Denuncian vecinos la imposición del comisario y cierran la entrada a Palo Gordo, Juan R. Escudero

 

Vecinos de la comunidad de Palo Gordo en el municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), bloquearon de manera intermitente la entrada a la localidad, porque denunciaron que el presidente municipal Leonel Leyva Muñoz, pretende imponer como comisario a Samuel Domínguez Radilla, quien intenta realizar una feria de manera irregular.
En una llamada telefónica a la redacción de El Sur, el comisario de la comunidad de Palo Gordo, José Leonor Peñaloza Villa, comentó que a las 11 de la mañana un grupo de unos 50 pobladores se congregaron en la entrada de la comunidad y realizaron un bloqueo intermitente para impedir la entrada de juegos mecánicos y puestos de comida, pues dijo que Domínguez Radilla pretende realizar una feria como parte de las festividades religiosas de la virgen María.
Comentó que esta feria se realizó del 10 al 13 de este mes, y que “el comisario Samuel Domínguez Radilla impuesto por el alcalde perredista, se está adjudicando el cargo que no le corresponde, porque gané las elecciones de comisario, él no puede hacer ninguna actividad en el pueblo”.
Peñaloza Villa explicó que el 28 de julio del año pasado, fueron las elecciones  para comisario en dicha comunidad y agregó que en la contienda electoral ganó por cinco votos.
El comisario de Palo Gordo acusó al alcalde de Juan R. Escudero, Leonel Leyva Muñoz, de imponer como comisario a Samuel Domínguez Radilla, “quien no ganó las elecciones” y fungió en el cargo durante seis meses.
“No han intervenido las autoridades en este problema, pareciera que hay dos comisarios en Palo Gordo, lo cual es irregular, por eso exigimos al presidente municipal que intervenga en este conflicto para evitar una confrontación entre los pobladores”, expresó Peñaloza Villa.
Hasta las 6:30 de la tarde los inconformes continuaron con el bloqueo intermitente en la entrada de la comunidad.

Bloquean vecinos de Tierra Colorada la Autopista del Sol; apoyan a la Policía Comunitaria del FUSDEG

Unos 250 vecinos de Juan R. Escudero (Tierra Colorada) bloquearon la Autopista del Sol y protestaron casi cinco horas en distintos lugares del municipio en contra del alcalde perredista, Leonel Leyva Muñoz, quien se ha negado a dialogar sobre el apoyo y coordinación con la Policía Comunitaria del Frente Unido para la Seguridad y Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) que funciona en el municipio.
Los vecinos y el Consejo Coordinador del FUSDEG organizaron un mitin en la cancha de basquetbol de Tierra Colorada, que se encuentra a unos 20 metros del Ayuntamiento, donde por medio de bocinas convocaron a los vecinos a unirse a la protesta.
A las 11:40 de la tarde, unos 150 vecinos de la cabecera municipal marcharon al Ayuntamiento para exigir una audiencia con el alcalde. Al frente portaron una lona de unos tres metros de largo donde se leía: “Marcha ciudadana por la paz y la seguridad de nuestro municipio. En apoyo a la Policía Comunitaria de el FUSDEG, Frente Ciudadano de Juan R. Escudero”.
También llevaban pancartas con leyendas como, “Presidente municipal inepto”, “Porque la presidencia no quiere FUSDEG”, “El pueblo unido en pie de lucha” y “El FUSDEG en contra del crimen organizado”.
Al llegar al Palacio municipal, se encontraron con unos 10 policías preventivos resguardando la entrada.
El consejero del FUSDEG, Salvador Catalán Barragán dijo con ayuda del aparato de sonido que desde que Leonel Leyva inició su administración están solicitando una audiencia con él, y que se ha negado a atenderlos, además de que saben que quieren quitar a la Policía Comunitaria.
Detalló que querían reunirse con él para dialogar sobre el trabajo de la Policía Comunitaria, y de la coordinación con el Ayuntamiento para que apoye a la organización.
Resaltó que ellos no quieren dinero del presupuesto del Ayuntamiento, como se ha rumorado, pero sí un apoyo, que podría ser de vales para gasolina, ejemplificó. En el mitin resaltaron los logros que han obtenido con la presencia del FUSDEG, como la baja de los índices delictivos.
Al no obtener respuestas del Ayuntamiento, los manifestantes determinaron bloquear la Autopista del Sol en dirección a Chilpancingo, antes del entronque a Tierra Colorada, y que el gobierno del estado llamaría la atención al alcalde por no atenderlos, pero que sería “con justa razón”. En la marcha rumbo a la autopista se unieron unos 100 vecinos más al contingente.
Al llegar la base del FUSDEG, gritaron consignas, y desde ahí se trasladaron en camionetas particulares y de la Policía Comunitaria hasta el lugar del bloqueo.
En el bloqueo, el gobernador Héctor Astudillo Flores se comunicó con el Consejo Coordinador, al que le pidió que abrieran un carril de la Autopista, y se comprometió a hablar con el alcalde para que los atendiera.
Los manifestantes no aceptaron, pero permitieron el paso de carros cada 20 minutos, aunque lo hicieron unos 40 minutos después, ante la postura de algunos vecinos que se empeñaban en no permitir el paso hasta que los atendieran.
Al bloqueo también llegó el delegado de la Secretaría de Gobernación, Dante Apátiga Sosa, que intentó llegar a un acuerdo con los inconformes.
Más tarde, al lugar llegó el director de Gobernación estatal Jesús Vargas, que también dialogó con los inconformes, también les pidió retirar el bloqueo y les ofreció que buscaría una reunión con el alcalde. Los vecinos pidieron que la reunión fuera en ese momento y en ese lugar.
Después de unos 40 minutos, el director de Gobernación se acercó para informarles que había pactado una reunión con el alcalde a las 3 de la tarde, en el restaurante Tierra Colorada.
Los vecinos y el Consejo aceptaron, y el acuerdo fue que cuando la comisión estuviera en la reunión con el alcalde presente llamarían al grupo que se quedó bloqueando la autopista, para liberarla.
A las 3 de la tarde, el alcalde llegó a la reunión, y unos 20 minutos después los manifestantes desbloquearon la autopista.
La reunión duró poco menos de dos horas. La comisión reclamó al alcalde que no ha querido atenderlos, pese a que es su obligación. Le explicaron sus demandas y reclamaron que el 12 de febrero solicitaron una audiencia mediante un oficio, la cual se programó pero les cancelaron con el argumento de las múltiples actividades del alcalde.
Finalmente Leonel Leyva aceptó dialogar con la comisión, y acordaron mesas de trabajo, la primera el próximo martes al mediodía.
En la reunión también se comprometió a estar Jesús Vargas, y la comisión expuso que redactarán una minuta de acuerdos para presentarla el martes y analizar punto por punto.
Al final de la reunión, la comisión se trasladó al lugar donde los pobladores esperaban las conclusiones de la reunión.

Se coordina con el FUSDEG para dar seguridad, informa el alcalde de Tierra Colorada

 

El alcalde perredista de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Leonel Leyva Muñoz, informó que su gobierno y el Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) acordaron que habrá coordinación entre ellos para combatir la inseguridad en el municipio.
El 25 de noviembre, fueron retenidos por el FUSDEG seis policías municipales en Tierra Colorada, liberados pocas horas después con la mediación del ombudsman estatal, Ramón Navarrete Magdaleno. Los comunitarios acusaron a los municipales de proteger a un delincuente.
El 8 de diciembre, el FUSDEG entregó al ayuntamiento de Tierra Colorada tres rifles AR-15 con 30 cartuchos útiles cada uno, un radio de comunicación y una patrulla de la Policía Municipal retenidos, con la mediación del presidente de la Comisión de Derechos Humanos (Codehum), Navarrete Magdaleno.
Consultado durante un receso del taller de presentación del informe financiero del inicio de encargo y la cuenta pública, en la sala de juntas de la Auditoria, el alcalde aseguró que ya existe una coordinación con la Policía Ciudadana.
“Hemos estado platicando con los integrantes del FUSDEG, y el acuerdo al que se ha llegado es que se ha coincidido en que ambas partes queremos trabajar de manera coordinada, porque la conclusión es que a ambos nos interesa la seguridad de nuestro municipio”, comentó.
Explicó que la coordinación con el FUSDEG consiste en que se hagan recorridos en la cabecera o las comunidades, sobre todo ahora que están en un periodo de festejos.
“Nos han pedido resguardo en algunas comunidades, lo hace la Policía Preventiva y otros resguardos lo hace el FUSDEG, en esa parte ha habido coordinación”, detalló.
Se le preguntó si se estará apoyando a la Policía Ciudadana de otra forma, pero aseguró que ellos buscarán cómo equipar a sus policías.
Agregó que, en los diálogos con el FUSDEG, se les pidió que evitaran que sus problemas internos afectaran a la población de Tierra Colorada.
“Nosotros estamos dotando de uniformes (a la Policía Preventiva), y queremos este año comprar patrullas, armamento y municiones, lo necesario para equipar a la Policía Municipal”, agregó.
Sobre el Mando Único el alcalde dijo, que no habría inconveniente con la llegada del programa federal, pese a la presencia de la Policía Ciudadana que opera ahí, agregó que si existe cierta complejidad, pero al municipio le corresponde implementarlo.
El municipio de Juan R. Escudero cuenta con 51 policías municipales, de los cuales 43 fueron enviados a evaluación y acreditación, ya que sólo ocho policías han sido certificados como confiables.