Denuncian amenazas locatarios desalojados del mercado Morelos en Coyuca de Benítez

Comerciantes rodean el terreno del mercado de Coyuca de Benítez tras el desalojo de hace 15 días Foto: Argenis Salmerón

Argenis Salmerón

Comerciantes del mercado Morelos, ubicado en el municipio de Coyuca de Benítez, región de la Costa Grande denunciaron que ha sido amenazados de muerte para que desistan del predio que ocupaban en el centro, luego del desalojo hace 15 días por parte del gobierno morenista que encabeza Ossiel Pacheco Salas.
Acusaron que ya hubo represalias, porque asesinaron a balazos en su casa a la dirigente del mercado Morelos, Martha Barrera, hace tres semanas.
Dijeron que el 20 por ciento de comerciantes huyeron del lugar ante el temor de un crimen más por exigir justicia.
Los vendedores inconformes son los que no alcanzaron locales en el nuevo mercado hace seis años otorgados en la administración del ex alcalde Alberto de los Santos Díaz, que están instalados en la salida del municipio.
Por la disputa del predio hay un juicio vigente en la Suprema Corte de Justicia contra el alcalde de Morena, Pacheco Salas y su gabinete.
Según los comerciantes, el gobierno municipal pretende construir en el terrero un parque o una universidad e incluso se rumora que una tienda Chedraui.
Ayer se observó que los trabajadores del Ayuntamiento retiraron pedazos de techos, y los colocaron en un camión recolector de basura, y cerraron el predio con malla ciclónica para evitar que entren los comerciantes.
Los comerciantes que se instalaron afuera del predio en disputa, ofrecen pescados y mariscos, frutas y legumbres y abarrotes.
La vendedora de pescados, Alejandra Pérez Nava, se quejó que hace 15 días el gobierno municipal “nos engañó” porque argumentó que iban hacer “limpieza” del terreno.
Pero lo que hicieron fue derribar los puestos construidos de madera y lámina de cartón, “fue un desalojo con engaños”.
Aseguró que fueron más de 50 locales derribados por el gobierno de Ossiel Pacheco, pero “en un predio que está en juicio en la Suprema Corte de Justicia, no hay nada definitivo”, agregó.
Indicó que el 20 por ciento de los vendedores huyeron del mercado por temor, debido a que antes del desalojo mataron a su líder Martha Barrera y “hemos sido amenazados de muerte”.
La vendedora de abarrotes, Gabriela Valente Catalán confirmó que han sido amenazados de muerte los comerciantes, que están disputando el predio del mercado Morelos.
Sostuvo que mataron a su dirigente Martha Barrera por la disputa del terreno y por defender los derechos de los comerciantes, “ahora todos tienen miedo”.
Reiteró que el 20 por ciento de los comerciantes huyeron del lugar, luego del desalojo de hace 15 días que hizo el gobierno municipal con engaños, “nos dijeron que iban hacer limpieza, pero nos tumbaron las galeras”.
Reclamó que fueron excluidos en la repartición de locales del mercado nuevo y “ahora nos quieren quitar nuestra fuente de empleo”.
“Vamos a luchar hasta lo último, porque el terreno está litigio, hace falta la sentencia, y todavía hay esperanzas para nuestras familias”, dijo.

 

No pidieron la credencial del INE a beneficiarios de Prospera, responde el delegado

El delegado del Programa de Inclusión Social (Prospera) en Guerrero, José Antonio Abad Mena informó que está en litigio la situación laboral de los siete trabajadores que fueron despedidos, por lo que, si llegan a tener un resultado favorable se reincorporarán a sus labores.
El delegado fue consultado en las oficinas de Prospera este viernes, luego de que se informó que varias beneficiarias se quejaron de que las citaron para renovar el formato de registro de información de los titulares y de su familia (F1), que deben presentar para incorporarse al Programa, a quienes les pedían la credencial de elector y el acta de nacimiento, pese a que el blindaje electoral impide pedir la identificación.
Ahí, un encargado, que se identificó como Ángel, trató de impedir que esta reportera consultara a las beneficiarias que acudieron a hacer la renovación, y amenazó con llamar “al delegado, si no se sale del lugar”.
Cuando acudió el delegado, se le preguntó de la denuncia, e informó que, “para el 1 de diciembre, gane quien gane y pierda quien pierda, nosotros tenemos que entregar la delegación, lo que queremos hacer es que, como estamos en proceso de blindaje y tenemos poco trabajo, queremos actualizar todos los datos”.
Indicó que a partir del 2 de julio iniciarán sus actividades normales y no van a tener tiempo, por lo que sólo actualizan nombres, apellidos, folios y números telefónicos.
Abad Mena preguntó a las beneficiarias que esperaban a ser atendidas si les habían solicitado la identificación y el acta de nacimiento, y respondieron que no, y que sólo la llevaban por si se les llagaran a pedir.
“Yo di la indicación de que a cualquier candidato o persona externa que venga a las instalaciones no la dejen pasar, porque si llega un aspirante suspendo el proceso, no permitiré que se envicie el trámite”, dijo el delegado.
En cuanto al despido de los trabajadores, informó que él no estaba como delegado, pero sabe que hicieron una denuncia por despido injustificado, y el proceso de litigio es lento y está en marcha.
Manifestó que si los trabajadores llegan a tener un resultado favorable se reincorporarán a sus actividades y recibirán lo que les corresponde.
En enero de 2017, integrantes de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Civiles, Estudiantiles y Sindicales del Estado de Guerrero, cerraron las oficinas de Prospera en Chilpancingo para inconformarse por el despido injustificado de 24 trabajadores, y exigieron la destitución del delegado, Juan Manuel Yáñez Heredia, a quien acusaron de acoso sexual.
Sólo siete trabajadores continúan el litigio, el resto, por temor a represalias no denunció. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

 

Entran hombres armados del alcalde de Coyuca de Benítez al mercado en litigio, denuncian

Chilpancingo Comerciantes del mercado Morelos, de Coyuca de Benítez, denunciaron que hombres armados del alcalde priista, Javier Escobar Parra, entraron a la fuerza al predio, donde después trabajadores con maquinaria pesada, comenzaron los trabajos de construcción de un parque, pese a que el terreno está en un litigio. Por teléfono, la comerciante, Guadalupe Talabera Moreno narró que el alcalde no está respetando el proceso legal y la notificación del juez de lo civil, de mantener el predio tal y como se encuentra, y no hacer ninguna construcción. La mujer dijo que, alrededor de las 9:30 de la mañana los hombres entraron al lugar, por lo que también un grupo de comerciantes y miembros de organizaciones entraron al predio, de donde no se retirarán, “hoy, estamos recibiendo amenazas del mismo presidente, mandando a su gente armada”, dijeron. La comerciante identificó a cuatro hombres armados que llegaron al mercado municipal, que fue derribado el 4 de noviembre de 2016, luego de un supuesto incendio provocado por una falla eléctrica, el 8 de agosto de ese mismo año. La mujer reclamó que el gobernador, Héctor Astudillo Flores a hecho caso omiso a los llamados a intervenir en la solución del conflicto, mientras que el presidente priista señala que tiene órdenes “superiores” para continuar la obra. La comerciante dijo que los hombres armados les arrebataron los celulares y amenazaron a quienes estaban grabando; hizo responsable del hecho al alcalde Escobar Parra, al ex presidente Ramiro Ávila Morales, y al propio gobernador, por hacer caso omiso de la situación. Reiteró que, “estamos en la defensa de un terreno legítimo, porque ese terreno nos lo donaron los coyuquenses, y lo construyeron con el esfuerzo de 15 años de trabajo de los comerciantes, ninguna autoridad municipal tuvo que ver en el financiamiento, y ahora con violencia destruyeron el mercado”. En tanto, el abogado de las comerciantes, José Romo Vázquez informó que fueron ocho los hombres armados que llegaron al predio, y reiteró que ni los comerciantes, que tienen documentos que acreditan la posesión legal del predio, ni el alcalde, pueden entrar al terreno, porque está en litigio.

Comienzan a cercar el mercado demolido de Coyuca de Benítez para hacer un parque, pese a que hay litigio, denuncian

Propietarios de locales en el mercado municipal Morelos, de Coyuca de Benítez, denunciaron que el alcalde priista, Javier Escobar Parra inició el cercado del inmueble donde pretende construir un parque ecológico, pese a que hay un litigio.
Ayer, comerciantes de la asociación civil Por la Dignidad y Justicia del Mercado de Coyuca de Benítez llegaron a la Fiscalía regional de Acapulco, donde su representante legal, Jorge Rojas Vázquez informó que ninguna de las partes puede hacer alguna acción en el predio en tanto el juez no dicte una sentencia.
El abogado abundó que el alcalde priista, y el candidato a la alcaldía por ese mismo partido, Ramiro Ávila Morales, están tratando de iniciar la construcción de un parque ecológico cuando en el juicio civil se descubrió que las escrituras que presentaron son nulas porque la asociación de comerciantes tiene la propiedad del lugar, y está establecida desde hace 90 años.
A más de un año, la Fiscalía no ha enviado al juez de control la carpeta de investigaciones, señalan

Rojas Vázquez manifestó que la defensa de los comerciantes será por la vía legal y que el alcalde debe respetar también la ley. Además, denunció que, a más de un año la carpeta de investigación no se ha judicializado, es decir la Fiscalía no la ha enviado al juez de control para que mande a citar al alcalde, y se resuelva si se le vincula a proceso por las amenazas y agresiones a las comerciantes.
El 8 de agosto de 2016, una presunta falla eléctrica provocó el incendio de los locales que se hallaban alrededor del mercado; el 4 de noviembre, el Ayuntamiento comenzó a demoler los locales, y después todo el inmueble; entonces, unos 60 comerciantes semifijos comenzaron una batalla legal contra el municipio para recuperar sus locales, aunque antes ya mantenían un conflicto con el Ayuntamiento que pretendía reubicarlos en un mercado nuevo.

 

Irá Chilpancingo a litigio con Tixtla para abrir el tiradero de Matlalapa, anuncia Leyva Mena

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

El alcalde priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena informó que iniciará un litigio por la vía de lo contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Tixtla, que encabeza el perredista Hossein Nabor Guillén, que se niega a que se deposite la basura en la celda emergente construida en la comunidad de Matlalapa.
En conferencia de prensa en la sala de Cabildo, Leyva Mena dijo que la administración que él encabeza “ha decidido iniciar, por la ruta jurídica, el litigio por la vía de lo contencioso y administrativo en contra del Ayuntamiento de Tixtla”, para que se pueda abrir el relleno sanitario construido por el gobierno del estado para Chilpancingo.
Aseguró que este jueves presentaría todas las pruebas pertinentes para la apertura del relleno sanitario, “utilizaremos todas las herramientas que nos otorga el derecho para hacer valerlo y avanzar en el terreno de la legalidad”.
El alcalde priista manifestó que no deben prevalecer las emociones de momento, sino la sensatez, la prudencia y el apego a las instituciones, para avanzar por la ruta de solucionar un problema, porque “no es posible” que por un asunto de carácter personal, “nosotros estemos” poniendo en peligro una situación que está ocurriendo en Chilpancingo y en Tixtla, en referencia al problema de la basura.
Expresó que con el apego a la legalidad y defendiendo el derecho como ciudad y por los chilpancingueños, van a iniciar el juicio contencioso, no con el pueblo de Tixtla, sino en contra de la autoridad, y que sea el juez el que determine con la ley lo que procede.
Leyva Mena precisó que la obra de Matlalapa fue ejecutada por el gobierno estatal, que ejerció casi 7 millones de pesos en su construcción; son 67 hectáreas que pertenecen a Chilpancingo, y se tienen los dictámenes legales y ambientales.
Indicó que también hay un estudio de prefactibilidad que costó 2 millones de pesos y que fue pagado por el gobierno estatal.
El alcalde Leyva Mena aseveró que, recientemente el Ayuntamiento de Tixtla fue multado por la Secretaría de Salud ante las actuales condiciones de su basurero al aire libre.
Asimismo refirió que en Eduardo Neri (Zumpango), hay un predio que tiene celdas pero al que no se le dio continuidad, por lo que dialogará con los habitantes de El Platanal y con las autoridades municipales para ver la posibilidad de depositar ahí los desechos.
El presidente municipal capitalino comentó que, adicionalmente, cuenta con la preventa de otro terreno, que ya tiene los estudios y dictámenes ambientales a favor, “Chilpancingo tiene lugares donde tirar la basura, pero es necesario hacer valer los derechos que tenemos”, aseguró.