Podría Ayotzinapa estar infiltrada por el crimen organizado, dice el líder de Morena

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El diputado local y presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona consideró que hubo excesos por parte de los normalistas de Ayotzinapa y de la policía estatal en los hechos ocurridos la noche del lunes. También dijo que se debe investigar porque es probable que la normal esté infiltrada por el crimen organizado y se busque desestabilizar el gobierno de Evelyn Salgado Pineda.
En declaraciones en el Congreso local, González Varona afirmó que “hubo excesos de parte de los dos” grupos, tanto de normalistas y el de policías estatales, “creo que todavía no sea ha entendido que ya las cosas ya cambiaron, creo que ya la policía del estado no está en esa sintonía de de agredir o de este de disparar entonces, podría decir que le creo a la policía que fue la primera en haber sido agredida”.
Pero el morenista reconoció que para emitir una opinión debe tener “todo el contexto”, por lo que “como no estuve en el en los hechos no podría este afirmarlo”.
Después pidió “a los compañeros normalistas que se den cuenta que ya no están en un gobierno represor”, y a diferencia de años anteriores, ahora ya no hay la orden de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ni del del secretario de Seguridad Pública estatal Evelio Méndez Gómez de agredir o golpear a los manifestantes.
“No se han visto agresiones directas a los manifestantes, ha habido desalojos respetando los protocolos y con presencia de derechos humanos”, dijo el presidente estatal de Morena.
Insistió en que se debe “entender que de parte del gobierno del estado, de la gobernadora, no hay indicación para que la policía reprima, pero también los compañeros normalistas deben de confiar en que ya la policía no está para eso”.
Sin embargo, Jacinto González solicitó que se investigue “a fondo” a las patrullas y los policías estatales que iban a bordo y que presuntamente realizaron los disparos, “que se agoten todas las líneas de investigación, porque sí es evidente que hubo disparos, habría que revisar si esos disparos salieron de las unidades de las armas de los policías, también por eso digo que tiene que ser una investigación a fondo, clara clara y puntual porque pues ahora con lo que se vive en el estado ya no se sabe de dónde salen las bandas”.
Dijo que no puede asegurar o tener certeza de que “la normal no esté infiltrada, puede estar infiltrada y pueden estar queriendo generar inestabilidad e ingobernabilidad a la gobernadora”.
A la pregunta de quiénes estarían infiltrados en la normal y podrían tener esta intención de generar inestabilidad, respondió contundente: “el crimen, el crimen, ustedes saben en qué región está (la normal en referencia a Tixtla), entonces puede estar infiltrada y los estudiantes no pueden estarse dando cuenta”.

 

La violencia es “herencia” de gobiernos del PRI, responde Jacinto a De la Madrid

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El aspirante a la candidatura del PRI a la presidencia de la República, Enrique de la Madrid Cordero, es el menos indicado para criticar la situación de Guerrero, afirmó el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona.
En consulta telefónica sobre la postura del ex secretario de Turismo en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, el hijo del ex presidente Miguel de la Madrid, González Varona dijo que antes de señalar la posible infiltración del crimen organizado en las estructuras de gobierno, el priista tendría que explicar por qué su partido gana en municipios donde opera la delincuencia
Respecto al sobreprecio a productos de la canasta básica que imponen grupos delictivos en algunas zonas del estado, y que señaló en entrevista el político priista, el líder de Morena Guerrero ratificó que “es la herencia maldita que nos dejaron ellos, y ahora se quieren lavar la cara”.
Aseguró que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda atiende el problema que se ha denunciado en comunidades de la zona norte y en la Sierra, pero “con respeto a todos los niveles de gobierno y a las soberanías de los gobiernos”.
“Ahí está la Tierra Caliente, donde ganó el PRI, ahí tenemos problemas de infiltración en las autoridades municipales”, y precisó que las dos alcaldesas de Morena que están en la región sufren los embates porque no cedieron ante los grupos.
De la posible infiltración de grupos delictivos que nota en las estructuras de gobierno, González Varona recomendó que, si tiene pruebas, acuda a la Fiscalía General de la República, o a la del estado, “estructuras que ellos crearon y se resisten al cambio”.
Añadió que el viejo régimen quedó atrás, “hoy quién acusa tiene la obligación de probar, que no use el tema como campaña”.
De la Madrid, entrevistado este miércoles durante la comida por el festejo del cumpleaños 83 el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, declaró que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda no ha dado resultados, criticó el aumento de la violencia en la entidad, habló de la infiltración del crimen organizado en las estructuras de gobierno, del sobreprecio que impone la delincuencia a los productos de primera necesidad, y el aumento de la migración.
González Varona respondió: “(Él) es el menos indicado para hablar de esta situación en Guerrero, como hijo de quien inicio la entrega del país; hizo la apertura económica y la desregulación de las empresas estatales, entregando todo, privatizaron los medios de producción. Es la consecuencia con lo que el presidente lucha a diario para dar estabilidad al país”.
Cuestionó que haya venido a Guerrero a celebrar el cumpleaños “de un cacique”, en referencia al ex gobernador de Guerrero.
“Desde que tengo memoria, supe que fue uno de los más sanguinarios, pero como todo lo taparon en sus tiempos, piensan que los guerrerenses olvidamos”.

La tarea de lograr la paz “la realizamos todos”, responde Evelyn Salgado

“La tarea de pacificación y gobernabilidad la realizamos todos”, responde Evelyn Salgado

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda atiende a trabajadores del Servicio Nacional de Empleo, mientras observa el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, ayer jueves, a su llegada al Ayuntamiento de Zihuatanejo, donde entregó patrullas para la Policía Municipal Foto: Brenda Escobar

En ese propósito participan las fuerzas armadas, los presidentes municipales y los ciudadanos y “no es una medalla que pueda colgarse una persona”, dice la gobernadora ante señalamientos del ex obispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel, quien atribuye al ex gobernador Rubén Figueroa la pacificación de parte del estado

Brenda Escobar

Zihuatanejo

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dijo que respeta la opinión de los líderes políticos y religiosos pero que la pacificación de Guerrero se construye, “y no es una medallita que deba colgarse una sola persona”.
Ayer jueves, Salgado Pineda estuvo en Zihuatanejo para entregar patrullas y obras de agua potable y alcantarillado; en un primer acto, hubo manifestaciones de maestros y padres de familia, así como trabajadores del Servicio Nacional de Empleo.
Al término de la entrega de obras de agua potable y alcantarillado en la colonia Diamante, ubicada en la parte alta de uno de los cerros que se ubican en el sureste de la ciudad, abordada por los reporteros, la gobernadora fue cuestionada sobre las declaraciones del ex obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien durante una comida por el cumpleaños del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, aseveró que parte de Guerrero está tranquilo “gracias a él”.
Salgado Pineda comentó que respeta mucho “las opiniones de todos los líderes de la iglesia, políticos, pero yo creo que la pacificación, la gobernabilidad, tiene que ver con la tarea que realizamos todas y todos, con la tarea que realizan las fuerzas armadas, civiles, los presidentes municipales, el trabajo que realizan también los ciudadanos”.
“La pacificación se construye y no es tarea o no es medallita de una sola persona, sino que es un trabajo en conjunto, un trabajo en equipo, una perfecta coordinación que tenemos los tres niveles de gobierno, federal, estatal, municipal, y obviamente las ciudadanas y los ciudadanos que nos apoyan también en esta difícil tarea de la construcción de paz”.
A pregunta de un reportero sobre las alertas de viaje de Estados Unidos hacia Guerrero en vísperas de la temporada vacacional decembrina, la gobernadora señaló que “ya estamos trabajando también, dando a conocer todas las acciones que nosotros realizamos para pacificar nuestro estado, para que ya no existan esas alertas, queremos que vengan a conocer nuestro estado todos los turistas extranjeros porque imagínense, aquí en Zihuatanejo, en Acapulco”.
“Esa es la tarea, el objetivo, que (los turistas) se sientan a gusto, que estén tranquilos y nosotros vamos a trabajar para que esta temporada, ya lo decía el presidente municipal, esta temporada va a ser la mejor para Zihuatanejo, la mejor para Guerrero, no lo dice la gobernadora, lo dicen los números, de que ya está todo apartado, ya está todo reservado y vendido, se sigue considerando como uno de los principales puntos turísticos, a nuestro estado y eso nos da mucho gusto”.
Una hora antes, la gobernadora estuvo en la explanada del Ayuntamiento de Zihuatanejo, donde entregó patrullas y uniformes para la Policía Municipal, “que son fruto de una inversión conjunta con el municipio de 12 millones de pesos y que obviamente va a ayudar muchísimo al fortalecimiento de la seguridad pública en este municipio”.
“La seguridad no es algo que debemos delegar, eso no se delega, esa es una ocupación que debemos tener todos los días… no es tarea exclusiva nada más de una autoridad, sino que requiere del trabajo, de la inversión, de todas y de todos, desde nuestras diferentes trincheras”.
Más adelante, sostuvo que el trabajo en equipo “y esta corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno, empezando por supuesto por los gobiernos de proximidad, los municipales, hoy con estas 15 nuevas unidades fortalecemos las capacidades de Zihuatanejo en materia de prevención del delito y de construcción de paz”.
“Como su nombre lo dice, la paz se construye, la paz es fruto de la justicia y la paz la construimos todas y todos, desde sus diferentes trincheras, todo inicia desde lo más mínimo, de lo que ustedes piensen que digan “a mí no me corresponde las tareas de pacificación en mi municipio, claro que nos corresponde, todas y todos podemos aportar nuestro granito de arena, sin importar la trinchera en la que estemos”.

Hay compromiso de Evelyn con la seguridad: Sánchez Allec

En ese acto, el presidente municipal, el priista Jorge Sánchez Allec, aseveró que tanto él como la gobernadora están trabajando de “una manera muy comprometida en el tema de la seguridad pública y es que hoy vamos a hacer entrega de 14 millones de pesos en equipamiento a la policía municipal, 12 millones de pesos en temas de patrullas y dos millones de pesos en equipamiento como uniformes y equipos para nuestros policías”.
“Yo le platiqué a la gobernadora hace unos meses de las distintas problemáticas que nosotros sabemos que hemos tenido, los problemas que tuvimos con el transporte, los de las tortillerías y le dije: ‘gobernadora, es tiempo de reforzar la seguridad de Zihuatanejo’. y quiero platicarles que en cuanto le comenté le dio instrucciones al capitán Evelio Méndez para que se fortaleciera la seguridad pública y con ello, la llegada de la Secretaría de Marina a hacer operación conjunta con la policía municipal”.
Continuó: “y de esta manera hoy tenemos un director de Seguridad Pública municipal que es proveniente de la Secretaría de Marina, el teniente de navío Carlos Cedas Taracena que es nuestro nuevo director de Seguridad Pública, pero también un conjunto de infantes de marina, de hombres y mujeres que están al servicio de la nación y que hoy se han puesto al servicio de Ixtapa-Zihuatanejo”.
Sánchez Allec señaló que la seguridad pública para un destino turístico, “es fundamental, que un destino turístico sin seguridad pública no puede prosperar, por eso es que es muy importante trabajar todos los días coordinado con la Marina, con la Sedena, con la Guardia Nacional, con la Policía del Estado, con las policías ministeriales tanto federal como estatal y por supuesto la policía municipal por eso hoy estamos haciendo esta coinversión entre el estado y el municipio para reforzar la seguridad de todas y todos nuestros ciudadanos”.

Las manifestaciones

Antes de la llegada de la gobernadora a la explanada del Ayuntamiento de Zihuatanejo, un grupo de maestros, padres de familia y alumnos de la escuela secundaria general José Martí, se manifestaron con la exposición de lonas en las que le pedían a Evelyn Salgado la donación del terreno que ocupa este plantel desde hace 22 años.
Fueron abordados por agentes de Gobernación municipal y estatal para pedirles que desistieran de su manifestación y bajaran sus lonas. A cambio, buscarían la manera de que al término de ese acto, fueran atendidos por la gobernadora, lo que así ocurrió.
Los maestros y padres de familia hablaron con Evelyn Salgado y ella mantuvo su palabra de que sí donará el terreno para la escuela e instruyó al director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, José María Morelos Martínez para que a la brevedad se lleve a cabo ese trámite.
También se manifestó un grupo de maestros jubilados y pensionados de la delegación sindical D-IV-33 de Zihuatanejo, Petatlán, La Unión y Coahuayutla, encabezados por Malaquías Pérez Abarca, quienes demandaron el pago de los remanentes del dos por ciento del sistema de ahorro para el retiro y el bono de 30 mil pesos por indemnización por jubilación.
Pérez Abarca se apoyó con un megáfono para dar a conocer el motivo de su manifestación, una treintena de trabajadores de la dirección municipal de Servicios Públicos que conforman la porra oficial del Ayuntamiento, intentaron opacarlos con sus porras: “¡Jorge papucho, yo te quiero mucho!”, pero no lo consiguieron.
De igual forma, trabajadores de la oficina del Servicio Nacional de Empleo, acudieron con pancartas y cuando iba entrando la gobernadora, una de las trabajadoras a voz en cuello le gritó: “¡gobernadora, queremos hablar con usted, gobernadora!”, por lo que Evelyn Salgado pidió a los escoltas que los dejaran pasar, los escuchó y firmó un documento que le entregaron, en el que le piden que los considere como trabajadores integrados a la nómina mecanizada, seguridad social, servicio médico y otras prestaciones.

La violencia es “herencia” de gobiernos del PRI, responde Jacinto a De la Madrid

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El aspirante a la candidatura del PRI a la presidencia de la República, Enrique de la Madrid Cordero, es el menos indicado para criticar la situación de Guerrero, afirmó el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona.
En consulta telefónica sobre la postura del ex secretario de Turismo en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, el hijo del ex presidente Miguel de la Madrid, González Varona dijo que antes de señalar la posible infiltración del crimen organizado en las estructuras de gobierno, el priista tendría que explicar por qué su partido gana en municipios donde opera la delincuencia
Respecto al sobreprecio a productos de la canasta básica que imponen grupos delictivos en algunas zonas del estado, y que señaló en entrevista el político priista, el líder de Morena Guerrero ratificó que “es la herencia maldita que nos dejaron ellos, y ahora se quieren lavar la cara”.
Aseguró que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda atiende el problema que se ha denunciado en comunidades de la zona norte y en la Sierra, pero “con respeto a todos los niveles de gobierno y a las soberanías de los gobiernos”.
“Ahí está la Tierra Caliente, donde ganó el PRI, ahí tenemos problemas de infiltración en las autoridades municipales”, y precisó que las dos alcaldesas de Morena que están en la región sufren los embates porque no cedieron ante los grupos.
De la posible infiltración de grupos delictivos que nota en las estructuras de gobierno, González Varona recomendó que, si tiene pruebas, acuda a la Fiscalía General de la República, o a la del estado, “estructuras que ellos crearon y se resisten al cambio”.
Añadió que el viejo régimen quedó atrás, “hoy quién acusa tiene la obligación de probar, que no use el tema como campaña”.
De la Madrid, entrevistado este miércoles durante la comida por el festejo del cumpleaños 83 el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, declaró que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda no ha dado resultados, criticó el aumento de la violencia en la entidad, habló de la infiltración del crimen organizado en las estructuras de gobierno, del sobreprecio que impone la delincuencia a los productos de primera necesidad, y el aumento de la migración.
González Varona respondió: “(Él) es el menos indicado para hablar de esta situación en Guerrero, como hijo de quien inicio la entrega del país; hizo la apertura económica y la desregulación de las empresas estatales, entregando todo, privatizaron los medios de producción. Es la consecuencia con lo que el presidente lucha a diario para dar estabilidad al país”.
Cuestionó que haya venido a Guerrero a celebrar el cumpleaños “de un cacique”, en referencia al ex gobernador de Guerrero.
“Desde que tengo memoria, supe que fue uno de los más sanguinarios, pero como todo lo taparon en sus tiempos, piensan que los guerrerenses olvidamos”.

 

No fue desinterés de oír a AMLO sino que muchos no pudieron llegar al Zócalo: Jacinto

Karina Contreras

El presidente estatal de Morena, Jacinto González Verona, explicó que muchos de los guerrerenses que asistieron a la Ciudad de México a la marcha de apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador no llegaron al Zócalo porque se empezó a decir que el lugar ya estaba lleno, pero no por desinterés al mensaje del jefe del Ejecutivo.
En el acto que encabezó el presidente López Obrador en el Zócalo muchos manifestantes abandonaron el recorrido ante la lentitud, y otros que esperaban en el Zócalo se retiraron antes del arribo del presidente e incluso cuando daba su discurso, por lo que se le preguntó al dirigente morenistas si no se puede ver como un desinterés al mensaje del mandatario y respondió que no, que lo que se vivió el domingo fue una “fiesta total”.
En declaraciones telefónicas, González Verona explicó que en el caso de ellos, cuando inició la marcha no se movía y se empezó a correr el rumor de que el Zócalo no era suficiente y no se podía entrar, por lo que la gente se fue desanimando y algunos nada más llegaron a las pantallas gigantes que se colocaron en la Alameda y mucha gente optó por retirarse porque todo era un caos.
Ejemplificó que el contingente general de Guerrero avanzó muy poco, por lo que él con 200 personas que llevaba optaron por salirse e irse por las aceras para llegar al zócalo y lograron, pero se quedaron muy lejos. Mucha gente, explicó, vio en las redes sociales que se decía que el Zócalo ya estaba lleno, por lo que manifestaban que si no podían ingresar a la plancha a qué iban y mejor se regresaron.
Subrayó que no hubo desinterés al mensaje del presidente sino más bien un acto “mal organizado” e influyó que la gente se retirara durante el discurso por las largas horas que estuvieron esperando en la plancha del zócalo, pues algunos llegaron desde las 8 de la mañana para escuchar al presidente y en su caso ellos llegaron a esa hora y la marcha inició a las 12 del día, es decir, cuatro horas esperando que saliera el contingente y no avanzaba.

Le hacen el “caldo gordo a la derecha”, responde Jacinto a morenistas que hablan de acarreo

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, pidió a sus correligionarios que integran la Convención Estatal Morenista, que no “no le hagan el caldo gordo a la derecha” acusando de “acarreo” a las facilidades de transporte que les darán a los militantes que “están desbordados” por acudir a la marcha que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Militantes en Guerrero que integran la Convención Estatal Morenista, informaron que estarán atentos del “acarreo” y gastos que hará González Varona, tras el anuncio de movilizar a 15 mil guerrerenses para la marcha que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Jacinto González afirmó que los morenistas y simpatizantes del presidente López Obrador acudirán a la marcha “por su propio pie, no se les incita, se les motiva, no les obliga a ir”, además la movilización es la esencia de Morena.
De los costos que representará la marcha, recordó que ya había mencionado que el partido no puede erogar gastos de ese tipo, “y en segunda Morena no tiene recursos para eso debido a las multas”, yrecordó que todos en el partido saben que “no hay dinero”.
Aseguró que “todo se va a hacer vía cooperación voluntaria, por todos los que somos representantes populares y los ciudadanos organizados” y que el estimado de 15 mil personas que asistirán es “por la efervescencia que hay, la gente se está cooperando, va a ir y no es que yo los lleve corporativizados, es un estimado por toda la efervescencia que hay”.
Explicó que hay ciudadanos que se han organizado y cooperado y ya le avisaron sobre la renta de autobuses o camiones en los que se trasladarán a la Ciudad de México, “nosotros no vamos a ganar ni un recurso, y están en todo su derecho de vigilar que los recursos públicos no se ejerzan de manera irresponsable, que el partido opere bien”.
Pidió también a los morenistas que realizaron estos señalamientos “que no le hagan el caldo gordo a la derecha”, porque es ese sector precisamente el que “ha usado esa retórica del acarreo, porque creen que solo la gente de clase acomodada puede movilizarse, que la gente del pueblo no porque solo son borregos acarreados”.
Comentó que el partido tiene más de 120 regidores, más los síndicos, los diputados que decidieron cooperar y hay otros que no “pero llevan sus propios camiones, como el propio Masedonio (Mendoza)”, y los que van con él dijo que forman parte del total que se ha estimado que acudirán.
Hasta lo que se tenía contabilizado hasta ayer por la tarde, eran 236 camiones, urbans y otros vehículos particulares que se están organizando para ir, “es un a movilización sin precedentes que se está dando, la gente está desbordada”.
Insistió en que los medios de transporte se pondrán a disposición de quienes quieran acudir, y esperan que alcancen para toda la gente que quiere participar en la marcha convocada por el presidente.

 

Acudirán 15 mil guerrerenses a la marcha por el cuarto informe de gobierno de López Obrador: Jacinto González

Jacob Morales Antonio

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona, informó que de Guerrero saldrán unos 15 mil militantes y simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador para marchar en la Ciudad de México, el próximo domingo, por los cuatro años de gobierno.
En conferencia de prensa en el restaurante 100% Natural, el dirigente aseguró que el partido no va a llevar “acarreados” y que quienes vayan realizarán un aporte para sus traslados, como lo harán los dirigentes del partido, y llamó a los guerrerenses a organizarse para acudir.
A pregunta de la propaganda que hay en bardas y el reparto de volantes, el periódico Regeneración y la colocación de pegatinas en los automóviles, dijo: “todo ciudadano es libre de manifestar sus pasiones políticas, cualquier asociación civil puede manifestar, de qué lado está. Yo veo con mucha efervescencia el tema. Quiere decir que Morena tiene cuadros, tiene gente, que es competitivo”.
Abundó que como partido y dirigentes van a apoyar las formas, “en ningún momento se menciona qué Morena está haciendo esa promoción, son organizaciones civiles”.
Se le precisó que los seguidores de Claudia Sheinbaum estaban entregando el periódico del partido este lunes, y llamó a que los simpatizantes se abstengan de entregar cualquier propaganda del partido, porque no está autorizado ni por el Comité Ejecutivo Nacional, ni del Estado.
González Varona señaló que en dado caso se que se presente alguna denuncia ante las instancias internas por la entrega de este periódico que es un medio interno de información del partido, se vincularía a las personas que lo reparten, pero que hay quienes lo editan y reimprimen paralelo al que imprime el partido.
Dijo que los personajes que están tomando protesta como coordinadores en apoyo a los aspirantes presidenciables y sin nombrarlo pero en claro referencia al ex priista y renejuarista, Yoshio Ávila Gonzalez: “acabo de ver a un persona de aquí, de Acapulco que tomó protesta, pero eso no quiere decir que ya esté en Morena”, e insistió que están participando en torno a los aspirantes y no en el partido.
Abundó que Morena está abierto al pueblo, y pidió a los militantes que le tengan confianza al Comité Ejecutivo Estatal, porque quienes quieran llegar a entrar al partido tendrán que pasar por un filtro y el estatuto, aunque también reconoció que a veces estos personajes le restan al partido en vez de sumar.
En la conferencia de prensa la presidenta del Consejo Estatal, Elsa Valencia Guzman, informó que en el último Consejo Estatal fue aprobado el plan estatal y nacional de acción del partido.
En la rueda de prensa también estuvo el secretario de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga, y el secretario de Prensa y Propaganda, Emanuel Gutiérrez Andraca.

 

La aprobación de la cuenta pública del 2020 no exime de la solventación de observaciones

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, Ociel Hugar García Trujillo afirmó que independientemente de la aprobación que ya realizó el pleno de la cuenta pública 2020, los entes fiscalizables tienen la responsabilidad de continuar con la solventación de las observaciones detectadas, y que los dichos del morenista Jacinto González Varona en contra son “politiquería”.
También adelantó que tomarán en cuenta la propuesta de “colocar candados” a la Ley de Egresos para el ejercicio fiscal 2023, para limitar las facultades del Ejecutivo estatal para reorientar los recursos aprobados por el pleno del Poder Legislativo.
En declaraciones telefónicas, consultado por las críticas que el morenista Jacinto González Varona respecto a que no se analizó la cuenta pública más allá de lo que les entregó el ente fiscalizable, y no se sancionarían irregularidades, el perredista recordó que además de ser secretario de esta comisión, también es vocal de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y que en ambas fue analizada la Cuenta Pública.
También recordó que ambas comisiones están conformadas de manera plural y es precisamente el grupo parlamentario de Morena el que tiene más representantes en ambas, dos en cada una, mientras que el PRI y el PRD solo tienen un espacio en cada una de estas, y el PT y el PVEM uno.
Ociel Hugar García consideró que el diputado y presidente de Morena debe hablar primero con su grupo parlamentario antes de llevar el tema a tribuna, “el problema es que no está acá ni está allá, viene llegando y cree que todo mundo navega sobre su mismo análisis, entonces en este momento cualquier comentario de Jacinto es inapropiado”, porque el análisis se realizó al interior de la Comisión.
Abundó que si los planteamientos que se realizaron en tribuna no se llevaron al análisis que realizó la Comisión, entonces “es meramente político, él debe hablarlo con los diputados de su partido, que les explique, porque la comisión si hace su trabajo”.
Consideró que “una persona como Jacinto que se va a enterar si va y viene, anda aquí y allá, quiere ser juez y parte, y anda de manera irresponsable brincando de lugar en lugar”.
Apuntó que la postura que González Varona llevó a tribuna “es más politiquera que de análisis, porque lo que debiera de hacer es platicar con la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública (Estrella de la Paz Bernal) que es de su partido, de cómo está el asunto, pero si lo vierte sin conocimiento de causa entonces es solo politiquería que se las gasta el solo”.
Se le preguntó por qué a pesar de estas más de mil 400 observaciones pendientes por solventar, se aprobó un dictamen por el que se aprueba la cuenta pública el cual se llevó y se aprobó por el pleno. Respondió que “las observaciones de la ASE no inhibe el que se le dé tratamiento, que en los pliegos de observaciones no se puedan deslindar”.
Apuntó que el proceso de solventación continúa, independientemente de que en el Congreso se haya aprobado ya la Cuenta Pública.
Respecto a la revisión de la propuesta de Ley de Egresos para Guerrero para el ejercicio fiscal 2023, comentó que tras la glosa del primer año del gobierno estatal, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se instalará de manera permanente para el análisis de la propuesta.
También buscarán reunirse con todos los titulares de las dependencias del gobierno estatal para conocer las acciones de gobierno para las que se está presupuestando recurso público.
Al secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se le preguntó si se tomará en cuenta la propuesta que planteó en tribuna el morenista Efrén López Cortés respecto a que se revise y en su caso se modifique el artículo 56 de la ley de egresos para que el Poder Ejecutivo no tenga la facultad total de realizar los ajustes y reorientaciones presupuestales de las obras establecidas en el anexo 21-A, y que éstas sean notificadas al Congreso local para que revise, discuta y en su caso las apruebe, y estos cambios se realicen solo en caso de contingencias o emergencias no previstas.
García Trujillo dijo que esta propuesta no se ha discutido al interior de la comisión “pero creemos que sí es importante que una vez que se apruebe el presupuesto por el Congreso del estado, no pueda cambiarse sobre todo a lo que se mandata por el pleno”.
Apuntó que discutirán la posibilidad de “establecer algunos candados que beneficien a todos, tanto a la sociedad como al gobierno del estado” y que los cambios que se planteen realizar sean revisados por el Poder Legislativo.

Seguiré en la diputación hasta que se apruebe el Presupuesto de Egresos: Jacinto González

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, informó que decidió quedarse en el Congreso local como diputado local propietario mientras se aprueba el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2023, para evitar que “zanjen en una división” las diferencias en el grupo parlamentario.
Consultado vía telefónica sobre su continuidad en la curul, después de que aseguró que sólo iría de entrada por la salida para la aprobación del dictamen de la reforma constitucional en materia de la Guardia Nacional, argumentó que fue una decisión política porque tiene representación de un número de diputados, no precisó cuántos: “tenemos que trabajar en la cohesión interna en el Congreso, hay algunos frentes que tenemos que arreglar, por eso hay que estar en el tema político tratando de que no zanje a una división”.
Sin abundar en las diferencias internas, sólo mencionó que son de opiniones ideológicas, pero confía en que el paquete económico enviado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se apruebe lo antes posibles.
Además, añadió en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), donde está integrado, participó en la revisión de las cuentas públicas y detectaron que en la primera lectura no tomaron en cuenta las observaciones que había hecho la comisión.
Es así, que en la segunda lectura no se aprobó el paquete completo, sólo los informes de sector gobierno estatal, organismos públicos descentralizados y autónomos separaron del dictamen las cuentas públicas de los ayuntamientos.
Asimismo, dijo que estará en las comparecencias de los funcionarios estatales que comienzan este lunes.
No obstante que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reiteró que los miembros de órganos de dirección ejecutiva del partido, debían separarse de su cargo en el poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Por multas millonarias, Morena no tiene presupuesto

Al mismo tiempo, Jacinto González encabeza las actividades de capacitación del partido. Informó que ayer se encontraba en un taller en Taxco.
Aclaró que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana retiene la totalidad de las prerrogativas del presupuesto programado para el partido.
“No hay un peso desde mayo porque se establecieron las multas. El INE como el IEPC aprovecharon el abandono en el partido para aplicar las sanciones”.
El anterior Comité Ejecutivo Estatal no contestó los requerimientos que el INE envió por correo electrónico, y tampoco impugnaron los acuerdos, reveló.
Precisó que desde que asumió la dirigencia, sólo recibe recursos para formación política. Aunque no recordaba bien los montos de las sanciones, estimó que solo restan alrededor de 8 millones de pesos.
“Hay cuestiones desde la campaña que no se comprobaron en tiempo los gastos, subejercicios, muchas cuestiones, pequeños deslices se convirtieron en mutas millonarias, por ejemplo, uno de los requerimientos era saber de qué material estatal hechas las banderillas de un acto de campaña, si de papel o nylon, que debían responder en 48 horas”.
Respecto a la validación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a un emplazamiento al senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, sobre promoción indebida de la consulta de revocación de mandato, que el INE notificó por correo electrónico, insistió en que hay una persecución política al partido y al representante popular que ha expresado su inconformidad con consejeros y magistrados.
“No vemos que sancionen a otros personajes. Aplican la ley con un sesgo político”.
Confirmó que también por no responde una notificación enviada al correo electrónico del partido, Salgado Macedonio perdió la candidatura a la gubernatura del estado.

 

Se reintegra hoy por un día al Congreso el presidente de Morena para el dictamen sobre la militarización

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona, informó que se integrará este viernes, por sólo un día, a sus funciones como diputado local, después de un periodo de licencia, para participar en la sesión de la Comisión de Estudios Constitucionales, y aprobar al menos con mayoría el dictamen del proyecto de reformas constitucionales sobre la Ley a la Guardia Nacional que amplía a 2028 la presencia del Ejército en tareas de seguridad Pública.
En consulta telefónica, reconoció que sus adversarios podrán buscar recovecos legales para cualquier acto que realice y que no les parezca, como este movimiento de volver al Congreso, prohibido por los estatutos mientras es dirigente del partido estatal. Sin embargo, le apostó a la unidad y a la fortaleza de Morena para avanzar en un tema de los temas prioritarios de la agenda nacional.
Añadió que sus derechos constitucionales están por encima de cualquier ley secundaria.
Informó que hay conversaciones con el perredista Bernardo Ortega y la priista Julieta Fer-nández, de cinco integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos que sesionará esta mañana, pero ayer a media tarde no habían confirmado su respaldo al dictamen.
Sin González Varona, la presidenta de la Comisión, la morenista, Leticia Castro Ortiz, y el vocal de Morena, Joaquín Badillo, no hacen mayoría.
Este mismo día, confirmó que esperan la asistencia del secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, en sesión plenaria, para exponer argumentos en favor de la iniciativa.
“Regreso mañana a mis funciones, firmó el dictamen, estoy presente en la sesión, voto y me retiró”, puntualizó, ante la denuncia de su suplente, Fernando Agüero García, que lo acusó de amenazarlo con regresar a la curul si no le daba una cuota de su sueldo.
Consideró que hubo “un error de comunicación; tal vez lo encontré medio dormido”, pero él tendría que aclararlo.

“No voy por un capricho, voy a un tema de la agenda nacional. Tampoco es un riesgo (para el cargo partidista), porque (la prohibición) no es un asunto legislado, mis derechos están por encima de cualquier ley secundaria”.
Del procedimiento legislativo, precisó que la solicitud de licencia para separarse del cargo, sí debe ser aprobada por el pleno del Congreso local, pero el regreso a sus funciones sólo tiene que anunciarlo.

Empujar la austeridad de los entes, sin imposición

De la modificación al dictamen con proyecto de Ley de Austeridad del Estado de Guerrero que envió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al Congreso local, para que sólo sea aplicada al gobierno estatal y no a los ayuntamientos, Congreso, Tribunal Superior de Justicia, ni en órganos autónomos, el dirigente opinó que se tendría que empujar para que se aplique a todos, respetando la soberanía de cada poder y gobierno.
Explicó que la iniciativa proviene de la titular del Poder Ejecutivo y el Congreso podría ampliarla a los demás poderes y autoridades de gobierno, por pedimento de cada instancia; por ejemplo, mediante una consulta a los cabildos.
“No la he revisado la iniciativa, pero si es enviada por el Poder Ejecutivo, no puede aplicar al Congreso local, porque tras trastoca la soberanía del Poder Legislativo”.
Pero en general, dijo que la Ley de Austeridad debe aplicar a todas las instancias y gobiernos que reciben recursos públicos, “ya no puede haber privilegios y altos salarios, derroche de recursos públicos, si es posible, la población debe conocer a fondo la reforma a fondo.

Niega el diputado González Varona que pidió a su suplente parte de su dieta

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, negó las acusaciones de su suplente Fernando Agüero. respecto a que le pidió una parte de su dieta; sin embargo, confirmó que regresará temporalmente a su curul porque es integrante de la Comisión de Justicia que debe dictaminar la minuta de reforma constitucional en materia de Guardia Nacional y no se ha logrado porque falta un voto de Morena.
El Congreso local no sustituye aún a Jacinto González en las comisiones de las que forma parte, varias de ellas importantes: es presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASE), secretario de la Instructora, y vocal en la de Estudios Constitucionales y Jurídicos.
El diputado suplente Fernando Agüero García informó que el diputado propietario y presidente del CEE de Morena, Jacinto González, le informó que regresará a su curul en el Congreso local a partir de que no ha cedido a la solicitud de una cuota de su sueldo como diputado.
El señalamiento fue negado por González Varona: “respeto mucho al diputado Agüero, pero no acepto que se me meta en ese tema de cuotas, ya no estamos en esos tiempos” y afirmó que “nunca lo he molestado, que presente pruebas”.
Lamentó también que Fernando Agüero pretenda “dañar mi imagen”.
González Varona informó que sí regresa a su curul de manera temporal “por una encomienda de agenda nacional” porque los diputados de Morena en el Congreso local “no han logrado ponerse de acuerdo o por falta de tiempo, no sé, no me han sustituido en comisiones”.
Una de ellas es precisamente la de Estudios Constitucionales y Jurídicos, en la que a pesar de que Morena tiene mayoría, tras su licencia quedan empatados, los morenistas Leticia Castro Ortiz y Joaquín Badillo Escamilla y por el otro lado el perredista Bernardo Ortega Jiménez y la priista Julieta Fernández Márquez.
Con el tercer voto de Jacinto González la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, los morenistas podrían aprobar el dictamen para que la reforma constitucional federal pase ante el pleno del Congreso local para ser votado y en su caso aprobado.
González Varona reconoció que no puede ocupar ambos cargos, la presidencia del partido y la diputación local porque eso sería “un atropello” a los estatutos, por lo que solicitará al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) permiso para separarse temporalmente de la dirigencia estatal para poder “sacar este tema que es de agenda nacional”.
Dijo que no será el como diputado de Morena la limitante para que se apruebe esta reforma en el Congreso de Guerrero, en un estado en el que gobierna este partido, mismo que está al frente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).