Admite la CNHJ de Morena una queja contra Norma Otilia por conductas contra el partido

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez a su llegada al hotel Holiday Inn dónde la coordinadora nacional de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con consejeros estatales, diputados locales, presidentes municipales y regidores de Morena Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Daniel Velázquez

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, admitió una queja contra la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, “por supuestas conductas contrarias a la normatividad interna de este partido poli?tico”, relativas a los videos difundidos en redes sociales donde aparece con el líder del grupo delictivo Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez.
La persona denunciante solicitó suspender los derechos políticos de Hernández Martínez, como medida cautelar, petición que fue rechazada. En cambio admitieron proteger sus datos personales, por lo que su nombre fue omitido y no aparece en el documento disponible en estrados electrónicos de la CNHJ, pero en el documento los consejeros establecen que tanto la acusada como el acusador son “militantes” de Morena.
La queja fue presentada el 25 de agosto de este año pero admitida por la Comisión apenas este lunes 2 de octubre.
En la relatoria, el militante quejoso señala: “Es el caso, que durante el periodo comprendido del 8 al 12 de julio del presente an?o, la ciudad de Chilpancingo fue asediada por hechos de violencia inusitada que han afectado la paz social de la población, la economía local y estatal con el bloqueo de la Autopista del Sol, resultando evidente, que estas acciones tuvieron el claro propósito de intentar desestabilizar el gobierno democrático de la Maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda”.
“Los eventos descritos tuvieron como principal detonante mediático la difusión de un video en medios digitales y de comunicación a nivel nacional, de la reunión de la compan?era militante y consejera estatal de Morena Norma Otilia Hernández Martínez, actual Presidenta Municipal de Chilpancingo, con un presunto líder de un grupo delictivo de la región denominado Los ardillos, identificado como Celso Ortega Jiménez”.
La persona quejosa, agrega un video de Noticieros Televisa como prueba de quién es el líder de los Ardillos, con el que se reunió la alcaldesa morenista: “en los 2 minutos con 38 segundos se expone el nombre de Celso Ortega Jime?nez, uno de los máximos líderes del grupo criminal Los ardillos, quien se encuentra con orden de aprehensión; dicho sujeto es con el cual Norma Otilia Herna?ndez Marti?nez sostuvo una reunión en privado, demostrando con ello a la población, que mantiene una estrecha comunicación y convivencia con personas líderes de grupos delictivos, según lo revelado en un video circulado en diversos medios de cadena nacional y local”.
El morenista que denuncia a Hernández Martínez señala que del 24 de junio, cuando “fueron encontrados los cadáveres desmembrados de cinco hombres y dos mujeres, junto a las cabezas decapitadas, había varios mensajes en cartulinas dirigidos a la alcaldesa de esa misma ciudad, Norma Otilia Hernández Martínez y al primer síndico procurador del Ayuntamiento, Andrei Marmolejo Valle” hasta el 10 de julio, “cuando tomaron como rehenes a elementos del ejército y seguridad pública”, se agudizó el problema de violencia en la capital del estado.
En este lapso, señala la persona promovente, “se llevaron a cabo diversas manifestaciones, bloqueos y actos que generaron la muerte de choferes de unidades del servicio público, incendios de unidades del servicio público, además de bloqueos a las principales vías de comunicación en la ciudad causando un severo dan?o a la economía, a la paz social y a la credibilidad del gobierno que ejerce la Cuarta Transformaciónn en nuestro Estado”.

Las pruebas

En la queja la persona denunciante agrega 18 ligas de videos disponibles en YouTube y Facebook y links de portales noticias publicadas en medios nacionales y extranjeros para acreditar la mala fama de la alcaldesa de Chilpancingo a lo que la comision le advirtió que debe presentar esas pruebas en memorias USB o CD o se considerarán “no presentadas”.
La queja fue admitida por la Comisión con base en el “artículo 47. Es responsabilidad de Morena admitir y conservar en su organización personas que gocen de buena fama pública; practiquen la rendición de cuentas, eviten la calumnia y la difamación; mantengan en todo momento una actitud de respeto frente a sus compan?eras y compan?eros; y realicen sus actividades políticas por medios pacíficos y legales.”
La CNHJ dio un plazo de 5 días hábiles a partir de la notificación entregada a la alcaldesa para que presente “su contestación respecto a los hechos y agravios denunciados, manifieste lo que a su derecho convenga y presente las constancias que acrediten su dicho”.
En sus alegatos, el morenista que señala a la alcaldesa de Chilpancingo sostiene que “es patente que la denunciada al vincularse con una persona que públicamente se le reconoce como miembro de la delincuencia organizada, lesionan el interés general de Morena, así como las obligaciones que tiene la militancia y la dirigencia en el cumplimiento de sus tareas y de conducirse dignamente como miembros del partido en toda actividad pública y de servicio a la colectividad” y por esa consideración pidió la medida cautelar de “suspensio?n de los derechos partidarios como militante de Morena” de la alcaldesa de Chilpancingo.
Los comisionados rechazaron la medida cautelar, argumentaron que en caso “de otorgarse la medida requerida, se estari?a sancionando a la parte demandada, asi? como prejuzgando sobre el fondo del asunto sometido a estudio por parte de este o?rgano jurisdiccional partidista”.
Los días 5 julio, 10 de julio y 1 de agosto fueron difundidos en redes sociales fragmentos en video de una conversación que tuvo la alcaldesa de Chilpancingo con líder del grupo delictivo Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez, la cual se dio antes de asumir la presidencia municipal.
Luego de las críticas que dirigentes políticos expresaron cuando se conoció la reunión que Hernández Martínez tuvo con el líder del grupo delictivo Los Ardillos, la morenista presentó una denuncia por violencia política en razón de género contra del secretario general de gobierno Ludwig Marcial Reynoso y los dirigentes partidistas del PRD Alberto Catalán Bastida, del PAN Eloy Salmeron Díaz, de Movimiento Ciudadano Julián López Galeana y de Morena Jacinto González Varona a quienes acusa de criticarla solo por el hecho de ser mujer.

 

Ya se investiga la reunión de Norma Otilia con líder de la delincuencia, informa la fiscal

Karina Contreras

La fiscal general de Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, informó que hay una investigación por los videos de la reunión de la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, con el presunto líder de Los Ardillos.
Reveló que no ha habido ningún acercamiento con la alcaldesa, pero “nosotros de todos modos investigamos en el ámbito de la competencia del fuero común lo que se pueda configurar cualquier conducta delictiva”.
En declaraciones en la Novena Región Militar de Acapulco, la fiscal explicó que se abrió una carpeta en general, “se investiga el hecho que se anunció públicamente y de ahí ya se derivan líneas de investigación que pueden tipificar conductas, ya sea del orden común y si fuesen del orden federal se declinará la competencia a la Fiscalía General de la República”.
Indicó que quiere “imaginar” que por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) ya se inició la carpeta de investigación correspondiente. Además, Valdovinos Salmerón dijo que por los hechos violentos de los últimos días en la capital también se abrieron carpetas de investigación.
“Por las comunicaciones de la presidenta hay una carpeta, por la retención de los servidores públicos del gobierno del estado, así como de policías estatales se abrió una carpeta y hay una tercera por lo que hace a motín y sabotaje”.
A la fiscal se le preguntó si hay investigación sobre las personas armadas que estuvieron en los bloqueos del lunes y martes y respondió que sí, que se está investigando cualquier conducta delictiva, pues es competencia de la Fiscalía del estado, “me imagino que por parte de la FGR también debió haberse abierto de manera oficiosa por la posible portación de armas y obstrucción a las vías de comunicación federal otra carpeta”.
De si hay una investigación a las dos personas que la secretaría de Seguridad Pública relacionó con el grupo de la delincuencia denominado Los Ardillos y que estuvieron en el diálogo con las autoridades del estado, la fiscal respondió: “Me imagino que sí, exclusivamente si se configurase en delitos como delincuencia organizada u otro de competencia del fuero federal”.
Indicó que están sumando esfuerzos con operativos para puestos de revisión y control, también en entradas y salidas y hasta el momento no se ha desarticulado ninguna banda delictiva. Lo que sí se está concretando son operativos por sectores.
Desde el sábado se dio una ola de violencia en Chilpancingo cuando fueros quemados vehículos del transporte público y asesinado choferes, lo que siguió el lunes.
Mientras el lunes alrededor de tres mil pobladores de diversos municipios entraron de manera violenta a la capital, donde se enfrentaron con antimotines de la Policía del Estado y la Guardia Nacional, reteniendo a diez que el martes fueron liberado, luego de una mesa de trabajo con las autoridades del estado donde acordaron obras para carreteras de diversas comunidades.

 

Ni la avala Morena ni les informó la alcaldesa de reunión con jefe del crimen: Jacinto González

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona, afirmó que no avala la reunión de la alcaldesa capitalina, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, con un presunto jefe criminal, hecho que será informado a la dirigencia y la instancia jurisdiccional de ese partido, pero esperará las investigaciones sobre el hecho.
Por su parte los dirigentes del PRI y del PRD Alejandro Bravo Abarca y Alberto Catalán Bastida, plantearon que la presidenta municipal se separe del cargo en tanto la Fiscalía la investigue.
Este jueves los dirigentes de los tres partidos fueron consultados por teléfono sobre un video y fotografías que se conocieron la mañana del miércoles, en los que se observa a la presidenta municipal Norma Otilia Hernández en un desayuno con el presunto jefe de un grupo delictivo, en un restaurante de la carretera Chilpancingo-Quechultenango.

“Hizo el compromiso de no ceder a esos chantajes”: Jacinto González

Consultado vía telefónica, Jacinto González Varona afirmó que Morena “no avala, ni avalaría ese tipo de reuniones y encuentros con estos criminales, somos los primeros en señalar que no podemos estar consintiendo ese tipo de cosas”.
Aseguró que el partido “nunca tuvo conocimiento” de esa reunión de la alcaldesa con el líder criminal, aunque de acuerdo con lo dicho por Norma Otilia Hernández, este encuentro se realizó al inicio de su gobierno, cuando Jacinto González aún no era presidente de Morena.
“Como morenistas no estamos de acuerdo en ese tema, creo que la compañera presidenta Norma Otilia lo hizo a título personal”, porque cuando Morena otorga candidaturas, investiga a sus abanderados, además de que deben de firmar una carta compromiso “de no ceder ante ningún chantaje de ese tipo, pero ya estando en el ejercicio del poder, pues cada quien toma sus decisiones y en su mayoría no son consultadas con el partido”.
Reconoció a la alcaldesa por su disposición a ser investigada “y acepta la responsabilidad” de la decisión de acudir a la reunión.
Y planteó que una vez que concluya la investigación de la Fiscalía General de la República o la del Estado “que debería estar haciendo ya, cuando exista un resultado de estas investigaciones, nosotros como partido respaldaremos la aplicación de la norma a quien transgreda las leyes”.
Apuntó que “sea quien sea, llámese Norma o cualquier otra alcaldesa o alcalde, pugnaremos porque se aplique la ley, porque aquí no puede haber alcaldes de primera y de segunda a todos hay que aplicarles la ley”.
Sin embargo, González Varona insistió en esperar la investigación y que se conozcan los resultados, porque podría “salir bien librada”, aunque aún no puede deslindar a la presidenta municipal de Morena.
“No podría decir que la compañera ya no está en nuestro partido, está en nuestro partido, y aceptamos que la Fiscalía la investigue y una vez habiendo resultados, el partido tomará su decisión”.
Jacinto González consideró “un tema muy delicado” del cual “los dirigentes de los partidos no pueden hacer escarnio”.
Entiende que “es un tema preelectoral, pero al final creo que debemos de coadyuvar todos para que se aplique la ley”.
El presidente estatal de Morena comentó que hasta el mediodía de ayer no había podido establecer comunicación con la alcaldesa porque el miércoles fue para ella un día muy “apresurado, con una agenda muy apretada” pero por la noche insistiría para conocer “cómo va la situación porque al final es compañera de nuestro movimiento”.
Y adelantó que se informará y hablará con la dirigencia nacional del partido además de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) “para que se tome una decisión, basado en las investigaciones, claro que es un hecho evidente, y que nuestro movimiento no puede tolerar este tipo de acciones”.

La edil mentía sobre sus relaciones: PRI

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Alejandro Bravo Abarca, dijo que con la difusión de las fotografías y el video se confirma que la alcaldesa mentía cuando señaló que “no establecía ningún tipo de acuerdo con algún grupo criminal”, por lo que es necesario que se investigue.
Y recordó que la FGE señaló que “había líneas de investigación hacia la presidencia municipal por lo que sí debe proceder la autoridad correspondiente”.
El dirigente priista consideró que los señalamientos contra la alcaldesa capitalina “obligarían a que se separara del cargo o pidiera licencia hasta que se resuelvan las investigaciones pertinentes para que haya totalmente una claridad en todos estos asuntos”.
Al priista se le preguntó sobre lo que reveló el obispo emérito Salvador Rangel Mendoza, de que Norma Otilia también se reunió con otro grupo criminal, el de Los Tlacos, encuentro en el que estuvieron también la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas y el alcalde de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Serafín Hernández Landa.
Respondió que como dirigente no tiene ninguna información al respecto y sería irresponsable opinar de algo que no conoce, pero las autoridades deben hacer sus investigaciones contra todos los relacionados sin importar de qué partido sean.

El gobierno estatal no debe ser omiso: PRD

El dirigente perredista Alberto Catalán insistió en que la FGE debe informar si hay “una investigación seria” contra la alcaldesa y el síndico y demandó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario de Gobierno Ludwig Reynoso Núñez se pronuncien sobre el caso.
También planteó que el gobierno estatal “presente una estrategia de seguridad seria y contundente que inhiba este tipo de acciones y sobre todo cuál es la postura ante estos temas, pedimos que no sean omisos ante esta situación”.
El dirigente perredista planteó que Norma Otilia Hernández y el síndico Andrei Marmolejo Valle, deben solicitar licencia “en un acto de alta responsabilidad civil, institucional, pero sobre todo de ética personal y política, la exigencia debería de ser que la presidenta municipal y el síndico se separen de sus cargos y tanto las autoridades realicen y concluyan estas investigaciones”.
Insistió que la Fiscalía llame a declarar a la alcaldesa “respecto a esta reunión que acepta, luego se contradice y genera verdades a medias, ha ido dosificando la información y evadiendo algunas preguntas con las que se puede confirmar su vínculo con este tema… no puede agotarse solamente en la crónica de una presidenta que se contradice, que cantinflea, que dice verdades a medias”.
Catalán consideró importante que la alcaldesa responda sobre cuál fue el objetivo de esta reunión, “los dichos de la alcaldesa no son confiables y las autoridades estatales y federales tienen la obligación de citarla a declarar en torno a estos hechos de violencia”, como los cuerpos desmembrados dejados frente a la iglesia de San Mateo.
“¿Con qué credibilidad puede decir que no tiene un pacto con la delincuencia organizada, si cuando aparecieron las cartulinas dijo que no tenía relación alguna con esto, y ahora la evidencian directamente con un video y fotografías que son contundentes?”, preguntó el dirigente perredista.
De la otra reunión con Los Tlacos, en la que estuvieron también la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas y el alcalde de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Serafín Hernández Landa, Catalán Bastida dijo que los perredistas no están de acuerdo.
“Creo que generar pactos con la delincuencia organizada genera un debilitamiento de las instituciones y por supuesto de los gobiernos”, y de ser cierta la presencia de los otros ediles “también tendrían que estar obligados a declarar”.

 

Pide Rogelio Ortega dar oportunidad a edil de explicar reunión con líder delincuencial

El ex senador David Jiménez Rumbo, el presidente en Zihuatanejo de la Asociación Movimiento Nacional por un mejor País, Luis Miguel Farías Núñez; el ex gobernador Rogelio Ortega Martínez; y el ex diputado local, Armando Muñoz Leal, en la conferencia de prensa Foto: Brenda Escobar

Brenda Escobar

Zihuatanejo

El ex gobernador Rogelio Ortega Martínez consideró que a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, se le debe de dar el beneficio de la duda.
Sostuvo que las autoridades deben investigar el porqué aparece en un video saludando al presunto líder del grupo delictivo Los Ardillos, Celso Ortega, más no acusar, “porque nadie es delincuente hasta que se le demuestra”.
Este jueves Ortega Martínez estuvo en Zihuatanejo acompañado del ex senador David Jiménez Rumbo, para presentar a quien a partir de este viernes será el representante en este municipio de la asociación civil Movimiento Nacional por un mejor País, el arquitecto oriundo de este puerto, Luis Miguel Farías Núñez.
Consultado sobre la difusión de un video y fotografías de la alcaldesa morenista de Chilpancingo donde aparece platicando con un presunto jefe delincuencial, el ex gobernador opinó que “siempre cuando circula en redes sociales o incluso en los medios formales como El Sur y cualquier otro de trayectoria y reconocimiento público, hay una parte que debemos de procesarla a profundidad, la intencionalidad”.
“Si nosotros nos enteramos que un presidente municipal, presidenta municipal, gobernadora, gobernador o el presidente de la República está saludando y en una conversación con una persona señalada como jefe de una banda delincuencial, de la delincuencia organizada, pues es de preocupación salvo que sea la búsqueda de una ruta de construcción de acuerdos de paz”.
Ortega Martínez sostuvo que “es un tema muy delicado, a mí me tocó gobernar Guerrero en condiciones de crisis, cuando se trataba de conversar con los actores sociales y políticos, en las condiciones que ellos dijeran, de manera pública y frente a los medios o en secrecía, en las oficinas públicas o donde ellos me convocaran”.
“Pero tratándose de actores que están identificados con la delincuencia organizada, ahí es yo ponía barreras, no me negaba, pero personalmente yo no podía atender ese tipo de reuniones. ¿Quiénes sí?: interlocutores confiables, los líderes religiosos, el monseñor Salvador Rangel, de manera reiterada, casi a diario, a gritos dice ‘yo puedo ser intermediario’”.
Dijo que el encuentro que tuvo la alcaldesa “es muy delicado, ya está trascendiendo en los medios, esto ha corrido como reguero de pólvora. La pregunta es: ¿Y para qué se reunió?, ¿fue casual?, ¿de qué temas hablaron?, ¿qué compromisos? Es delicado, por eso creo que esos temas debieran de, hay que escuchar la alcaldesa, que nos explique, que nos diga, hay que darle el beneficio de la duda y apoyar, apoyar hasta donde nos explique la intencionalidad”.
A pregunta, el ex gobernador consideró que “la autoridad que se encarga del tema de la justicia, de la procuración, la administración y la ejecución de la justicia siempre debe de investigar, no por eso acusar, nadie es delincuente hasta que se le demuestra. Entonces, la presunción de inocencia, creo que con esos factores deberíamos de esperar a que las aguas se aclaren, ahorita la noticia las enturbia, hay que escuchar a la alcaldesa”.
“Hay que esperar qué tiene de investigación al respecto la autoridad, porque de pronto los servicios de inteligencia tienen documentados información que es reservada, pero que cuando se van juntando cabos y se convierten en aspectos que trascienden públicamente, si se ata con otros que tengan en investigaciones previas, ahí puede arrojar más luz sobre el asunto y donde se debe de proceder siempre conforme a derecho y a la legalidad”.
Aseveró que “son cosas delicadas las que estamos viviendo en Guerrero y es de preocupación pero yo quiero ser solidario con la alcaldesa de Chilpancingo y ojalá que esta turbulencia se disipe y no vaya a generar una crisis política de gobernabilidad en Chilpancingo”.
Luego, observó: “todo tipo de escándalos, más en redes sociales son factores que pueden ser utilizados por la oposición, indiscutiblemente, sobre todo si no se disipan y sobre todo si no le queda claro a la ciudadanía de qué se trata, pero para el caso de Guerrero el tema es muy delicado porque hay un secreto a voces del tema de la penetración de la delincuencia organizada en el tejido social y desafortunadamente en la clase política”.

PRI y PRD: mientras se investiga la alcaldesa de la capital debe pedir licencia

Ni la avala Morena ni les informó la alcaldesa de reunión con jefe del crimen: Jacinto González

El dirigente estatal del partido pide esperar las investigaciones y con base en ellas pedirán que se aplique la ley “sea quien sea”. Demandan los presidentes estatales del PRI, Alejandro Bravo, y del PRD, Alberto Catalán, que Norma Otilia Hernández y el síndico de Chilpancingo soliciten licencia en tanto se esclarecen los hechos. Que dé una opinión la gobernadora, pide el perredista

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona, afirmó que no avala la reunión de la alcaldesa capitalina, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, con un presunto jefe criminal, hecho que será informado a la dirigencia y la instancia jurisdiccional de ese partido, pero esperará las investigaciones sobre el hecho.
Por su parte los dirigentes del PRI y del PRD Alejandro Bravo Abarca y Alberto Catalán Bastida, plantearon que la presidenta municipal se separe del cargo en tanto la Fiscalía la investigue.
Este jueves los dirigentes de los tres partidos fueron consultados por teléfono sobre un video y fotografías que se conocieron la mañana del miércoles, en los que se observa a la presidenta municipal Norma Otilia Hernández en un desayuno con el presunto jefe de un grupo delictivo, en un restaurante de la carretera Chilpancingo-Quechultenango.

“Hizo el compromiso de no ceder a esos chantajes”: Jacinto González

Consultado vía telefónica, Jacinto González Varona afirmó que Morena “no avala, ni avalaría ese tipo de reuniones y encuentros con estos criminales, somos los primeros en señalar que no podemos estar consintiendo ese tipo de cosas”.
Aseguró que el partido “nunca tuvo conocimiento” de esa reunión de la alcaldesa con el líder criminal, aunque de acuerdo con lo dicho por Norma Otilia Hernández, este encuentro se realizó al inicio de su gobierno, cuando Jacinto González aún no era presidente de Morena.
“Como morenistas no estamos de acuerdo en ese tema, creo que la compañera presidenta Norma Otilia lo hizo a título personal”, porque cuando Morena otorga candidaturas, investiga a sus abanderados, además de que deben de firmar una carta compromiso “de no ceder ante ningún chantaje de ese tipo, pero ya estando en el ejercicio del poder, pues cada quien toma sus decisiones y en su mayoría no son consultadas con el partido”.
Reconoció a la alcaldesa por su disposición a ser investigada “y acepta la responsabilidad” de la decisión de acudir a la reunión.
Y planteó que una vez que concluya la investigación de la Fiscalía General de la República o la del Estado “que debería estar haciendo ya, cuando exista un resultado de estas investigaciones, nosotros como partido respaldaremos la aplicación de la norma a quien transgreda las leyes”.
Apuntó que “sea quien sea, llámese Norma o cualquier otra alcaldesa o alcalde, pugnaremos porque se aplique la ley, porque aquí no puede haber alcaldes de primera y de segunda a todos hay que aplicarles la ley”.
Sin embargo, González Varona insistió en esperar la investigación y que se conozcan los resultados, porque podría “salir bien librada”, aunque aún no puede deslindar a la presidenta municipal de Morena.
“No podría decir que la compañera ya no está en nuestro partido, está en nuestro partido, y aceptamos que la Fiscalía la investigue y una vez habiendo resultados, el partido tomará su decisión”.
Jacinto González consideró “un tema muy delicado” del cual “los dirigentes de los partidos no pueden hacer escarnio”.
Entiende que “es un tema preelectoral, pero al final creo que debemos de coadyuvar todos para que se aplique la ley”.
El presidente estatal de Morena comentó que hasta el mediodía de ayer no había podido establecer comunicación con la alcaldesa porque el miércoles fue para ella un día muy “apresurado, con una agenda muy apretada” pero por la noche insistiría para conocer “cómo va la situación porque al final es compañera de nuestro movimiento”.
Y adelantó que se informará y hablará con la dirigencia nacional del partido además de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) “para que se tome una decisión, basado en las investigaciones, claro que es un hecho evidente, y que nuestro movimiento no puede tolerar este tipo de acciones”.

La edil mentía sobre sus relaciones: PRI

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Alejandro Bravo Abarca, dijo que con la difusión de las fotografías y el video se confirma que la alcaldesa mentía cuando señaló que “no establecía ningún tipo de acuerdo con algún grupo criminal”, por lo que es necesario que se investigue.
Y recordó que la FGE señaló que “había líneas de investigación hacia la presidencia municipal por lo que sí debe proceder la autoridad correspondiente”.
El dirigente priista consideró que los señalamientos contra la alcaldesa capitalina “obligarían a que se separara del cargo o pidiera licencia hasta que se resuelvan las investigaciones pertinentes para que haya totalmente una claridad en todos estos asuntos”.
Al priista se le preguntó sobre lo que reveló el obispo emérito Salvador Rangel Mendoza, de que Norma Otilia también se reunió con otro grupo criminal, el de Los Tlacos, encuentro en el que estuvieron también la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas y el alcalde de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Serafín Hernández Landa.
Respondió que como dirigente no tiene ninguna información al respecto y sería irresponsable opinar de algo que no conoce, pero las autoridades deben hacer sus investigaciones contra todos los relacionados sin importar de qué partido sean.

El gobierno estatal no debe ser omiso: PRD

El dirigente perredista Alberto Catalán insistió en que la FGE debe informar si hay “una investigación seria” contra la alcaldesa y el síndico y demandó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario de Gobierno Ludwig Reynoso Núñez se pronuncien sobre el caso.
También planteó que el gobierno estatal “presente una estrategia de seguridad seria y contundente que inhiba este tipo de acciones y sobre todo cuál es la postura ante estos temas, pedimos que no sean omisos ante esta situación”.
El dirigente perredista planteó que Norma Otilia Hernández y el síndico Andrei Marmolejo Valle, deben solicitar licencia “en un acto de alta responsabilidad civil, institucional, pero sobre todo de ética personal y política, la exigencia debería de ser que la presidenta municipal y el síndico se separen de sus cargos y tanto las autoridades realicen y concluyan estas investigaciones”.
Insistió que la Fiscalía llame a declarar a la alcaldesa “respecto a esta reunión que acepta, luego se contradice y genera verdades a medias, ha ido dosificando la información y evadiendo algunas preguntas con las que se puede confirmar su vínculo con este tema… no puede agotarse solamente en la crónica de una presidenta que se contradice, que cantinflea, que dice verdades a medias”.
Catalán consideró importante que la alcaldesa responda sobre cuál fue el objetivo de esta reunión, “los dichos de la alcaldesa no son confiables y las autoridades estatales y federales tienen la obligación de citarla a declarar en torno a estos hechos de violencia”, como los cuerpos desmembrados dejados frente a la iglesia de San Mateo.
“¿Con qué credibilidad puede decir que no tiene un pacto con la delincuencia organizada, si cuando aparecieron las cartulinas dijo que no tenía relación alguna con esto, y ahora la evidencian directamente con un video y fotografías que son contundentes?”, preguntó el dirigente perredista.
De la otra reunión con Los Tlacos, en la que estuvieron también la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas y el alcalde de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Serafín Hernández Landa, Catalán Bastida dijo que los perredistas no están de acuerdo.
“Creo que generar pactos con la delincuencia organizada genera un debilitamiento de las instituciones y por supuesto de los gobiernos”, y de ser cierta la presencia de los otros ediles “también tendrían que estar obligados a declarar”.

El ex senador David Jiménez Rumbo, el presidente en Zihuatanejo de la Asociación Movimiento Nacional por un mejor País, Luis Miguel Farías Núñez; el ex gobernador Rogelio Ortega Martínez; y el ex diputado local, Armando Muñoz Leal, en la conferencia de prensa Foto: Brenda Escobar

Pide Rogelio Ortega dar oportunidad a edil de explicar reunión con líder delincuencial

A Norma Otilia Hernández “hay que darle el beneficio de la duda y apoyar, apoyar hasta donde nos explique la intencionalidad” del encuentro, sobre temas, compromisos y acuerdos, opina el ex gobernador del estado

Brenda Escobar

Zihuatanejo

El ex gobernador Rogelio Ortega Martínez consideró que a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, se le debe de dar el beneficio de la duda.
Sostuvo que las autoridades deben investigar el porqué aparece en un video saludando al presunto líder del grupo delictivo Los Ardillos, Celso Ortega, más no acusar, “porque nadie es delincuente hasta que se le demuestra”.
Este jueves Ortega Martínez estuvo en Zihuatanejo acompañado del ex senador David Jiménez Rumbo, para presentar a quien a partir de este viernes será el representante en este municipio de la asociación civil Movimiento Nacional por un mejor País, el arquitecto oriundo de este puerto, Luis Miguel Farías Núñez.
Consultado sobre la difusión de un video y fotografías de la alcaldesa morenista de Chilpancingo donde aparece platicando con un presunto jefe delincuencial, el ex gobernador opinó que “siempre cuando circula en redes sociales o incluso en los medios formales como El Sur y cualquier otro de trayectoria y reconocimiento público, hay una parte que debemos de procesarla a profundidad, la intencionalidad”.
“Si nosotros nos enteramos que un presidente municipal, presidenta municipal, gobernadora, gobernador o el presidente de la República está saludando y en una conversación con una persona señalada como jefe de una banda delincuencial, de la delincuencia organizada, pues es de preocupación salvo que sea la búsqueda de una ruta de construcción de acuerdos de paz”.
Ortega Martínez sostuvo que “es un tema muy delicado, a mí me tocó gobernar Guerrero en condiciones de crisis, cuando se trataba de conversar con los actores sociales y políticos, en las condiciones que ellos dijeran, de manera pública y frente a los medios o en secrecía, en las oficinas públicas o donde ellos me convocaran”.
“Pero tratándose de actores que están identificados con la delincuencia organizada, ahí es yo ponía barreras, no me negaba, pero personalmente yo no podía atender ese tipo de reuniones. ¿Quiénes sí?: interlocutores confiables, los líderes religiosos, el monseñor Salvador Rangel, de manera reiterada, casi a diario, a gritos dice ‘yo puedo ser intermediario’”.
Dijo que el encuentro que tuvo la alcaldesa “es muy delicado, ya está trascendiendo en los medios, esto ha corrido como reguero de pólvora. La pregunta es: ¿Y para qué se reunió?, ¿fue casual?, ¿de qué temas hablaron?, ¿qué compromisos? Es delicado, por eso creo que esos temas debieran de, hay que escuchar la alcaldesa, que nos explique, que nos diga, hay que darle el beneficio de la duda y apoyar, apoyar hasta donde nos explique la intencionalidad”.
A pregunta, el ex gobernador consideró que “la autoridad que se encarga del tema de la justicia, de la procuración, la administración y la ejecución de la justicia siempre debe de investigar, no por eso acusar, nadie es delincuente hasta que se le demuestra. Entonces, la presunción de inocencia, creo que con esos factores deberíamos de esperar a que las aguas se aclaren, ahorita la noticia las enturbia, hay que escuchar a la alcaldesa”.
“Hay que esperar qué tiene de investigación al respecto la autoridad, porque de pronto los servicios de inteligencia tienen documentados información que es reservada, pero que cuando se van juntando cabos y se convierten en aspectos que trascienden públicamente, si se ata con otros que tengan en investigaciones previas, ahí puede arrojar más luz sobre el asunto y donde se debe de proceder siempre conforme a derecho y a la legalidad”.
Aseveró que “son cosas delicadas las que estamos viviendo en Guerrero y es de preocupación pero yo quiero ser solidario con la alcaldesa de Chilpancingo y ojalá que esta turbulencia se disipe y no vaya a generar una crisis política de gobernabilidad en Chilpancingo”.
Luego, observó: “todo tipo de escándalos, más en redes sociales son factores que pueden ser utilizados por la oposición, indiscutiblemente, sobre todo si no se disipan y sobre todo si no le queda claro a la ciudadanía de qué se trata, pero para el caso de Guerrero el tema es muy delicado porque hay un secreto a voces del tema de la penetración de la delincuencia organizada en el tejido social y desafortunadamente en la clase política”.