Son 29 millones y medio de pesos los que paga la SEG al año en renta de oficinas

La casa donde están las oficinas de la Secretaría Particular del titular de la SEG, Marcial Rodríguez, está ubicada en la colonia Villa Lucerna en la capital y tiene alberca Foto-Archivo: María Avilez Rodríguez

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) gasta al año más de 29 millones y medio de pesos en el pago de la renta de 83 casas y departamentos para sus oficinas alternas; tan sólo la vivienda que utiliza el titular de la dependencia, Marcial Rodríguez Saldaña, se arrenda por 115 mil 500 pesos al mes.
En una solicitud que hizo el periódico El Sur a la SEG, por medio del Instituto de Acceso a la Información Pública, la dependencia educativa informó que, en total, son 83 las oficinas alternas que renta en la capital.
En documentos enviados por la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental de la SEG, se detallan dónde están ubicados los inmuebles y el monto que pagan.
Por la casa donde están las oficinas de la Secretaría Particular, que tiene una alberca, en la que despacha el titular de la SEG, Marcial Rodríguez, que está ubicada en la calle Pino esquina Los Álamos, en la colonia Villa Lucerna, al mes se pagan 115 mil 500 pesos.
Por el almacén de complementarios y de libros de texto gratuitos, ubicado en el bulevar Vicente Guerrero, al sur de la ciudad, la SEG paga 192 mil 689 pesos.
La oficina que menos paga es la Supervisión Escolar 35 de Telesecundarias, ubicada en la calle 21 de Marzo, en la colonia Benito Juárez. Al mes dan mil 723 pesos.
El monto total que paga al año la SEG por las oficinas alternas es de 2 millones 489 mil 919 pesos, de acuerdo con información de la Secretaría de Contraloría.
El edificio del entonces Instituto de Educación Básica y Normal fue demolido para su reconstrucción en 2019, cuando era secretario Arturo Salgado Urióstegui. La obra sería financiada con dinero de la federación y fue gestionada por el ex gobernador Héctor Astudillo Flores.
En aquel año, las autoridades estatales aseguraron que el nuevo edificio costaría 80 millones de pesos y que quedaría listo en tres años, es decir, en 2022. Hasta la fecha, sólo se ven escombros en el terreno, ubicado en la avenida Ruffo Figueroa.
El secretario de Educación, Marcial Rodríguez, hace tres años realizó un recorrido por el terreno, que es propiedad de la SEG, con el objetivo de que se elaborara el proyecto de la construcción de los servicios educativos y se lo presentaría a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, pero no hay ningún avance al respecto.

Podrían seleccionarse 35 inmuebles como refugios temporales para esta temporada de lluvias

La Coordinación de Protección Civil y Bomberos informó que 35 inmuebles podrían ser seleccionados como refugios temporales para esta temporada de lluvias.
De acuerdo con la dependencia, desde hace varios días trabajadores de la coordinación han hecho recorridos de supervisión a los inmuebles y “fueron seleccionados 35”.
Abundó que los inmuebles serán revisados para su validación como refugio temporal, con dependencias municipales, estatales y federales.
Las autoridades recorrieron inmuebles en la colonia Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, El Coloso y en la zona Diamante donde se verificó su funcionalidad y medidas de seguridad para brindar alojamiento a la población en caso de algún fenómeno natural.
En los recorridos se contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos de Protección Civil del estado, CAPAMA, la Coordinación de Servicios Públicos. (Redacción).

 

No hay definición sobre la compra de un edificio de Morena, dice Jacinto González

Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, durante la sesión dirigida por el presidente Jacinto González Varona, en las oficinas del partido Foto: Jessica Torres Barrera

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, informó que siguen los peritajes para determinar la viabilidad de las tres opciones que tienen de inmuebles, que albergarían a la dirigencia estatal del partido, pero espera que en un par de meses ya haya una definición.
A pesar de que fuentes de Morena informaron que ya se tiene la decisión de comprar el conocido salón Chilpancingo, Jacinto González aseguró que aún no se realiza la compra del inmueble y que el partido todavía tiene tres opciones y que no han definido cuál será.
Comentó que están “en tratos” y que trabajan la rama administrativa, para determinar la viabilidad de comprar el inmueble que será la sede de Morena en Guerrero.
“Se requiere de mucho trámite. Como es dinero público, estamos en los trámites, esperemos que ya en unos meses quede listo”, pero insistió en que aún no está definido.
A pregunta sobre si se trata del salón de fiestas Chilpancingo, Jacinto González comentó que esa es una de las opciones, pero que hay otras dos, que son edificios que están atrás del tecnológico de la capital.
El presidente de Morena en Guerrero dijo que la falta de definición es porque están realizando los peritajes, sobre la viabilidad de cada una de las tres opciones que tienen.
También confirmó que el partido tiene un fideicomiso con el que se pretende comprar este inmueble, que este dinero se conserva desde que estaba en funciones la dirigencia anterior, durante la que tampoco se pudo concretar la compra.
También dijo que revisarán los mecanismos legales y fiscales para recibir cooperaciones de funcionarios o representantes populares, que hayan llegado a los cargos por Morena, “porque podemos incurrir en alguna responsabilidad y lo que menos queremos es que el partido sea multado”, dijo Gónzález Varona. (Rosalba Ramírez García / Chilpancingo).