Preocupa que en la expulsión hubo mucha intolerancia, advierte secretario del STAUAG

Ramón Gracida Gómez

El secretario de Conflictos, del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), David Molina Francisco, opinó que la expulsión de 14 universitarios de la Facultad de Ciencias Químicas Biológicas, “representa signos de preocupación. El Tribunal Universitario está actuando con exagerada intolerancia”.
En sesión extraordinaria del Consejo Universitario, este lunes, casi todos los consejeros, con excepción de dos votos en contra y una abstención, votaron a favor de la expulsión de 13 maestros y un alumno que participaron en protestas contra los resultados de la elección de director en su escuela.
En su cuenta de Facebook, David Molina, también profesor de la Preparatoria 27, escribió: “La expulsión de otros 14 maestros de la UAG, de la Facultad de Ciencias Químicas, representa signos de preocupación. El tribunal universitario está actuando con exagerada intolerancia”.
“Esos tiempos quedaron en los años de 1960m cuando el control lo tenía el PRI. Parece que vuelven a soplar esos vientos, los universitarios debemos repensar los nuevos escenarios, no hubo agresión, es una protesta legítima, todavía está la investigación ministerial”.
Si los asuntos universitarios son analizados internamente, planteó: “¿Por qué entonces acudir a instancias externas? ¿Dónde queda nuestra autonomía?”.
Hizo un llamado al rector Javier Saldaña Almazán, “a serenarse y frenar esta situación. No hay razones suficientes para ir a los extremos, los tiempos de la cuarta transformación en la universidad no deben vivirse así”.
“Ojalá la autoridad universitaria entienda que el camino que está tomando no es el más adecuado, son nuevos tiempos, dejamos atrás el autoritarismo. La expulsión puede verse como una amenaza de que hoy no podrás protestar, porque te pueden correr”.
Cuestionó: “¿De qué vivirán esas familias que dependen del ingreso de los trabajadores? Se les acusa de secuestro y nunca pidieron rescate los que protestaron, solamente exigían reposición del proceso electoral interno, por supuestas anomalías”.
Señaló que este lunes fue la calificación del proceso, “con qué prontitud se mueve el Tribunal Universitario, eso es lo que sorprende”.
En un pronunciamiento publicado ayer lunes en estas páginas, la ex secretaria general de la UAG, Berenice Illades Aguiar, denunció que fue despedida del cargo por diferencias con el rector Saldaña Almazán acerca de las elecciones de directores, y regresó a Ciencias Químicas, donde apoyó al candidato oficialmente perdedor y uno de los 13 académicos expulsados, Julio Ortiz Ortiz.