a su plataforma la ficha técnica con sus datos para su localización, lo que fue calificado por los familiares de la víctima como una burla y le exigieron una explicación.
“Exigimos una disculpa pública de la Procuraduría (Fiscalía) General del Estado y del propio gobierno de guerrero”, escribieron en un documento para su publicación enviado a los medios de comunicación.
García González fue privado de su libertad el 16 de noviembre del 2017 cuando se trasladaba de Iguala a su pueblo Tlapehuala, al pasar por el filtro que tenía la Policía Comunitaria Tecampanera frente a la gasolinera de Teloloapan.
Su cuerpo fue hallado con disparos y huellas de tortura 10 días después, el 26 de noviembre, en la carretera que va a la comunidad de Alpixafia municipio de Teloloapan.
Ese mismo día los familiares acudieron al Servicio Médico Forense de Iguala para realizar el reconocimiento y reclamar el cuerpo y al día siguiente le dieron sepultura.
“Por eso exigimos respeto y seriedad sobre la publicación falsa y sin fundamento sobre la localización de nuestro familiar Armando García González”, exigieron en su comunicado.
“Exigimos respeto principalmente por su señora madre, anciana de 87 años, quien todavía llora día y noche por la muerte absurda de su hijo mayor”.
Los responsables de la aclaración y de la exigencia de una explicación y respeto por la familia, la encabezan los hijos del finado David y Armando García Hernández, además de sus hermanos Carlos, José Francisco, María Filomena y Publio García González.
“¿Quién hace esta publicación tan irresponsable?”, se preguntaron en el documento y reprocharon que la publicación de la ficha con los datos de su familiar en el que aparece la palabra “Localizado” se trata de un anuncio “como si fuera un logro de los gobiernos que no hacen absolutamente nada por salvaguardar la vida de los Guerrerenses”.
“Exigimos una explicación por parte de la Procuraduría (Fiscalía) General del Estado, de la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda”, piden.
Aclaran que en su momento solicitaron al gobierno de Héctor Astudillo Flores su apoyo e intervención para rescatar con vida a Armando, “lo cual no provocó ninguna reacción del fiscal de ese gobierno, ni de la propia administración de ese gobierno priista”.
Denunciaron que el gobierno se inmovilizó ante el caso debido a que hicieron señalamientos en los medios de comunicación de que era un gobierno “criminal e incapaz que lo único que hizo fue integrar la Carpeta de Investigación 12070420200123261117”.

Desaparece un joven en Buenavista y localizan a un hombre de Iguala que buscaban desde 2022

La Fiscalía General del Estado (FGE), activó la alerta ¿Has visto a…? por la desaparición del joven Osvaldo Procopio Guadarrama, de 23 años, ocurrida el sábado en el municipio de Buenavista de Cuéllar e informó la localización de Gabriel Barrera López, de 45 años, que estaba desaparecido en Iguala, desde el 2 de enero del año pasado.
De acuerdo con el boletín de búsqueda difundido a las 10:15 de la mañana de este martes, se indica que la denuncia por la desaparición de Osvaldo, fue presentada el lunes, dos días después de que fue visto por última vez en la cabecera municipal de Buenavista de Cuéllar.
Como señas particulares se indica que el muchacho en el brazo izquierdo tiene tatuados los nombres Alma y Camilo, otro tatuaje en la mano derecha con la imagen de un infinito, unas palomitas y los nombres de Karen y Brayan, y en la otra mano tiene tatuada una corona con el nombre de Heitan. Asimismo en el pecho tiene tatuada la palabra familia y unas palomas.
Al momento de su desaparición traía un piercing en la ceja derecha y tiene una quemadura en la pierna derecha. El joven mide 1.67 metros de estatura, es moreno, de cabello negro y largo.
Por otra parte, a la 1:54 de la tarde, la misma Fiscalía estatal en su cuenta oficial de Facebook informó la localización de Gabriel Barrera López, de 45 años, quien estaba reportado desaparecido desde el 2 de enero de 2022 en Iguala.
De acuerdo con el boletín de búsqueda, sus familiares presentaron la denuncia ante el ministerio público el 25 de mayo de ese año. La tarde de ayer el mismo boletín fue publicado pero con la leyenda de localizado, sin dar detalles al respecto. (Redacción).

 

Dos muertos y tres heridos en accidente en la autopista cerca de Buenavista

Una camioneta cayó al río Huacapa la mañana de ayer en el barrio de San Francisco de Chilpancingo Foto: El Sur

Una mujer y su hijo de unos 10 años murieron, y otras tres personas resultaron heridas de gravedad, luego de chocar en las camionetas que viajaban la tarde del sábado en la autopista Iguala-Cuernavaca, cerca del acceso a la comunidad de Cieneguillas, municipio de Buenavista de Cuéllar, lo que provocó además, el cierre de la vialidad durante una hora.
El accidente ocurrió alrededor de las 5 de la tarde en el kilómetro 48, en el tramo entre el acceso al cerro de las Antenas, perteneciente a Iguala, y la comunidad de Cieneguillas.
Fuentes policiacas informaron que de acuerdo con la versión de peritos en tránsito terrestre, una camioneta Toyota Avanza en la que viajaba una familia con dirección a Cuernavaca, perdió el control debido a la carretera mojada por la lluvia y aceite regado, por lo que luego de patinar quedó atravesada en el carril contrario y fue impactada en el costado del copiloto por el conductor de una otra camioneta Chevrolet pick up que iba con dirección a Iguala.
Tras el impacto, pasajeros de la primera camioneta salieron expulsados, algunos cayeron en la carretera y la mujer a unos tres metros fuera de la autopista, por lo que el paso de vehículos fue suspendido.
Fuentes policiacas informaron que en el lugar fueron hallados sin vida un niño de unos 10 años y su madre, que fue localizada fuera de la carretera. Mientras que el conductor de la camioneta Toyota y otras dos personas resultaron heridas de gravedad y fueron trasladadas a un hospital de Iguala.
Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó mediante un aviso en sus redes sociales el cierre del paso de vehículos en ambos sentidos de la autopista a las 5:10 de la tarde debido al accidente, y una hora después informó la apertura de la carretera en las dos direcciones.
Efectivos de la Guardia Nacional sector caminos acordonaron la zona y dieron resguardo hasta que peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) concluyeron las diligencias, las dos víctimas fueron trasladadas a la morgue de Iguala y las dos camionetas involucradas fueron retiradas. (Alejandro Guerrero / Iguala).
Cae una camioneta al encauzamiento del río Huacapa de Chilpancingo

Una camioneta cayó al río Huacapa la mañana de ayer en el barrio de San Francisco de esta ciudad.
Fuentes policiacas informaron que a las 6:50 de la mañana recibieron el reporte de un accidente vehicular, cerca de la calle 20 de Noviembre y los negocios que venden Piñatas.
Agentes de Tránsito municipal acudieron al lugar y encontraron la camioneta marca Ford blanca.
Según testigos los dos tripulantes huyeron del lugar dejando el vehículo en el encauzamiento.
Después el vehículo fue sacado con una grúa y lo trasladaron a un corralón. (Luis Blancas / Chilpancingo).

 

Sin hallazgo suspende la Fiscalía búsquedas del maestro desaparecido en Taxco: familiares

 

Familiares del profesor Germán García Hernández de 25 años, desaparecido hace 26 días en Taxco, informaron que fueron suspendidas las búsquedas para lograr su localización.
Este miércoles se tuvo comunicación telefónica con una tía del joven, quien aseguró que las autoridades municipales y estatales dieron por concluidas las acciones de búsqueda que realizaban en coordinación con ellos, sin lograr ningún hallazgo.
Dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó a la familia que ellos continuarán con las investigaciones necesarias para lograr su ubicación, pero hasta ayer no había ningún resultado.
Mencionó que las acciones de búsqueda que se realizaron a partir del segundo día de la desaparición de Germán, y luego de una protesta que realizaron en la avenida de Los Plateros, incluyó barrios cercanos al lugar donde se le vio por última vez, que fue en el barrio de Landa ubicado en la salida a Ixcateopan y Tetipac. Asimismo se extendieron a localidades del municipio y a poblados cercanos del municipio de Tetipac, sin que hayan tenido resultados.
El joven es profesor de Educación Especial en el Estado de México y desapareció l atarde de 1 de abril, mientras trabajaba un taxi, el vehículo fue hallado abandonado afuera del panteón del barrio de Landa.
Con el caso de Germán García, en el primer trimestre de este año en el municipio de Taxco fueron reportados al menos una docena de desapariciones, tanto en la cabecera municipal como en sus comunidades, entre ellas la del Servidor de la Nación, Miguel Huerta Torres de 50 años, privado de la libertad por civiles armados y desaparecido el 28 de febrero. (Alejandro Guerrero / Iguala).

 

Activan alerta para localizar a comerciante desaparecida en Iguala hace 5 años

 

La Fiscalía General del Estado (FGE), difundió este martes la alerta del Protocolo Alba por la desaparición de la comerciante Martha Gabriela Hernández Nava, de 42 años, ocurrida el 30 de mayo de 2018 en Iguala.
El mediodía de este miércoles la Fiscalía estatal y la secretaría de Seguridad Pública estatal difundieron el boletín del Protocolo Alba que fue activado con número de reporte PAGRO/16/2023, aunque de acuerdo con la misma información se indica que Martha Gabriela desapareció hace casi cinco años, y el 30 de junio de 2018 se presentó la denuncia de los hechos.
En el comunicado las dependencias detallan que la última vez que se le vio Martha Gabriela fue en la calle Rivapalacio de la colonia Centro, y vestía una blusa azul, huaraches de piel de talla 24.
Como señas particulares abundaron que tiene un lunar en la parte media de la espalda; tenía el cabello teñido de castaño, lacio de largo hasta los hombros, es morena clara, robusta y mide 1.52 centímetros de altura. (Redacción).