Gestiona Turismo municipal que atraque un crucero con 3 mil personas

Jacob Morales Antonio

El secretario de Turismo de Acapulco, David Abarca Ramírez, indicó que se hace todo lo posible para que este viernes 24 de este mes, pueda anclar el Norwegian Bliss en la terminal marítima, luego de tres cancelaciones de embarcaciones debido al impacto del huracán Otis.
En declaraciones a fuera de las  oficinas de la Secretaría, en el hotel Hotsson, indicó que se hace todo lo posible por limpiar la ciudad y aquellas zonas como La Quebrada, la avenida Costera, y los miradores de la Escénica, para que los cruceristas puedan bajar a conocer el puerto.
Informó que para el viernes 24 se tiene previsto, según el calendario de la temporada de cruceros, la llegada de una embarcación con tres mil pasajeros, siempre y cuando haya condiciones para que atraque en la terminal marítima.
De no ser así, será hasta la primera semana de diciembre cuando se puedan recibir a los otros dos cruceros programados, porque hay un gran avance de la limpieza de la zona turística.
Abarca Ramírez dijo que del crucero del próximo viernes tiene mil reservaciones de tours por la ciudad en diferentes agencias, pero aún no se pueden confirmar, hasta que se reúna con los encargados de la Administración del Sistema Portuario Nacional en Acapulco, y determinar si hay o no las condiciones, porque podría salir contraproducente para Acapulco que llegaran los turistas a una ciudad en ruinas.
Indicó que la suspensión de la llegada de los tres cruceros está dejando a cientos de taxistas y comerciantes sin ingresos, pero no informó el total de pasajeros que ya no llegaron al puerto.
“Tenemos que seguir trabajando, tenemos que recuperar Aca-pulco, tenemos que trabajar en recuperar la zona turística”, expresó el funcionario.

 

Buscará la Sedena apoyo de autoridades e IP para instalar los 38 cuarteles de la GN

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, presentó el plan de seguridad para colonias en Acapulco tras el paso del huracán Otis, estrategia en la que se instalarán 38 cuarteles de la Guardia Nacional, como lo anunció este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Este plan lo que busca es que de manera permanente esté la Guardia Nacional en el municipio de Acapulco para continuar garantizando esa seguridad, para que la paz y la tranquilidad de los ciudadanos continúe y que pueda la Guardia, como responsable de la seguridad pública, pues garantizarla a todos los ciudadanos”.
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario indicó que hicieron un análisis y ubicaron 234 colonias, de las cuales 38 tienen más de mil viviendas, donde se construirán las instalaciones de la Guardia Nacional.
“Aquí vamos a establecer 38 instalaciones de dos compañías por instalación, es decir 250 elementos por cada una de las instalaciones. De tal manera que estas 38 instalaciones tendrán 76 compañías desplegadas”.
Adelantó que Guerrero tendrá 14 mil 620 elementos y será el estado con mayor cantidad de integrantes de la Guardia Nacional, en tanto que solamente en Acapulco intervendrán nueve mil 860 elementos de la corporación. Sandoval explicó que actualmente las Fuerzas Armadas están “concentradas” en Acapulco y la Guardia Nacional participa con 10 mil elementos para las actividades de seguridad.
Explicó que concretamente en Acapulco se tenía un despliegue de 360 elementos de la Guardia Nacional, y se incrementarán nueve mil 500 para llegar a nueve mil 860 miembros de la compañía. Indicó que en Acapulco se tenían programadas cinco compañías de la Guardia y solamente tres estaban construidas y dos en estatus de pendiente.
“Tomando en cuenta la delimitación que hicimos de los 38 sectores, de las 38 áreas donde hay colonias con más de mil viviendas, aquí vamos a establecer instalaciones, 38 instalaciones de dos compañías por instalación, es decir 250 elementos por cada una de las instalaciones, de tal manera que estas 38 instalaciones tendrán 76 compañías desplegadas”.
Agregó que en Guerrero hay cinco mil 120 elementos de la Guardia Nacional y esperaban contar con 32 compañías de las que 21 ya están construidas, siete en construcción y cuatro están pendientes por construir.
Detalló que los objetivos de la instalación permanente de los integrantes de la Guardia Nacional es generar condiciones de seguridad para la población, crear condiciones para la reconstrucción y colaborar en la reactivación de la economía local en Acapulco.
“Primero generar condiciones de seguridad a la población. Crear condiciones para la reconstrucción y también colaborar en la reactivación de la economía local y el turismo nacional e internacional y las actividades laborales”, complementó.
Sandoval aceptó que necesitarán 38 predios para las instalaciones de la Guardia Nacional, que deberán ser una hectárea, y buscarán arreglar esa situación con los tres órdenes de gobierno y en colaboración con la iniciativa privada.

El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval presenta el plan de seguridad para colonias en Acapulco tras el paso del huracán con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer en la conferencia matutina Foto: Internet