Pronto tendrán que regresarle a Yoshio la candidatura, confía Mario Moreno

El candidato a senador del partido Movimiento Ciudadano, Mario Moreno Arcos en el encuentro con integrantes de Vox + Guerrero, en el hotel Las Hamacas de Acapulco el sábado Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

El candidato al Senado por Movimiento Ciudadano Mario Moreno Arcos sostuvo que va “en la ruta de la victoria” a una semana de que se lleven a cabo los comicios del 2 de junio. “En 8 días estaremos festejando la victoria”.
En un boletín de prensa, se informó que Mario Moreno habló sobre la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) que anuló el registro del candidato a alcalde de Movimiento Ciudadano Yoshio Ávila González “hemos impactado de manera importante en la sociedad de Acapulco y Guerrero y eso les preocupa a nuestros adversarios, por eso la impugnación; lo quieren bajar porque saben que Yoshio les va a ganar, pero pronto tendrán que regresarle su candidatura”.
“Mario Moreno recordó que a él también lo bajaron 8 días de la candidatura, porque los adversarios saben que perderán la elección de senador del 2 de junio, pero afirmó que regresó más fortalecido y posicionado en las encuestas”.
A una semana de la jornada electiva, dijo a los guerrerenses que a través de Movimiento Ciudadano tendrán dignos y comprometidos representantes en el Congreso de la Unión, en el Congreso de Guerrero y en las presidencias municipales.
Este domingo, Moreno Arcos acompañó al cierre de campaña de varios candidatos de Movimiento Ciudadano, estuvo en Acapulco en el cierre de campaña de la candidata a diputada local por el distrito 06, Zaira Gallegos, que se realizó en la colonia Mártires de Cuilapa, en La Sabana, después estuvo en los cierres de campaña del candidato a presidente municipal de Florencio Villarreal (Cruz Grande) Lalo Marcial Molina, en los cierres de campaña del candidato a presidente municipal de Tecoanapa Manuel Quiñones Cortés y a diputado local por el distrito 13 Manuel Alejandro Quiñones Castillo.
En Acapulco, Mario Moreno estuvo acompañado por Alejandra Ávila, madre de Yoshio Ávila, “quien se encuentra temporalmente fuera de la contienda por la impugnación que promovió en su contra la morenista Abelina López”. El candidato a senador por Movimiento Ciudadano (MC), Mario Moreno Arcos, llamó a ciudadanos a no vender su voto y salir a emitir su sufragio este próximo domingo 2 de junio. Reiteró que va a defender a las instituciones y va a proponer una reforma en el rubro de seguridad.
En las instalaciones del hotel Las Hamacas, que se encuentra en la avenida Costera, el ex candidato a gobernador dijo que los ciudadanos con su voto se podrán rescatar a Guerrero y Acapulco, así como dar rumbo a México, para que no haya “autoritarismo”, por el contrario dijo que tiene que ir al Senado a defender las instituciones y rescatar el Poder Legislativo.
“Hoy están en peligro las instituciones de este país. Quiero decirles que hace tres o cuatro días desde el poder, el estado, están comprando consciencias, están tirando dinero por todas partes para avasallarnos, pero no para avasallarnos con su idea y borrarnos del mapa”, dijo y aclaró que “nos están avasallando con recursos públicos”.
Convocó a los ciudadanos para que salgan a votar, para que “no permitamos que nadie decida por nosotros”. Recordó que cuando estaba en el PRI “quisieron comprarme” con una diputación y conformarlo, pero “ya no estoy para las migajas que aventaban los poderosos”.
A seis días de la jornada electoral, afirmó que reforzará al máximo el trabajo en las colonias y regiones de la entidad, que va a proponer una reforma en materia de seguridad, porque el modelo actual de seguridad ha “fracasado y se necesita cambiar la estrategia”, que los militares regresen a sus cuarteles a seguir con sus actividades.
Sostuvo que la estrategia de “abrazos y no balazos no ha funcionado y debemos de impulsar desde abajo, volver nuevamente a la prevención del delito, fortalecer la familia. Sobre todo, debemos buscar que se regresen recursos a los municipios” para que lo destinen a talleres de capacitación y certificación, para cambiar el modelo de seguridad.
El sábado, el candidato a senador recibió el respaldo de integrantes de la organización Vox+ Guerrero, y el representante de la organización, Alejandro Reyes Martínez, dijo que van apoyar a Mario Moreno porque se requiere nuevos equilibrios que permitan gobernabilidad y estabilidad social; el respeto a la separación de poderes, a las instituciones, en especial los encargados que salvaguardan la democracia.
“No hay demostración más grande de autoritarismo, que celebrar cuando te dan constancia de mayoría y desconocer a esas mismas instituciones cuando pierdes las elecciones. De ese tamaño es el peligro al que estamos expuestos en este momento. Seré más franco, no se trata de ganar, sino contener el golpe a la democracia y asalto a las instituciones”, dijo.
Cicerón Nájera dijo: “Le solicitamos que en el Senado defienda los intereses de nuestro estado. Es necesario un senador y senadora responsables, humanos, solidarios y es que la política como la vida es de tiempos, por ello ya es tiempo de Guerrero y que se vayan los senadores de membrete, de caricatura, de simulación”.
Moreno Arcos estuvo en la mañana en el poblado La Sabana, donde se reunió con simpatizantes.

 

El periodismo en Guerrero está entre las bandas “delincuenciales” y las “institucionales”, dice

En una misa celebrada en la catedral en la capital para conmemorar la 51 Jornada Mundial de Comunicaciones Sociales, el obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, monseñor Salvador Rangel Mendoza, dijo que en Guerrero no es fácil ejercer el periodismo, ya que por una parte a “las bandas delincuenciales” no les gusta que se publique “la ropa sucia”, y por otra parte, “las bandas institucionales” impiden que se informe la verdad.
Rangel Mendoza encabezó la misa y en su mensaje recordó al periodista de Tierra Caliente, Cecilio Pineda Birto, asesinado el 2 de marzo pasado en Ciudad Altamirano; y al periodista de Novedades Acapulco, Martín Méndez Pineda, que según consta en medios de comunicación solicitó asilo político en Estados Unidos tras recibir amenazas.
El obispo expresó que “cuando se asesina a un periodista o se le hace callar, nos están negando a nosotros el derecho a la información, porque si los periodistas no nos informan, ¿quién nos va a informar?”. Aseguró que las instituciones “son puras alabanzas” y dedican a declarar que “no pasa nada en Guerrero, todo está en orden. 15 descabezados en Chilapa, pero todo está en orden, allá los señores de la Tierra Caliente, Los Tequileros, haciendo de las suyas pero todo está en orden y ya no me quiero meter en eso porque me molesto”.
Señaló que “el detalle” es apoyar a los periodistas, “por una parte las bandas delincuenciales, por otra parte las bandas institucionales, se oye feo ¿no? Bueno, las instituciones, cómo a veces cuántos periódicos están pagados”.
Por otra parte, Rangel Mendoza también criticó a los reporteros que piden recursos a cambio de no publicar determinada información y a los que prefieren “no más por malvados, a mí en lo personal me han tirado un montón en ocasiones, pero no más por la nota periodística, porque los pobres también tienen que comer y si no sacan notas de esas interesantes ni quién les compre el periódico”.
Dijo que en los puestos de venta de periódicos “el estante está chorreando de sangre, son puros destripados, descabezados”. Sin embargo, insistió en que se debe apoyar a los reporteros, porque “las mismas instituciones son las que más persiguen a los periodistas”.
Por otra parte, Rangel Mendoza dijo que el mensaje del Papa Francisco por la 51 Jornada Mundial de Comunicaciones Sociales para los periodistas y medios de comunicación es que “no debemos perder la esperanza, tenemos acontecimiento no muy gratos, negativos, que a veces vamos caminando por caminos difíciles, pero no matemos la esperanza, la situación social, política y económica, de inseguridad en Guerrero, dice el Papa, no nos maten la esperanza”.
Continuó: “la segunda idea del santo padre, es la confianza, tenemos que confiar en Dios, que nunca nos va a dejar”.
Después de la misa, en conferencia de prensa en las oficinas parroquiales, Rangel Mendoza dijo que considera que los medios de comunicación “amarillistas” promueven el “morbo” en la sociedad y que los niños que ven los periódicos, replican las acciones negativas con juegos con pistolas o bien juegan al secuestro, por lo que es necesario que se encuentre un punto medio y que también se difundan “noticias positivas”.