La Comisión para el caso Ayotzinapa ha actuado con ética y humanismo, dice Luisa María Alcalde

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación,en su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo del análisis del quinto informe de gobierno federal Foto: Cuartoscuro

Martha Martínez y Claudia Salazar / Agencia Reforma

Ciudad de México

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, declaró que en el caso Ayotzinapa están garantizando el derecho a la verdad, fortaleciendo las líneas de investigación y atendiendo con diligencia las demandas de las familias de los 43 estudiantes desaparecidos.
“La Comisión (para la Verdad en el caso Ayotzinapa) no ha torturado, no ha sembrado pruebas ni ha alterado escenas del crimen, al contrario, ha actuado con ética y humanismo, atendiendo con diligencia las demandas de las familias de los 43”, reiteró durante su comparecencia en el marco de la Glosa por el Quinto Informe de Gobierno en la Cámara de Diputados.
Ante los legisladores, agregó que se protege a periodistas y defensores de derechos humanos, por ello, el presupuesto del Mecanismo de Protección se ha incrementado en 125 por ciento con respecto al sexenio anterior, de 780 millones de pesos a mil 750 millones de pesos.
Explicó que gracias a que se cambiaron los lineamientos y protocolos, se facilitó la adhesión de mil 378 periodistas y defensores de derechos humanos a los que había en 2018.
Finalmente, en materia de violencia de género, sostuvo que los feminicidios se han reducido durante esta Administración y atribuyó este logro a la política de seguridad y de bienestar y a la red de sororidad construida por las mujeres.
“Los feminicidios se han reducido en un 30 por ciento durante esta Administración, esto por supuesto que es gracias a la política de seguridad y bienestar, pero también al profesionalismo, al compromiso de las mujeres, de Inmujeres, de Conavim y a miles de mujeres que han tejido una red de sororidad a través de refugios, unidades de atención a víctimas”, señaló.

Se garantizará y respetará el resultado de las elecciones

Ante diputados, también aseguró que el gobierno federal respetará los resultados de las elecciones de 2024.
En medio de las críticas por lo que la oposición calificó como una “campaña anticipada” de las llamadas corcholatas y la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para respetar las determinaciones del INE respecto a su conferencia mañanera, la funcionaria afirmó que esta administración dará todas las garantías para que el desarrollo de los comicios se haga de forma libre, pacífica y ordenada.
Durante su comparecencia, dijo que, para ello, brindarán seguridad y protección a quienes aspiren a un cargo de elección popular.
Además, subrayó que el presidente ha sido categórico respecto a que no se tolerará el uso de recursos públicos con fines electorales.
“De cara al proceso electoral de 2024, esta administración dará todas las seguridades y garantías para que éste se desarrolle de forma libre, pacífica y ordenada. El presidente López Obrador ha sido categórico al respecto: cero tolerancia al uso de recursos públicos con fines electorales, máximas garantías de seguridad y protección a quienes aspiren a un cargo de elección popular y, sobre todo, respeto absoluto a la voluntad del pueblo.
“Tenemos la responsabilidad de demostrar que hemos desterrado para siempre el autoritarismo, el fraude electoral y las prácticas antidemocráticas del pasado y que, con independencia de nuestros proyectos políticos, de nuestras preferencias, de intereses personales, tenemos un compromiso superior y ese compromiso es con el pueblo”, indicó.
Alcalde afirmó que en el país hay gobernabilidad, porque hay condiciones de bienestar social y laboral, y negó que haya crisis en materia migratoria, de seguridad y de violencia de género.

Ante la violencia, se atienden las causas

En materia de seguridad, aseguró que se sigue atendiendo de manera prioritaria a través de una estrategia opuesta a la del pasado y que radica en tres pilares: la atención de las causas que generan la violencia, las reuniones de seguridad que se llevan a cabo todos los días y que se replican en los estados, y la Guardia Nacional, que a cuatro años de su creación tiene 128 mil elementos desplegados en todo el país y cuenta con el respaldo del 80 por ciento de la población.
“Estos tres pilares han permitido que hoy tengamos resultados alentadores. Basta señalar que con datos no nuestros, sino del INEGI, los delitos de incidencia delictiva en nuestro país han bajado en 24 por ciento, y aquellos delitos más dolorosos para la gente, como por ejemplo, el homicidio, ha bajado en 17 por ciento, el robo en 26 por ciento y el secuestro en 80 por ciento”, detalló.
Por otro lado, sostuvo que la migración mexicana hacia Estados Unidos ha venido disminuyendo, gracias a la reducción de la pobreza y a que existen mejores oportunidades de empleo y bienestar en el país.
Sin mencionar las oleadas de migrantes que han desbordado al Instituto Nacional de Migración (INM), Alcalde afirmó que programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro han beneficiado a más de 40 mil personas en El Salvador y Honduras, además que han generado más de 230 mil empleos en ambos países.
Sostuvo que las estrategias prioritarias del presidente han permitido reducir en un 57.8 por ciento la intensión de migrar en Honduras y en un 31.8 por ciento en El Salvador.
“Por eso, ya estamos listos para implementar también Sembrando Vida en Guatemala, en Belice y en Cuba, pero, sobre todo y más importante, es que estos resultados, ya objetivos, son evidencia que nos ayuda a convencer a los Estados Unidos que no hay estrategia más eficaz que invertir en la gente para que tenga opciones donde están sus raíces”, dijo.

La ejecución del fiscal en Tierra Caliente, reacción a operaciones anticrimen: Segob

Juan Luis Altamirano Uruñuela

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, señaló que el asesinato de mayor del Ejército, Víctor Manuel Salas Cuadras, fiscal regional de Tierra Caliente, corresponde a las reacciones por operativos de aseguramientos y detenciones.
“No vemos como un patrón, tiene que ver con las reacciones porque se viene avanzando en materia de aseguramientos, de detenciones en esta coordinación que se tiene tanto en esta entidad como en el resto del país”.
En sustitución del presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de prensa matutina, a la secretaria se le comentó sobre el asesinato de Salas, a lo que precisó que ya se encuentran realizando las investigaciones del hecho.
“Hoy por la mañana se dio parte al respecto, sucesos del sábado por la noche en Coyuca de Catalán. Por supuesto que ya se abrió toda la investigación al respecto, se trata del fiscal regional de Tierra Caliente. Nos comentaban de esta agresión de cerca de 50 impactos de arma de fuego y por lo que vemos tiene que ver con operativos realizados de aseguramientos en días pasados, se va a abrir la investigación y, por supuesto, cuando se tenga mayor información habremos de comunicarlos”.
Señaló que tanto la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como la Guardia Nacional, trabajan en conjunto con las autoridades locales y se tienen avances en las acciones de aseguramiento y detenciones.
“Se participa de manera conjunta no solamente la Guardia Nacional, sino la propia Secretaría de Defensa con las autoridades locales. Y se está avanzando en estos aseguramientos y detenciones, y tiene que ver más bien con este tipo de acciones pues la reacción que se ha venido manteniendo. Pero cuando se tenga más información, pues habremos de comunicarla”
De igual forma se le preguntó si existe un plan para brindar mayor seguridad a los integrantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero debido al asesinato de Salas y el secuestro de la titular del Ministerio Público en Coyuca de Catalán, Jaquelín González.
“Todos los días en Guerrero se tienen las Mesas de Seguridad, participa la fiscal, participa la Gobernadora, participan los diferentes representantes de las instituciones y entre ellos toman determinaciones. Se ha reforzado, hay presencia y también está habiendo estos resultados, por supuesto lamentamos estos hechos y se habrán de tener resultados para que no exista impunidad”, respondió la Secretaria.
Luisa María Alcalde adelantó que se pedirá mayor información para presentar respecto al asesinato de Salas Cuadras y que la investigación la están llevando a cabo en colaboración tanto autoridades estatales como federales.
El sábado se reportó que el fiscal regional de Tierra Caliente, el mayor de Justicia Militar Víctor Manuel Salas Cuadras fue asesinado, después de ser trasladado y haber sido tirado en un pueblo en la salida rumbo a Zihuatanejo. Salas Cuadras había sido fiscal de la región de La Montaña y tenía tres días en el cargo.