Niega ex coordinador de la PIM ser líder del grupo criminal de Gente Nueva en Iguala

El policía ministerial y ex coordinador de esta corporación en la zona Norte, Humberto Velázquez Delgado negó estar vinculado con grupos del crimen organizado que se disputan la plaza de Iguala y se puso a disposición de las autoridades para ser investigado por esta situación, luego de que el martes su hermano Julio César fuera asesinado. El 24 marzo pasado ambos fueron mencionados en tres narcomantas dejadas en distintos puntos de la cabecera municipal las cuales estaban firmadas por el grupo de Los Espartanos.
A las 9:30 de la mañana de ayer en la explanada de las Tres Garantías de esta ciudad, Velázquez Delgado dio una conferencia de prensa en la que leyó un texto que llevaba escrito en hojas de cuaderno.
“El motivo de esta conferencia de prensa es para desmentir la nota periodística de la revista Proceso, hecha por el periodista Ezequiel Flores Contreras en la cual manifiesta que presuntamente soy el jefe del cartel de la Nueva Gente y que mantengo una pelea en contra de Los Tilos o Peques, lo cual es totalmente falso, provocándome agravios de manera directa a mi persona y a toda mi familia, por lo que desde este momento lo hago responsable de lo que le pueda ocurrir a mi familia” leyó Velázquez Delgado.
Ante los reporteros, el ministerial se presentó aún como coordinador de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y su declaración es por una publicación de la revista Proceso de la edición del 24 de junio tras la ejecución de cinco personas en esta ciudad, a las cuales dejaron con una manta firmada por el autollamado grupo Gente Nueva, que mantiene una disputa de la plaza con Los Tilos o Los Peques, dicho grupo está supuestamente dirigido por el ex comandante Humberto Velázquez Delgado, alias El Guacho.
Dio a conocer que en el 2012 solicitó una licencia médica en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE, ahora Fiscalía General del Estado), por lesiones de arma de fuego que tuvo en servicio y le dieron una incapacidad permanente, por lo que sigue dentro de la corporación donde le continúan pagando su salario. Dijo que es ex sargento segundo retirado del Ejército, y de ahí su sobrenombre.
“Si bien es cierto que existe la libertad de expresión tipificada en el artículo 16 constitucional, pero también diré que uno se puede expresar siempre y cuando no  afecte la moral, la vida privada, los derechos de terceros o provoque algún delito, luego entonces, si se afirma un hecho lo debe de  comprobar, y si el periodista Ezequiel Flores Contreras tiene pruebas que las presente ante las instancias correspondientes ya que desde este momento me pongo a disposición de las autoridades correspondientes, y si en su momento soy requerido por alguna autoridad, me presentaré voluntariamente ante cualquier instancia que se me requiera” expresó.
Adelantó, sin dar detalles, que este día (ayer) presentará una denuncia penal en contra del periodista Ezequiel  Flores Contreras y la revista Proceso, “hasta sus últimas consecuencias”, y dijo que sus abogados determinarán los delitos por los que se presentará la denuncia, entre los que mencionó daño moral hacia él y su familia.
Sobre los hechos ocurridos el 21 de junio cuando fue ejecutado su hermano Julio César Velásquez Delgado, señaló que está en espera con su familia a que den con los responsables, y dijo desconocer el motivo y las causas que pudieron originar dicho asesinato.
Se le cuestionó sobre por qué es señalado de pertenecer a un grupo delictivo, y Velázquez Delgado declaró, “ustedes como saben yo estuve como comandante regional en varias ocasiones en la ciudad de Iguala, en donde en su momento detuve a muchas personas de las cuales creo yo, que se manifiestan mal de mi persona”.
-¿Hay temor sobre su familia por estos señalamientos?, se le preguntó.
-Claro que lo hay, porque esta persona (el periodista) nos está involucrando a mí y a toda mi familia en unos hechos en los que no tenemos nada que ver, respondió.
“El día de ayer yo veo la página (de Proceso) y me doy cuenta de que esta persona escribió un comentario que es verdaderamente delicado, porque debe de tener un sustento y me lo va a comprobar ante las instancias correspondientes” declaró.
Dijo que él se pasea en Iguala sin ninguna seguridad, sin esconderse de nadie, “yo aquí en Iguala camino tranquilo, no ando armado no tengo porque andarme escondiendo de nadie ya que no le debo a nadie y en su momento ahí están las autoridades correspondientes que deben de esclarecer el asesinato de mi hermano”.
Informó ante reporteros que a él el gobierno le sigue pagando sus quincenas de manera normal, luego de que solicitó licencia médica, “y si hubiera algún problema ya hubiera sido requerido por las autoridades correspondientes”.
A pregunta de una reportera de que su nombre apareció en una narcomanta –en marzo- donde lo señalaban de vínculos con la delincuencia, Velázquez Delgado restó credibilidad a las mantas y señaló la probabilidad de que éstas estén relacionadas con las personas que logró detener cuando estuvo a cargo como coordinador regional, “en su momento se trabajó conforme a derecho, se detuvieron a varias personas y tiene que haber gente resentida, lo cierto es que aquí estamos, la gente igualteca me ve, yo me he dedicado a trabajar y continuo trabajando. A mí no hay nadie que me señale que soy una persona que ando extorsionando, que ando robando, vivo bien de lo que me paga el gobierno y no tengo porque andar haciendo males a nadie”.
Pidió no darle mucha “credibilidad” a las mantas, ya que dijo que en esas también han sido señaladas personas de la clase política, “estamos en un momento de que cualquier persona puede poner una manta nada más porque me cae mal una persona y la pone”.
A pregunta del asesinato de su hermano ocurrido en la colonia San José en Iguala, dijo que su hermano era comerciante y que tenía un puesto de ropa en el mercado y confirmó que hace años estuvo trabajando en la PIM, y agregó que desconoce el motivo del homicidio.
Abundó que está en espera de que se hagan las investigaciones correspondientes para saber cuál fue el móvil y dijo que no les han dado a conocer las posibles líneas de investigación del caso. Mencionó que en esta semana visitará al coordinador de la PIM de la zona Norte para que les informe de las investigaciones que hay de ese caso.
“Yo no me encuentro relacionado con ningún cartel yo siempre me he conducido con apego a derecho y así seguiré porque esa es la normatividad que me enseñaron mis padres y no tengo porque andar de maleante por ningún lado”, insistió.

Matan a un ex ministerial en Iguala acusado en narcomantas de vínculos con el crimen

Hombres armados a bordo de una camioneta ejecutaron de varios disparos al ex policía ministerial y hermano del ex coordinador de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) en la zona Norte Humberto Velázquez Delgado, Julio César Velázquez Delgado quien fue atacado en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia San José, al oriente de esta ciudad.
El cuerpo quedó en una banqueta y según testigos, los hombres armados le dispararon a la víctima frente a sus familiares, quienes resultaron ilesos y con los que había ido a esa zona de la ciudad a buscar un departamento para vivir.
Minutos después de las 12 de la tarde de ayer vecinos de la colonia San José reportaron al número de emergencias 066 una fuerte balacera en esa calle y que había un hombre herido.
Minutos después llegaron agentes de la Policía Estatal y de la Ministerial, quienes confirmaron que había un hombre con varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.
Inmediatamente llegaron más familiares, entre ellos el ex coordinador regional de la PIM, Humberto Velázquez, El Guacho, quien es ex militar, e identificaron el cuerpo. La víctima tenía 39 años.
También llegó otro de sus hermanos de nombre Ulises, un ex Policía Municipal de esta ciudad y que recientemente fue incorporado en el gobierno del alcalde priista Esteban Albarrán Mendoza, a la Policía Auxiliar.
Según testigos, hombres en una camioneta dorada de doble cabina y sin placas dispararon en más de 12 ocasiones en contra de la víctima, momentos después de que se bajó de su vehículo en el que iba con su familia, los criminales posteriormente huyeron del lugar a toda velocidad.
Los balazos le pegaron en el tórax, en las costillas del lado izquierdo y en la cabeza, otros más impactaron en la fachada de una casa junto a la que quedó el cuerpo.
Durante las diligencias peritos en criminalística y agentes del Ministerio Público de la Fiscalía regional encontraron 11 casquillos percutidos calibre .9 milímetros, dos ojivas y al menos otro cartucho percutido de arma calibre .45 milímetros.
Minutos después de la 1 de la tarde el cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad, donde más tarde fue reclamado por sus familiares.
En marzo cuando se dio uno de los repuntes de la violencia en este municipio por la presunta disputa de la plaza entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada, el autollamado grupo de Los Espartanos colocó narcomantas en distintos puntos de la ciudad en las que daban nombres de personas supuestamente relacionadas con la delincuencia, entre ellos estaba el ex comandante regional de la PIM, Humberto Velázquez y su hermano Julio.

Avance del 80% en la investigación del asesinato del jefe policiaco de Pungarabato: PIM




El comandante regional de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) en Ciudad Altamirano, Humberto Velázquez Delgado, informó ayer de un avance del 80 por ciento en las investigaciones del homicidio del director de Seguridad Pública de Pungarabato, Fidel Arellano, y advirtió que hay cinco líneas de investigación.
En el caso del homicidio ocurrido hace 20 días, el comandante recordó que existe un cuidado extremo de parte de la PIM por no perder detalle en la investigación. Dijo que las líneas de investigación “que no son verídicas se van desechando en el camino”.
El comandante no quiso involucrar a nadie ni dar detalles acerca de las líneas a investigar, como parte de los trabajos de procuración de justicia, pero dijo que están usando todos los elementos, acerca de la gente con la que tuvo problemas, los detenidos, y los casos consignados.
Asimismo Velázquez se negó a mencionar si el síndico de Coyuca de Catalán, Simón Gama García, es una de las líneas que se investigan, tras los conflictos con el ejecutado, pero el fiscal para delitos graves, Rogelio Peralta López, dijo que no están descartando nada y que todos los que tuvieron que ver con jefe policiaco se están investigando.
El síndico de Coyuca de Catalán fue detenido en febrero por Fidel Arellano, y tras los hechos el funcionario de Coyuca de Catalán presentó una denuncia formal por abuso de autoridad, difamación y daño moral, misma que fue ratificada dos días antes del homicidio.
Peritos especializados en balística, llegaron a la región para continuar la revisión al vehículo SEAT Córdova, que presuntamente participó en la emboscada al jefe policiaco, además de revisar la escena del crimen.