Requieren hoteles de la zona Tradicional créditos y subsidios de los gobiernos, dice Javier Saldívar

El dueño de los hoteles Del Monte y Casablanca, Javier Saldívar Rodríguez dijo que las hospederías emblemáticas de la zona Tradicional requieren de renovación mediante la ayuda de créditos blandos y subsidios de los gobiernos federal y estatal.
Señaló que la conformación de la Asociación Riviera Diamante lejos de afectarlos en el Acapulco Náutico, alienta a renovar la infraestructura, sin embargo pidió al Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (Fidetur) vender al puerto sin distingo y no privilegiar la zona Diamante.
Celebró la inversión del Grupo Mundo Imperial en la zona Diamante, y comentó que la zona Tradicional del puerto “se ha visto un poco olvidada”, pues los hoteles de la zona Diamante reciben a los turistas con mayor poder adquisitivo porque tienen infraestructura nueva y promueven una zona exclusiva de la franja turística.
Indicó que “hay mercado para todos los segmentos y la zona Dorada reúne a la mayor cantidad de habitaciones de hotel y al mayor número de trabajadores para el servicio de hospedería. Si los hoteleros y empresarios de la zona Diamante están interesados en generar una marca para ofrecer un nuevo producto turístico están en la libertad de hacerlo”.
Añadió que el gobierno municipal y Fidetur Acapulco carecen de recursos y alcance como el que tienen las organizaciones empresariales por separado.
“Necesitamos un programa especial encaminado a las empresas que necesitan reinversión con tasas preferenciales y que se mantengan las fuentes de empleo porque en esta zona necesitamos inversiones”, declaró.
De la conformación de la Asociación Riviera Diamante dijo que promoverá la competitividad entre hoteleros, aunque llamó a la unidad de los integrantes del sector y les pidió a aquellos de la zona Dorada que mantengan sus tarifas, y no se conviertan en competencia desleal para los de la zona Tradicional.
“La competencia desleal de tarifas es algo que nos afecta muchísimo a la zona Tradicional porque con tal de mantener sus habitaciones ocupadas las reducen como las que tenemos en hoteles de 2 estrellas, y es imposible competir cuando se carecen de playa y otros privilegios”, se quejó.
Comentó que una vez separados de otras organizaciones, los empresarios de la zona Diamante tendrán independencia y la posibilidad de promoverse.
Agregó que la fusión entre la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, así como la de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco fue para fortalecer al gremio.
Pidió a los hoteleros de la zona de mayor plusvalía de Acapulco a hacer su publicidad invitando al puerto de Acapulco, y no a un área en especial, pues eso genera división y diferenciación en las decisiones de los turistas y visitantes.

Tiran en la playa Papagayo piedras de las obras del Acabús y la Costera, señala Javier Saldívar

Por las obras del Acabús y la remodelación de las banquetas en la avenida Costera, material pétreo fue arrastrado a la playa Papagayo, informó el director de la Promotora de Playas, Javier Saldívar Rodríguez.
Manifestó que desde hace ocho meses la grava y piedras fueron dejadas en las banquetas, por lo que se le pidió al gobierno municipal retirarlas pero nunca los atendió.
Ayer en colaboración con estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), la Promotora de Playas retiró las piedras en la playa Papagayo.
“Mucho material se dejó tirado por las obras del Acabús y viene a dar a la playa”, expuso el funcionario estatal, y reconoció que el turismo dejó de visitar esa zona por lo incómodo de caminar entre las piedras.
Desde las playas Papagayo, Dominguillo y Carabalí se observaron montículos de piedras que alcanzaban casi el medio metro de altura sobre la arena. En temporada de vacaciones y fines de semana los bañistas sortean el suelo por lo incómodo de caminar en lo empedrado.
Saldívar Rodríguez indicó que “en esta zona en específico hay grava que personas dejan en la orilla de la playa y las lluvias la arrastran”.
Aseveró que desde hace un mes están sacando el material pétreo, pero por el poco personal que se tiene el avance era lento, por lo que se decidió hacer convenios con escuelas como el Cetmar o la Universidad Autónoma de Guerrero.
Ayer cerca de 80 jóvenes de la escuela de nivel medio superior empezaron, desde las 8:30 de la mañana, a recoger las piedras para dejarlas en montículos, mientras los trabajadores de la Promotora de Playas las echaban en costalillas.
Javier Saldívar reprochó que el gobierno municipal no los ayudó; “se reportó desde hace ocho meses al municipio y hoy, a través de las diferentes dependencias del municipio, van a venir a apoyar y a supervisar, nosotros lo acomodábamos en la orilla de la Costera, este movimiento lo hemos hecho varios meses, sacamos la grava pero no pasaba el municipio”.
El director de la Promotora de Playas dijo que el alcalde Evodio Velázquez nombró como enlace al coordinador de Protección Civil y Bomberos, Sabás de la Rosa Camacho.
Abundó que estima que saquen 10 camiones de grava, pero que para agilizar este trabajo es necesario invertir en la Promotora, porque se necesitan tractores, camiones de basura, motores para las lanchas.
Precisó que tienen en funcionamiento cinco barredoras marinas pero deberían ser 16, y que a las 11 restantes les hace falta motor o reparación a la estructura de las embarcaciones.
De los camiones de basura, explicó que apenas cuentan con dos y son de 1989.
Javier Saldívar manifestó que ya solicitó al secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona, equipo para la Promotora de Playas.

El 30 de marzo recibirán su liquidación los empleados de OCVA, dice Saldívar

 * Aún no se junta el millón de pesos que se requiere

El próximo 30 de marzo se liquidará al 100 por ciento a los trabajadores de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Acapulco (OCVA) debido a que aún no se logran acumular más del millón de pesos al que asciende el monto de este pago, indicó el vicepresidente de este organismo, Javier Saldívar Rodríguez.

Saldívar explicó que algunos de los departamentos de la OCVA podrían fusionarse con otros existentes de la misma área. Pero en otras dependencias como Turismo Municipal.

Consultado por separado, Roger Bergeret Múñoz, director de Turismo Municipal, dijo que debido a la crisis financiera que se tiene por el recorte presupuestal que enfrenta OCVA, serán los fideicomisos del Room Tax y Proturismo los que en partes iguales aporten el dinero para la liquidación.

Sobre la creación del Comité de Mercadotecnia, a propuesta del actual presidente de la OCVA, Alexis Iglesias Aragón, Bergeret Muñoz indicó que el pago de honorarios para ese comité correría por parte exclusiva de la OCVA y no de los fideicomisos.

El secretario de la OCVA, Alejandro Martínez Sidney, también comentó que como no se pueden seguir manteniendo los altos sueldos del personal que labora en esta oficina A los actuales empleados se les propondrá seguir, pero bajo el esquema de honorarios (Mónica Martínez García).