Preocupa que en la expulsión hubo mucha intolerancia, advierte secretario del STAUAG

Ramón Gracida Gómez

El secretario de Conflictos, del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), David Molina Francisco, opinó que la expulsión de 14 universitarios de la Facultad de Ciencias Químicas Biológicas, “representa signos de preocupación. El Tribunal Universitario está actuando con exagerada intolerancia”.
En sesión extraordinaria del Consejo Universitario, este lunes, casi todos los consejeros, con excepción de dos votos en contra y una abstención, votaron a favor de la expulsión de 13 maestros y un alumno que participaron en protestas contra los resultados de la elección de director en su escuela.
En su cuenta de Facebook, David Molina, también profesor de la Preparatoria 27, escribió: “La expulsión de otros 14 maestros de la UAG, de la Facultad de Ciencias Químicas, representa signos de preocupación. El tribunal universitario está actuando con exagerada intolerancia”.
“Esos tiempos quedaron en los años de 1960m cuando el control lo tenía el PRI. Parece que vuelven a soplar esos vientos, los universitarios debemos repensar los nuevos escenarios, no hubo agresión, es una protesta legítima, todavía está la investigación ministerial”.
Si los asuntos universitarios son analizados internamente, planteó: “¿Por qué entonces acudir a instancias externas? ¿Dónde queda nuestra autonomía?”.
Hizo un llamado al rector Javier Saldaña Almazán, “a serenarse y frenar esta situación. No hay razones suficientes para ir a los extremos, los tiempos de la cuarta transformación en la universidad no deben vivirse así”.
“Ojalá la autoridad universitaria entienda que el camino que está tomando no es el más adecuado, son nuevos tiempos, dejamos atrás el autoritarismo. La expulsión puede verse como una amenaza de que hoy no podrás protestar, porque te pueden correr”.
Cuestionó: “¿De qué vivirán esas familias que dependen del ingreso de los trabajadores? Se les acusa de secuestro y nunca pidieron rescate los que protestaron, solamente exigían reposición del proceso electoral interno, por supuestas anomalías”.
Señaló que este lunes fue la calificación del proceso, “con qué prontitud se mueve el Tribunal Universitario, eso es lo que sorprende”.
En un pronunciamiento publicado ayer lunes en estas páginas, la ex secretaria general de la UAG, Berenice Illades Aguiar, denunció que fue despedida del cargo por diferencias con el rector Saldaña Almazán acerca de las elecciones de directores, y regresó a Ciencias Químicas, donde apoyó al candidato oficialmente perdedor y uno de los 13 académicos expulsados, Julio Ortiz Ortiz.

 

Rechaza candidato de la planilla sin registro del STAUAG señalamientos de David Molina

El integrante de la planilla sin registro, Independencia Sindical, Cándido Cruz Vargas, aclaró que para trabajar en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) concursó en un examen de oposición, de la convocatoria emitida por la comisión mixta del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG (STAUAG) y la administración central en 2005.
Esto, en respuesta al secretario de Conflictos con licencia del STAUAG, integrante de la planilla única con registro en el proceso para renovar el Comité Ejecutivo Central de la organización sindical, David Molina Francisco, quien lo acusó de haber entrado como trabajador de confianza a la UAG en el área de Servicio Social, una práctica que ahora critica desde la oposición.
En una llamada a la Redacción de El Sur, aclaró que tampoco labora en Servicio Social, sino en la Defensoría de Derechos Humanos de la Universidad, un espacio por el que concursó el 30 de agosto de 2005, en el periodo del ex rector Nelson Valle.
Insistió en que son los dirigentes del sindicato y los funcionarios de la administración central, quienes entregan horas de clase y plazas de manera discrecional a sus amigos y familiares. Aseguró que siendo secretario del CEE, David Molina metió a su hijo, del mismo nombre, en una plaza del sindicato, como auxiliar de la Secretaría de Conflictos.
Añadió que del hijo del secretario con licencia, a la fecha se encarga de recibir la documentación de los trabajadores que denuncian violaciones al contrato colectivo de trabajo.
Rechazó también que haya sido expulsado de alguna delegación sindical, como aseguró el dirigente, o que haya pedido un favor para que su esposa entrara a laborar en la institución. Precisó que su esposa no trabaja en la Universidad, distinto al secretario de Conflictos, con licencia. Incluso, aseguró que no lo conoce, “si me viera en la calle no me reconocería, habla por hablar”.
De su proceso de ingreso a la UAG, recordó que uno de los sinodales del examen de oposición fue el maestro Ángel Miguel Sebastián Ríos. En cambio, el hijo de David Molina no tiene trayectoria académica, ni participó en proceso de selección.
También acusó a Molina Francisco de dar un trato déspota a los sindicalizados cuando acuden a presentan sus demandas de recategorizaciones, con base en los lineamientos del contrato colectivo de trabajo.
Por otro lado, informó que los integrantes de la planilla Independencia continúan los recorridos por las delegaciones sindicales, promoviendo el voto de abstención y recabando las irregularidades laborales en cada unidad académica, para llevar su demanda a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, junto con las irregularidades del proceso electoral.

Llanto y reclamos de justicia despiden a la maestra de la UAG y a su hijo asesinados en Chilpancingo

Universitarios, activistas y el Club Chivas Real Chilpancingo despidieron entre llantos y reclamos de justicia a la maestra e integrante del Comité Ejecutivo Central del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), Jeany Rosado Peña y a su hijo Isaac Daniel Cabrera, con dos homenajes en esta ciudad.
Más de 200 maestros, trabajadores administrativos y funcionarios de la UAG además de integrantes de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, acudieron al homenaje de cuerpo presente en las oficinas del STAUAG, después, cerca de 100 jugadores del Club Chivas Real con sus familias despidieron a Isaac de 13 años de edad, en las canchas del equipo en la colonia La Ciénega.
En ambos actos estuvieron familiares de Rosado Peña provenientes de Yucatán, su tío Lázaro Peña expresó que “yo vengo de una tierra muy lejana donde es diferente la situación, no entendemos lo que le pasó a mis sobrinos, estamos shockeados”.
Previo a la ceremonia en las oficinas del STAUAG, el secretario de Conflictos David Molina Francisco y el secretario general Ofelio Martínez Llanes, anunciaron que los universitarios marcharán hoy en la ciudad para exigir que las autoridades esclarezcan los hechos, castiguen a los responsables de la muerte de la familia de Rosado Peña, y que garanticen la seguridad en el estado.

El homenaje en el STAUAG

Jeany Margarita Rosado Peña nació en Mérida, Yucatán, el 8 de septiembre de 1974, ahí estudió Enfermería, en 2003 llegó a la UAG, en 2006 fue coordinadora de la extensión de Enfermería 1 en Coyuca de Catalán, antes de ser asesinada era integrante de la Comisión Mixta Paritaria de Becas del STAUAG.
“Era una gran mujer, dedicada a su trabajo, una excelente madre de familia, siempre con ganas de superarse, siempre defendiendo los derechos de los trabajadores, exigimos justicia, exigimos a las autoridades el esclarecimiento de estos lamentables sucesos en los que le arrebataron la vida a nuestra compañera, a nuestra querida amiga Jeany y a su familia”, con esas palabras comenzó la ceremonia.
Los féretros de Rosado Peña y su hijo fueron colocados en el centro de la explanada de las oficinas del STAUAG, rodeados de flores blancas, detrás de ellos quedó visible una lona en la que se leyó: “Ya no más impunidad, exigimos justicia”. Intervinieron Martínez Llanes, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Técnicos Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG (STTAISUAG), Brenda Alicia Alcaraz González, la maestra Magdalena Salgado Patiño y Lázaro Peña.
Cuando concluía una participación, los presentes en la ceremonia coreaban consignas como “Justicia, justicia, justicia”, “Jeany estás presente” y otras.
Salgado Patiño dijo “para nosotros es un gran dolor la pérdida de una compañera y toda su familia, pero no es el único caso, todos hemos sido víctimas de la violencia en la entidad federativa y no es posible que los gobernantes ni nos vean ni nos oigan, esto no es posible y no es posible que sigamos soportando esta violencia”.
Expresó que “como Universidad debemos de exigir justicia, debemos exigir al gobierno estatal y al federal justicia para estos crímenes, la ciudad de Chilpancingo es la tercera más violenta en el país, no podemos seguir tolerando esta indiferencia de los gobernantes, de la inseguridad que sufrimos, como ciudadanos tenemos el derecho de exigir seguridad y justicia”.
Martínez Llanes dijo que la comunidad universitaria está dolida por todos los crímenes de los que han sido víctimas trabajadores y estudiantes de la UAG, pidió que el asesinato de Rosado Peña y su familia no quede sólo en las estadísticas, sino que se esclarezca, porque los tres niveles de gobierno están obligados a garantizar la seguridad y la justicia.
Alcaraz González dijo que el STTAISUAG también marchará hoy con el STAUAG para exigir seguridad y justicia, que la noticia del asesinato de Rosado Peña y su familia se sumó a la zozobra que causó una balacera que ocurrió el lunes frente a la Rectoría, “ante la situación es necesario que los universitarios vayamos de la mano”.
Lázaro Peña relató, “siempre le decía a mi sobrina ‘ya hija, regresa a tu tierra’ y ella me decía que no, (…) me da pena la situación en la que viven ustedes, nosotros no estamos acostumbrados a este tipo de situación”, agradeció la solidaridad de los universitarios y el apoyo que la familia recibió.
Los universitarios expresaron frente al féretro, “no es un adiós, es un hasta pronto”, el emotivo homenaje a la maestra fue breve, debido a que será trasladada a su natal Mérida junto con su hijo, allá serán velados y sepultados, según informaron los familiares.

La despedida del niño Isaac

Luego del homenaje en las oficinas del STAUAG el cortejo acudió a las canchas del Club Chivas Real para despedir al niños asesinado, Isaac Daniel Cabrera, quien fue delantero y portero del equipo de futbol. Ahí fue recibido por sus compañeros que vestían su uniforme y sostenían rosas blancas.
Uno de los entrenadores del Chivas Real expresó que Isaac Daniel “se va cumpliendo como un gran deportista, es triste porque era de los jóvenes que necesita el estado, que necesita México”. Dijo que el niño era muy dedicado, siempre sonreía y se llevaba bien con sus compañeros de equipo.
El director administrativo del Club Chivas Real y ex subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Diego Díaz Padua expuso, “desde que nosotros supimos la tragedia nos han embargado un cúmulo de sentimientos, la verdad hemos pasado de la incredulidad, del dolor, de la impotencia, del coraje, no sé qué dejamos de hacer como sociedad para que tengamos esta miseria humana en la que nos encontramos”.
Lo cargaron hasta una de las porterías y luego hicieron tres reverencias en la entrada principal, antes de que emprendiera su viaje a Mérida junto a su madre.

“¿Este es el gobierno de orden y paz?”, reprocha el STAUAG al gobernador Astudillo

Previo al homenaje a Rosado Peña, en conferencia de prensa Molina Francisco y Martínez Llanes condenaron el asesinato de Rosado Peña, de su esposo el médico internista del IMSS Nicéforo Cabrera Rojas y del hijo de ambos, Isaac Daniel.
Molina Francisco dijo “le preguntamos al señor gobernador de Guerrero ¿este es el gobierno de orden y paz? Exigimos que se esclarezcan estos crímenes y se castigue a los responsables materiales e intelectuales, demandamos del gobierno de Héctor Astudillo ya no más impunidad”.
Dijo que el rector Javier Saldaña Almazán debe emitir una postura pública como autoridad, aunque el Comité Ejecutivo Central del STAUAG no puede decirle qué hacer, “lo exhortamos para que el día de mañana (hoy) marche con nosotros, comparta nuestra indignación, comparta nuestro dolor y comparta nuestro coraje”.