Arremeten diputados de PRI, PRD y PAN en tribuna contra el líder estatal de Morena

La diputada perredista Elzy Camacho, y el diputado priista Rafael Navarrete Quezada durante su internvención en la tribuna del Congreso en la sesión de ayer Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

Diputados del PRI, PRD y PAN arremetieron en tribuna contra el presidente estatal de Morena, Jacinto González, a quien acusaron de ser irresponsable y de poner en riesgo a alcaldes de oposición al acusarlos de tener vínculos con grupos criminales. Llamaron a la Fiscalía General de la República (FGR), a citarlo a comparecer para que presente sus pruebas.
En el último punto del orden del día de la sesión ordinaria, en intervenciones, a nombre del grupo parlamentario del PRD, la diputada Elzy Camacho Pineda respondió a los dichos de González Varona.
La perredista apuntó que desde que inició el gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda, este grupo parlamentario “ha sido respetuoso y solidario”, incluso “colaborativo con las iniciativas que ha enviado a este Poder Legislativo”.
Y mencionó como un antes y un después, el homicidio del alcalde de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza Almeda, a partir de cuando “fue notoria una estrategia desde la parte oficial para responsabilizar a los gobiernos municipales, en especial los gobernados por los partidos de oposición del clima de violencia que vive Guerrero”.
Ante esos señalamientos, el PRD fue “prudente, no apostamos a escalar un conflicto, mucho menos a politizar una tragedia”, y recordó que hay una “escalada de violencia” en Acapulco y Chilpancingo, gobernados Morena, sin que se responsabilice a las alcaldesas por eso.
Recordó que los problemas de inseguridad en el estado no iniciaron con el actual gobierno, pero que ni el gobierno federal ni el estatal han logrado cambiar la situación, “y lo que es más preocupante, no se visualiza una política que pueda generar la esperanza que la situación cambiará ni a corto, mucho menos a largo plazo”.
Y lamentó que ante “los malos resultados, no se hagan las correcciones, ni se atiendan en Guerrero, las causas sociales y económicas que genera la violencia” y en su lugar, ya hay campañas anticipadas “y no habrá el golpe de timón que convierta la frase de ‘la construcción de la paz’ en esa realidad que tanto anhelamos”.

“Flaco favor le hace a la gobernadora”: Elsy Camacho

De lo dicho por González Varona en contra de los gobiernos del PRI y el PRD, dijo “flaco favor le hace a la gobernadora Evelyn Salgado al pretender desviar la atención de las acusaciones que le hizo un medio de circulación nacional. El asunto no es menor, pues hasta dirigentes eclesiásticos han intervenido”.
Retó a González Varona a presentar las pruebas de sus dichos, “como sabemos que no las tiene y son infundios, le exigimos que en un acto de responsabilidad presente las evidencias que dan sustento a sus señalamientos, de no hacerlo debe disculparse públicamente ante los guerrerenses, a quienes pretende confundir”.
Elzy Camacho dijo que acusar a los actuales gobiernos del PRI, PAN y PRD sin presentar pruebas “es grave porque pone en riesgo a quienes señala de manera infundada, a quienes coloca en situación de riesgo frente a las bandas de la delincuencia organizada”.
Por lo que en tribuna llamó a la FGR “para que en apego a las atribuciones de investigación de delitos del orden federal, cite a declarar al dirigente de Morena y aplique la ley en donde se demuestre la asociación delictiva que éste señala”.
La perredista señaló que no se pueden contener los señalamientos contra la gobernadora, abriendo frentes y generando cortinas de humo, y que, en su lugar, Morena debe resolver los problemas que aquejan a los guerrerenses, como las extorsiones, el cobro de piso, los secuestros y asaltos.
Y reiteró a nombre del grupo parlamentario perredista que “alzará la voz sin estridencia, pero con firmeza, no seremos tapadera de nadie que se desvíe del camino, pero tampoco permitiremos que nos utilicen ante la opinión pública para desviar la atención cuando les surja un problema”.

La violencia “también ya es hija de este gobierno”: Ana Lenis Reséndiz

También a tribuna subió la diputada del PAN Ana Lenis Javier Reséndiz para hablar de los señalamientos de González Varona: “resultan una falacia y cortina de humo para desviar la atención de la grave y terrible realidad”, y que eso se “deriva de la inexperiencia del dirigente”, y le pidió que presente sus pruebas ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
La panista señaló que ahora hay “más inseguridad que nunca en este país”. De la estrategia de seguridad en el país, dijo que debería llamarse “fracasos y más balazos… no asumen su responsabilidad de gobernar y en su lugar, culpan al pasado, porque ese es el guion que les dieron de instrucción”.
Ana Lenis Javier dijo que en México “hay complacencia para los grupos criminales”, y aunque reconoció que la violencia no empezó en este gobierno, “también ya es hija de este gobierno”. Y que la omisión “o complicidad” dejó abiertos los territorios para que los grupos criminales se expandieran, “lo cual nos tiene a un paso de la intervención extranjera ante una declaración de la existencia de terrorismo”.
Pidió a los gobiernos federal y estatal que “asuman su responsabilidad de gobernar, de aprender de los errores y los aciertos del pasado” y cambiar la estrategia de seguridad.
El PAN llamó a la gobernadora “para que se haga una convocatoria amplia” al Poder Judicial, a los senadores, diputados federales, ayuntamientos, a este Poder Legislativo y a organizaciones civiles, a que desde nuestras trincheras coadyuvemos en la construcción de una estrategia integral de seguridad que pueda contribuir a parar la violencia y a empezar a reconstruir el tejido social de Guerrero”.

Defiende morenista estrategia, no a su dirigente

Después pidió la palabra el morenista Masedonio Mendoza Basurto. Dijo que no comparte los planteamientos del PAN de “casi, mátalos y después averiguamos qué, de Guerra contra todos”, y recordó casos como el del llamado “superpolicía” Genaro García Luna, quien durante gobiernos panistas tuvo poder ilimitado y vínculos con grupos criminales.
Sin embargo, también dijo que no está de acuerdo en que se hagan “algunas declaraciones sin argumentos, sin fundamentos, solamente por querer lucirse y buscar legitimidad cuando uno no la tiene. Yo creo que Guerrero merece políticos serios, representantes serios, y nos incumbe a todos quienes estamos participando en política, buscar las mejores estrategias”.

“Es un infundio”: Rafael Navarrete

Después del PRD, el PRI también enlistó una intervención para hablar en tribuna sobre la inseguridad, que fue leída por Rafael Navarrete Quezada. Dijo que los señalamientos de González Varona no tienen fundamentos y se trata de una cortina de humo para desviar la intención de la falta de resultados en materia de seguridad.
“No permitiremos infundios que pongan en entredicho nuestro trabajo y cercanía con las causas sociales”, dijo el priista a nombre del grupo parlamentario.
Señaló a González Varona de ser “irresponsable y soberbio, también se pega con una piedra en la boca” porque con la realidad que se vive en Guerrero y si se entiende con la lógica del dirigente morenista, “entonces Morena hizo lo mismo a nivel estatal”, en referencia a que este partido para ganar pactó con grupos criminales.
Y concluyó: “el dirigente estatal de Morena cree que los partidos de oposición somos sus enemigos y por eso irresponsablemente hace señalamientos sin fundamento. Lo cierto es que en Guerrero lo que vivimos a diario ya es insostenible y eso, la realidad de Guerrero no se puede ocultar y la falta de resultados es responsabilidad de quien gobierna. Y contra eso sólo el escrutinio social, no declaraciones fuera de lugar que sólo pretenden desviar la atención de lo que verdaderamente importa, la seguridad de todas y todos los guerrerenses y visitantes”.

La historia le dará la razón, responde Jacinto González

En su defensa, salió el propio Jacinto González Varona. En tribuna señaló que no es cómplice de “pactos de silencio con nadie, los políticos cuando dejan el poder parece que les da amnesia, se enferman, se les olvida, y quieren enfermar al pueblo quieren que se les olvide”, pero apuntó que les estará recordando el pasado.
Dijo que la historia siempre les dará la razón “como nos las dio Genaro García Luna, delincuente, narcotraficante ocupando la secretaría nacional de Seguridad Pública en tiempos de Calderón”.
De su declaración en la que señaló que hay municipios en los que opera la delincuencia organizada, y que han ganado y siguen ganando los partidos, y que generó diversas reacciones por dirigentes de partido, como el perredista Alberto Catalán Bastida que dijo que iniciará un procedimientos contra la campaña de difamación, respondió: “las pruebas son públicas, visibles, existen las notas periodísticas de los sucesos violentos en ciertos municipios de la que la población ya normaliza porque tienen temor a hablar y las cosas siguen y seguimos guardando silencio en esas regiones”.
Contó que no tiene fotos, escritos o videos para demostrar los vínculos porque no es parte de estos grupos criminales ni tiene nexos con ellos, “yo les digo que no cerramos los ojos ante la realidad, pero no pueden decir porque difamo porque les rasgo la investidura a los señores, amos y dueños que se creen, cómplices de la delincuencia”.
De las exigencias de presentar las pruebas, dijo que la tribuna del Congreso local no es la instancia, sin embargo le señaló que les daría un ejemplo. Se refirió al informe de inteligencia militar el elaborado un mes después de las aparición de los 43 normales estudiantes de Ayotzinapa en el que se “vinculó 20 alcaldes de Guerrero con grupos criminales y lo revela Sedena links hackeado por un supuesto grupo Guacamaya, fue enviado en noviembre del 2014 el extitular Tomás Zerón, actualmente prófugo, y no son ocurrencias de Jacinto González”.
Reprochó que la ahora oposición tuvo el poder durante décadas y son responsables por “acción u omisión”, y que recurrirá a recordar el pasado las veces que sea necesario para “qué quienes hoy se sienten ofendidos aludidos, reflexionen sobre el daño que le han hecho a Guerrero”.
Jacinto González dijo que respalda y respaldará a la gobernadora, y pidió a quienes critican su gobierno, que recuerden que son precisamente quienes “gobernaron este país, el estado y los municipios y que de una y otra forma permitieron que la delincuencia organizada se arraigara” en las regiones.
El dirigente de Morena señaló que a pesar de ser tachado de “irresponsable, protagonista que hablo sin argumentos, que debo de presentar pruebas ante las instancias correspondientes, tendría que estar involucrado para tenerlas, pero como ciudadano me documento, analizo lo que los profesionales de la comunicación, investigadores realizan, los estudios estadísticos, censos de autoridades e instituciones serias que dan cuenta de temas que tienen que ver con el crimen organizado”.
Y precisamente en ese sentido, Jacinto González dijo en tribuna que

mento, analizo lo que los profesionales de la comunicación, investigadores realizan, los estudios estadísticos, censos de autoridades e instituciones serias que dan cuenta de temas que tienen que ver con el crimen organizado”.
Y precisamente en ese sentido, Jacinto González dijo en tribuna que “diversos estudios realizados antes del 2020, documentan y argumentan sobre cómo, quiénes, y dónde se establecieron y protegieron estos grupos delincuenciales”.
Recordó que por el caso Ayotzinapa se dio a las autoridades federales y estatales que gobernaban en el 2014 la información y pruebas que requerían investigar y actuar. “Y pregunto: ¿lo hicieron?”
El morenista afirmó que “sólo habló lo que muchos pueblos callan por temor a lo que se ha sembrado en nuestro estado, comunidades desplazadas completas, y yo sólo hablo por los que nos golpearon y aquí es la voz del pueblo. Yo sí les digo con claridad revisen el caso de Ciudad Altamirano”, donde “nuestra candidata ocho días después de campaña fue expulsada y no puede regresar por decirle que no a los amos”.

“Es una imprudencia”: Carlos Reyes

El diputado local por Morena Jacinto González Varona defendió en tribuna sus declaraciones ante medios en los que señaló la vinculación de alcaldes con grupos delictivos Foto: Jesús Eduardo Guerrero

En tribuna, el perredista Carlos Reyes Torres coincidió con el morenista Antonio Helguera, quien pidió ser prudentes, y señaló que debates como el de ayer se dan precisamente por la imprudencia del dirigente morenista.
“Por acciones irresponsables, soberbias de quienes hoy gobiernan” el país y el estado, “estamos viviendo algo que de veras nunca imaginé vivir, que los gobiernos en turno no sean responsables de los acontecimientos que ocurren en el ámbito territorial” lo cual es inédito en el país y el mundo.
“Ahora resulta que todos los males son culpa de otros”, reprochó el perredista, y cuestionó que Morena no solucione los problemas, cuando en el discurso dicen tener “toda esa capacidad … ¿por qué no actúa?”, y aseguró que el PRD no pide que haya impunidad.
Carlos Reyes señaló que los ciudadanos esperan resultados y no difamaciones, como lo realizó el presidente de Morena, con el único fundamento de que pertenecen a otros partidos políticos, lo cual los coloca en estados de riesgo.
El diputado perredista afirmó que con las declaraciones del presidente de Morena se pone en riesgo la vida de los alcaldes y de ciudadanos. “¿Sí sabe la gravedad de lo que dijo o no lo sabe?”, porque al señalar a personas de ser parte de un grupo de la delincuencia organizada, les genera problemas con otros grupos.
Entonces acusó al dirigente de Morena de no hablar con valentía, sino con “ignorancia” e “irresponsabilidad”.
Reyes Torres aceptó que los dirigentes de los partidos de oposición respondieron a Jacinto González con “infundios”, y aparentemente el tono del debate bajaría cuando alguien lo señaló “incluso hasta payaso, yo no comparto con ellos lo que dijeron”, en referencia a este término utilizado por el presidente del PRD pero “¡se quedaron cortos! ¡se quedaron verdaderamente cortos!”.
Y desde la tribuna, señalando con su dedo índice a Jacinto González: “por este tipo… de hechos irresponsables en otros tiempos se generaban otro tipo de acciones”.
Otro de los reproches del perredista es que Morena “no ha querido ver la disposición que tiene mi partido y la fracción del PRD de ayudar en todo lo que se pueda al gobierno”, y en su lugar han querido enemigos “moros con tranchetes” lo cual consideró “incorrecto”.
Pidió no hablar sin tener pruebas: “nos vemos, así como pericos, repitiendo lo mismo y verdes, sin capacidad para resolver los problemas” y reiteró que lo dicho por Jacinto González no es verdad.
Respecto a lo señalado por el morenista, Carlos Reyes dijo que los guerrerenses saben lo que pasó en la contienda electoral pasada.
E insistió en que las palabras de los dirigentes partidistas no deben de poner en riesgo la vida de las personas, “el principal derecho es a la vida, y hay un río de sangre en este país, en este estado, que no podemos estar contentos satisfechos ninguno de los aquí presentes”.

Ya es hora que el gobierno dé respuestas : Flor Añorve

La priista Flor Añorve Ocampo le dijo a Jacinto González que el PRI como partido no ha sido una “oposición irracional, hemos abierto la puerta para que puedan gobernar, hemos ayudado cuando se nos ha requerido, pero no es señalando a los partidos de oposición y a sus gobernantes como va a lograr tener el consenso del pueblo”.
Y por segunda ocasión, la priista Flor Añorve le dijo desde la tribuna del Congreso local a González Varona que se decida si es diputado o dirigente, “que se vaya a su partido y que no sea diputado, porque ya lo he dicho, no tiene calidad moral un presidente de partido que gana allá gana acá”, y afirmó que el morenista hace “uso a discreción” de las prerrogativas de Morena, sin mencionar el porqué de la afirmación.
Se refirió también a los homicidios dolosos y señaló que ya no deben quejarse del pasado: “no han podido sacar a delante al país, que ineptitud, de verdad es terrible”. La priista señaló que como oposición dieron la confianza a los gobiernos de Morena “pero no es un cheque en blanco, deberán entregar cuentas y ya va siendo hora … el pueblo quiere ver respuestas y no fanfarrones que hablen por hablar”.

“Todos son omisos y corresponsables”: Beatriz Mojica

También pidió la palabra la morenista Beatriz Mojica Morga, quien dijo que todos los diputados “saben lo que pasa en cada uno de nuestros territorios y de las omisiones que se han dado durante muchos años”, y señaló que son “corresponsables”.
Mojica aseguró que la gobernadora “hace un gran esfuerzo porque las cosas mejoren” y destacó que Guerrero pasó de estar en los primeros lugares de inseguridad a estar en el octavo o décimo.
Y consideró que fue “una vileza” tratar de vincular a Evelyn Salgado con un grupo criminal, “una mujer que en temas de seguridad está dando su mejor esfuerzo”. Incluso afirmó que “los resultados se están viendo”.
Mojica Morga insistió en que “todos sabemos lo que pasa en muchas regiones de nuestro estado, y sabemos todas las implicaciones que hay, y sabemos que muchos presidentes municipales de todos los partidos podemos decirlo para que nadie se ofenda, son omisos porque no le invierten a la seguridad”.

 

Se enzarzan diputados en debate sobre las relaciones de políticos con el narco

Arremeten diputados de PRI, PRD y PAN en tribuna contra el líder estatal de Morena

Califican de irresponsable que haya dicho que alcaldes de la oposición ganaron por pactos con el crimen. Pone en riesgo la seguridad de los ediles, dicen y le demandan ofrecer disculpas. Piden que la FGR y la FGE lo citen para que presente pruebas. Éstas “son públicas, visibles, existen las notas periodísticas de los sucesos violentos en ciertos municipios”, reitera el morenista Jacinto González. “Yo creo que Guerrero merece políticos serios,”, le reconviene su compañero de partido Masedonio Mendoza

 

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

La diputada perredista Elzy Camacho, y el diputado priista Rafael Navarrete Quezada durante su internvención en la tribuna del Congreso en la sesión de ayer Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Diputados del PRI, PRD y PAN arremetieron en tribuna contra el presidente estatal de Morena, Jacinto González, a quien acusaron de ser irresponsable y de poner en riesgo a alcaldes de oposición al acusarlos de tener vínculos con grupos criminales. Llamaron a la Fiscalía General de la República (FGR), a citarlo a comparecer para que presente sus pruebas.
En el último punto del orden del día de la sesión ordinaria, en intervenciones, a nombre del grupo parlamentario del PRD, la diputada Elzy Camacho Pineda respondió a los dichos de González Varona.
La perredista apuntó que desde que inició el gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda, este grupo parlamentario “ha sido respetuoso y solidario”, incluso “colaborativo con las iniciativas que ha enviado a este Poder Legislativo”.
Y mencionó como un antes y un después, el homicidio del alcalde de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza Almeda, a partir de cuando “fue notoria una estrategia desde la parte oficial para responsabilizar a los gobiernos municipales, en especial los gobernados por los partidos de oposición del clima de violencia que vive Guerrero”.
Ante esos señalamientos, el PRD fue “prudente, no apostamos a escalar un conflicto, mucho menos a politizar una tragedia”, y recordó que hay una “escalada de violencia” en Acapulco y Chilpancingo, gobernados Morena, sin que se responsabilice a las alcaldesas por eso.
Recordó que los problemas de inseguridad en el estado no iniciaron con el actual gobierno, pero que ni el gobierno federal ni el estatal han logrado cambiar la situación, “y lo que es más preocupante, no se visualiza una política que pueda generar la esperanza que la situación cambiará ni a corto, mucho menos a largo plazo”.
Y lamentó que ante “los malos resultados, no se hagan las correcciones, ni se atiendan en Guerrero, las causas sociales y económicas que genera la violencia” y en su lugar, ya hay campañas anticipadas “y no habrá el golpe de timón que convierta la frase de ‘la construcción de la paz’ en esa realidad que tanto anhelamos”.

“Flaco favor le hace a la gobernadora”: Elsy Camacho

De lo dicho por González Varona en contra de los gobiernos del PRI y el PRD, dijo “flaco favor le hace a la gobernadora Evelyn Salgado al pretender desviar la atención de las acusaciones que le hizo un medio de circulación nacional. El asunto no es menor, pues hasta dirigentes eclesiásticos han intervenido”.
Retó a González Varona a presentar las pruebas de sus dichos, “como sabemos que no las tiene y son infundios, le exigimos que en un acto de responsabilidad presente las evidencias que dan sustento a sus señalamientos, de no hacerlo debe disculparse públicamente ante los guerrerenses, a quienes pretende confundir”.
Elzy Camacho dijo que acusar a los actuales gobiernos del PRI, PAN y PRD sin presentar pruebas “es grave porque pone en riesgo a quienes señala de manera infundada, a quienes coloca en situación de riesgo frente a las bandas de la delincuencia organizada”.
Por lo que en tribuna llamó a la FGR “para que en apego a las atribuciones de investigación de delitos del orden federal, cite a declarar al dirigente de Morena y aplique la ley en donde se demuestre la asociación delictiva que éste señala”.
La perredista señaló que no se pueden contener los señalamientos contra la gobernadora, abriendo frentes y generando cortinas de humo, y que, en su lugar, Morena debe resolver los problemas que aquejan a los guerrerenses, como las extorsiones, el cobro de piso, los secuestros y asaltos.
Y reiteró a nombre del grupo parlamentario perredista que “alzará la voz sin estridencia, pero con firmeza, no seremos tapadera de nadie que se desvíe del camino, pero tampoco permitiremos que nos utilicen ante la opinión pública para desviar la atención cuando les surja un problema”.

La violencia “también ya es hija de este gobierno”: Ana Lenis Reséndiz

También a tribuna subió la diputada del PAN Ana Lenis Javier Reséndiz para hablar de los señalamientos de González Varona: “resultan una falacia y cortina de humo para desviar la atención de la grave y terrible realidad”, y que eso se “deriva de la inexperiencia del dirigente”, y le pidió que presente sus pruebas ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
La panista señaló que ahora hay “más inseguridad que nunca en este país”. De la estrategia de seguridad en el país, dijo que debería llamarse “fracasos y más balazos… no asumen su responsabilidad de gobernar y en su lugar, culpan al pasado, porque ese es el guion que les dieron de instrucción”.
Ana Lenis Javier dijo que en México “hay complacencia para los grupos criminales”, y aunque reconoció que la violencia no empezó en este gobierno, “también ya es hija de este gobierno”. Y que la omisión “o complicidad” dejó abiertos los territorios para que los grupos criminales se expandieran, “lo cual nos tiene a un paso de la intervención extranjera ante una declaración de la existencia de terrorismo”.
Pidió a los gobiernos federal y estatal que “asuman su responsabilidad de gobernar, de aprender de los errores y los aciertos del pasado” y cambiar la estrategia de seguridad.
El PAN llamó a la gobernadora “para que se haga una convocatoria amplia” al Poder Judicial, a los senadores, diputados federales, ayuntamientos, a este Poder Legislativo y a organizaciones civiles, a que desde nuestras trincheras coadyuvemos en la construcción de una estrategia integral de seguridad que pueda contribuir a parar la violencia y a empezar a reconstruir el tejido social de Guerrero”.

Defiende morenista estrategia, no a su dirigente

Después pidió la palabra el morenista Masedonio Mendoza Basurto. Dijo que no comparte los planteamientos del PAN de “casi, mátalos y después averiguamos qué, de Guerra contra todos”, y recordó casos como el del llamado “superpolicía” Genaro García Luna, quien durante gobiernos panistas tuvo poder ilimitado y vínculos con grupos criminales.
Sin embargo, también dijo que no está de acuerdo en que se hagan “algunas declaraciones sin argumentos, sin fundamentos, solamente por querer lucirse y buscar legitimidad cuando uno no la tiene. Yo creo que Guerrero merece políticos serios, representantes serios, y nos incumbe a todos quienes estamos participando en política, buscar las mejores estrategias”.

“Es un infundio”: Rafael Navarrete

Después del PRD, el PRI también enlistó una intervención para hablar en tribuna sobre la inseguridad, que fue leída por Rafael Navarrete Quezada. Dijo que los señalamientos de González Varona no tienen fundamentos y se trata de una cortina de humo para desviar la intención de la falta de resultados en materia de seguridad.
“No permitiremos infundios que pongan en entredicho nuestro trabajo y cercanía con las causas sociales”, dijo el priista a nombre del grupo parlamentario.
Señaló a González Varona de ser “irresponsable y soberbio, también se pega con una piedra en la boca” porque con la realidad que se vive en Guerrero y si se entiende con la lógica del dirigente morenista, “entonces Morena hizo lo mismo a nivel estatal”, en referencia a que este partido para ganar pactó con grupos criminales.
Y concluyó: “el dirigente estatal de Morena cree que los partidos de oposición somos sus enemigos y por eso irresponsablemente hace señalamientos sin fundamento. Lo cierto es que en Guerrero lo que vivimos a diario ya es insostenible y eso, la realidad de Guerrero no se puede ocultar y la falta de resultados es responsabilidad de quien gobierna. Y contra eso sólo el escrutinio social, no declaraciones fuera de lugar que sólo pretenden desviar la atención de lo que verdaderamente importa, la seguridad de todas y todos los guerrerenses y visitantes”.

La historia le dará la razón, responde Jacinto González

En su defensa, salió el propio Jacinto González Varona. En tribuna señaló que no es cómplice de “pactos de silencio con nadie, los políticos cuando dejan el poder parece que les da amnesia, se enferman, se les olvida, y quieren enfermar al pueblo quieren que se les olvide”, pero apuntó que les estará recordando el pasado.
Dijo que la historia siempre les dará la razón “como nos las dio Genaro García Luna, delincuente, narcotraficante ocupando la secretaría nacional de Seguridad Pública en tiempos de Calderón”.
De su declaración en la que señaló que hay municipios en los que opera la delincuencia organizada, y que han ganado y siguen ganando los partidos, y que generó diversas reacciones por dirigentes de partido, como el perredista Alberto Catalán Bastida que dijo que iniciará un procedimientos contra la campaña de difamación, respondió: “las pruebas son públicas, visibles, existen las notas periodísticas de los sucesos violentos en ciertos municipios de la que la población ya normaliza porque tienen temor a hablar y las cosas siguen y seguimos guardando silencio en esas regiones”.
Contó que no tiene fotos, escritos o videos para demostrar los vínculos porque no es parte de estos grupos criminales ni tiene nexos con ellos, “yo les digo que no cerramos los ojos ante la realidad, pero no pueden decir porque difamo porque les rasgo la investidura a los señores, amos y dueños que se creen, cómplices de la delincuencia”.
De las exigencias de presentar las pruebas, dijo que la tribuna del Congreso local no es la instancia, sin embargo le señaló que les daría un ejemplo. Se refirió al informe de inteligencia militar el elaborado un mes después de las aparición de los 43 normales estudiantes de Ayotzinapa en el que se “vinculó 20 alcaldes de Guerrero con grupos criminales y lo revela Sedena links hackeado por un supuesto grupo Guacamaya, fue enviado en noviembre del 2014 el extitular Tomás Zerón, actualmente prófugo, y no son ocurrencias de Jacinto González”.
Reprochó que la ahora oposición tuvo el poder durante décadas y son responsables por “acción u omisión”, y que recurrirá a recordar el pasado las veces que sea necesario para “qué quienes hoy se sienten ofendidos aludidos, reflexionen sobre el daño que le han hecho a Guerrero”.
Jacinto González dijo que respalda y respaldará a la gobernadora, y pidió a quienes critican su gobierno, que recuerden que son precisamente quienes “gobernaron este país, el estado y los municipios y que de una y otra forma permitieron que la delincuencia organizada se arraigara” en las regiones.
El dirigente de Morena señaló que a pesar de ser tachado de “irresponsable, protagonista que hablo sin argumentos, que debo de presentar pruebas ante las instancias correspondientes, tendría que estar involucrado para tenerlas, pero como ciudadano me documento, analizo lo que los profesionales de la comunicación, investigadores realizan, los estudios estadísticos, censos de autoridades e instituciones serias que dan cuenta de temas que tienen que ver con el crimen organizado”.
Y precisamente en ese sentido, Jacinto González dijo en tribuna que

mento, analizo lo que los profesionales de la comunicación, investigadores realizan, los estudios estadísticos, censos de autoridades e instituciones serias que dan cuenta de temas que tienen que ver con el crimen organizado”.
Y precisamente en ese sentido, Jacinto González dijo en tribuna que “diversos estudios realizados antes del 2020, documentan y argumentan sobre cómo, quiénes, y dónde se establecieron y protegieron estos grupos delincuenciales”.
Recordó que por el caso Ayotzinapa se dio a las autoridades federales y estatales que gobernaban en el 2014 la información y pruebas que requerían investigar y actuar. “Y pregunto: ¿lo hicieron?”
El morenista afirmó que “sólo habló lo que muchos pueblos callan por temor a lo que se ha sembrado en nuestro estado, comunidades desplazadas completas, y yo sólo hablo por los que nos golpearon y aquí es la voz del pueblo. Yo sí les digo con claridad revisen el caso de Ciudad Altamirano”, donde “nuestra candidata ocho días después de campaña fue expulsada y no puede regresar por decirle que no a los amos”.

“Es una imprudencia”: Carlos Reyes

En tribuna, el perredista Carlos Reyes Torres coincidió con el morenista Antonio Helguera, quien pidió ser prudentes, y señaló que debates como el de ayer se dan precisamente por la imprudencia del dirigente morenista.
“Por acciones irresponsables, soberbias de quienes hoy gobiernan” el país y el estado, “estamos viviendo algo que de veras nunca imaginé vivir, que los gobiernos en turno no sean responsables de los acontecimientos que ocurren en el ámbito territorial” lo cual es inédito en el país y el mundo.
“Ahora resulta que todos los males son culpa de otros”, reprochó el perredista, y cuestionó que Morena no solucione los problemas, cuando en el discurso dicen tener “toda esa capacidad … ¿por qué no actúa?”, y aseguró que el PRD no pide que haya impunidad.

El diputado local por Morena Jacinto González Varona defendió en tribuna sus declaraciones ante medios en los que señaló la vinculación de alcaldes con grupos delictivos Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Carlos Reyes señaló que los ciudadanos esperan resultados y no difamaciones, como lo realizó el presidente de Morena, con el único fundamento de que pertenecen a otros partidos políticos, lo cual los coloca en estados de riesgo.
El diputado perredista afirmó que con las declaraciones del presidente de Morena se pone en riesgo la vida de los alcaldes y de ciudadanos. “¿Sí sabe la gravedad de lo que dijo o no lo sabe?”, porque al señalar a personas de ser parte de un grupo de la delincuencia organizada, les genera problemas con otros grupos.
Entonces acusó al dirigente de Morena de no hablar con valentía, sino con “ignorancia” e “irresponsabilidad”.
Reyes Torres aceptó que los dirigentes de los partidos de oposición respondieron a Jacinto González con “infundios”, y aparentemente el tono del debate bajaría cuando alguien lo señaló “incluso hasta payaso, yo no comparto con ellos lo que dijeron”, en referencia a este término utilizado por el presidente del PRD pero “¡se quedaron cortos! ¡se quedaron verdaderamente cortos!”.
Y desde la tribuna, señalando con su dedo índice a Jacinto González: “por este tipo… de hechos irresponsables en otros tiempos se generaban otro tipo de acciones”.
Otro de los reproches del perredista es que Morena “no ha querido ver la disposición que tiene mi partido y la fracción del PRD de ayudar en todo lo que se pueda al gobierno”, y en su lugar han querido enemigos “moros con tranchetes” lo cual consideró “incorrecto”.
Pidió no hablar sin tener pruebas: “nos vemos, así como pericos, repitiendo lo mismo y verdes, sin capacidad para resolver los problemas” y reiteró que lo dicho por Jacinto González no es verdad.
Respecto a lo señalado por el morenista, Carlos Reyes dijo que los guerrerenses saben lo que pasó en la contienda electoral pasada.
E insistió en que las palabras de los dirigentes partidistas no deben de poner en riesgo la vida de las personas, “el principal derecho es a la vida, y hay un río de sangre en este país, en este estado, que no podemos estar contentos satisfechos ninguno de los aquí presentes”.

Ya es hora que el gobierno dé respuestas : Flor Añorve

La priista Flor Añorve Ocampo le dijo a Jacinto González que el PRI como partido no ha sido una “oposición irracional, hemos abierto la puerta para que puedan gobernar, hemos ayudado cuando se nos ha requerido, pero no es señalando a los partidos de oposición y a sus gobernantes como va a lograr tener el consenso del pueblo”.
Y por segunda ocasión, la priista Flor Añorve le dijo desde la tribuna del Congreso local a González Varona que se decida si es diputado o dirigente, “que se vaya a su partido y que no sea diputado, porque ya lo he dicho, no tiene calidad moral un presidente de partido que gana allá gana acá”, y afirmó que el morenista hace “uso a discreción” de las prerrogativas de Morena, sin mencionar el porqué de la afirmación.
Se refirió también a los homicidios dolosos y señaló que ya no deben quejarse del pasado: “no han podido sacar a delante al país, que ineptitud, de verdad es terrible”. La priista señaló que como oposición dieron la confianza a los gobiernos de Morena “pero no es un cheque en blanco, deberán entregar cuentas y ya va siendo hora … el pueblo quiere ver respuestas y no fanfarrones que hablen por hablar”.

“Todos son omisos y corresponsables”: Beatriz Mojica

También pidió la palabra la morenista Beatriz Mojica Morga, quien dijo que todos los diputados “saben lo que pasa en cada uno de nuestros territorios y de las omisiones que se han dado durante muchos años”, y señaló que son “corresponsables”.
Mojica aseguró que la gobernadora “hace un gran esfuerzo porque las cosas mejoren” y destacó que Guerrero pasó de estar en los primeros lugares de inseguridad a estar en el octavo o décimo.
Y consideró que fue “una vileza” tratar de vincular a Evelyn Salgado con un grupo criminal, “una mujer que en temas de seguridad está dando su mejor esfuerzo”. Incluso afirmó que “los resultados se están viendo”.
Mojica Morga insistió en que “todos sabemos lo que pasa en muchas regiones de nuestro estado, y sabemos todas las implicaciones que hay, y sabemos que muchos presidentes municipales de todos los partidos podemos decirlo para que nadie se ofenda, son omisos porque no le invierten a la seguridad”.